Patricia Larrea expone en Sevilla

Del 8 de abril al 11 de mayo de 2025 Patricia Larrea se encuentra exponiendo sus obras en la Casa de La Provincia. Sala Romero Murube de Sevilla.

Nos hablan de su exposición:

El arte de Patricia Larrea tiene una lógica: La lógica del amor a la tarea y el placer por la búsqueda de distintos medios y materiales que le permitan comunicar lo que ella siente por la Naturaleza, por medio de volúmenes, texturas, formas, colores y también vacíos. Se acerca a los materiales más diversos con una curiosidad sin límites, lo que le permite evolucionar y encontrar nuevos medios de expresión. El placer de crear está unido al placer de conectar con otras personas, lo que hace de ella una artista solidaria y empática. Nuestra escultora es un se especial, que ama el arte y la vida hasta en sus más mínimos detalles. Por ello, su obra trascenderá más allá de nuestro espacio-tiempo”

Mª del Socorro Mora

Comisaria Exp. “Nexos, Interrelaciones más allá del Espacio-Tiempo”

 

Patricia Larrea Almeida es una artista disciplinar cuya amplia formación le permite integrar diversos campos, explorar lo desconocido y respetar las técnicas tradicionales.

La obra de la artista es simbólica, heterogénea y a la vez poética. Sus poemas visuales llenan de paz y armonía nuestro espacio mental.

Hernando de Orellana-Pizarro

Presidente de la Fundación Obra Pía de los Pizarro

   

Patricia Larrea

Exposición de escultura: Simbolismo & Poética Corporeidad

Casa de La Provincia. Sala Romero Murube

Pl. del Triunfo, 1

Sevilla

Del 8 de abril al 11 de mayo de 2025

Martes a sábado: de 10 a 14 h. y de 18 a 21 h.

Domingos y festivos: de 10 a 14 h

Lunes: cerrado

 

Trinidad Romero presentó el libro «Soy un ser paralelo a mi»

El pasado 23 de abril de 2025, la socia Trinidad Romero presentó su libro de poemas «Soy un ser paralelo a mí» en el Salón de Actos de la Casa de la Salud de Alcalá de Henares (Madrid)

El acto convocado por la Asociación de Mujeres Democráticas Independientes Complutenses, fue presentado por la periodista Julia Sáez-Angulo y contó con la participación de Gene Rubio y Sari del Pilar que cantaron algunos de los poemas acompañados por la guitarra de Pedro Palazón y de Aurora Giralde, Sagrario González, Ángel Blázquez y la propia autora, que recitaron otros.

El acto se encuadró dentro de las actividades de la Asociación de Mujeres Demócratas que ha sido distinguida con la Medalla de Plata de Alcalá de Henares, por su magnífico trabajo a favor de la mujer a lo largo de más de 40 años y tuvo lugar en la Casa de la Salud de esa localidad. Se trata de una casa palacio del siglo XVIII perteneciente a la familia López de la Flor que goza de Protección Estructural en el marco del Plan General de Protección del Casco Histórico y es Bien de Interés Patrimonial Cultural de la Comunidad de Madrid.

Julia Sáez-Angulo señaló que: “Aquí nos ha traído un libro de “Los ojos del silencio» poesía de Trinidad Romero, escritora y pintora, creadora de las artes, en definitiva. Sevillana de nacimiento y alcalaína de residencia. Un libro con un título enigmático: “Soy un ser paralelo a mí”. Si el título es una comunicación informativa, en este caso nos habla de un desdoblamiento personal y poético. Un libro que sucede a otro anterior titulado “Los ojos del silencio” (2018). Antes de estas fechas habíamos visto a Trinidad Romero colaborar en la revista “Troquel”, que durante algunos años dirigió la escritora Carmen Silva.

En palabras de  Carmen Valero Espinosa:  La autora lo explica muy bien en el pórtico el libro: “Tiene mucho de mi yo perdido a lo largo de los años…volver a mis raíces enriquecidas por los caminos de la vida…” Libro que habla de la cuna y otros destinos que la vida depara a lo largo del tiempo. No olvidemos que tiempo y espacio son las dos coordenadas del hombre. Un libro vital, mental, filosófico… donde los temas universales de la poesía, el hombre y la mujer se dan cita: el tiempo, el espacio, el instante fugaz que se desea presente eterno, el amor y el desamor, la ausencia y la soledad, el recuerdo…

 

Valeriano Cortázar expone en la Galería Orfila

Del 5 al 27 de mayo de 2025, Valeriano Cortázar expondrá sus últimas creaciones en la Galería Cortázar de Madrid bajo el título de Música pintada.

Para Valeriano Cortázar la pintura es una íntima sintonía que fluye, una melodía que emana de un espíritu que se hace tangible a través de ella. La creación en su caso significa vivir a través de una poética de inusitadas conexiones pictóricas de significantes y significados, de cuerpos y almas.Los organismos y jeroglíficos seráficos que componen una trama de intersecciones que se mezclan en sus obras, formalizan unas ilaciones aéreas similares a danzas dibujando extraños ingenios en el aire. Son como pictogramas e ideogramas, signos y símbolos armónicos, que nadan en espacios deslumbrantes y juegan de manera mironiana y metafóricamente a moverse y desplazarse al compás de un canto jubiloso a la existencia.

Es la luz las que los pone en una actividad vibratoria y oscilante, los deja ver, los mece, les inculca una coreografía estilística -bajo el dominio de una técnica refinada- que abre una visión resplandeciente en la mirada, junto con la señalización de perspectivas geométricas que proclaman toda una evolución depurada de la pintura hasta hoy. Por otro lado, en la obra de Valeriano Cortázar, la creación es síntesis cuya realización parte de un sentimiento puro en una dimensión conceptual e imaginaria. Pero también es una exploración hacia lo desconocido, por medio de la cual va estableciendo unos códigos propios unitarios en una búsqueda sonora de lo fantástico, no llegando a dibujar los sonidos, sino sus intervalos vibrantes. Con ello, la pluralidad de disposiciones escénicas abiertas en su plástica tiene en la forma iluminada el origen de ese ser cuyo fin es la obra de arte, en la que el artista deposita la esencia secreta de unas sinopsis prodigiosas. A lo que hay que sumar unas gamas cromáticas y texturas a las que ha dotado de una identificación distintiva y singular.

Pues el color, según la concepción que queda plasmada y que no puede quedar saciada por la tintura tradicional, irrumpe con fuerza y al mismo tiempo con delicadeza, en unas explosiones festivas, audaces, dinámicas, que muestran un mundo a su medida que ha desterrado la oscuridad para siempre, se ha erigido en resplandor y ha alcanzado una potencia personificada que, como observa Kandinsky, encarna el elemento espiritual y maduro para revelarse.

Gregorio Vigil-Escalera
De las Asociaciones Internacional y Española de Críticos de Arte (AICA/AECA)

Valeriano Cortázar

Exposición de pintura: Música pintada

Galería Orfila

C/ Orfila, 3. Madrid

Del 5 al 27 de mayo de 2025

Inauguración. 5 de mayo de 19 a 21 h.

Horario: Lunes: 18 a 20’30 h

    de martes a viernes: de 11 a 14 h. y de 18 a 20’30 h.

    sábados: 11 a 14 h

    domingos: cerrado

ANDALUZ.es

Una exposición de la Asociación Española de Pintores y Escultores que reúne lo mejor del arte contemporáneo andaluz

En el Centro Cultural La Vaguada, hasta el 20 de junio, presenta una selección de obras de los artistas andaluces más destacados del panorama artístico actual

Bajo el título de Andaluz.es, la exposición incluye pinturas y esculturas de los más reconocidos artistas andaluces relacionados con la AEPE, con un altísimo nivel artístico en el que se respeta la identidad de cada uno de los artistas participantes, todos ellos con unas trayectorias consolidadas y reconocimiento no sólo local y nacional, sino internacional.

En la Sala de Exposiciones del C.C. La Vaguada, un espacio renovado y adaptado a la demanda cultural actual, que ofrece programación de vanguardia y muestra una diversidad de artistas realmente interesantes, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha conseguido reunir a algunas de las mejores figuras consagradas del talento artístico andaluz, en un proyecto que ha corrido a cargo del Delegado de la AEPE de Córdoba, Francis Arroyo Ceballos, y de Miguel Rodríguez.

Los artistas seleccionados para esta primera muestra son Arroyo Ceballos, Rubén Belloso, Diego Canca, Cecilio Chaves, Fernando Devesa, José Domínguez, Francisco Escalera, Andrés García Ibáñez, Paco Lara, José Manuel Martínez Pérez, Josefa Medina, Pepe Puntas, Eva Riquelme, Miguel Rodríguez Núñez, María José Ruiz, Carmen Sánchez Ruda, Martín Sati, José María Serrano, Noé Serrano y Francisco Vera Muñoz.

En Andaluz.es se muestra la concepción de cada artista articulada como una constelación de miradas sobre el presente, en diálogo con el pasado y con vistas al futuro.

ANDALUZ.es 

Asociación Española de Pintores y Escultores

22 de mayo a 20 de junio de 2025

Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vaguada

Fuencarral – El Pardo

Avenida de Monforte de Lemos, 40.

28029 Madrid

Horario: de lunes a sábados de 9 a 21’30 h.

Eduardo Alsasua ganador del XII Concurso de Pintura Rápida Santa Cruz del Valle

Cuenta con la colaboración de la AEPE

El 26 de abril de 2025 se celebró el XII Concurso de Pintura Rápida de la localidad abulense de Santa Cruz del Valle, que contó un año más con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El jurado estuvo formado por Martina Cantero, Carmen Bonilla Carrasco, Manuel Díaz Meré, Ana Barrera, Miguel Sánchez-Moñita y Carlos Pulido, y otorgaron lo siguientes premios:

Primer premio: Eduardo Alsasua

Segundo premio: Pablo Rubén López Sanz

Segundo premio: Justin Williams

Premio Asociación Cuyda: Adrián Gómez

Premio Casildo Ferreras: Pablo Sevillano

Sexto Premio: Diego Fernández

Diploma y Medalla de la Asociación Española de Pintores y Escultores: Montserrat Valera


 

Convocada Asamblea General Ordinaria de la AEPE

Para la aprobación de cuentas del ejercicio 2024

Con fecha 25 de abril de 2025 y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, ha quedado convocada la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Pintores y Escultores que tendrá lugar en nuestro domicilio social de la Calle Infantas, Nº 30, el próximo martes 27 de mayo de 2025, a las 18’30 h. en primera convocatoria y a las 19 h. en segunda convocatoria., con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 20 de marzo de 2024.
  2. Memoria de actividades del año 2024.
  3. Estado de cuentas del ejercicio 2024.
  4. Proyecto de Presupuestos para el ejercicio 2025.
  5. Proyecto de actividades para el año 2025.
  6. Ruegos y Preguntas.

 (Los documentos a los que se hace referencia en los apartados anteriores se encontrarán a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria).

Madrid, 25 de abril de 2025

EL PRESIDENTE: José Gabriel Astudillo López

LA SECRETARIA GENERAL: Mª Dolores Barreda Pérez

Esperamos poder contar con tu asistencia, pero si no fuera así, te recordamos que puedes delegar tu voto descargándote el siguiente modelo impreso de la convocatoria y haciéndonosla llegar con todos los datos necesarios:

CONVOCATORIA Asamblea General Ordinaria 27 de mayo de 2025

Convocada Asamblea General Extraordinaria

Para el 27 de mayo de 2025, en la sede social

Con fecha 25 de abril de 2025 y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, ha quedado convocada la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Española de Pintores y Escultores que tendrá lugar en nuestro domicilio social de la Calle Infantas, Nº 30, el próximo martes 27 de mayo de 2025, a las 17’30 h. en primera convocatoria y a las 18 h. en segunda convocatoria., con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 24 de mayo de 2022.
  2. Modificación del Artículo 18.- Del procedimiento de elección de cargos (CAPÍTULO V: JUNTA DIRECTIVA)

A propuesta del Presidente de la AEPE, donde dice:

Artículo 18.- Del procedimiento de elección de cargos        

Para llegar al nombramiento por la Asamblea General de los cargos componentes de la Junta Directiva, se seguirá el sistema siguiente:

  1. a)      Con antelación de un mes (y durante siete días naturales) a la celebración de la Asamblea General en que haya de ser elegida la Junta Directiva, podrán presentarse candidaturas. Cada asociado candidato presentará su candidatura dentro del plazo señalado en escrito dirigido al Presidente de la Asociación, en el que incluirá los nombres de los integrantes de la Junta Directiva con la que concurrirá a las elecciones.
  2. b)      Los asociados que figuren en cada candidatura, deberán haber dado su conformidad expresa para el cargo al que son propuestos, antes o en el momento de la presentación de dicha candidatura.
  3. c)      Se celebrarán votaciones directas y secretas en la sede de la Asociación justo un mes después de abierto el plazo de presentación de candidaturas.
  4. d)     Cerrada la mesa electoral con representación de miembros de las distintas candidaturas que se presenten y asociados que lo soliciten, se procederá al escrutinio de los votos enviados por correo certificado, telegrama, burofax y voto delegado expresamente mediante documento acreditativo y acto seguido se comenzará el escrutinio.
  5. e)      De no existir otras, la Junta Directiva deberá presentar una candidatura completa”.

Pasará a decir:

“Artículo 18.- Del procedimiento de elección de cargos        

Para llegar al nombramiento por la Asamblea General de los cargos componentes de la Junta Directiva, se seguirá el sistema siguiente:

  1. a)      Con antelación de un mes (y durante siete días naturales) a la celebración de la Asamblea General en que haya de ser elegida la Junta Directiva, podrán presentarse candidaturas. Cada asociado candidato (estando en plenitud de sus derechos, en activo y contando con cinco años o más de antigüedad)presentará su candidatura dentro del plazo señalado en escrito dirigido al Presidente de la Asociación, en el que incluirá los nombres de los integrantes de la Junta Directiva con la que concurrirá a las elecciones.
  2. b)      Los asociados que figuren en cada candidatura, deberán haber dado su conformidad expresa para el cargo al que son propuestos, antes o en el momento de la presentación de dicha candidatura.
  3. c)      Dos meses antes de la celebración del proceso electoral, se suspenderá la admisión de socios.Se celebrarán votaciones directas y secretas en la sede de la Asociación justo un mes después de abierto el plazo de presentación de candidaturas.
  4. d)     Cerrada la mesa electoral con representación de miembros de las distintas candidaturas que se presenten y asociados que lo soliciten, se procederá al escrutinio de los votos enviados por correo certificado, telegrama, burofax y voto delegado expresamente mediante documento acreditativo y acto seguido se comenzará el escrutinio.
  5. e)      De no existir otras, la Junta Directiva deberá presentar una candidatura completa.

(Los documentos referenciados se encuentran a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria).

 

Madrid, 25 de abril de 2025

 

EL PRESIDENTE: José Gabriel Astudillo López

LA SECRETARIA GENERAL: Mª Dolores Barreda Pérez

 

Esperamos poder contar con tu asistencia, pero si no fuera así, te recordamos que puedes delegar tu voto descargándote el siguiente modelo impreso de la convocatoria y haciéndonosla llegar con todos los datos necesarios:

Convocatoria Asamblea General EXTRAORDINARIA 27 de mayo de 2025

 

Premio de pintura «Retrato de una Princesa»

Con un premio de 5.000 euros

 

Con el fin de acercar el arte y la figura de la Princesa de Asturias a la ciudadanía, el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid (RCNM) organiza la primera edición del Premio RCNM de Pintura «Retrato de una Princesa», cuyo tema único será el Retrato de S.A.R. la Princesa de Asturias, Dña. Leonor de Borbón y Ortiz.

Al mismo puede concurrir cualquier pintor residente en España que sea mayor de 18 años a fecha de cierre de la convocatoria.

El plazo de participación comienza el 10 de abril de 2025 y finaliza el 15 de septiembre de 2025, y se llevará a cabo exclusivamente a través de internet. Los interesados rellenarán un formulario de inscripción y enviarán hasta un máximo de cinco fotografías por obra.

PREMIO-de-Pintura-RCNM

Aquí os dejamos las bases de la convocatoria, que también podéis encontrar en la web

https://rcnm.es/index.php/2024/10/29/premio-de-pintura-retrato-de-una-princesa/

Curso de verano de paisaje a la acuarela

Tendrá lugar entre el 7 y 11 de julio, en la sede de la AEPE

En la semana del 7 al 11 de julio de 2025, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha programado un curso de verano de paisaje a la acuarela impartido por el socio Vicente García Fuentes, atendiendo a la cada vez más creciente demanda de cursos que nos hacéis llegar.

Se trata de un completo programa de acuarela, en el que profundizaremos en las bases fundamentales de la técnica.

Abordaremos los pilares del dibujo, la composición, el color y los distintos métodos técnicos, trabajando tanto el húmedo sobre húmedo, como el seco.

Aprenderemos a representar la luz y la atmósfera a través del paisaje.

En cada sesión, se realizará una demostración por parte del docente, para mostrar el proceso paso a paso, y a continuación serán los alumnos quienes trabajarán sus propias obras bajo su tutoría personalizada.

Será un curso muy completo, didáctico y estructurado, centrado en comprender los fundamentos esenciales de la acuarela.

Estudiaremos distintos estilos, formas de pincelada y conoceremos a fondo los materiales, con el objetivo de dominar la técnica con soltura y profundidad.

Materiales

Pinceles

Papel de acuarela

Acuarelas en pastilla o en tubo

Paleta de mezclas

Papel absorbente o trapito para secar los pinceles

Lápiz y goma para hacer bocetos

Referencias fotográficas para usar de modelo

También puedes necesitar: Cinta de enmascarar, Líquido de enmascarar, Ceras duras…

Se recomienda considerar especialmente la calidad de los materiales, ya que pueden dificultar el aprendizaje si son de mala calidad

Para empezar, con 3 o 4 pinceles es suficiente. Es importante cuidarlos bien para que te duren el máximo tiempo posible

En cuanto al papel, pueden ser papeles sueltos de diferentes marcas para ver cómo funciona cada uno o traer el que cada uno prefiera

El mejor papel para acuarela es el de algodón puro, ya que es suave y fino

 

Curso de paisaje a la acuarela Vicente García

 

Turno de mañana: Lunes a viernes de 10 a 13 h.

Turno de tarde: Lunes a viernes de 17 a 20 h.

Plazas limitadas

10 Alumnos por turno

Nivel: Medio/Avanzado

Precio Socio: 200 €

No socio: 250 €

Inscripciones e información: 915 22 49 61  /  630 508 189

administracion@apintoresyescultores.es

Se respetará cada solicitud según orden de llegada, no obstante quedarán en lista de espera aquellas solicitudes recibidas con posterioridad al cierre del  cupo máximo de 20 alumnos

Curso de verano de paisaje al óleo

Tendrá lugar entre el 7 y 11 de julio, en la sede de la AEPE

En la semana del 7 al 11 de julio de 2025, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha programado un curso de verano de paisaje al óleo impartido por el socio Ramón Córdoba Calderón, atendiendo a la cada vez más creciente demanda de cursos que nos hacéis llegar.

Curso práctico/teórico en el que aprender a realizar una obra al óleo en sólo cinco sesiones, tratando conceptos esenciales como el  dibujo, composición, encaje y perspectiva. Además, otros aspectos derivados de la pintura de paisaje, como son el tratamiento del color, la representación de atmósferas y la correcta utilización de las herramientas de trabajo.

Será un ilusionante viaje en el que partir de la preparación de la obra, con un correcto planteamiento, hasta llegar a la preparación del soporte, selección de la referencia fotográfica, estudio de composición y encaje final.

Es recomendable llevar algún soporte más pequeño que el lienzo definitivo (respetando las proporciones) para realizar algún boceto previo, donde visualizaremos el trabajo final y aplicaremos correcciones y sugerencias que nos ayudarán a comenzar la obra definitiva de una forma más estudiada y segura.

Nos centraremos en el paisaje (naturaleza, temática urbana, etc.), y para ello usaremos una referencia fotográfica preferiblemente de autoría propia. Esto nos aportará personalidad y originalidad a la obra.

Es conveniente aportar varías referencias para tener varias opciones a la hora de elegir la fotografía definitiva, tras un estudio previo de composición.

Después nos centraremos en la «mancha» de la obra (dibujo, encaje, distribución de los elementos de la composición, entonación, equilibrio de luces/sombras, etc.), hasta llegar a los pasos definitivos para dar la obra por finalizada.

Durante el curso, el docente realizará una demostración, paso a paso de la realización de una obra al óleo, siguiendo todos los pasos explicados en las sesiones.

Materiales

En la AEPE disponemos de caballetes donde trabajar en soporte rígido (ya sea lienzo o tabla) de unas medidas mínimas de entre 55 x 46 centímetros, y máximas de 81 x 60 centímetros. Se recomienda llevar alguna tablilla entelada de menor tamaño e igual proporción que el soporte donde vayamos a realizar la obra definitiva

Referencias fotográficas para usar de modelo

Grafito/carbón para abocetar

Acrílicos. Colores primarios: amarillo, cian y magenta. Blanco y negro (para la mancha)

Óleos. Colores utilizados normalmente por cada alumno

Pinceles y paletinas de diversos tamaños

Aguarrás, paleta, recipientes, trapos, etc.

Turno de mañana: Lunes a viernes de 10 a 13 h.

Turno de tarde: Lunes a viernes de 17 a 20 h.

Plazas limitadas

10 Alumnos por turno

Nivel: Medio/Avanzado

Precio Socio: 200 €

No socio: 250 €

Inscripciones e información: 915 22 49 61  /  630 508 189

administracion@apintoresyescultores.es

Se respetará cada solicitud según orden de llegada, no obstante quedarán en lista de espera aquellas solicitudes recibidas con posterioridad al cierre del  cupo máximo de 20 alumnos

Curso de paisaje al óleo. Ramón Córdoba

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad