Juan Ramón Luque Ávalos

El 17 de diciembre de 2024, en la Sala de Exposiciones «Eduardo Chicharro» de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de «La memoria del agua», nos presentó el socio Juan Ramón Luque Ávalos.

Muestra que es posible gracias a la inquietud que en todo momento ha demostrado por hacer esta exhibición, facilitando el material y aportando la ilusión propia de quien desea mostrar al mundo sus obras.

Con este motivo, aquí mismo puedes consultar el catálogo digital elaborado con tal motivo, así como una galería de obra del artista.

Todo ello puede seguirse además por el canal de la AEPE en Youtube y por las redes sociales en las que tiene presencia la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Sin duda estamos ante una nueva y emocionante cita.

El propio artista nos comenta así su exposición:

«Nuestro tiempo, Nuestro momento, el Ahora, el ¡Tiene que ser Ya! esa inmediatez con la que debemos resolver mil eventos a lo largo del día….. Dejémoslo a un lado, al menos a partir de haber entrado a contemplar esta u otra Exposición, especialmente en La Memoria del Agua, no les hablaré de piratas ni corsarios, tampoco de luchas sangrientas por el poder, ni les hablarán mis cuadros del duro invierno diezmando a los soldados de Napoleón por la antigua Rusia.

No, no es ese mi propósito, mi objetivo es emplazarles a contemplar la sencillez y el sosiego de campos y paisajes por los que caminar, sencillamente caminar, disfrutando, evocando el sonido de la nieve bajo nuestras botas, nieve que nadie pisó antes que nosotros, quizás algún corzo madrugador dejó sus leves huellas. El agua, en forma de nieve, cambiando el aspecto del lugar tantas veces visitado…..

El agua y su memoria, el mar y su misterio, su luz, su espuma, la aplicada maniobra de un grupo de navegantes dando rumbo a un antiguo velero, el color del agua.

Y, por último, el pintor que con el ‘Don’ recibido del verdadero Creador, nos hace llegar su sentir, su espíritu, su parte de éxitos y luchas personales en la búsqueda de lo esencial en la obra.  A veces, casi siempre, diría yo, lo ‘esencial’ no suele ser el tema tratado, ya sea un paisaje o un velero en alta mar, lo importante, lo ‘esencial’, es saber cómo tratarlo para conseguir ese punto mágico en el que espectador y obra conecten olvidando por un momento, por un tiempo, esa inmediatez de la rutina diaria que quedó a su espalda».

Catálogo Juan Ramón Luque Ávalos

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad