El 18 de octubre de 2024, en la Sala de Exposiciones «Eduardo Chicharro» de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de «Sensorial», nos presentará el socio Juan José Lozano.
Muestra que es posible gracias a la inquietud que en todo momento ha demostrado por hacer esta exhibición, facilitando el material y aportando la ilusión propia de quien desea mostrar al mundo sus obras.
Con este motivo, aquí mismo puedes consultar el catálogo digital elaborado con tal motivo, así como una galería de obra del artista.
Todo ello puede seguirse además por el canal de la AEPE en Youtube y por las redes sociales en las que tiene presencia la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Sin duda estamos ante una nueva y emocionante cita.
.
La exposición nos la presenta así el propio artista:
«Diferentes percepciones de la realidad, la belleza que ocultamos por la estandarización de la forma de percibir y de sentir que tenemos en el día a día.
La realidad que interpreto en mis obras es una búsqueda de la belleza desde otro ángulo o punto de vista menos convencional. Otra forma de ver lo que me rodea expresando por medio de una técnica elaborada y contenida. Expresión de unas atmosferas que cautivan al que observa mi obra, dándole la oportunidad de percibir la belleza oculta en la realidad presente.
Los sentimientos de nostalgia, ausencia, temporalidad, que se pueden percibir en mi obra vienen referenciados por un mundo sido, todavía vigente en la ruina o composición pictórica.
El atractivo de lo decadente reside fundamentalmente en este juego de presencia – ausencia que en algunas de mis obras esta de manifiesto.
Si paramos nuestro ritmo diario y contemplamos lo que nos rodea, seremos capaces de percibir una belleza diferente en los objetos que nos rodean, así como en la luz y la sombra que está en todas partes, los matices, olores, sonidos etc. y que han estado ahí desde siempre y no hemos sido capaces de percibirlos.
Mi obra es una invitación a la observación, a captar aquello que nosotros mismos hemos dejado de apreciar».