Descubierta una escultura de Pedro de Mena

Su autoría y restauración será la ponencia estrella del

III Congreso de Escultura Religiosa de Crevillente

 

El III Congreso Internacional de Escultura Religiosa de Crevillente se va a convertir en el marco idóneo en el que desvelar las investigaciones que han llevado a cabo los doctores en Historia del Arte Nacho Ruiz y Carolina Parra, para concluir el hallazgo de una escultura cuya autoría es del afamado Pedro de Mena.

Cuando se creía que ya todo estaba desvelado acerca de las obras realizadas por escultores tan renombrados, de repente ha surgido la noticia que debe celebrar todo amante e investigador del arte, cuando tras la restauración de la talla de una Inmaculada, que se creía era del siglo XIX, se ha venido a comprobar que data en realidad del siglo XVII, y que su autor es el escultor granadino Pedro de Mena, todo un símbolo de la imaginería del barroco español.

En el año 2019, Nacho Ruiz y Carolina Parra comenzaron a documentar el proceso de restauración de una pequeña talla de una Inmaculada granadina, que en principio se dató a principios del siglo XIX, y que tras la eliminación de una restauración integral, pasó a desvelar que se trataba en realidad de una Virgen de Guadalupe murciana, y lo más importante, tras dos años de larga restauración, la datación la situó en el siglo XVII.

En primicia mundial para este III Congreso Internacional de Escultura Religiosa, los autores responsables del descubrimiento ofrecerán una conferencia el sábado 22 de octubre de 2022,  en la que nos llevarán por un viaje fascinante sobre la historia de esta escultura, del arte barroco y de la restauración realizada, aportando todo tipo de datos,  pruebas científicas y evidencias técnicas.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad