Fernando García Monzón, finalista del
59 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
de la Asociación Española de Pintores y Escultores
Teo y Compañía. Lápiz conté / papel. 85 x 120
José Gabriel Astudillo López, Fernando García Monzón y Miguel Escassi
Miguel Escassi, Fernando García Monzón, Javier Sierra, José Gabriel Astudillo López y Mª Dolores Barreda Pérez
Fernando García Monzón
Zaragoza, 1957. Retratista.
Arquitecto que se aproxima al mundo artístico desde la importancia del dibujo en sus obras: “Valoro más la línea que el color”, afirma.
García Monzón ha obtenido a lo largo de su trayectoria reconocimientos internacionales como la Medalla de Plata de la Société Académique Arts-Sciences-Lettres de París, Medalla de Plata en la Exposición Anual que organiza la Société Nationale des Beaux Arts del Louvre, Premio Especial Arte Laguna, Medalla de Oro y Premio “Lorenzo il Magnìfico” de la Bienal de Florencia, y ha expuesto sus obras en ciudades como Beijing, Barcelona, Londres, París, Venecia, Florencia o Madrid, ciudad donde colabora con la Galería Ansorena y donde recientemente realizó una exposición individual retrospectiva en la que pudo verse una amplia y completa
Para él, un retrato resume y debe reflejar las circunstancias de la vida de una persona; debe transmitirnos mucho de esa persona hasta conseguir conectar con el espectador de forma que se sienta frente a un ser humano y no frente a su representación.
El dibujo es la forma de expresión más misteriosa de las artes plásticas. Una sencilla herramienta coloca el negro sobre una superficie y aparece la realidad. Desde el carbón hasta el punto bic, plomo plateado, grafito, pluma de ganso, metal, sin mencionar el pincel, todos estos procesos fueron y aún se usan para crear espacio en un plano. La riqueza expresiva nace mágicamente de esta austeridad de medios. Aparece el volumen, la luz lo envuelve, la sombra se vuelve un secreto, se revela el espíritu del líder. Fernando García-Monzón es uno de esos raros solistas que abraza la forma en la línea pura y modesta de su lápiz. Su mano es la maestra virtuosa de su intensa observación. Dibuja una línea obvia, imperiosa e inmutable, como la de la curva perfecta de una concha.
59 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
de la Asociación Española de Pintores y Escultores
en colaboración con GOOGLE
Del 29 de febrero al 31 de marzo de 2024
Casa de Vacas
Parque del Buen Retiro de Madrid
Paseo de Colombia, s/n, 28009 Madrid
Entrada gratuita
Lunes a Domingo de 10 a 21 h.
Metro: Ibiza (L9), Retiro (L2)
Bus 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74, 146, 202
BiciMAD Estaciones: 60, 65