Taller de Paisaje «Eterno Sorolla»
Una ocasión única para pintar al natural lo mismo que Sorolla ha dejado retratado para la posteridad.
Centrado en el jardín de la Casa Museo del que fuera ilustre Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, D. Joaquín Sorolla. Podremos captar del natural la poética que abordó el inmortal genio en la pintura de sus últimos años, cultivando los valores de intimidad e introspección a través de las representaciones de patios y juegos de agua característicos del jardín andaluz.
C/ General Martínez Campos, 37
28010 Madrid
Profesor: DAO (Daniel Antonio Aguirre-Acebal Osorio)
Nº de plazas limitadas
A celebrar los días 4, 7, 11, 14, 18 y 21 de junio (martes y viernes) en horario de mañana.
Taller de Preparaciones Antiguas y Contemporáneas para Soportes Pictóricos
PONENTE: ISABEL de la O RODRIGUEZ SANCHO
Doctora en Bellas Artes en Técnicas y Procedimientos Pictóricos (Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid).
Profesora Titular de Procedimientos y Técnicas Pictóricas en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid.
SEDE: C/ Doctor Esquerdo 170, 3ºE. Metro Pacífico.
FORMATO DEL TALLER: martes 4, 11,18 y 25 de junio.
HORARIO: De 17 a 20,30 horas.
PRECIO: 120 para asociados y 150 para no asociados.
RESUMEN
La preparación o aparejo es un estrato de vital importancia en la obra artística y, sin embargo, es, a veces, el gran olvidado por los técnicos e historiadores. No suele mencionarse, por ejemplo, que el aparejo de Bottichelli es de cola de cabritillo y sulfato cálcico (como relata Cennini), o que, debajo de un óleo velazqueño, la preparación puede ser coloreada de ceniza cernida u oleosa (como menciona Pacheco). Por otra parte, en la actualidad, el artista suele comprar los soportes preparados en el comercio sin tener una idea exacta de su composición y funcionamiento, ni tampoco de cómo acondicionarlos para conseguir que su obra tenga un carácter único.
El objetivo de este taller es que los alumnos aprendan a preparar sus propios soportes y reproduzcan, a nivel práctico, recetas de preparaciones ya casi olvidadas y nuevos aparejos formulados a partir de los materiales sintéticos y tecnologías que hoy ofrece la industria.
Con ello, el artista conseguirá dotar a su obra de un carácter altamente personal que la singularice de la estandarización que se observa en el panorama artístico actual.
Asamblea General Ordinaria del 19 de Abril de 2013
El pasado viernes 19 de abril se celebró la Asamblea General Ordinaria en la que se procedió a la aprobación de la memoria de actividades y del estado de cuentas del pasado año 2012. Además, fueron aprobados el presupuesto y el proyecto de actividades que regirán el presente año 2013.
La convocatoria contó con la asistencia de los socios más interesados en nuestra organización y funcionamiento, y aunque, se echó de menos la afluencia de un mayor número de asociados, fueron muchos los que disculparon su asistencia y nos hicieron llegar su apoyo.
Os dejamos algunas fotografías del acto.




















