El 4 de noviembre de 2025, en la Sala de Exposiciones «Eduardo Chicharro» de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de «Agua, raíces y sueños», nos presentará la socia Esther López Valls.
Muestra que es posible gracias a la inquietud que en todo momento ha demostrado por hacer esta exhibición, facilitando el material y aportando la ilusión propia de quien desea mostrar al mundo sus obras.
Con este motivo, aquí mismo puedes consultar el catálogo digital elaborado con tal motivo, así como una galería de obra de los artistas.
Todo ello puede seguirse además por el canal de la AEPE en Youtube y por las redes sociales en las que tiene presencia la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Sin duda estamos ante una nueva y emocionante cita.
La propia artista nos presenta así su muestra:
AGUA, RAICES Y SUEÑOS
A lo largo del tiempo se ha dejado en un segundo plano a la naturaleza en favor de su explotación y aprovechamiento.
La destrucción del planeta ilustra una enfermedad cuya única cura estriba en poder vivir de forma sana y completa en presencia de la generosidad e inteligencia de la naturaleza.
Esta muestra “Agua, Raíces y Sueños” nace como una invitación a reflexionar en torno al agua, conexión entre lo físico y emocional, lo terrenal e imaginario. Es una llamada desde el arte para recordarnos que, si queremos permanecer en este planeta, debemos cuidar aquello que lo hace posible: El AGUA.
De esto va esta exposición, de mirar nuestras raíces. El agua es origen, raíz y vida.
Soñar nuestro sueño sería que la conciencia y la cultura humana transcienda hacia una compasión por todo lo que está vivo, imagino que este también es el sueño y el desafío de la civilización moderna.
Cada cuadro intenta ser un camino para que nos comprendamos en la naturaleza. En algunas obras se generan sensaciones de estados líquidos con la intención de poder observar los movimientos del agua.
En la parte de experimentación con los materiales, la preocupación se centró en el desarrollo de una cosa a partir de otra, como si se tratase de un trabajo que no tiene un principio ni un fin, al igual que el agua.
En este proceso, se observaron materiales y detalles específicos con una sensación nueva de lo maravilloso, creando formas con volúmenes, fusionando distintos materiales: orgánicos y sintéticos y utilizando diferentes técnicas.
Se abordan cambios de color como si formasen parte del propio movimiento de la muestra. En algunas obras los colores se envuelven de un significado más profundo, creando composiciones que transcienden lo visual para explorar la conexión entre la naturaleza y el ser humano.
El conjunto de obras desde lejos forman un gran tapiz, una composición global, en las que se pueden aprecian relaciones específicas, a veces se relacionan de una manera compleja, a través de formas, cromatismos intensos, texturas, técnicas y conceptos.
Agua, Raíces y Sueños no pretende dar respuestas, sino despertar preguntas y ojalá si te animas a visitar la exposición alguna obra resuene en ti.
“El agua es el principio de todas las cosas. (Tales de Mileto.)