El 16 de abril de 2025, en la Sala de Exposiciones «Eduardo Chicharro» de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de «Sentimientos y motivos», nos presentará el socio Benjamín Arias
Muestra que es posible gracias a la inquietud que en todo momento han demostrado por hacer esta exhibición, facilitando el material y aportando la ilusión propia de quien desea mostrar al mundo sus obras.
Con este motivo, aquí mismo puedes consultar el catálogo digital elaborado con tal motivo, así como una galería de obra de los artistas.
Todo ello puede seguirse además por el canal de la AEPE en Youtube y por las redes sociales en las que tiene presencia la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Sin duda estamos ante una nueva y emocionante cita.
La exposición nos la presenta así el propio artista:
Esta exposición de estilo realista está hecha con distintas técnicas: oleo, acrílico, pastel y lápiz de color. Basada en obras pintadas con sentimientos y motivos en personas, figuras o paisajes que tienen un significado importante para el autor. Los retratos, por ejemplo, con sus expresiones y miradas muestran una gran ternura, la que él, también sentía por estas personas al pintarlas. Asimismo, las figuras y paisajes describen igualmente un gran sentimiento y recuerdos de su vida.
Benjamín Arias Barredo, nació en Noceda del Bierzo (León) y vive y reside en Madrid desde hace 45 años. Desde niño siempre le gustó el dibujo y la pintura, y siendo joven, empezó a hacer retratos a lápiz, barra de conté y pastel para encargos que le hacían. Se considera un pintor polifacético y autodidacta aunque también se formó, posteriormente a sus inicios, en Academia de Bellas Artes. En la actualidad es socio de la Asociación de Pintores del Bierzo y de la Asociación de Escultores y Pintores de España (AEPE) y amigo de otros grupos pictóricos. Exponiendo sus obras en diferentes certámenes o invitaciones. Su técnica se basa en el REALISMO e IMPRESIONISMO aplicando distintas técnicas y materiales: Óleo, acrílico, pastel, acuarela, pigmentos, lápiz de color o grafito, sanguina o carboncillo.