Presentación del libro Expresionismo Abstracto Norteamericano «Sketch-book»

A cargo de Nacho Mallagray

Sede de la AEPE, 10 de octubre de 2023, 19 h.

«Permítenos presentarnos; somos los personajes-artísticos de este “Sketch-book” que tienes entre tus manos.

A partir de ahora nos vas a ver con mucha frecuencia lo largo de las páginas de este libro, bien sea visitando un museo de New York, dando una charla o una conferencia de arte, o comentando algún detalle artístico de un cuadro y también contándote la vida y obra de artistas geniales, su estilo y su importancia en la pintura.

Este “sketch-book”, se circunscribe a un capitulo frenético, interesante como pocos, vibrante, polémico y finalmente enormemente exitoso de la historia de la pintura como fue el movimiento del Expresionismo Abstracto Norteamericano.

Emprendamos con ilusión este emocionante “viaje cultural” y artístico, y con el deseo que lo hagas, ojalá disfrutando cada página que te presentamos con cariño.

Esperamos que aprendas cosas nuevas, pero nuestra mayor alegría sería haber sido capaces de haberte transmitido ese “Amor al arte” en mayúsculas y que tras la lectura de este “sketch-book” pueda experimentar en adelante las emociones únicas que transmite, pues creemos que no existe una vida plena en su ausencia».

Nacho Mallagray nace en Madrid en 1956 e inicia sus tanteos artísticos desde joven tras emocionarse al descubrir, en un viaje de estudios, el expresionismo abstracto norteamericano. A pesar de hacerse médico por la Universidad Autónoma de Madrid, su creciente dedicación al dibujo y a la pintura le empuja a seguir con el arte como pasión.

En la década de los `00 muestra sus obras al gran público, en exposiciones, galerías de arte y en boutiques de interiorismo como Armani Home o Indietro en Madrid. Influenciado por Pollock y Klee incrementa entonces el factor iconográfico y la temática abstracta de sus obras. Poco a poco incorpora elementos geométricos y garabatos a sus creaciones, poniendo su obsesión en el equilibrio. Con estas obras, Mallagray logra reconocimiento nacional y es proclamado “Finalista” del prestigioso “Premio de Pintura BMW” en 2006 por su lienzo “Tizona” y Finalista del Concurso Nacional de Escultura Villa de Parla, con su escultura “Defender” en 2009. Paralelamente a su creatividad artística, Nacho Mallagray continúa ejerciendo como médico en su clínica privada de Madrid.

Según el artista, su objetivo es disfrutar del arte, poniendo especial atención en la emoción y el equilibrio. Su última colección centrada en construcciones de papel amate fue expuesta en la Feria de Arte Contemporáneo ESTAMPA, en el Salón de Arte Moderno (SAM) y seleccionada para el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura 2023.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad