Los socios de la AEPE en China

Exclusivo para los socios de la AEPE

El pasado año 2024, la Asociación Española de Pintores y Escultores abría un importante camino lleno de posibilidades para sus socios en China, tras firmar un acuerdo de intercambio cultural entre el Gerente General de la empresa China Chongqing Ouhua Intercambio Cultural S.L, Yuxiang Zhang y el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo.

Un protocolo de colaboración exclusivo para los socios de la AEPE por el que se brinda a sus miembros la oportunidad de emprender una nueva trayectoria artística en China, vendiendo sus obras, fomentando sus carreras y dando visibilidad a su trabajo.

El acuerdo alcanzado promociona a los socios artistas de la AEPE en China mediante la exposición de sus obras en las galerías de arte y en los museos existentes en ese país, facilitando la presentación de sus obras a inversores y coleccionistas de arte en China y posibilitando así su adquisición.

Los primeros socios propuestos por la Asociación Española de Pintores y Escultores y elegidos por la empresa china para vivir de primera mano su experiencia con la empresa china Chongqing Ouhua Intercambio Cultural S.L, firmaron el pasado año un contrato privado con dicha empresa, para su promoción y venta de obras en China.

Se trata de Ricardo Renedo, Héctor Acevedo, Valeriano Cortázar y Jesús Alcolea, que ven ahora cómo el pasado 20 de julio, en la Galería Sisu de Chengdu, se inauguró la primera exposición del programa expositivo, muestra que finalizará el 20 de septiembre, a la que asistieron los artistas chinos participantes, comisarios asociados, coleccionistas, así como representantes de la televisión local de Chengdu y el alcalde del distrito de Pidu.

Chengdu es la capital de la provincia de Sichuan, situada al sudoeste de China, con una población de unos 10 millones de habitantes, en donde se encuentra uno de los principales centros de cría de osos panda gigantes, siendo el único de su tipo en el mundo situado en un área metropolitana.

La Junta Directiva de la AEPE ha tutelado y negociado este protocolo así como las condiciones de exposición, promoción, transporte, recogida y entrega, además de incluir las cláusulas y condiciones de adquisición de las obras de sus socios en China.

Un proyecto exclusivo y sin coste alguno para los socios y en condiciones más que ventajosas para los mismos: la empresa recoge la obra en el estudio o domicilio del artista, que no tiene que desmontarla, únicamente protegerla con material de burbuja para su transporte. La empresa la etiqueta y la recoge sin pagar un solo euro y con seguro incluido.

Además, la empresa se encargará de cubrir todos los gastos correspondientes a la gestión, seguros, transporte, recogida y entrega de obras desde el estudio del artista hasta China. El socio solo tiene que enviar un buen dossier y presentar sus mejores obras con la documentación requerida cuando hagamos la convocatoria.

La elección de los socios artistas para viajar a China, es una decisión exclusiva de la empresa china que reunirá un jurado de selección formado por profesionales de las artes plásticas en aquel país, estudiando los dosieres con las propuestas artísticas y haciendo la selección de los artistas y de las obras.

La empresa fijará un plazo máximo de 12 meses para los derechos de promoción, exposición y adquisición de obras en China mediante la firma de un Contrato tutelado y negociado por la Junta Directiva de la AEPE, que velará en todo momento por los intereses de los socios.

Una vez en China, la empresa promocionará a los artistas socios seleccionados divulgando su trayectoria profesional y presentando y exponiendo las obras seleccionadas por ellos en las galerías más importantes y en los museos más prestigiosos de toda China.

Allí las obras enviadas y seleccionadas en primer lugar, volverán a pasar por distintos comités de expertos que determinarán su mejor mercado para facilitar el fin último de esta propuesta: su adquisición.

El coste para el socio es de cero euros y las condiciones de venta más que ventajosas, puesto que la AEPE declina cualquier tipo de comisión en beneficio del socio.

Los artistas, mostraron su perplejidad ante las ventajosas condiciones del contrato, agradeciendo a la AEPE la gestión, la tutela de las condiciones y la renuncia de la entidad centenaria a cualquier tipo de comisión por sus gestiones.

Ellos sirven de ejemplo de cómo va a ser esta primera experiencia para la que han sido seleccionados, y con ellos podéis hablar y preguntarles.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad