En la gran gala de las Bellas Artes en España
La Asociación Española de Pintores y Escultores entregó el 27 de octubre de 2022 los premios correspondientes al 89 Salón de Otoño, organizado por la entidad centenaria entidad, en un acto que tuvo lugar en la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, en la exposición de obras que se podrá visitar hasta el próximo 21 de noviembre, de lunes a viernes, entre las 10 y las 21 h.
El acto de inauguración de la exposición contó con la presencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, del Vicepresidente, Juan Manuel López Reina, de Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General, los miembros de la Junta Directiva: Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta y Sebastián, Ana Martínez Córdoba y Jesús Alcolea.
Además, estuvieron presentes el Concejal de Retiro, Santiago Saura Martínez de Toda, Alberto Serrano, Concejal de Hortaleza, Antonio Pardo, Luis Díez y Carolina Álvarez, asesores de la Junta Municipal de Retiro, el Concejal de Cultura y Juventud de Getafe, Luis José Domínguez Iglesias, José Luis Manzanares y Óscar Pozas de Frutos, de Tritoma Gestión Cultural, Alan Hernández, de Inmobiliarias Encuentro, Miguel Ángel Codina, de la Fundición Codina Escultura, Manuel Alpañés, Presidente de la Agrupación Española de Acuarelistas, Ignacio Egea y M. Cruz Reneses por la Fundación Down Madrid, así como Ángel Rueda, autor de la imagen visual del 89 Salón de Otoño.
También se encontraban algunos de los miembros del Jurado reunido para la ocasión como son Paula Varona, Tomás Paredes y Mª Dolores Chamero, disculpando su asistencia Eduardo Naranjo, Wifredo Rincón García, de viaje por estos días en la capital italiana y Ricardo Sanz, en plena exposición en Sevilla.
Presentes estuvieron también otros Socios de Honor y numerosos socios y amigos seleccionados venidos desde todos los rincones de la geografía nacional especialmente para el Salón de Otoño, así como un elevadísimo número de público que no pudo acceder al Salón de Actos de la Casa de Vacas, por tener un limitado aforo de 125 personas, y que esperaron pacientemente la salida de cuantos allí estaban, para departir y charlar sobre los trabajos premiados y seleccionados.
En medio de una tarde deliciosa en la que la climatología acompañó el paseo previo al acto, y como siempre que la Asociación Española de Pintores y Escultores inaugura una exposición en la Casa de Vacas del Retiro, en diversas ocasiones hubo que cerrar el acceso al Centro, debido al exceso de aforo, abriéndose el mismo conforme se iba desalojando, lo que da idea del tremendo éxito y gran expectación que siempre levanta el Salón de Otoño en Madrid.
Foto de familia de la Junta Directiva de la AEPE, autoridades, colaboradores del 89 Salón de Otoño y premiados
La presentación del acto corrió a cargo de la Secretaria General y Secretaria Perpetua de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, que se dirigió a los presentes con estas palabras:
«El día 15 de abril, la AEPE cumplió 112 años. No hubo fiestas ni celebraciones porque nuestra auténtica fiesta del arte la celebramos hoy, los artistas reunidos venidos de todos los rincones de España para convertirse en protagonistas de excepción de una nueva edición del Salón de Otoño.
He intentado convencer a la Junta Directiva y a nuestro Presidente para presentarnos ante vosotros con un atuendo de fiesta, trajes largos, esmoquin… el único que siempre responde es Tomás Paredes, que siempre lleva la pajarita incorporada… yo quería venir de largo y pintada como una puerta… pero iba a parecerme más a un cuadro de Picasso y no era plan…
Al final, me ha convencido el Presidente: nada importa la fachada, solo importa el arte. Además, me ha recordado que ya el año pasado vine con zapato deportivo y que no es bueno pasar de un extremo a otro, así que… hemos buscado un término medio y aquí estamos…
Como siempre digo, es esta la gala artística más importante que se celebra en España… claro, ahora miráis a José Luis Fernández y os acordáis de los Goya… lo sé, que ya me confundí yo el año pasado por eso… pero esto va más allá, mucho más allá… ahora estáis pensando en Javier Sierra, Iker Jiménez, en Cuarto Milenio… y sí, ahora que lo pienso, esto da para un programa entero con el extraño caso de los artistas que jamás son noticia en nuestro país… es cierto, tengo que proponérselo… sería un programa fantástico… de misterio… mucho misterio…
Como decía, es este un acto equiparable a otros premios…. Pero en nuestro caso, ya sabéis que es una gala imprescindible porque nuestras distinciones vienen a llenar el vacío en que el estado Español tiene sumidas a las artes plásticas.
Ya os hablé de ellas en otra ocasión… Y años después, seguimos igual.
En su largo y meritorio historial de servicios al arte y la cultura, la AEPE ha dado reiteradas pruebas de celosa independencia y prudente aislamiento respecto a polémicas intelectuales, ya sean de carácter artístico o político-educativas que más o menos tangencialmente, se relacionaban con nuestros fines estatutarios.
La AEPE ha preferido mantenerse replegada ante todo lo que no fuera directa y evidente promoción de las artes plásticas, defensa y aumento de las posibilidades creativas de quienes las cultivan, y estímulo y organización de exposiciones y todo tipo de actos que den cauce a los deseos y opiniones de nuestros socios y de los artistas en general.
Este criterio se ha basado siempre en el natural y casi excesivo individualismo de cada artista, ajeno a lo que no sea su obra cotidiana. Pero hoy en día, la ideología ha invadido el campo del arte, y los denominados “progresistas” se consideran los únicos representantes de la cultura y los únicos capacitados para decidir qué es cultura y qué es arte, previa aniquilación del que ejercen quienes son realmente artistas, y sobre todo, y lo que es peor, consiguiendo un amplio apoyo económico y mediático del Estado, a sus objetivos y fines y acciones.
Este Salón de Otoño representa todo lo contrario. Representa esa isla en medio de un océano organizado y oficialista, en el que los artistas, independientemente de sus opiniones políticas particulares, seguimos creyendo en el arte sin dirigismos políticos ni directrices, de forma totalmente independiente, porque no estamos subvencionados ni tenemos que lamer la mano que nos alimenta.
Nuestro esfuerzo en ese sentido es grande. Sacamos adelante un gran certamen, con una importantísima historia que nos avala, con un prestigio ganado en las 89 ediciones que atesoramos, pero sin dejar de denunciar públicamente los graves problemas del arte y la cultura, aunque sea confundiendo géneros y alejándose de toda fórmula fecunda, aunque sea a costa de no lograr ni un mínimo renglón en los medios de comunicación, aunque sea a costa de la invisibilidad a la que estamos sometidos.
Por eso es maravilloso estar hoy aquí reunidos, en esta fantástica fiesta del arte, pese a pandemias, crisis, pobreza artística y cultural, pese a la ausencia del ministro y de todos los estamentos oficiales del mundo del arte, pese a la ausencia de los medios de comunicación, pese a la guerra, pese al mundo…
Hoy aquí, triunfa el arte. Sólo arte. Le pese a quien le pese.
Una institución como la nuestra, sin ánimo de lucro, es la que viene asumiendo en solitario y sin ningún tipo de ayudas esta inmensa labor de promoción de las artes plásticas en España.
Esto y únicamente por esto mismo, es lo que hace de este acto que celebramos hoy, una gran fiesta del arte en la que Madrid se erige como anfitriona de lujo de unos premios cuyo prestigio tiene ganado a pulso en las 89 ediciones que ya ha celebrado.
Y todo ello, lo hemos hecho contando solo con nuestros socios, repartidos por toda España. Lo hemos hecho sin otra ayuda que la de nuestro propio trabajo y esfuerzo, intentando implicar a instituciones como el Ayuntamiento de Madrid, que ha demostrado ser sensible al arte y la cultura; intentando implicar a otras instituciones que no entienden o no quieren entender, que el arte y los artistas artistos y artistes y artistis y artistus es otra cosa y no lo que nos están vendiendo, y lo sé porque esta gala está repleta de artistas, de talento, de maravillosos creadores que son los que con su trabajo, definen y hacen arte con mayúsculas.
Decía el escritor Manuel Abril que “…así se pasa la vida: el Estado, las Diputaciones, los Municipios sólo se acuerdan de los artistas para entorpecer la tarea del transeúnte dando sus nombres a las calles cuando, a fuerza de vencer el hambre, llegaron a ser célebres”…
Y yo digo, que se sepa, que todo el mundo se entere de que unos cuantos artistas españoles protestamos en nombre de Cervantes, campeón de la belleza, y de Don Quijote, campeón del ideal.
Por eso es para nosotros tan importante esta celebración del arte, estos premios, esta gala, vuestra asistencia y comprensión, vuestra complicidad y participación, en una palabra, vosotros los artistas.
Desde la Junta Directiva sólo queremos agradecer a socios, amigos, colaboradores e instituciones y público en general, vuestro total apoyo a nuestra continua labor en beneficio del arte y de los artistas”.
Tomó entonces la palabra Santiago Saura, Concejal Presidente de Retiro, quien recordó la especial unión que siempre ha tenido el Salón de Otoño con el Parque del Retiro y agradeció a la centenaria entidad la lucha por el arte y los artistas y la importante actividad cultural que lleva a cabo desde hace ya 112 años.
Después, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, se dirigió a los asistentes con estas palabras:
«Una nueva edición del Salón de Otoño abre sus puertas ante la curiosidad evidente de participantes y público. Abre sus puertas tras muchas horas de trabajo ilusionado de muchos artistas, tras muchos esfuerzos por parte de los organizadores por mejorar su presentación, por continuar el camino emprendido hace ya 88 ediciones, por mantener el prestigio atesorado en ellas, por seguir capitaneando la vida artística de España.
El Salón de Otoño merece reconocimiento y respeto por artistas y entidades e instituciones. Respeto por el arte que en él reina por encima de modos y modas, por encima de estilos y técnica, de mensajes agradecidos o malintencionados.
Ochenta y nueve ediciones después, es una convocatoria que sigue viva y merece una atención pública e institucional aunque solo sea por el mérito de sobrevivir a los continuos obstáculos que cada año más, están desmotivando a los artistas en España.
Nuestro Salón de Otoño es un acontecimiento auténtico y especial porque los artistas que en él participan se dan por entero, como ellos son, como ellos sienten, sin preocupaciones ni ambiciones económicas que hagan de su exhibición una competición feroz; en una palabra, presentan el verdadero “yo” de cada artista.
Este espíritu se viene manteniendo desde el primer Salón de Otoño y por eso es un orgullo para la Asociación Española de Pintores y Escultores afirmar que 89 ediciones después, sigue vivo y generando igual expectación. Pese al desinterés de algunos y las envidias de otros, su grandeza y fuerza avasalladora, en vez de consumirse se va robusteciendo, agrandando, adquirió cuerpo y pletórico de arte, gallardo y orgulloso de haber cobijado en sus naves lo más sincero de nuestros artistas, lo que no tiene más ambición que la de ser juzgado como Arte.
El Salón de Otoño lleva en sí el germen de una idea regeneradora. A los concursos que se convocan en todo el mundo, en España, van los artistas con la obsesión de pintar el cuadro, de modelar el barro, para ganar el premio económico. Un gran estímulo sin duda, pero los artistas, vanidosos también de su arte, necesitan del reconocimiento y los honores que confieren las Medallas y distinciones, sobre todo porque quienes las otorgan son otros artistas, que conocen del desvelo y los sinsabores de la creación artística, compañeros a los que les cuestan los mismos sudores y trabajos concebir una obra de arte. Y más aún en los tiempos que corren.
El 89 Salón de Otoño abre sus puertas tras intensas horas de trabajo ilusionado de muchos artistas, que han centrado sus esfuerzos en mejorar los resultados y encontrar aberturas novedosas que el acelerado caminar de nuestro tiempo impone. Hoy abres sus puertas con sus novedades de renovada ilusión por que brille el arte del que empieza su obra junto al arte del maestro consagrado ya, por el reconocimiento y el respeto unánime.
Hoy reunimos en esta nueva edición del Salón de Otoño arte, mucho arte. Arte por encima de modos y de modas, por encima del virtuosismo e incluso por encima del mensaje eficaz y oportuno enclavado y esclavizado al instante.
El arte que abarca todo, que incluso deja paso al enfrentamiento entre lo antiguo y lo moderno, dando lugar a la idea más equilibrada y veraz de que en arte lo antiguo y lo moderno no separa, ni lucha, ni anula, sino que el arte une porque es uno entroncado en la historia.
La selección no ha sido nada fácil. La disponibilidad del local condiciona siempre este certamen artístico. A los decepcionados, a los no incluidos en esta ocasión, que perseveren, porque el arte es así, exige perseverancia y mucho esfuerzo.
Estamos obligados moral y materialmente, a presentar una exposición que tenga una excelente altura artística, que sea exponente de una dignidad y categoría acordes con la amplia representación nacional que tiene nuestra Asociación.
Para el logro de ese objeti9vo, es fundamental la labor ingrata y difícil, pero indispensable, del Jurado de selección. Y un punto muy importante a este respecto es el de la comprensión de todos ante su decisión, puesto que todos sus integrantes ponen su interés máximo en responder a la confianza que en ellos se deposita, procurando ser justos, con la mirada puesta en el interés general de la entidad y sin olvidar la misión que tenemos de ayudar a los artistas nuevos que en sus obras ofrecen atisbos esperanzadores de una futura y más brillante realidad.
Por eso es imprescindible agradecer su impecable trabajo y apoyo incondicional a nuestra entidad y mostrar nuestro respeto a sus decisiones, que puedo asegurar, no han sido nada fáciles.
Importante agradecer la colaboración de las entidades e instituciones que nos arropan en este camino, sobre todo a la Junta Municipal del Distrito de Retiro que ha fidelizado esta convocatoria en el mejor Paisaje de la Luz que Madrid podía tener, haciendo aún más grande si cabe, un entorno excepcional para un certamen único en el mundo.
Es obligado reconocer el impagable trabajo de nuestra Secretaria General, “Secretaria Perpetua de la AEPE”, Mª Dolores Barreda Pérez, que logra que el esfuerzo de nuestra entidad sea siempre fructífero y positivo, espléndido e inmejorable.
Y por supuesto, a los artistas de España, a quienes intentamos atender y dar cabida en acontecimientos como este, que suponen un despegue, lanzamiento y consolidación en su arte, y por quienes seguimos trabajando con alegría e ilusión«.
Tras los discursos institucionales, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, procedió a dar lectura al acta del Jurado:
En Madrid, a 4 de octubre de 2022, reunido el Jurado de Selección y Calificación del 89 Salón de Otoño, organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores, compuesto por los siguientes miembros:
Presidente: José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores
Secretaria: Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores
Ambos con voz y sin voto, y los Vocales:
Eduardo Naranjo, Pintor y grabador
Ricardo Sanz, Pintor
Paula Varona, Pintora
Tomás Paredes, Presidente de Honor de la Asociación Española de Críticos de Arte
Mª Dolores Chamero, Directora del Centro Cultural Casa de Vacas
Wifredo Rincón García, Doctor en Historia del Arte e Investigador del CSIC
Acuerdan otorgar los siguientes premios:
.
PREMIOS DE LIBRE ACCESO
.
PREMIO TRITOMA
Dotado con la realización de una exposición individual, con su correspondiente catálogo, en el Centro Cultural Sanchinarro de Madrid y Diploma de la AEPE
Elsa González Zorn
Entregó el Premio José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma
PREMIO CIUDAD DE GETAFE
Dotado con la realización de una exposición individual, con su correspondiente catálogo, en la Sala Municipal de Exposiciones “Lorenzo Vaquero”, en la Antigua Fábrica de Harinas y Diploma de la AEPE
Lorna Benavides Romero
Entregó el premio Luis José Domínguez Iglesias, Concejal Delegado de Cultura y Convivencia de Ayuntamiento de Getafe
PREMIO FUNDICION CODINA
Dotado con un trofeo salido de sus talleres o la fundición de la obra premiada que no sobrepase los 30 cms. y Diploma de la AEPEY
Entregó el premio Miguel Ángel Codina, de la Fundición Codina
PREMIO AL TALENTO JOVEN “ENCUENTRO”
Dotado con la realización de una exposición individual en los espacios expositivos de las sedes de las que dispone en Madrid la Inmobiliaria Encuentro y su correspondiente tríptico y Diploma de la AEPE
Jorge Yunta (Jorge Rodríguez Fernández)
Entregó el premio Alan Hernández, Director de Inmobiliarias Encuentro
PREMIO DE ESCULTURA
SANTIAGO DE SANTIAGO
Dotado con un trofeo realizado por el otorgante y Diploma de la AEPE
Cándido Monge Pérez
Entregaron el premio José Gabriel Astudillo y Juan Manuel López Reina
PREMIO AGRUPACION ESPAÑOLA DE ACUARELISTAS
Dotado con una placa y Diploma de la AEPE
Nuria Ruiz de Alegría
Entregó el premio Manuel Alpañés, Presidente de la Agrupación Española de Acuarelistas
MEDALLA DE PINTURA DOWN MADRID
Dotada con Medalla y Diploma de la AEPE (reservada a artistas de Down Madrid)
Elena Muñoz Martín
Entregaron el premio Ignacio Egea, Presidente de la Fundación Down Madrid, y Alberto Serrano, Concejal de Hortaleza, Santiago Saura, Concejal de Retiro y José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE
PREMIOS HONORÍFICOS RESERVADOS A SOCIOS DE LA AEPE
(excepto a los miembros de la Junta Directiva)
dotados con Medalla y Diploma de la AEPE
.
MEDALLA DE PINTURA
EDUARDO CHICHARRO
Elsa González Zorn
Entregaron el premio Santiago Saura, Concejal de Retiro y José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE
MEDALLA DE ESCULTURA
MATEO INURRIA
Sergio García Díaz
Entregó el premio Tomás Paredes, Vocal del Jurado
MEDALLA DE PINTURA
JOAQUIN SOROLLA Y BASTIDA
Javier Langa Canseco
Entregó el premio Lola Chamero, Vocal del Jurado
MEDALLA DE ESCULTURA
BENLLIURE Y GIL
Odnoder (Pablo Redondo Díez)
Entregó el premio Juan Manuel López Reina, Vicepresidente de la AEPE
MEDALLA DE PINTURA
CECILIO PLA Y GALLARDO
Luis Javier Gayá Soler
Entregó el premio Alicia Sánchez Carmona, Vocal de la AEPE
MEDALLA DE ESCULTURA
MIGUEL BLAY Y FABREGAS
Carlos Ximé (Carlos Jiménez Criado)
Entregó el premio Antonio Téllez de Peralta, Vocal de la AEPE
MEDALLA DE PINTURA
MARCELINA PONCELA DE JARDIEL
Joaquín Besoy Posada
Entregó el premio Carmen Bonilla Carrasco, Vocal de la AEPE
MEDALLA DE ESCULTURA
CARMEN ALCOVERRO Y LOPEZ
Tximo Gracia (Joaquín Gracia Colldeforns)
Entregó el premio Fernando de Marta, Bibliotecario de la AEPE
MEDALLA DE ACUARELA
JOSE PRADOS LÓPEZ
José Valladares Moreno
Entregó el premio Ana Martínez Córdoba, Tesorera de la AEPE
MEDALLA DE DIBUJO
ROBERTO FERNÁNDEZ-BALBUENA
Fernando García Monzón
Entregó el premio Jesús Alcolea, Consejero de la AEPE
MEDALLA DE GRABADO
JUAN ESPINA Y CAPO
Sonsoles González Martín
Entregó el premio Paula Varona, Vocal del Jurado
Mª Dolores Barreda Pérez y José Gabriel Astudillo López, cerraron el acto “agradeciendo a todos el esfuerzo realizado para hacer posible una nueva edición del Salón de Otoño, a cuantos han participado, a los seleccionados y no seleccionados, a los galardonados, a quienes agradecemos también su contribución, a los miembros del espléndido Jurado que hemos logrado reunir para hacer de esta edición una superación continua, a los colaboradores, a las instituciones y a los amantes del arte y público en general, a quien sometemos ahora el fruto de tanto esfuerzo. Desde este mismo momento –continuaron- empezamos a trabajar ya en el 90 Salón de Otoño, al que desde ahora mismo ya os emplazamos. Muchas gracias”.
Recordamos que los participantes en la exposición del 89 Salón de Otoño son:
Esther Abajo. H. Aguiar. Lorena Aguirre Ramirez –Lara. Leila Alonso García. Alosete. Carlos Andino. Pedro Anía. Conchi Artero. Miguel Barbero. Lorna Benavides. Cristina Bergoglio. Paco Bertrán. Joaquín Besoy. Carmen Bonilla. Alfonso Calle. Tino Canicoba. Carmela del Casar. Leovigildo Cristóbal Valverde. Dabrowska. Diges. Alberto Duvall. Mar Esteban. Juan Fernández. Manuel Fournier. Juan Ignacio de Frutos. Inmaculada Galán. Galiana. Sergio García. Susana García Bravo. Fernando García Monzón. Pedro García-Molano. Luis Javier Gayá. Tximo Gracia. Natasha Granata. Raúl Gil Rodríguez. Eva González. Javier González. Sonsoles González. Agustín González Salvador. Elsa González Zorn. Javier Langa Canseco. José Llorens. Ana Gutiérrez. Vicente Hernàiz. Gen Isoe. Sofía Cristina Jiménez. Juan José Jiménez Sánchez. Leodegario. Juan Luis. Cati Lanza. L. L. Parra. Pablo Linares Amor. Francisca Lita Sáez. Lola López. Sagrario López Amador. Irene López de Castro. Coro López-Izquierdo. Carlos Losa. Juan Ramón Luque Ávalos. Juan Ramón Martín. Emilio Martínez. Lola Martínez Lora. Daniel Mass Lorenzo. Javier de Mendoza. Cándido Monge Pérez. Odnoder. Mona Omrani. Carmina Orejas. Javier Ortas. Juan Manuel Paisano. Juan Francisco Pérez-Rosas. Jesús del Peso. Puente Jerez. Gracia Ramírez Juan. Pura Ramos. Pablo Reviriego. Manolo Romero. Virginia Romero Toledano. Cornelia Roque Tabares. Nuria Ruiz de Alegría. Pilar Sagarra. Annette Schock. José Valladares Moreno. Alfredo Virgüez. Carlos Ximé. Jorge Yunta. Beatriz Zerolo.
Todas las fotografías del acto, una galería de obras y el catálogo digital se puede ver en esta misma web, pestaña «Certámenes y premios», subpestaña Salón de Otoño.
89 Salón de Otoño
de la Asociación Española de Pintores y Escultores
27 de octubre – 20 de noviembre de 2022
Casa de Vacas
Parque del Buen Retiro de Madrid
Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid
De lunes a domingo, de 10 a 21 h.
Metro: Retiro (Línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)