Taller de pintura “Hacia la abstracción”

Taller de pintura “Hacia la abstracción”, impartido por Miguel Recuero. Este taller es continuación del impartido por este profesor durante el mes de febrero y marzo, pero también será un acercamiento inicial a la Abstracción desde el punto de vista de la simplificación de las formas y el Color aplicado a cualquier técnica. Pretende dotar al artista de elementos sintácticos y recursos prácticos para el desarrollo integral de su propia y exclusiva obra, no convertirlo en un artista Abstracto. Aunque no hayáis asistido a la primera etapa de este taller, está estructurado para que podáis incorporaros a él, con el máximo aprovechamiento. Fechas: 9, 16, 23 y 30 de abril. Martes. De 17 a 20 horas. Precios: 80 € socios y 120 € para no socios.

Taller “Introducción al mercado del arte: el artista y su entorno»

Taller “Introducción al mercado del arte: el artista y su entorno», impartido por Marta Pérez Ibáñez, experta en el mercado del arte contemporáneo, tanto en la gestión como en la docencia, sectores en los que desarrolla su actividad profesional desde hace más de 20 años, simultaneándola con la gestión de galerías de arte, así como comunicación y marketing cultural, coaching, gestión de patrocinios y mecenazgos, etc.

Este curso está orientado a artistas que desean conocer las peculiaridades del actual mercado del arte para poder participar en él con éxito, orientar su carrera hacia los circuitos del mercado más adecuados, dominar las herramientas de comunicación para darse a conocer y diseñar estrategias que le permitan rentabilizar su trabajo como artista. Es una breve introducción que nos permitirá ampliar posteriormente aquellos aspectos más interesantes para potenciar la relación entre artistas y mercado del arte. Se impartirá los días 10, 11 y 12 de abril de 2013, de 17’30 a 19’00 h. y su precio será de 50 €.

Asamblea General ordinaria (2012)

Como es preceptivo y tal como se había comunicado, el mismo día 21 de junio se celebró la Asamblea General Ordinaria. La secretaria informó de los puntos del orden del día y una vez tratados individualmente, fueron aprobados por unanimidad:  Actas de las dos Asamblea Generales anteriores, Memoria de Actividades del 2011 y proyecto para el año en curso. La Contadora informó del Estado de Cuentas del año 2011 y Presupuesto para el 2012, siendo también aprobados.

En el turno de Ruegos y Preguntas, el Presidente informó de las gestiones que se han realizado en sus casi 100 días en el cargo y entre otras, hizo especial hincapié en la búsqueda de colaboración de instituciones privadas y públicas en distintos ámbitos.

Asamblea General extraordinaria (2012)

El pasado día 21 de Junio se celebró en nuestra sede la Asamblea General Extraordinaria, según la convocatoria que se hizo pública con anterioridad.

Como primer punto del Orden del Día se trató sobre la modificación de nuestros Estatutos y la necesidad de adecuarlos a la normativa vigente, actualizando algunos artículos. Una vez abierto el turno de preguntas, se acordó la aprobación temporal de los presentados con un período de siete días para alegaciones. Una vez pasado este plazo, quedaron aprobados y se tramitará su legalización.

En cuanto al segundo punto del Orden del Día, el Presidente informó del acuerdo tomado por la Junta Directiva de nombrar Socio de Honor a Dª Rosa Martínez de Lahidalga, Presidenta de la AEPE desde el 28 de febrero de 2005 hasta el 16 de marzo de 2012, que por motivos personales dejó el cargo. El nombramiento fue aprobado por unanimidad.

I Salón de Invierno de Pintura y Escultura (2011)

La Delegación de la AEPE en Benalmádena dirigida por Mercedes Lacasa del Pago en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayto. de esa localidad, convocaron el I Salón de Invierno de Pintura y Escultura 2011, que se presentó del 4 al 24 de febrero de 2011 en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel, Pza. de Austria, s/n, de Benalmádena.

Fueron expuestas 45 pinturas y 4 esculturas entre las que el Jurado de Calificación otorgó los Premios convocados:

Modalidad Pintura:

Primer Premio a Pilar Ibáñez, por Mujer;

Mención de Honor a Paz López de Hoyos, por Equilibrio ecológico.

Modalidad Escultura:

Primer Premio en Escultura a Thomás Fisher Iseli, por Prisma rectangular fracturado con mano;

Mención de Honor a Lisetta Hamer, por Un sueño;

Asimismo, el jurado otorgó Mención de Honor a: Carmen Pascual Naseiro, por Magnolias, y  Mención de Honor a Mercedes Lacasa en reconocimiento por la creación del certamen.

Colaboración de la AEPE en el certamen de Artes Plásticas homenaje al pintor Fermín Santos (2011)

Un año más, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha colaborado en el Certamen de Artes Plásticas que se celebra en Sigüeza, homenaje al que fue asociado y natural de esa localidad, el pintor Fermín Santos.

En el XIV Premio de Pintura Fermín Santos, la Asociación estuvo representada en el Jurado de Selección y Calificación por Pablo Reviriego, pintor y vocal de la misma, que entre otros premios, concedió la placa de la Asociación a Luis Javier Gayá Soler.

La inauguación del certamen y entrega de premios se realizó el pasado 12 de noviembre, acto al que acudieron el Alcalde de Sigüenza D. José Manuel Latre Rebied y la Concejala de Cultura, Dª. Sonsoles Arcones

Mesa redonda de presidentes de la AEPE en el Museo Nacional del Romanticismo (2010)

El pasado 27 de mayo se celebró en el Museo Nacional del Romanticismo una mesa redonda en torno al tema Cien años de la Asociación Española de Pintores y Escultores 1910 – 2010 en la que participaron los que han sido presidentes de la AEPE desde 1978 hasta hoy.

Intervino en primer lugar, Rosa Martínez de Lahidalga, actual presidenta, haciendo hincapié en las numerosas actividades celebradas con motivo del Centenario de la Asociación, con presencia destacada en la vida artística nacional, precisando que la recién clausurada muestra celebrada en el Museo Casa de la Moneda ha sido altamente valorada por público y crítica y ha tenido más de 5.000 visitantes. A continuación tomó la palabra Francisco Prados de la Plaza, presidente de la AEPE de 1978 a 1982, seguido de Edmundo Lloret, que lo fue entre 1982 y 1997, concluyendo Wifredo Rincón, cuyo periodo presidencial transcurrió de 1988 a 1997. La mesa lamentó  la ausencia de Jesús Cámara, presidente de 1997 a 2005.

A continuación,  la vicepresidenta Rosa Gallego del Peso tomó la palabra e hizo entrega de la Medalla del Centenario a los presidentes, en reconocimiento a su labor al frente de la Asociación.

Terminó el acto con una audición de violonchelo y flauta, a cargo de Clara López de la Fuente y Francisco Recuero.

Acto conmemorativo del centenario de la AEPE y homenaje a Joaquín Sorolla en el senado (2010)

El pasado 16 de noviembre en la sede del Senado de España tuvo lugar el acto conmemorativo del Centenario de la Asociación Española de Pintores y Escultores y Homenaje a Joaquín Sorolla.

El acto se inició con el saludo a la Presidenta, miembros de la Junta Directiva y ex – presidentes de la AEPE por parte de la Excma. Sra. Dª Carmen Alborch Bataller, Secretaria Primera de la Mesa del Senado en la Sala de las Comunidades Autónomas, mientras las  personalidades del mundo del arte y la cultura que fueron invitadas, eran acompañadas al Salón de Pasos Perdidos donde tuvo lugar el acto.

La conferencia comenzó con las palabras de Dª Carmen Alborch de bienvenida y reconocimiento a la Asociación en su Centenario. A continuación tomó la palabra D. Facundo Tomás, Vocal de la comisión Científica de la Institución Joaquín Sorolla de Investigación y Estudios de la Generalitat Valenciana que glosó sobre la obra de Joaquín Sorolla.

En último lugar tomó la palabra la Presidenta y entre otros puntos, enumeró los artistas que firmaron el acto fundacional de la Asociación y cuya obra está representada en el Senado rindiendo con ello homenaje, no sólo a Sorolla sino a otros socios fundadores. Concluido el turno de intervenciones, la Presidenta hizo entrega de la Medalla del Centenario a la Institución del Senado que recogió en su nombre, Dª. Carmen Alborch bajo el cuadro de Joaquín Sorolla Jura de la Constitución por S.M. la Reina Regente Doña María Cristina.

Terminó el acto con la visita guiada a la colección de pintura histórica del Senado.

Taller de Pintura de Acuarela, dirigido por Olegario Úbeda

Cada día de clase se pintara un tema, se repetirá una o dos veces en la misma jornada, siendo aleatorio el número de veces  en función del nivel de cada alumno (el profesor se adaptara al nivel pictórico de cada alumno y en esa proporción será la exigencia) procurando corregir defectos y potenciar virtudes en el mismo acto de ejecutar la acuarela, en este mismo proceso analizaremos las obras en todos los conceptos previamente explicados al inicio de la clase antes de empezar la práctica.

Composición, Dibujo, Color y Limpieza en la acuarela serán siempre factores constantes a tener en cuenta  en la realización.

Al finalizar la última acuarela haremos un análisis comparativo-productivo de cada una de las piezas pintadas  en la serie de cada alumno.

El fin de este método es corregir sobre la marcha  en origen  desde los primero trazos de dibujo y pinceladas  de color y así en la siguiente  procurar corregir defectos de la anterior. En esa progresión llegar a la última acuarela con notable avance de progresión y calidad sobre la primera.

MATERIAL BASICO

  • Lápices blandos, duros, carboncillo, rotulador…. etc. Para el dibujo previo en la acuarela.
  • Papel, hoja suelto, bloc, bloc engomado, diferentes aspectos sobre el mismo.
  • Pigmentos, colores en pastilla, tubos, liquida y otros aspectos.
  • Pinceles acrílicos, naturales, planos, redondos…etc.

 

DESARROLLO DEL TALLER

  • El dibujo en la acuarela.
  • La humedad del papel.
  • Composición y valoración de un tema.
  • Acuarela en húmedo y en seco.
  • Fundamentos de repetir una acuarela.
  • La acuarela como técnica y medio de llegar a conocimientos de otras técnicas y pigmentos.

FECHAS Y HORARIOS

Fechas y horarios: Lunes de febrero (4, 11, 18 y 25) y marzo (4, 11, 18 y 25) de  5:30 h. a 7:30  h.

Lugar: AEPE. C/ Infantas, 30, 2º dcha. Madrid.

Precio del taller: Socios: 110 € / mes. No socios: 180 € / mes

Más información: tel.: 91 522 49 61

Los interesados deberán realizar su reserva de plaza con (50 €), en la secretaría de la AEPE. El importe de la reserva se deducirá del precio total del taller. Os recomendamos realicen la reserva lo antes posible, ya que el número de plazas es limitado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad