Noticias y Publicaciones

Inaugurada la exposición del XVIII Certamen de Pintura Rápida Escuela de Vallecas

El certamen se celebró el 21 de abril

El pasado 13 de septiembre de 2024 se llevó a cabo la inauguración de la exposición y entrega de premios del XVIII Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas, que contó con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores y que acaba de inaugurar la exposición de las obras seleccionadas y la entrega de premios, en el C.C. Francisco Fatou.

Los miembros del jurado de esta edición, entre los que han figurado los vocales de la Junta Directiva de la AEPE Jesús Alcolea y Manuel Díaz Meré, así como Antonio Téllez de Peralta, han otorgado el Premio Escuela de Vallecas a Pedro Alonso Méndez Chico-Álvarez y el Premio Martínez Novillo lo ha recibido Rafael Carrascal García.

El Premio Cerro Testigo al mejor artista local ha recaído en la obra de Alicia Carreño Pareja y el Premio Especial Juvenil ha sido para Alberto Herráiz Baeza.

Junto con los premiados, se han seleccionado diferentes trabajos de otros pintores que han sobresalido por su calidad artística.

 

José Manuel Aznar, ganador del XIII Certamen de Pintura Rápida «Villa de Potes y Liébana»

Se celebró el 7 de septiembre

Organizado por el Ayuntamiento de Potes, el 7 de septiembre de 2024 tuvo lugar el XIII Concurso de Pintura Rápida «Villa de Potes y Liébana» cuyo tema para esta edición era «Liébana, paisajes por descubrir», que contará con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que otorgó Medalla y Diploma de la AEPE.

Con un cuadro del entorno del puente San Cayetano y del barrio del Sol, realizado desde el puente nuevo de la villa de Potes, José Manuel Aznar, ganó el primer premio, donde participaron pintores de diversos lugares de la geografía nacional. El primer premio dotado con un vale de 2.000 euros, medalla de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y un diploma. El segundo premio lo recibió el acuarelista bilbaíno José Luís López (1.400 euros, y diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores). En tercer lugar quedó José Reyes, de Leioa (Vizcaya), con premio de 1.000 euros y diploma. El cuarto premio fue para el vallisoletano Óscar Herrán (700 euros y diploma). En quinto lugar quedó el vasco Carlos Espiga (600 euros y diploma). En sexta posición quedó el gijonés Beni Rodríguez (500 euros y diploma).

El acto de entrega de premios tuvo lugar en el interior del Centro de Estudios Lebaniegos, de Potes, y estos fueron entregados por Javier Gómez, Jesús Cuevas y Óscar Casares, alcaldes de Potes, Cillorigo de Liébana y Camaleño, respectivamente, y por José Mier, en nombre de la Asociación de la Santa Cruz. También estuvieron presentes los miembros del jurado, José Alberto Pérez Castaños, Pedro Barrio, Ignacio Rubio, Ignacio Goitia, Joaquín Besoy y Eva Cotera. Al concluir el acto, los premiados recibieron una bolsa de promoción de ‘Liébana. Conecta Sensaciones’.

Carmen Muñoz Martín, ganadora del VII Certamen de Pintura Fernando Álvarez de Sotomayor

La socia Miau Du obtuvo el tercer premio

Ponteceso se convirtió el domingo 28 de julio de 2024, en un museo en vivo y al aire libre, con la celebración de la séptima edición del certamen de pintura Fernando Álvarez de Sotomayor, iniciativa con carácter bianual impulsada desde el Concello de Ponteceso con la implicación de la familia del pintor que inspira el certamen.

La convocatoria, relativamente reciente en el tiempo, está plenamente asentada ya, no obstante, en el mundo artístico, y para muestra el hecho de que se cubriesen las cien plazas habilitadas como cupo máximo, abriéndose después lista de espera.

Pintoras y pintores de distintos puntos del país, y de primer nivel, se desplazaron a tierras de Pondal para apostarse en alguna de las parroquias, localizaciones determinadas por la organización.

Es todo un reto, como lo es la creación en vivo y en pocas horas: «Valoro muy positivamente el concurso. Este tipo de certámenes, además de otras cuestiones, porque hace falta mucho para que así sea, permiten de alguna manera que la pinta siga viva. Son concursos muy alegres. Pintar un cuadro así, al aire libre, al natural y en un solo día, no es nada fácil. Respeto mucho a estos pintores, y además que la ría de Ponteceso es una preciosidad, que la pinten es una alegría», apunta el también pintor y afamado retratista Hernán Cortés, marido de Maya, nieta de Álvarez de Sotomayor. No solo es talento, que por supuesto, sino también entusiasmo y empeño: «Si hace viento, la tela de un cuadro es como una vela de un barco en pequeñito. Andar aguantándola, y aun así crear una obra de arte, es algo meritorio y de admirar», incide.

El 1º premio de 3.000 € fue para Carmen Muñoz Martín, que obtuvo además la Medalla y Diploma de la AEPE.

2º premio de 1.500 € Miguel Ripollés Martínez

3º premio de 1.000 € Miau Du

4º premio de 600 € Ana María García García

5º premio de 500 € Martina Bugallo González

6º premio de 400 € José Antonio Pedro Bueno Salto

7º premio de 400 € José Luis Riestra Alonso

8º premio de 400 € Benigno Rodríguez Sánchez

9º premio de 400 € Richard García Rodríguez

10º premio de 400 € Francisco Vitoria Cánovas

Recogida del carnet de nuevos socios de la AEPE

Coincidiendo con los actos que se vienen realizando de forma periódica en la sede social de la AEPE, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores hizo entrega de sus carnets de socios a los nuevos miembros que pasan a formar parte de esta gran familia que formamos quienes integramos la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Ante un numeroso público compuesto de socios y amigos y bajo la atenta mirada de la Junta Directiva, José Gabriel Astudillo López hizo entrega del carnet que les acredita como socios de la centenaria institución a Alfonso Marín Marigil, Claudine Kloetzli, Ramón Ferrer, Ángel José Gallo Artiñano y María Victoria Yuste Lozano.

De izquierda a derecha: Alfonso Marín Marigil, Claudine Kloetzli, Ramón Ferrer, Ángel José Gallo Artiñano, María Victoria Yuste Lozano y José Gabriel Astudillo López

Ramón Ferrer

Claudine Kloetzli

Alfonso Marín Marigil

María Victoria Yuste Lozano

Ángel José Gallo Artiñano

Mariano Galán impartirá una conferencia

El 30 de septiembre, en Tomares, Sevilla

Nuestro asociado Mariano Galán, pintor profesional con más de 90 exposiciones, tanto en Europa como en EEUU y otras tantas menciones y premios, y arquitecto de formación, impartirá una conferencia bajo el título Mirar un cuadro: El Guernica, en el aula Cultural Zaudín, enmarcada dentro de las actividades culturales desarrolladas por el Club de Golf Zaudín en Sevilla.

Contenido:

Veremos cuál fue el origen del encargo hecho a Picasso y quién se lo hizo.

Analizaremos el lienzo parte por parte en los planos técnicos y expositivos, para ver el significado intrínseco de la obra.

Analizaremos las consecuencias históricas y sociales del mismo

Cuál fue el proceso de expatriación y posterior repatriación

El Guernica y lo que significa en el mundo actual

Abriremos un debate acerca de la obra de arte y su significado, consecuencias y actualidad de la misma.

Analizaremos cómo una obra de arte puede condicionar y ser el símbolo de una ideología

El arte como consecuencia o como motor de simbología y cambio

Qué papel juega el artista en las situaciones sociales y políticas

Mariano Galán

Conferencia: Mirar un cuadro: El Guernica

30 de septiembre a las 19 h.

Aula Cultural, Club de Golf Zaudín´

Rotonda del Zaudín y Puerta de las Marismas,

41940 Tomares, Sevilla

Paloma Casado expone en la Casa de Cantabria

Del 15 al 30 de octubre de 2024  la socia Paloma Casado presentará una exposición de pintura en la Casa de Cantabria de Madrid.

Según ella misma nos explica, «Es una exposición de casi 40 obras donde se intercalan tamaños de 200 cm hasta 30 cm.

Esta muestra refleja perfectamente mi evolución como artista, de ser interiorista durante muchos años a terminar con el tema surrealista que es lo que más me gusta en estos momentos.

Ya en algunos interiores se vislumbran temas oníricos.

Mi gran preocupación por el color, se refleja en mis obras que han sido preparadas durante dos años.

Lo que sucede en mis lienzos constituye un acontecimiento y no una imagen«.

Paloma Casado

Exposición de Pintura

Casa de Cantabria en Madrid

C/ Pío Baroja, 10

Madrid

Del 15 de octubre al 30 de octubre de 2024

Inauguración: 16 de octubre, a las 19 h.

Horario:  Lunes a viernes: De 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.

Sábados: De 10 a 14 h. y de 16 a 21 h.

Domingos: cerrado

Certamen de Pintura Rápida de Navalcarnero

Cuenta con la colaboración de la AEPE

Se celebra el 22 de septiembre de 2024

 

El Ayuntamiento de Navalcarnero convoca una nueva edición del Certamen de Pintura Rápida de Navalcarnero. El estilo y la técnica serán libres; el tema único y obligatorio será Navalcarnero, plasmando cualquier paisaje, rincón o motivo situado en el municipio que pueda ser identificado.

El objetivo de la iniciativa es reconocer la labor del talento local, promocionar su práctica y difundir su conocimiento, así como promover el patrimonio y los valores paisajísticos urbanos y naturales de la localidad.

Además de la cuantía estipulada para el ganador, también se ha establecido un segundo premio de 600 y un tercero de 500. Si el jurado -compuesto por expertos en el mundo de las artes plásticas y representantes del consistorio- considera que alguna otra obra tiene la calidad suficiente para ser mencionada, se otorgarán 300 euros a cada una de ellas. Todos los galardones irán acompañados de un diploma.

Las obras participantes permanecerán expuestas en la Plaza de Segovia durante la jornada del concurso en horario de 16 a 18. Además, el Ayuntamiento de Navalcarnero autoriza a los autores que no hayan sido premiados a continuar exhibiendo sus creaciones ese día para la venta al público tras el fallo del jurado.

La  inscripción se podrá realizar hasta las 20 horas del día 19 de septiembre en el correo electrónico prensa@ayto-navalcarnero.com, o de manera presencial el mismo día de la celebración del concurso (el domingo 22), entre las 9 y las 11 horas, en la Oficina de Turismo, situada en el número 1 de la Plaza de Segovia.

Sólo podrá presentarse una única obra por autor.

Aquí puedes consultar las bases  BASES-DEL-CERTAMEN-DE-PINTURA-RÁPIDA-NAVALCARNERO-2024

I Certamen de Pintura Rápida “Eduardo Naranjo”

Cuenta con la colaboración de la AEPE

Se celebra el 29 de septiembre de 2024

 

Con el fin de promover y fomentar la creación artística a través de la pintura y sirviendo como punto de encuentro a personas con intereses comunes en este campo artístico, la Junta Municipal del Distrito de Vicálvaro acaba de convocar a los artistas al I Certamen de Pintura Rápida “Eduardo Naranjo”, que se celebrará el domingo 29 de septiembre de 2024, si las circunstancias meteorológicas no lo impiden.

La temática versará en torno al Distrito de Vicálvaro y la técnica y el estilo serán libres, pudiendo participar todos los artistas de nacionalidad española y los extranjeros, residentes en España, mayores de 18 años.

Las inscripciones se pueden realizar en el correo cultuvicalvaro@madrid.es (hasta el 25 de septiembre), por medio de la sede electrónica del ayuntamiento sede.madrid.es, presencialmente en el Centro Cultural Fuente de San Pedro y Madroño hasta el 27 de septiembre, oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid y presencialmente el día del certamen de 8.30 a 9.30

El día de celebración del certamen el sellado se realizará de 8.30 a 9.30 en la Plaza Don Antonio de Andrés, 18 de Vicálvaro.

El lienzo medirá como mínimo 54 x 116cm. La recepción de las obras será de 13  a 13:45 h. en el mismo lugar del sellado y se expondrá con los propios caballetes de cada participante.

El jurado seleccionará un máximo de 25 obras que integrarán una exposición. Las seleccionadas pasarán a ser custodiadas por la Junta de Vicálvaro los próximos 6 meses (con el fin de llevar a cabo con ellas una exposición) y las premiadas propiedad del Ayuntamiento de Madrid.

Los premios son:

Categoría Nacional

-Primer Premio: 2.500 euros

-Segundo Premio: 1.000 euros

Categoría Artista Local – 500 euros

Categoría Público – 500 euros

Las obras se recogerán pasado un mes del fin de la exposición, y hay que escribir a cultuvicalvaro@madrid.es para su recogida. Si no se recogen en ese mes, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.

Para recibir el premio es obligatoria la asistencia a la inauguración de la exposición por parte de los premiados.

Puedes consultar las bases en este enlace:   BASES I CERTAMEN DE PINTURA RAPIDA Eduardo Naranjo

 

Pablo Rubén López Sanz, Premio AEPE en el XII Certamen Nacional de Pintura Rápida de Urcela

Celebrado en la Villa conquense de Uclés

Es el más importante de los que se celebran en España

El jueves 15 de agosto de 2024 se celebró la doceava edición del Certamen de Pintura Rápida Urcela, en la histórica villa conquense de Uclés, y en el que desde la cuarta edición colabora la Asociación Española de Pintores y Escultores con la concesión de una Medalla y un Diploma.

Con una altísima participación, como es habitual ya en esta importante cita artística, fueron muchos los socios de la centenaria entidad que se acercaron a esta edición, consiguiendo además distintos premios.

A la cita, representando a la AEPE, acudió el Vocal de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Jesús Alcolea, que formó parte de un jurado especializado en el que se encontraban distintos representantes del mundo de las bellas artes como Antonio Capel, Luis Sebastián Guzmán, Carmen Alcaide, María Fraile, además de Ana María Gálvez Bermejo, quien actuó como Secretaria del Jurado en un evento que resultó perfecto tanto en la organización como en el desarrollo gracias al brillante trabajo y esfuerzo de la Asociación Cultural Urcela.

Tras ocho horas de intenso trabajo, las obras realizadas en la jornada fueron expuestas en la Plaza de Pelayo Quintero de Uclés, donde se concentraron gran cantidad de vecinos y visitantes hasta la hora del fallo del jurado, que otorgó los siguientes premios:

–      1º Premio 3.500,00 € MERKOCASH y Medalla de Honor de la AEPE: Pablo Rubén López Sanz

–      2º Premio 2.000,00 € MOTOR PACIFICO S.L. Miguel Repolles Martínez

–      3º Premio 1.500,00 € IBÉRICA DE PATATAS, Juan Lucena Orellana

–      4º Premio 1.000,00 € C.E. CONSULTING EMPRESARIAL, Carlos Montero Gil

–      5º Premio 700,00 € CASA PALACIO BY DOMINGO SÁNCHEZ, Miguel Torrus García

–      Accésit 400,00 € ALQUILES S.L. Carlos Porras Funes

–      Accésit 400,00 € CASA EL CUARTEL DE UCLÉS, Pascual Gimeno Montalar

–      Accésit 400,00 € CENTRO DENTAL TARANCON, Piedad Santamaría Pascual

–      Accésit 400,00 € CICLOS CORREDOR, José Girón Polo

–      Accésit 400,00 € CONSTRUCCIONES LLANCO 56, S.L. Emiliano Vozmediano López

–      Accésit 400,00 € CREASHOP SL, Bali Tomás Ibáñez

–      Accésit 400,00 € DASINO TELECOM, Rao Jinzhong

–      Accésit 400,00 € FARMACIA C. BERMEJO, Evaristo Palacios Yuste

–      Accésit 400,00 € HNOS ORTEGA SIMÓN S.A. Julio Gómez Mena

–      Accésit 400,00 € LA POSADA DE PERICO, Pedro José Sánchez Marín

–      Accésit 400,00 € LORRUB, Sergio Rocafort Giménez

–      Accésit 400,00 € NERMOVIL, Pepi Sevilla Ruamo

–      Accésit 400,00 € ASOCIACIÓN CULTURAL URCELA y Diploma de la AEPE (por votación popular), Manuel Martínez Vic

 

Cabe recordar que este año además, el Cartel del XII Certamen Nacional de Pintura Rápida Urcela Uclés ha sido diseñado por el artista y miembro de la Junta Directiva de la AEPE, Jesús Alcolea, dedicado a la celebración del 850 aniversario de la Donación de Uclés a la Orden de Santiago.

Basado en su colección “Diminutos”, representa a la generación actual que reproduce en un lienzo la donación de Uclés a través del arte.

El artista ha reflejado en el cartel, su experiencia en el concurso del año pasado: “Calles llenas de gente hablando y disfrutando de la pintura. Artistas con una ilusión y compañerismo fantástico, y ver un lugar tan maravilloso lleno de caballetes y lienzos viviendo una auténtica fiesta del arte”.

El color rojo hace homenaje al color de la Cruz de Santiago y al rey del 15 de agosto: ¡el Sol!

Desde estas líneas deseamos hacer llegar nuestra más reconocida felicitación a quienes hacen posible que cada nueva edición de este certamen, que ya se ha convertido en el más importante de todos los que se celebran en España, resulte aún más brillante.

 

La AEPE en el XII Certamen Nacional de Pintura Rápida Urcela Uclés

Se celebra el jueves 15 de agosto en Uclés, Cuenca

La Asociación Cultural Urcela Uclés de Cuenca, celebrará el jueves 15 de agosto de 2024 la edición número doce del Certamen Nacional de Pintura Rápida “Urcela”, una convocatoria que se ha consolidado ya en el panorama nacional y que cuenta con grandes incondicionales debido a la cuantía y el gran número de premios que hacen de esta gran fiesta del arte, una de las más concurridas de España.

El certamen de Pintura Rápida está organizado por la Asociación Cultural Urcela Uclés (Cuenca) y tiene por objeto fomentar la creación artística, contribuir a la creación y a la promoción de la cultura y al Patrimonio Local.

Desde la Asociación Española de Pintores y Escultores no podemos más que felicitar la iniciativa y reconocer el estupendo esfuerzo organizativo que realiza la Asociación Cultural Urcela, y el magnífico trabajo realizado con los distintos patrocinadores, a quien se debe también reconocer su aportación y esfuerzo en pro de la cultura, están haciendo de este certamen uno de los mejores de todos los que se convocan en España.

El alto grado de participación, la enorme calidad de las obras realizadas en tan corto espacio de tiempo y la presencia de los mejores “pintores de rápido”, unido por supuesto a una inmejorable situación y panorámica, sin duda contribuyen a afianzar a Uclés como un enclave de especial reconocimiento al mundo de las artes.

Este año además, el Cartel del XII Certamen Nacional de Pintura Rápida Urcela Uclés ha sido diseñado por el artista y miembro de la Junta Directiva de la AEPE, Jesús Alcolea, dedicado a la celebración del 850 aniversario de la Donación de Uclés a la Orden de Santiago.

Basado en su colección “Diminutos”, representa a la generación actual que reproduce en un lienzo la donación de Uclés a través del arte.

El artista ha reflejado en el cartel, su experiencia en el concurso del año pasado: “Calles llenas de gente hablando y disfrutando de la pintura. Artistas con una ilusión y compañerismo fantástico, y ver un lugar tan maravilloso lleno de caballetes y lienzos viviendo una auténtica fiesta del arte”.

El color rojo hace homenaje al color de la Cruz de Santiago y al rey del 15 de agosto: ¡el Sol!

La asociación es la encargada de la organización y los premios son aportados por cada uno de los patrocinadores, así como por la Asociación Española de Pintores y Escultores, que otorgará una Medalla y Diploma.

Los interesantísimos premios, son los siguientes:

– 1º Premio 3.500,00 € MERKOCASH y Medalla de Honor de la AEPE

–      2º Premio 2.000,00 € MOTOR PACIFICO S.L.

–      3º Premio 1.500,00 € IBÉRICA DE PATATAS

–      4º Premio 1.000,00 € C.E. CONSULTING EMPRESARIAL

–      5º Premio 700,00 € CASA PALACIO BY DOMINGO SÁNCHEZ

–      Accésit 400,00 € ALQUILES S.L.

–      Accésit 400,00 € CASA EL CUARTEL DE UCLÉS

–      Accésit 400,00 € CENTRO DENTAL TARANCON

–      Accésit 400,00 € CICLOS CORREDOR

–      Accésit 400,00 € CONSTRUCCIONES LLANCO 56, S.L.

–      Accésit 400,00 € CREASHOP SL

–      Accésit 400,00 € DASINO TELECOM

–      Accésit 400,00 € FARMACIA C. BERMEJO

–    Accésit 400,00 € HNOS ORTEGA SIMÓN S.A.

–      Accésit 400,00 € LA POSADA DE PERICO

–      Accésit 400,00 € LORRUB

–      Accésit 400,00 € NERMOVIL

–      Accésit 400,00 € ASOCIACIÓN CULTURAL URCELA y Diploma de la AEPE (por votación popular)

Los participantes se inscribirán hasta el mismo día de la prueba a partir de las 9 h, y tendrán hasta las 17 h. para presentar su obra ante el jurado.

A partir de las 18 h., en la Plaza de Pelayo Quintero, tendrá lugar la exposición de trabajos y la posterior entrega de los premios.

Como todos los años la temática de las obras tiene que estar relacionada con la villa histórica de Uclés, su patrimonio cultural y natural, sus paisajes, edificios, paseos, monumentos…

A lo largo de estos doce años, el Certamen de Pintura Rápida Urcela se ha convertido en una de las más importantes citas estivales de pintura rápida de toda la geografía nacional, ayudado sin lugar a dudas por la impecable organización, unido a lo histórico y pintoresco de la villa de Uclés, sede de la orden de Santiago y en la que se alza el famoso monasterio, declarado Monumento Nacional y que se conoce como El Escorial de La Mancha.

Muchos son los detalles que conforman Uclés como una población típicamente castellana con reminiscencias árabes, vestigios judaicos y estructura cristiana con todos los estilos representados. Las casas solariegas, de las que destaca la casa de Pareja y Cedillo, la casa-palacio de los Torre o la de Fernandez y Contreras. El antiguo Pósito o el Ayuntamiento también sobresalen dentro de la arquitectura civil. La antigua Fuente de los Cinco Caños, frente a la Puerta del Agua tiene una importancia estética y social, ya que ha sido el punto de reunión y descanso tradicional de Uclés.

Pero sin duda el elemento de referencia y de identidad de Uclés es su impresionante monasterio que domina el perfil, le otorga su sobrenombre y esconde entre sus muros una joya arquitectónica y artística sin parangón en la comarca. Construido sobre una iglesia gótica es de planta cuadrada y en su interior un imponente claustro de dos alturas y diez vanos por paño impresiona en cada uno de sus detalles. La zona oriental es plateresca y la occidental herreriana, con una espectacular portada churrigueresca. En el interior una magnífica escalera bajo una cúpula elipsoidal sobre pechinas decoradas en forma de concha. La sacristía plateresca, el artesonado del refectorio, bóvedas, ventanas, arcos… el Monasterio de Uclés no tolera el resumen, cada detalle que se escapa al relato es una falta al rigor y al respeto de este edificio merece y que sólo puede verse satisfecho con la visita y la observación de los viajeros.

Aquí puedes consultar las bases: https://concursopinturaucles.blogspot.com/

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad