Por Mª Dolores Barreda Pérez
El Palacio de Superunda – Museo Guido Caprotti
El Palacio de Superunda, situado en la plaza Corral de las Campanas de la capital abulense, alberga el Museo de Guido Caprotti, cercano al Convento carmelita de Santa Teresa de Jesús.
Situado dentro del recinto amurallado, próximo a las puertas del Matadero y del Rastro, junto a otros edificios de destacado valor artístico e histórico. El palacio, de corte italiano, fue construido en el siglo xvi. En 1595 el cantero Juan Vela realizó las obras de la fachada. Fue habitado por los condes de Superunda, de quienes adquirió el actual nombre.
De bellas proporciones y de planta cuadrada, el edificio consta de semisótano, dos plantas y dos torreones en los extremos de la fachada principal que rompen su carácter horizontal. La organización de la fachada, aunque en conjunto es simétrica, no lo es en detalle, pues la portada está bajo uno de los torreones laterales. Los vanos se reparten de manera clara y ordenada: tres balcones en la parte superior y bajo ellas, dos pequeñas ventanas enrejadas y la puerta principal y una ventana en cada torreón; en la fachada lateral se sigue el mismo ritmo de ventanas.
La decoración de la fachada principal se reduce a sencillas molduras en los huecos y escudos, rematando las ventanas de la segunda planta. Interiormente posee un patio central en torno al cual se disponen las distintas dependencias. Es cuadrado con dos alas cerradas y otras dos abiertas arquitrabadas y con columnas dóricas. Del patio arranca la escalera claustral y a él se accede por un amplio zaguán con las puertas de acceso descentradas.
El 23 de diciembre de 1992 fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento.
El Palacio de Superunda fue la primera residencia del artista, que primero alquiló y que después compraría en los años 20, tras su matrimonio con Laura de la Torre.
La restauración realizada recientemente, con una perfecta integración de modernidad y clasicismo, ha posibilitado que el Palacio de los Superunda se convierta en la sede de la colección Guido Caprotti, compuesta por la obra pictórica de Guido, las miniaturas de las Reinas realizadas por su mujer, Laura de la Torre y esculturas de su hijo Óscar, bustos y retratos en su mayoría,
Además, también se exhiben dos obras de Joaquín Sorolla que representan a los suegros del pintor, Laura Hernández y Félix de la Torre.
En las salas de la planta noble del edificio, se encuentran muebles de capilla, pianos, tapices, pertenecientes a la vivienda del pintor.
Palacio de Superunda – Museo de Guido Caprotti
Pl. Corral de las Campanas, 3
05001 Ávila
Entradas: General: 3 euros. Reducida: 1,5 euros.
Horario de apertura invierno ( a partir del 1 de noviembre a 29 de marzo): de 10 a 18 h.
Lunes cerrado salvo 20 y 27 de febrero
Horario de verano; del 30 de marzo al 30 de junio -1 septiembre al 28 de octubre de 10 a 20 h.
Lunes abierto salvo 23 y 30 de octubre
Del 1 julio al 31 de agosto: de 10 a 21 h. Lunes abierto