Azucena de la Fuente

El 16 de febrero de 2024, en la Sala de Exposiciones «Eduardo Chicharro» de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ttuvoá lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de «Divinas», nos presentó la socia Azucena de la Fuente.

Muestra que es posible gracias a la inquietud que en todo momento ha demostrado por hacer esta exhibición, facilitando el material y aportando la ilusión propia de quien desea mostrar al mundo sus obras.

Con este motivo, aquí mismo puedes consultar el catálogo digital elaborado con tal motivo, así como una galería de obra del artista.

Todo ello puede seguirse además por el canal de la AEPE en Youtube y por las redes sociales en las que tiene presencia la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Sin duda estamos ante una nueva y emocionante cita.

La exposición nos la presenta así la propia artista:

«DIVINAS

Con estas palabras Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa…comienza un poema de Teresa de Jesús. Continúa diciendo: Dios no se muda, la paciencia todo lo alcanza; quien a Dios tiene nada le falta: sólo Dios basta. Eleva el pensamiento, al cielo sube, por nada te acongojes, nada te turbe.

Cuando sufrimos un huracán emocional, léase un desengaño amoroso o de cualquier otro tipo se nos parte el corazón. Entramos en rabia, en tristeza absoluta y bajamos nuestra vibración. La necesidad de solucionar ese estado nos hace buscar contacto con frecuencias más elevadas, como el arte o incluso espirituales. Y así, poco a poco, transformar ese ciclón en belleza, armonía y paz. Esta es la historia que relato en el mural TRANSMUTACIÓN DIVINA.

Desde niña he estado rodeada de monjas. En la familia, en el colegio, siendo actriz interpretando ese tipo de personajes.  A pesar de ello siempre las he sentido insondables, misteriosas.

Hace ocho meses comencé a ver monjas por doquier. Al principio no presté atención, pero cuando se multiplicaron en el tiempo y en el espacio eran tantas que me pregunté qué tipo de señal tenía que detectar.

Una noche, pensando en la exposición y qué temática podría encajar con el mural me vino la inspiración. Durante horas estuve canalizando una energía divina que se había apoderado de mí y fluía a través de los trazos y colores. De ahí que esta serie que se expone en AEPE se llame así: DIVINAS.

Mi trabajo ha consistido en reflexionar, por un lado, a través del mural, sobre el dolor de un tsunami emocional y cómo la espiritualidad y el arte ayudan a transformar la oscuridad/tragedia Melpómene en la luz/música Euterpe. Por otro lado, esa observación sobre la elección vocacional, de aislamiento y también de su serenidad y paz interior en gran parte de las monjas la he plasmado en obras de arte.

Una visión personal y estética buscando el esquema, la síntesis y la luminosidad partiendo de mis bocetos. De ahí los fondos monocromos en blanco y trabajados con textura. Retratos, centrados en la expresión del rostro y con una paleta de colores primarios y secundarios fundamentalmente vivos e intensos.

Me interesa la conexión con la espiritualidad y la libertad dentro de la misión de mi arte para servir al mundo.

Las estadísticas indican que hay más de 630.000 monjas en el mundo. Las monjas felices, cuyas neuronas están inundadas de los neurotransmisores dopamina (placer) y serotonina (menos agresividad, más humor) son más longevas que las infelices. Un poco de visibilidad para ellas.

Mi objetivo: Crear una experiencia memorable para las y los visitantes. Transmitir un mensaje de vida, luz, energía, alta vibración, y entusiasmo con toda la riqueza del color.

¿Te imaginas sentir el éxtasis y la plenitud?».

 

Catálogo Azucena de la Fuente

 

 

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad