Introducción al Mercado del Arte

¿Sabes hacer tu currículum artístico? ¿Sabes vender tu obra? ¿Y llegar a los medios? Internet – Redes sociales – Blogs de arte… ¿Conoces el mercado del arte? Comisario – Community manager – Content- Curator – Gestor cultural…

Si quieres introducirte o posicionarte en el mercado del arte… Si quieres aprender a defender y vender tu obra… Tenemos para ti una solución: el Taller “Introducción al mercado del arte: el artista y su entorno”, que impartirá Marta Pérez Ibáñez los días 10, 11 y 12 de abril, en la sede de la Asociación, de 17’30 a 19 h. por un precio muy interesante: 50 €

Taller de Figura

Taller de Figura, impartido por José Carralero. Impartirá un taller sobre figura en el que se contará con modelo en vivo desde el primer día. A lo largo de los días del curso, los comentarios serán constantes sobre el proceso de cada alumno. Se desarrollará del 27 al 31 de mayo, de 17 a 20 h. Como muchos sabéis, J. Carralero es licenciado y Doctor en Bellas Artes y catedrático de pintura de la Universidad Complutense de Madrid. Durante su formación obtuvo el Premio Extraordinario de Dibujo, al que le suceden matrículas de honor y numerosos premios y cuenta con obras repartidas por todo el mundo. Fechas: Del 27 al 31 de mayo. De 17 a 20 h. Precio: 230 € para socios. 300 € para no socios.

Taller de encuentros “Collage y reciclaje”

Taller de encuentros “Collage y reciclaje”, impartido por Paco Recuero. El profesor planteará el collage como un proceso lúdico del que surgirá la obra a través de una selección de conceptos. Desarrollará una composición inventando cualquier mundo o lenguaje a través de los textos y las imágenes recortadas y pegadas, consiguiendo enriquecer nuestro lenguaje. Fechas: 5, 12, 19 y 26 de abril. Viernes. De 17 a 20 horas. Precio: 80 € socios y 120 € para no socios.

Taller de pintura “Hacia la abstracción”

Taller de pintura “Hacia la abstracción”, impartido por Miguel Recuero. Este taller es continuación del impartido por este profesor durante el mes de febrero y marzo, pero también será un acercamiento inicial a la Abstracción desde el punto de vista de la simplificación de las formas y el Color aplicado a cualquier técnica. Pretende dotar al artista de elementos sintácticos y recursos prácticos para el desarrollo integral de su propia y exclusiva obra, no convertirlo en un artista Abstracto. Aunque no hayáis asistido a la primera etapa de este taller, está estructurado para que podáis incorporaros a él, con el máximo aprovechamiento. Fechas: 9, 16, 23 y 30 de abril. Martes. De 17 a 20 horas. Precios: 80 € socios y 120 € para no socios.

Taller “Introducción al mercado del arte: el artista y su entorno»

Taller “Introducción al mercado del arte: el artista y su entorno», impartido por Marta Pérez Ibáñez, experta en el mercado del arte contemporáneo, tanto en la gestión como en la docencia, sectores en los que desarrolla su actividad profesional desde hace más de 20 años, simultaneándola con la gestión de galerías de arte, así como comunicación y marketing cultural, coaching, gestión de patrocinios y mecenazgos, etc.

Este curso está orientado a artistas que desean conocer las peculiaridades del actual mercado del arte para poder participar en él con éxito, orientar su carrera hacia los circuitos del mercado más adecuados, dominar las herramientas de comunicación para darse a conocer y diseñar estrategias que le permitan rentabilizar su trabajo como artista. Es una breve introducción que nos permitirá ampliar posteriormente aquellos aspectos más interesantes para potenciar la relación entre artistas y mercado del arte. Se impartirá los días 10, 11 y 12 de abril de 2013, de 17’30 a 19’00 h. y su precio será de 50 €.

Asamblea General ordinaria (2012)

Como es preceptivo y tal como se había comunicado, el mismo día 21 de junio se celebró la Asamblea General Ordinaria. La secretaria informó de los puntos del orden del día y una vez tratados individualmente, fueron aprobados por unanimidad:  Actas de las dos Asamblea Generales anteriores, Memoria de Actividades del 2011 y proyecto para el año en curso. La Contadora informó del Estado de Cuentas del año 2011 y Presupuesto para el 2012, siendo también aprobados.

En el turno de Ruegos y Preguntas, el Presidente informó de las gestiones que se han realizado en sus casi 100 días en el cargo y entre otras, hizo especial hincapié en la búsqueda de colaboración de instituciones privadas y públicas en distintos ámbitos.

Asamblea General extraordinaria (2012)

El pasado día 21 de Junio se celebró en nuestra sede la Asamblea General Extraordinaria, según la convocatoria que se hizo pública con anterioridad.

Como primer punto del Orden del Día se trató sobre la modificación de nuestros Estatutos y la necesidad de adecuarlos a la normativa vigente, actualizando algunos artículos. Una vez abierto el turno de preguntas, se acordó la aprobación temporal de los presentados con un período de siete días para alegaciones. Una vez pasado este plazo, quedaron aprobados y se tramitará su legalización.

En cuanto al segundo punto del Orden del Día, el Presidente informó del acuerdo tomado por la Junta Directiva de nombrar Socio de Honor a Dª Rosa Martínez de Lahidalga, Presidenta de la AEPE desde el 28 de febrero de 2005 hasta el 16 de marzo de 2012, que por motivos personales dejó el cargo. El nombramiento fue aprobado por unanimidad.

I Salón de Invierno de Pintura y Escultura (2011)

La Delegación de la AEPE en Benalmádena dirigida por Mercedes Lacasa del Pago en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayto. de esa localidad, convocaron el I Salón de Invierno de Pintura y Escultura 2011, que se presentó del 4 al 24 de febrero de 2011 en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel, Pza. de Austria, s/n, de Benalmádena.

Fueron expuestas 45 pinturas y 4 esculturas entre las que el Jurado de Calificación otorgó los Premios convocados:

Modalidad Pintura:

Primer Premio a Pilar Ibáñez, por Mujer;

Mención de Honor a Paz López de Hoyos, por Equilibrio ecológico.

Modalidad Escultura:

Primer Premio en Escultura a Thomás Fisher Iseli, por Prisma rectangular fracturado con mano;

Mención de Honor a Lisetta Hamer, por Un sueño;

Asimismo, el jurado otorgó Mención de Honor a: Carmen Pascual Naseiro, por Magnolias, y  Mención de Honor a Mercedes Lacasa en reconocimiento por la creación del certamen.

Colaboración de la AEPE en el certamen de Artes Plásticas homenaje al pintor Fermín Santos (2011)

Un año más, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha colaborado en el Certamen de Artes Plásticas que se celebra en Sigüeza, homenaje al que fue asociado y natural de esa localidad, el pintor Fermín Santos.

En el XIV Premio de Pintura Fermín Santos, la Asociación estuvo representada en el Jurado de Selección y Calificación por Pablo Reviriego, pintor y vocal de la misma, que entre otros premios, concedió la placa de la Asociación a Luis Javier Gayá Soler.

La inauguación del certamen y entrega de premios se realizó el pasado 12 de noviembre, acto al que acudieron el Alcalde de Sigüenza D. José Manuel Latre Rebied y la Concejala de Cultura, Dª. Sonsoles Arcones

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad