Dentro del proyecto de la AEPE
PINCELES Y CINCELES: Juntos, por amor al arte
En el mes de mayo de 2022 la Asociación Española de Pintores y Escultores proponía a la Junta Municipal de Hortaleza, la continuación del proyecto Pinceles y Cinceles: Juntos, por amor al arte, que básicamente consiste en conseguir espacios expositivos para los socios artistas de la entidad. Un logro que nos mantiene en el camino correcto de ayuda al arte y los artistas, y que nos confirman en la línea del trabajo que realmente estamos desarrollando desde hace ya años.
Tras el éxito de EL SILO DE HORTALEZA, PURO ARTE, GALDÓS: HOMENAJE AL ARTISTA, y 123SILO, bautizamos nuestra propuesta como SILOarte, centrada en llevar a cabo tres exposiciones en tres meses seguidos, desde mediados de septiembre a finales de diciembre de 2022.
Los artistas elegidos fueron Ricardo Renedo, Conchi Artero, C. Baco Covarrubias, Tomás Castaño, Teiji Ishizuka, José Valladares, Ángeles Vaquero, Alfonso Leal Muñoz, Jimena Aznar, Carlos Vicente del Amo, Tximo Gracia, Pepe Ceacero, Teresa Romero, Fiona Olimpia y Annette Schock.
Poco antes de comenzar los trabajos de montaje de la primera de las exposiciones, desde el Ayuntamiento de Madrid, concretamente de la Junta Municipal de Hortaleza, nos comunicaron que les hagían surgido distintos problemas técnicos que les obligan a realizar una serie de obras en el edificio del Silo de Hortaleza, obras que impidieron abrir sus puertas y acoger, como teníamos programadas las exposiciones agrupadas bajo el título de SILOarte.
No obstante, y tras las múltiples gestiones realizadas para evitar suspender las muestras, finalmente logramos que con idénticas fechas, las mismas se llevaran a cabo en el Centro Cultural Sanchinarro, que con tan buena voluntad y predisposición ha mostrado siempre hacia esta Asociación Española de Pintores y Escultores, y sobre todo, con tan escasísimo tiempo y premura, para llevarlas a cabo.
De este modo, las exposiciones de SILOarte I y II, se celebraron en el Centro Cultural Sanchinarro, prometiendo el Concejal responsable, Alberto Serrano, que intentaría resarcir a los artistas por el cambio ocasionado con motivo de las obras y en cuanto se pudiera volver a abrir el Silo, era su intención que estos artistas expusieran en el espacio tan singular.
La exposición SILOarte III sí pudo inaugurarse en el Silo como estaba programada, y una vez retomada la normalidad, la promesa del Concejal se ha materializado en la oportunidad de realizar una exposición de aquellos artistas que debieron hacerla en Sanchinarro, y que del 16 de marzo al 27 de abril, podrá visitarse en el Silo de Hortaleza, en horario de lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 h.
No ha sido posible en cambio reunir a los mismos artistas, que estaban ya involucrados en otros proyectos artísticos, pero sí hemos congregado a aquellos que tenían disponibilidad, bajo el título global de SILOarte: Conchi Artero, Jimena Aznar, C. Baco Covarrubias, Tomás Castaño, Teiji Ishizuka, Alfonso Leal, Ricardo Renedo y Carlos Vicente del Amo.
Ante la importancia que está cobrando el espacio de el Silo de Hortaleza, la Junta Municipal ha decidido bautizar las plantas del edificio de esta forma: la planta baja o recepción del edificio rehabilitado, da la bienvenida a los visitantes, que pueden subir hasta la planta 2, la primera es un almacén, denominada “Sala Pueblo de Hortaleza y Huerta de la Salud”; la planta tercera es la “Sala Pinar del Rey y Apóstol Santiago”; la cuarta, la “Sala Canillas”; la quinta, la “Sala Piovera y Palomas”, y por último, la Sala seis o “Sala Valdefuentes”, ya que la planta séptima, es un espléndido mirador desde el que contemplar unas maravillosas vistas de Madrid.
Con las actuaciones que está llevando a cabo la Asociación Española de Pintores y Escultores en el Silo de Hortaleza, este espacio expositivo se ha convertido ya en un centro de referencia artística de Madrid, donde se ha creado un maridaje extraordinario entre el arte como contenido y la arquitectura como continente, dando cabida a artistas de distintas generaciones, estilos y disciplinas, que enriquece e intensifica todas y cada una de sus propuestas, haciendo partícipes al público de un universo creativo singular y maravilloso, repleto de sugerencias, reflexiones y hallazgos inesperados y exclusivos, únicos y vanguardistas.
En la Gaceta de Bellas Artes correspondiente al mes de mayo de 2022, ya hicimos un llamamiento público a los socios de la entidad para que se apuntaran al listado que desde secretaría estamos llevando desde hace ya años, según el cual los artistas interesados en exponer su obra y con una disponibilidad inmediata, serían llamados para ir conformando las distintas exposiciones que desde la AEPE lográramos cerrar.
Exposiciones en las que intentamos que los gastos estén prácticamente cubiertos económicamente, de forma que el artista pueda llevar a cabo su muestra sin dificultades ni trabas en este sentido.
Así estamos funcionando en otras muchas salas de exposiciones, en las que instituciones y organismos acuden a nuestra entidad en busca de “artistas” de calidad, con las que ofrecer al público y a la ciudad de Madrid una oferta cultural y artística de primer orden.
Listado que continua abierto y cuyas peticiones se atienden dependiendo de esa “disponibilidad” en la que muchas veces hay que trabajar de una forma rápida y efectiva.
Puedes seguir toda la información de SILOarte en esta misma web, pestaña «Otras exposiciones», donde encontrarás además otras muestras que lleva a cabo la AEPE.
SILOarte… SÍ
Del 16 de marzo al 27 de abril de 2023
Conchi Artero
Jimena Aznar
C. Baco Covarrubias
Tomás Castaño
Teiji Ishizuka
Alfonso Leal
Ricardo Renedo
Carlos Vicente del Amo
C/ Mar de las Antillas, 14
Parque Huerta de la Salud
28033 Madrid
L-S 10 a 14 y 17 a 20 h
Autobús 9, 107
Metro Parque de Santa María y San Lorenzo