Esther Aragón expone en el Museo Pérez Comendador-Leroux

La socia Esther Aragón expone sus últimas obras bajo el título de Quid Génesis, en el Museo Pérez Comendador-Leroux de la localidad cacereña de Hervás.

La muestra podrá visitarse hasta el 23 de marzo de 2025 en horario de martes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19 h., mientras que los sábados y domingos se abrirá sólo por las mañanas de 10 a 14 h.

Nos presenta la exposición Agustín Javier Castaño Fernández, Técnico de arte de la Junta de Extremadura:

 “QUID GENESIS”: vida, naturaleza y arte

“La vida, esa chulería de la materia”. E. Cioran

En QUID GENESIS podemos ver obras de dos técnicas diferentes: collages de fibra de vidrio pintados con acrílico y pegados sobre lienzo, realizados en distintos formatos; e impresiones digitales, todas del mismo formato ejecutadas en forex (material plástico de PVC) e iluminadas con acrílico. Pero en todas ellas late el mismo pulso. En cuanto a las primeras, se trata de collages en los que los distintos elementos que los componen no solo se superponen, sino que algunos de ellos permanecen abiertos cobijando otros en su interior, estableciéndose así una perfecta simbiosis entre continente y contenido. Estos collages poseen una dimensión escultórica, como si de bajorrelieves se tratasen. Mediante hábiles recortes de fibra de vidrio, Esther Aragón crea formas ovaladas que asemejan vaginas o bulbos de flores germinando que, a su vez, contienen figuraciones de semillas, brotes, en definitiva, que irradian promesas de nuevas vidas. En ocasiones, las formas recortadas pueden ser semicirculares, recordando los ciclos lunares o el oleaje del mar, en una apelación a los elementos que conforman, una vez más, el ciclo de la vida; o también circulares, como las de una moderna Sonia Delaunay, pero donde los círculos tienen más relación con células y formas orgánicas que con formas geométricas.
En cuanto a las impresiones sobre forex, participan del mismo espíritu que el resto de la serie, con una composición, siempre la misma, que tiene una parte ocupada por un color casi plano pintado, y otra por una fotografía manipulada y entonada con ese color, combinando figuración y abstracción de forma rotunda.

Finalmente, podemos señalar otros aspectos más puramente estéticos de las obras, como son la suave entonación de las impresiones; las texturas aterciopeladas o rugosas, y los sutiles degradados, de sus collages; o la monumentalidad de las figuraciones representadas en ellos, que recuerdan a las flores de Georgia O´Keeffe con un parecido afán reivindicativo de lo femenino.
En definitiva, la exposición QUID GENESIS es un canto a la vida que manifiesta no solo un fecundo trabajo, sino cómo la coherencia y el rigor de una idea-concepto puede desarrollarse creando formas plásticas de gran belleza.

Esther Aragón

Exposición de pintura: Quid Génesis

Museo Pérez Comendador-Leroux

C/ Asensio Neila, 5

Hervás (Cáceres)

Del 7 de febrero al 23 de marzo de 2025

Martes a viernes: de 10 a 14 y de 16 a 19 h.

Sábados y Domingos: de 10 a 14 h.

Lunes: cerrado

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad