Inaugurada la exposición SILOarte2

La segunda de las tres programadas en el Silo de Hortaleza

 

Con la asistencia del Concejal del distrito de Hortaleza, Alberto Serrano, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, el Gerente de Tritoma Gestión Cultural, José Luis Manzanares, y los miembros de la Junta Directiva Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado López, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Ana Martínez y Jesús Alcolea, el 24 de octubre de 2022 se inauguró la segunda exposición de las tres programadas que bajo el título de “SILOarte”, “Pinceles y cinceles”, se lleva a cabo en el Centro Cultural Sanchinarro, después de que por fuerza mayor, se debiera cambiar la ubicación de la primera y segunda muestras.

Tal y como estaba programada, esta segunda exposición de las tres que bajo el título de SILOarte, se diseñaron para su exhibición en el Silo de Hortaleza, podrá visitarse hasta el 19 de noviembre de 2022, en el Centro Cultural Sanchinarro, perteneciente a la Junta Municipal de Hortaleza, en horario de lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Al acto de inauguración acudieron los artistas José Valladares, Ángeles Vaquero, Alfonso Leal Muñoz, Jimena Aznar y Carlos Vicente del Amo que estuvieron acompañados en todo momento por multitud de socios y amigos que no quisieron perderse una muestra de acuarela, escultura y dibujo de gran calidad.

En el acto, tomó la palabra el pintor Carlos Vicente del Amo, quien en representación de los artistas leyó las siguientes palabras:

“Buenas tardes:

Me gustaría agradecer a la Asociación Española de Pintores y Escultores, su inestimable labor de protección y difusión del Patrimonio Cultural.

Porque yo, personalmente, en mi calidad de Profesor de Bellas Artes e Investigador en

Patrimonio Histórico y Cultural, puedo asegurar que ésta, será una de las pocas y, quizá la única, de las instituciones, en toda España que, dedicadas a velar ya no sólo por la creación artística, sino también por la difusión del Patrimonio, ha demostrado saber mantenerse al margen y evitar, en todo momento, someterse y entregarse, a cualquier tipo de influencia política e ideológica, imparcial y, cuanto menos, sesgada, como estamos comprobando que sucede, a mi entender, hoy en día, con la mayoría de los organismos y entidades oficiales en nuestro país.

De la misma manera, reconocer su apoyo a proyectos de semejante calidad y valor artístico,

como el que nos regala, ahora mismo, el magnífico Juanjo Lozano, en la Sala Eduardo Chicharro.

¡Cómo con tan poco, se puede decir tanto…!

Gracias, de nuevo, en definitiva, a esta institución, por entender, que el arte de hoy es el

patrimonio del mañana.

Muchas gracias”.

Tras estas palabras de agradecimiento, fue el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López quien comentó las vicisitudes que están impidiendo que la programación se lleve a cabo, pero el enorme esfuerzo realizado por mantener el calendario y buscar alternativas a los problemas técnicos surgidos, agradeciendo la implicación personal del Concejal de Hortaleza y de los responsables culturales de Tritoma, por hacer posible, pese a todo, la celebración de las exposiciones programadas.

Por último, fue Alberto Serrano, el Concejal de Hortaleza, quien agradeció que tanto la AEPE como los artistas entendieran que eran motivos técnicos de importancia los que impedían llevar a cabo las muestras, pero que era su intención “compensar” de alguna manera la alteración del calendario expositivo en propuestas que muy pronto verán la luz.

 

 

José Valladares nos presenta una serie de obras realistas realizadas en acuarela, con un cuidado dibujo, perspectiva y color, de manera que se convierten en un conjunto armonioso y agradable a la vista del espectador en el que los objetos pintados resultan tener una tremenda fuerza, luz y color.

Ángeles Vaquero trabaja también la acuarela en unas composiciones en las que predomina el color, la luz y la fuerza de la naturaleza donde siempre están presentes dos elementos: el agua y la tierra, con los que la artista nos evoca siempre sensaciones y nos traslada a lugares de pura ensoñación.

Alfonso Leal Muñoz vuelca su vida y sus experiencias en esculturas que giran en torno al cuerpo humano desde múltiples aspectos, buscando siempre el alma que existe y está en todos los objetos que vemos y tocamos. El alma de aquellos que los han usado o simplemente los han pensado, o los han imaginado. Su obra es un diálogo entre alma de la obra y el alma del espectador.

Las acuarelas de la joven Jimena Aznar nos hacen viajar hasta Castilla para ser testigos de su enorme diversidad de paisajes, fauna, flora, arquitectura y tradiciones, de forma que revalorizar esta tierra, sus gentes y desarrollo histórico, haciendo hincapié además en el mundo rural que no se entiende sin la ganadería y sus pastos, y sus cultivos.

Por último, Carlos Vicente del Amo viene a mostrar una serie de dibujos a caballo entre el naturalismo y romanticismo, pero con un trazo expresivo enmarcado dentro del más efusivo realismo, un proyecto inicial que le llevará a exponer por las capitales y galerías más importantes de España.

Toda la información sobre esta nueva edición de exposiciones de El Silo de Hortaleza puedes seguirla en nuestra web, pestaña «Otras exposiciones», subpestaña «SILOarte».

 

 

SILOarte 2

José Valladares

Ángeles Vaquero

Alfonso Leal Muñoz

Jimena Aznar

Carlos Vicente del Amo

Centro Cultural Sanchinarro

Lunes a Domingo: 10 a 21 h.

Princesa de Éboli, 29 28050 Madrid

Metro Vicente Blasco Ibáñez, Virgen del Cortijo (Metro Ligero 1)

Bus: 174, 173, 172L, 172 SF

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad