Francis Arroyo Ceballos nombrado Delegado de la AEPE en Córdoba

Sigue el testigo del pintor Enrique Romero de Torres

y del escultor Amadeo Ruiz Olmos

En la reunión de la Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores celebrada el 14 de febrero de 2025, resultó aprobada por unanimidad la propuesta que presentara el Presidente de la centenaria entidad, José Gabriel Astudillo López, para el nombramiento como Delegado de la AEPE en Córdoba, del socio Francis Arroyo Ceballos.

El artista plástico Francis Arroyo Ceballos, nuevo Delegado de la AEPE en Córdoba

 

El acta de la sesión dice textualmente:

La creciente colaboración que entre el artista plástico y escritor y la centenaria entidad, se viene materializando con la realización distintas publicaciones en las que aparece la institución, así como en futuros proyectos de interés mutuo, que suponen una importante contribución que de alguna manera debe ser reconocida.

La trayectoria profesional y personal del socio, avalan su trabajo realizado hasta la fecha. A su alrededor aglutina una importante colonia de artistas no sólo en la ciudad de Córdoba, donde reside, sino en toda Andalucía.

Su inquietud creativa le lleva además, a relacionarse con el mundo de la cultura, constituyendo un importante activo que la Asociación Española de Pintores y Escultores quiere reconocer mediante su nombramiento como Delegado de la AEPE en Córdoba.

A lo largo de la dilatada historia de la entidad, que este mismo año cumple 115 años, han sido muchos los socios cordobeses con los que ha contado nuestra institución. Unos conocidos, otros menos, algunos casi anónimos, pero todos ellos han contribuido a la historia, a la gloria y prestigio de nuestra AEPE.

Algunos cordobeses fueron Socios Fundadores de la AEPE, como Mateo Inurria, Adolfo Lozano Sidro, Francisco Alcántara, Ángel Avilés y Merino, Carlos Ángel Díaz Huertas, José Moya del Pino, Tomás Muñoz Lucena, Francisco Paula Navas Linares, Rafael Galán Sánchez…

Otros, llegaron un día a Córdoba y allí se establecieron, como los Socios Fundadores Luis Bertodano, Ezequiel Ruiz Martínez, Francisco Avilés Marín, Narciso Sentenach y Cabañas…

Y también debemos nombrar a quienes años después de la fundación, encontraron en la AEPE su casa, como Julio Romero de Torres, Enrique Romero de Torres, Rafael Botí Gaitán, Rafael Botí Torres, Horacio Ferrer de Morgado, Raimundo Pérez de Gracia Escudero, José Román de León, Rafael Romero del Rosal, José Callejón, José Luis Sánchez Moral, Dolores Cereijo Tienda, Cecilia Corona González, Montserrat Valle Aguilar, Antonio Costi, Rafael Díaz Peno, Rafael García Guijo, Carlos Herrera de la Torre…

Pero si tuviéramos que citar a los dos Delegados de la AEPE oficialmente nombrados para Córdoba, nos detendríamos en dos nombres: el pintor Enrique Romero de Torres, hermano del también socio Julio, y el escultor Amadeo Ruiz Olmos, conocido por ser el autor del monumento a  Maimónides en la ciudad califal y maestro de Mateo Inurria.

Tras los difíciles años en los que la AEPE se mantuvo con una actividad más modesta, la Asociación Española de Pintores y Escultores, en plena efervescencia de la vida artística y cultural en España, reactiva una de sus delegaciones con el nombramiento del artista plástico y escritor Francis Arroyo Ceballos, en la seguridad de que quienes le han precedido, le guiarán por el difícil camino del hermanamiento de los artistas cordobeses y andaluces, en proyectos que harán brillar a Córdoba como ciudad comprometida con el arte y la cultura”.

Francis Arroyo Ceballos y el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López

 

Francis Arroyo Ceballos

En 2004 Funda el grupo “Colectivo Cero”.

En abril de 2013 se inaugura un museo con su nombre en Fuente Palmera (Córdoba). El 12 de Marzo de 2014 es seleccionado para en acto conmemorativo del año dual España-Japón celebrado en Córdoba entregar una obra de su autoría al Embajador de Japón en España el Sr. Satoru Satoh.

En marzo de 2015 es nombrado en reunión celebrada en París miembro de la Asoc. Internacional de Críticos de Arte AICA por su trabajo de años desarrollado como miembro de la Asoc. Española de Criticos de Arte AECA.

En noviembre de 2016 le es concedido por el MAI Colombia (Movimiento Artístico Internacional Colombia) un reconocimiento internacional a su gestión cultural y artística.

En Diciembre de 2017 es nombrado miembro Honorario por la junta directiva de la Fundación Arte Sin Fronteras por la Paz (Colombia) y en 2019 por la Organización Mundial de Artistas Integrados OMAI (México).

En enero de 2018 funda el grupo cordobés “Córdoba Contemporánea”.

En 2019 la Organización Mundial de Artistas Integrados OMAI (México) le otorga un reconocimiento a toda su trayectoria.

También en 2019 recibe un reconocimiento internacional en Brasil por parte de la OCBAL (Organización Cultural Brasil América Latina).

En septiembre 2021 obtiene el I Premio Internacional de Creación Literaria «Antonio Segovia Lobillo», organizado por la Fundación canaria «Antonio Segovia Lobillo» (Santa Cruz de Tenerife) y el Ayuntamiento de Moclinejo (Málaga).

En 2021 el proyecto expositivo al cual pertenece «Héroes con bata» recibe la Bandera de Andalucía a las Artes. El grupo de comunicación Blanco Sobre Negro Góngora le concede el I Premio a la Cultura – Pintura el 15 de enero de 2022.

A mediados de año obtiene el Premio Internacional Iberoamericano “Nevado de Oro” (Mendoza, Argentina).

Durante este año publica los libros “Arte Español” y “Guía de Arte 2022”. Arte Español el primer libro presentado en el Metaverso.

En Julio de 2022 funda y es nombrado Presidente de la Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura cREA.

En Octubre del mismo año recibe con Córdoba Contemporánea el «Premio Qurtuba 2022» de la Asociación Cultural Córdoba Solo Hay Una y en noviembre 2022 la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba les hace entrega del “Premio Nobles Artes” en el centenario de su Boletín.

En 2023 pasa a dirigir la revista “Espacio Cultura” y edita el libro ”Hablemos de Arte”.

En 2024 publica “Guía de Arte 2024”, “Estudio General de las Rúbricas en el Arte Español Contemporáneo” y “Directorio de Artistas Plásticos y Visuales” en colaboración con la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE. Dicha institución le honra al pedirle firmar en su Libro de Honor.

Director – coordinador de numerosas publicaciones , entre las que destacan: Ediciones “Creadores I , II ,III y IV” , “Libro de Poetas 2004, 05, 06, 07 y 08”, “Anuario 2005 de Arte Contemporáneo” , “ Diccionario Internacional de Arte y Literatura 2006 y 2007” , “Ellas en el Arte” , “Panorama Artístico Cultural 2009”, Anuario de Arte y Cultura Contemporáneo 2010, MACAM (Libro del Museo Aires de Córdoba de Arte Moderno), Creadores V/Guía de Arte 2013, I y II Antología Literaria cREA en 2023/24, etc. Autor de la serie de libretos poéticos “Improvisaciones” del cual se han publicado ya nueve ediciones, etc.

Destaca su libro “Críticas de Arte” cuyo prólogo viene firmado por Fernando Alvira Banzo (Presidente de la Asoc. Española de Críticos de Arte AECA) y su últimos libros “81 Poemas Desmedidos” y “81 Poemas Desmedidos +). Columnista y crítico de arte de libros, revistas y webs culturales de México, España, Chile, USA, Japón, Argentina….

Arroyo Ceballos cuenta con una trayectoria avalada por más de 150 muestras, obra en más de 30 museos e instituciones de 11 naciones y numerosos galardones.

Homenajes recibidos en USA (Latino Art Museum de California), en México en el Archivo Histórico de Sinaloa (con la entrega de un galardón por parte del Gobernador de Sinaloa), en Portugal en la Cámara Municipal de Oliveira do Bairro, el que una treintena de artistas de varios países junto a la Asociación Cultural “Aires de Córdoba” o el recibido en 2013 en su ciudad natal en la Excma. Diputación de Córdoba junto a una gran muestra por su 25º Aniversario, etc.

Obra en 30 Museos e instituciones de 11 naciones entre los que se reseñan:

Polish Autograph Museum (Gdansk , Polonia), Museum of the Americas of Miami (USA) , Claudio León Sempere Museum of Art. (Buenos Aires , Argentina), Museo de Arte Contemporáneo MAC (Chile), PIAG Museum Inc. (Miami, USA),Fundación Rodríguez-Amat (Girona, España), Museo Centro Cultural Mariano Mesonada, Utebo (Zaragoza, España), Museo Marítimo de Ushuaia (Argentina), Casa Museo de la Universidad de Zamorano, (Tegucigalpa ,Honduras), Fundación Integralia (Barcelona, España), Museo de Arte Contemporáneo de Sto. Domingo (República Dominicana),Museo del Grabado (Marbella, españa), Museo Almafuerte (Trenque

Lauquen, Argentina),Real Academia de Córdoba, Museo Javier de la Rosa (Gran Canaria, España), Museo MaReA (Colombia), Centro Cultural Rumano en Lisboa (Portugal), Museo de Arte Contemporáneo del Huila (Colombia), Museo Lanus (Buenos Aires, Argentina), Casa Museo de Medrano, Ciudad Real (España), Ayuntamiento de Cholula (México), Museo de Arte Contemporáneo de Vélez, Málaga (Fundación Antonio Segovia), Museo de Arte de Tolima (Colombia), Museo de Vouzela (Portugal), Museo del Agua de Boyacá (Colombia), Fundación DeArte (Palacio Ducal de Medinaceli, España), Museo de APURIMAC (Perú), Centro Cultural Prag Puig en Santiago de Cuba (Cuba), Ayuntamiento de Isla Mujeres (México), Ayuntamiento de Ixtapán (México), Museo Diocesano de Córdoba (España), Centro Cultural Heredia de Santiago de Cuba (CUBA), Latino Art Museum of Pomona CA (USA), Galería del Gobierno del Estado de México, Colección Archivo Histórico General de Sinaloa (México), Centro Cultural del Movimiento Artístico Internacional (Sinaloa, México), Cámara Municipal de Oliveira do Bairro (Portugal), Archivo Histórico provincial de Córdoba (España), Museo de Ovar (Portugal), Consulado de Colombia en Sevilla, Museo Judeţean de Artă Prahova de Ploieşti (Rumanía), Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE, Embajada de India en España, etc.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad