El 5 de noviembre de 2024, en la Sala de Exposiciones «Eduardo Chicharro» de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de «Vida con epilepsia», nos presentará la socia Larisa Dragut.
Muestra que es posible gracias a la inquietud que en todo momento ha demostrado por hacer esta exhibición, facilitando el material y aportando la ilusión propia de quien desea mostrar al mundo sus obras.
Con este motivo, aquí mismo puedes consultar el catálogo digital elaborado con tal motivo, así como una galería de obra del artista.
Todo ello puede seguirse además por el canal de la AEPE en Youtube y por las redes sociales en las que tiene presencia la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Sin duda estamos ante una nueva y emocionante cita.
.
La exposición nos la presenta así la propia artista:
«El arte fue en mi vida una tabla de salvación, desde muy pequeña la vida me dio un gran talento. Como no pude seguir en ningún trabajo que fuera de cara a público, he seguido en el más tranquilo, relajante y creativo, que es la pintura.
El dibujo y pintura me ayudó mucho. Al principio desde pequeña empecé dibujando a partir de fotos. También me emocionaba la película Titanic, la paraba y trataba de dibujar escenas. Desde los 10 años sentía alegría en el dibujo. Viendo mi madre mi talento me apuntó en una academia.
Poco a poco iba avanzando. Después en un viaje con mi madre y mi padrastro a Italia veía pintura y escultura, todo tipo de arte, sobre todo en Florencia. Estando ahí recordé toda la música italiana que escuchaba de niña. Lúego empecé a tener mis propias ideas, primero escuchando palabras de Shakespeare: los sentimientos de un artista son como un volcán en erupción.
Eso me inspiró para dibujar una bombilla que representa un cerebro encendido por un volcán. Siempre me sentí marginada por un mundo que sabe poco sobre la epilepsia. Para no deprimirme y dejarme llevar por malos sentimientos, seguí pintando mucho. Lo hacía sola y regalaba retratos.
Pinto ideas que me relajan y me ayudan a ser feliz. Siempre me digo a mí misma para seguir pintando y confiar en mí: el arte es mi mundo, mi vida, mi pasión y no renuncio a él. Así sigo pintando y avanzando. Entre todo esto vienen siempre buenas ideas, que me ayudan a liberar mi mente y no sentirme siempre sola. También, a través de internet y las redes sociales, encuentro caminos por donde voy abriendo puertas y ventanas».