Alberto Gómez Ascaso

El 17 de julio de 2025, en la Sala de Exposiciones «Eduardo Chicharro» de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de «Elogio de la memoria», nos presentó el socio Alberto Gómez Ascaso.

Muestra que es posible gracias a la inquietud que en todo momento han demostrado por hacer esta exhibición, facilitando el material y aportando la ilusión propia de quien desea mostrar al mundo sus obras.

Con este motivo, aquí mismo puedes consultar el catálogo digital elaborado con tal motivo, así como una galería de obra de los artistas.

Todo ello puede seguirse además por el canal de la AEPE en Youtube y por las redes sociales en las que tiene presencia la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Sin duda estamos ante una nueva y emocionante cita.

El propio artista nos presenta así la muestra:

«Mitad caballo y mitad pez es la imagen que los poetas y artistas de la antigüedad nos han legado del mitológico hipocampo, hoy el órgano donde se cree que residen nuestros recuerdos. Resulta inquietante imaginar que pudiera existir en alguna parte de nuestro cerebro un registro exhaustivo de todo lo que hemos vivido, una prueba contrastable con nuestra declaración sobre los hechos pasados que podría poner en evidencia, en un momento dado, nuestra voluntad de inventar, ocultar o adornar lo ocurrido.

Pero el pasado pasó y solo nos queda el presente, con unos recuerdos que vamos actualizando, casi imperceptiblemente, casi involuntariamente, y con los que vamos reconstruyendo, poco a poco, nuestra vida vivida. Elogio de la memoria es un canto a esta capacidad fascinante de inventar recuerdos, y es también una pregunta sobre por qué acabamos creyendo en ellos y olvidando, precisamente, haberlos creado.

La claridad de Maya sabe que no hay otro mundo detrás de su velo, que el pasar del tiempo, de las cosas que pasan y nos pasan es la realidad. Y La buscadora de dioses romperá su candil contra el suelo harta de certezas ajenas. Melancolía, Mujer triste con pañuelo rojo, Volonté de bonheur…, todas ellas son preguntas que no esperan respuesta. Su quietud tan solo es aparente, van transformándose conforme nuestra mirada proyecta en su sombra los recuerdos que vamos construyendo. ¿Por qué si no Mnemósine es la madre de las Musas, o incluso ella misma fue una Musa originaria?»

Catálogo Alberto Gómez Ascaso

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad