Inaugurada la Exposición de Guzpeña

VI Premio Ciudad de Getafe del 88 Salón de Otoño

 

El 2 de noviembre de 2022 tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición titulada “Tránsitos”, del artista Enrique Rodríguez, conocido artísticamente como Guzpeña, ganador del VI Premio Ciudad de Getafe del Excmo. Ayuntamiento de Getafe, en la pasada edición del 88 Salón de Otoño celebrado en Madrid en el mes de noviembre de 2021.

El acto de inauguración estuvo presidido por Luis José Domínguez Iglesias, Concejal Delegado de Cultura y Convivencia del Ayuntamiento de Getafe, que estuvo acompañado del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, del artista y de los responsables de los servicios culturales de la ciudad, así como de otros artistas, socios y amigos, deseosos de contemplar las últimas creaciones del laureado pintor.

José Gabriel Astudillo, Guzpeña y Luis José Domínguez Iglesias

 

“Tránsitos” se podrá visitar del 2 al 11 de noviembre de 2022, en la Sala “Lorenzo Vaquero”, situada en la Calle Ramón y Cajal, 22, de Getafe, con horario de Lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17’30 a 20’30 h.

La exposición recoge pinturas de diferentes líneas de trabajo, y revela distintos recorridos por los que ha transitado el artista en la búsqueda de un peculiar universo. Pinturas que juegan con símbolos y signos, con emociones y sentimientos, intentando construir un mundo a medio camino entre el sueño y la fantasía. Pinturas que no tratan de reflejar el mundo que nos rodea, sino otra realidad producto de la imaginación. Obras de factura libre y bien terminada, de delicado y sutil colorido. Trabajos en los que la línea y el dibujo se muestran con firmeza. A todo ello se añaden los cuidados contrastes de luces y sombras, gradaciones cromáticas, perspectivas y profundidades. «El arte tiene que transmitir emociones y hacernos sentir y vivir de una manera distinta.

Podemos no comprender su significado, pero éste posee una aureola de misterio que nos hace disfrutar. Puede que el arte no tenga utilidad, pero se realiza para para brindarnos un mundo diferente», dice el artista. Sostiene que «la creación es, ante todo, generosidad, cada cuadro no es solamente un lienzo lleno de colores, es un trozo de artista, un trozo de personalidad y de pasión. En cada obra se nos ofrece un regalo para nuestro deleite. Transitar sin más inquietud que descubrir formas nuevas, abriendo los sentidos, disfrutando de las emociones del paisaje y explorando los confines de la imaginación».

Guzpeña, seudónimo artístico de Enrique Rodríguez García, nació en 1964 en Prado de la Guzpeña, pequeña población situada en las estribaciones de la Cordillera Cantábrica, en el norte de la provincia de León.

Su formación artística comienza en 1982 en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, en Bilbao, donde se graduó en la especialidad de pintura.

A partir de 1992 fija su residencia en Almanza, en la ribera del río Cea, lugar cercano a su pueblo natal, donde tiene su estudio y donde el artista encontró la atmósfera tranquila para la creación.

No recuerda cuando comenzó a pintar, pero desde 1976, año en el que realizó su primera exposición, siendo casi un niño, no ha dejado de viajar y de exponer sus obras en Museos, Centros Culturales y Galerías. Numerosas colecciones institucionales, corporativas y privadas poseen obra suya. Posee una dilatada trayectoria artística: 57 muestras individuales, 409 exposiciones colectivas y más de 60 premios y menciones.

Guzpeña posee un estilo artístico muy personal, con estructuras y objetos a medio camino entre el juguete y el artefacto mecánico, planos definidos, paisajes limpios, todo dentro de un universo particular y mágico. Obras de colores planos y líneas de contorno que diferencian los espacios. Composiciones con una multiplicación de formas geométricas y orgánicas ligadas por líneas rectas que actúan como lazos comunicantes.

Las obras de Guzpeña juegan con los símbolos y los signos, con las emociones y los sentimientos, construyendo un original léxico plástico. En sus obras hay un refinamiento poético intenso. La forma personal de pintar apuesta por la factura libre y bien terminada, la delicadeza y sutilidad del colorido previamente pensado, la firmeza de la línea y del dibujo magníficamente trabado y la forma geométrica que no renuncia al volumen. A todo ello se añaden los cuidados contrastes de luces y sombras, gradaciones cromáticas, perspectivas y profundidades. En ese misterio de sus mundos mitad cartesianos, mitad intuidos, se encuentra el secreto de una obra que no encuentra fácil clasificación.

Guzpeña es un artista que trabaja con criterio, con sobriedad. Quiere que su obra posea emoción y misterio. El arte puede no significar nada, pero tiene un sentido que nos hace disfrutar y vivir de otra manera.

“Tránsitos”
Guzpeña
VI Premio Ciudad de Getafe del 88 Salón de Otoño 2021
Del 2 al 11 de noviembre de 2022
Sala “Lorenzo Vaquero”
Calle Ramón y Cajal, 22, Getafe
Lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17’30 a 20’30 h.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad