Rodeado de multitud de paisanos y amigos
El 17 de enero de 2025, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición del socio Juan Bartolomé, que bajo el título de “Primitivo”, presentó el Museo Cromática de Toledo, y que podrá visitarse hasta el próximo día 2 de marzo en horario de 1’30 a 14’30 y de 17 a 20 h.
Al acto de inauguración asistieron multitud de paisanos y amigos del artista, llegados de Lorca, Almería y Madrid, así como grupos de visitantes que no dudaron en unirse al recorrido expositivo, que estuvo amenizado por el estreno de una pieza compuesta para piano, del músico y compositor francés Julián Manzano, llegado expresamente desde Sevilla e inspirada en uno de los cuadros del artista, titulado “La duda”.
Además, en la inauguración estuvieron presentes el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, y la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, que acompañaron al Director del Museo Cromática, Luis García-Cid y a la Subdirectora, Sara Díaz Maestro.
Juan Bartolomé Soler, Luis García-Cid y José Gabriel Astudillo López
La exposición nos la explica así el propio artista:
“Desde mis inicios con los pinceles, he buscado siempre transmitir emociones a través de la aplicación de colores vivos sobre el lienzo, cada pincela es un testimonio de mi pasión , de mi vocación.
En esta muestra , los colores primarios se convierten en los protagonistas, creando una sinfonía visual que pretende despertar los sentidos del espectador, llevándolo a explorar nuevas dimensiones.
Os invito a introduciros en el diálogo entre lienzos de colores vivos enfrentados a pinturas monocromáticas, donde reflejo diferentes estados de ánimo, y nos permiten adentrarnos en un universo visual y cautivador donde cada silueta cuenta una historia y los contrastes tonales nos evocan diferentes emociones.
Al mirar mis obras es una oportunidad única de contemplar la fusión entre lo primitivo del realismo y lo contemporáneo de la abstracción creando una obra ecléctica, pero muy personal”.
Juan Bartolomé
Nacido en Lorca, Murcia, en 1980, es historiador de arte por la UNED, cuenta con un estudio propio y se dedica exclusivamente a la pintura.
Entre algunos trabajos realizados, destacan: exposiciones locales en municipios de Almería y Murcia, Exposición en la AEPE, Madrid, distintos trabajos de colaboración con administraciones culturales y educativas, la exposición en las galerías Origen y La Zona, de Madrid y la participación en distintas convocatorias de la AEPE como Desnudo y Abstracto, además de la realización de obras para clientes particulares y distintas empresas de prestigio.
El Museo Cromática de Toledo
El Museo Cromática de Toledo tiene una arquitectura muy particular. Enclavado en lo que fueran parte de los antiguos Palacios árabes de Galiana y que desde hace más de 500 años, es el Monasterio de la Inmaculada Concepción.
El convento madre de clausura de la orden de las Concepcionistas Franciscanas que fundó Santa Beatriz de Silva en el siglo XV, junto a su amiga la reina Isabel la Católica, quien hizo parte de este Monasterio.
Un edificio que hace casi 1200 años empezara a construir el rey Galafre, después lo continuaría el califa más importante de la historia, Abd-Al-Rahman III y que terminaría Al-Ma’Mum sobre el año 1070, hasta llegar la reconquista.
Un edificio donde sucedió la leyenda de la Princesa Galiana y Carlomagno en el que también dejaron huella Alfonso VI, el Cid Campeador, Fernando III el Santo… donde nació Alfonso X el Sabio, donde estuvo escondido San Juan de la Cruz y en el que está enterrada Santa Beatriz de Silva.
Un lugar que tras 5 siglos abrió sus puertas a este original y único museo en el mundo.
El Museo Cromática es una mezcla de museo y galería de arte, donde se fusionan música y pintura por medio de más de 30 artistas de diferentes estilos y nacionalidades, que utilizan como lienzo, instrumentos de música.
Un lugar lleno de historia, rincones y recovecos, en los que perderse mientras degusta un buen vino, escucha música en directo y disfruta de una colección de instrumentos musicales de gran calidad, convertidos en verdaderas obras de arte, que además, si lo desea podrá adquirir.