Arcelló

El 1 de octubre de 2024, en la Sala de Exposiciones «Eduardo Chicharro» de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de «Exposición de copias y originales», nos presentará el socio Arcelló (Fernando González Llorente).

Muestra que es posible gracias a la inquietud que en todo momento ha demostrado por hacer esta exhibición, facilitando el material y aportando la ilusión propia de quien desea mostrar al mundo sus obras.

Con este motivo, aquí mismo puedes consultar el catálogo digital elaborado con tal motivo, así como una galería de obra del artista.

Todo ello puede seguirse además por el canal de la AEPE en Youtube y por las redes sociales en las que tiene presencia la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Sin duda estamos ante una nueva y emocionante cita.

.

La exposición nos la presenta así el propio artista:

«Es una gran satisfacción como apasionado de la creación artística a través de las técnicas plásticas de la pintura, que la AEPE presente mis obras, copias y originales, en su sede de Madrid.

Durante los años 60 del siglo pasado (concretamente del 63 al 68), tuve la oportunidad de estudiar los cuatro primeros años de BBAA en la Real Academia de San Fernando.

La enseñanza de los valores del arte y la creación artística, tuvieron su complemento en la presentación en el tiempo de mmi obra plástica en galerías de España y extranjero

Mi maestro fue mi progenitor (pintor burgalés y profesor) que me inspiró en el maravilloso arte del dibujo y la pintura

Con gran sentido y conocimiento me decía: como principio, pintar bien, después realizar lo que tu inspiración y creatividad te sugieran o te dicten

La inspiración en las grandes obras maestras de la pintura a lo largo de la historia, la composición, temática, armonía, canon y proporciones que no solamente abrazaban la belleza sino la interpretación y conocimiento de la vida en sus expresiones más sublimes o en la extensión de las realidades del mundo para su conocimiento.

Agradecer a la AEPE la oportunidad que ofrece para la creación artística a través de las exposiciones la recreación e interpretación de las obras maestras de la pintura con las creaciones personales a través de ideografías para su percepción-comprensión en las imágenes que se ofrecen al espectador.

Agradecer además a todas las compañeras y compañeros socios que a través de sus obras y colaboración mantienen y promueven con sus enseñanzas día tras día los valores de la belleza y la comunicación por medio del arte de la pintura y escultura.

Gracias por todas vuestras aportaciones. Eterno reconocimiento que la AEPE perdure en el tiempo para la gran labor de la divulgación del MUNDO DEL ARTE».

 

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad