Trujillo presenta el 24 de junio, en el marco de la Bienal de Arte de Pontevedra, su exposición “Punto de Inflexión” en la galería TANGRAM.
El punto de inflexión en el proceso creativo del artista visual contemporáneo Trujillo, ha sido un momento esencial en su carrera artística. Surge específicamente, de una experiencia personal significativa, el adiós de su madre en 2023. Ella, en su apoyo continuo desde muy pequeño a sus deseos de estudiar artes plásticas, siempre le aconsejaba que explorase nuevas técnicas y movimientos artísticos, pues eso le ayudaría a redefinir su estilo personal.
Se produce entonces un pequeño impás, un momento de autodescubrimiento, donde el creador comienza a plasmar en sus cuadros reflexiones internas e introspección, a través del expresionismo abstracto. Este cambio significativo en la obra de Trujillo, no solo ha influido en la técnica y el estilo, sino que también, cambia la forma en que el artista se conecta con su audiencia. Podemos definirlo como, un momento de transformación que abre nuevas puertas y lleva la creatividad a niveles insospechados.
Con esta muestra expositiva el creador rinde merecido tributo a Nivia, ese ser maravilloso (palabras del propio artista) que le dio la vida y le animó a seguir desde edad temprana el camino del arte.
PROPUESTA CONCEPTUAL
La exposición de pintura “Punto de Inflexión” del artista visual Trujillo es una muestra que invita a los amantes de la cultura a explorar los momentos decisivos en su proceso creativo. En sus inicios, se centró en el paisaje urbano con sus figuras abstractas donde la estructura y la forma eran predominantes. Sin embargo, a medida que su estilo evolucionó, comenzó a explorar el expresionismo abstracto, lo que marcó un cambio significativo en su enfoque artístico. A través de una serie de obras vibrantes y emotivas, el artista captura la esencia de esos instantes en los que la inspiración y la técnica se encuentran para celebrar el arte como un viaje continuo, donde cada obra es un testimonio de la búsqueda constante de la creatividad.
Este cambio se caracteriza por el uso de técnicas como el dripping, que permite que la pintura fluya y se derrame sobre el lienzo o la cartulina, creando una sensación de movimiento y espontaneidad. Las veladuras y manchas de colores, unas veces suaves y otras más intensas, aportan una nueva dimensión emocional a su trabajo, donde las texturas y las formas se entrelazan para contar historias de cambio y crecimiento, invitando a los espectadores a reflexionar sobre sus propios puntos de inflexión en la vida.
En esta nueva perspectiva, el creador parece liberarse de las restricciones del paisaje urbano, permitiendo que sus emociones y experiencias se expresen de manera más libre y visceral. Este contraste entre la rigurosidad pictórica de sus primeras obras y la fluidez del expresionismo abstracto resalta su crecimiento como artista y su deseo de explorar nuevas formas de comunicación visual.
DATOS DEL ARTISTA
Trujillo, es un artista visual con más de 30 años de actividad creativa, miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), y con una amplia formación artística. 2022_Máster Oficial “Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte”, Santiago de Compostela, España. 2006-2013_Docente Universitario de la asignatura de Pintura en la Facultad de Artes Visuales del Instituto Superior de Arte (ISA) en La Habana, Cuba. 2006 _Grado en Bellas Artes (ISA), La Habana, Cuba. 1995_Formación Profesional en Artes, “Grabado”, Cuba. Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas, y en concursos nacionales e internacionales donde ha obtenido premios y reconocimientos.
Trujillo
Exposición de pintura: Punto de Inflexión
Galería TANGRAM
C/ Rosalía de Castro 32
36001 – Pontevedra
Del 24 de junio al 21 de julio de 2025
Inauguración: 24 de junio, a las 20 h.
Horario: de Lunes a jueves: de 16 a 20 h.
Solicitar cita para otros horarios en Tel. 618.30.72.81