GINI presentará su novela «La banda de Maquiavelo»

En la sede de la AEPE, el 29 de noviembre

El próximo día 29 de noviembre a las 19 h. en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tendrá lugar la presentación de la segunda edición de la novela “La Banda de Maquiavelo” del escritor y socio Higinio Díaz-Marta Garrón, conocido artísticamente como Gini.

Tras una introducción del Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, comenzará la presentación a cargo de su gran amigo, antiguo compañero de trabajo y gran lector, Agustín del Pino, Licenciado en Filosofía y Pedagogía y Diplomado en Psicología Industrial, por la Universidad Complutense de Madrid y experto en Formación y RR.HH

Otros títulos del autor son: El caso Sheridan, Torre Miró, El Tiburón del Pacífico, El viñedo rojo, En busca del tiempo y por último, El Premio, que también fue presentado en la sede social de la AEPE.

En la actualidad GINI, está jubilado y se dedica a pintar y escribir y como él dice, “es la terapia que recomienda, cuando se tiene cierta edad”.

Nos dice el autor: Se trata de la segunda edición de mi novela, “LA BANDA DE MAQUIAVELO”.

Creo que es una de mis más logradas novelas y se trata del asalto a un banco en Detroit y la muerte de un vigilante de seguridad del propio banco y eso, es el origen de la trama y el principal argumento de la novela.

El asalto a un banco en Detroit, la ciudad del automóvil y la muerte de un vigilante del mismo, por parte de la banda de Maquiavelo, es el inicio de la trama y el principal argumento de la novela.

Ante ese vil asesinato, la policía federal y el propio FBI, llevan consigo una frenética investigación, tratando de encontrar a los culpables, así como esclarecer otros hechos delictivos que se van sucediendo a lo largo de la narración; como es el robo de un gran diamante, lo que hace que la acción discurra de una forma trepidante y sin pausa, de principio a fin.

El desenlace es insospechado y forma parte de esa dinámica y amena lectura, que atrapa desde el comienzo.

La valoración y crítica literaria dada a la misma, por el Departamento de Lectura, de la propia editorial: Circulo Rojo, dice:

Se trata de una interesante obra de ficción contemporánea que, además de su originalidad propuesta narrativa, destaca por el dominio de la prosa, que, sin ser vulgar, es amable y ágil; pero también explícita y dura; por sus bien construidos diálogos y por la descripción tanto de los distintos espacios por los que se desarrollan las tramas – descritos con un gran detalle y precisión – como de los personajes, principales y secundarios -. Estos, además, están perfectamente construidos y están dotados de una complejidad importante.

Desde un primer momento, la trama engancha al potencial lector y consigue que empatice con la situación y las vivencias de los protagonistas.

Departamento de Lectura, de la propia editorial: Círculo Rojo

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad