Noticias y Publicaciones

Eugenio Cabello en la I Feria de Arte Contemporáneo DonostiArtean

Eugenio Cabello presentará seis piezas en la I Feria Internacional de Arte Contempóraneo DonostiArtean que se celebrará del 7 al 11 de agosto de 2014.

La I Feria es una cita que nace con la intención  no sólo de promocionar y difundir el arte contemporáneo, sino también con la idea de convertirse en un referente dentro del circuito de ferias internacionales.

Esta feria de arte contemporáneo se celebrará en el Kursaal, el Palacio de Congresos de San Sebastián, obra arquitectónica de Rafael Moneo y un lugar emblemático como centro de la actividad cultural de la ciudad.

DonostiArtean pretende ser un lugar de encuentro e intercambio donde el coleccionista experto y el coleccionista de iniciación van a encontrar valores seguros y propuestas emergentes, con la calidad como denominador común. Ha sido concebida bajo unos criterios específicos: rigor, profesionalidad, calidad y cercanía, siendo una Feria Internacional de Arte Contemporáneo en la que se presentarán galerías y artistas de diversas líneas tanto estéticas como conceptuales en un evento original, fresco y dinámico, acorde con los tiempos actuales y un programa de actuación perfectamente definido.

Eugenio Cabello accede a la Feria como artista invitado por la galería Javier Román, y presentará 6 piezas.

1-      Un mural de 1,70 metros, en madera de olivo y fondo ferreo.

2-      Una escultura en madera de olivo.

3-      Una escultura en bronce.

4-      Un conjunto de tres piezas, semejantes, de acero, en escala lineal 2-3-4. Dentro de esta escala está el Punto de Equilibrio que defino en mi web www.eugeniocabello.com

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

(2) Orasi

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

(4) Pablo

Paulino Lorenzo en la I Feria de Arte Contemporáneo DonostiArtean

Paulino Lorenzo presentará seis esmaltes a fuego en la Feria Internacional de Arte Contempóraneo DonostiArtean que se celebrará del 7 al 11 de agosto de 2014.

La I Feria es una cita que nace con la intención  no sólo de promocionar y difundir el arte contemporáneo, sino también con la idea de convertirse en un referente dentro del circuito de ferias internacionales.

Esta feria de arte contemporáneo se celebrará en el Kursaal, el Palacio de Congresos de San Sebastián, obra arquitectónica de Rafael Moneo y un lugar emblemático como centro de la actividad cultural de la ciudad.

DonostiArtean pretende ser un lugar de encuentro e intercambio donde el coleccionista experto y el coleccionista de iniciación van a encontrar valores seguros y propuestas emergentes, con la calidad como denominador común. Ha sido concebida bajo unos criterios específicos: rigor, profesionalidad, calidad y cercanía, siendo una Feria Internacional de Arte Contemporáneo en la que se presentarán galerías y artistas de diversas líneas tanto estéticas como conceptuales en un evento original, fresco y dinámico, acorde con los tiempos actuales y un programa de actuación perfectamente definido.

Paulino Lorenzo accede a la Feria como artista invitado por la galería Eka & Moor de Madrid, con unos esmaltes de paisajes de Segovia y otros relativos a la mitología.

Sin menoscabo para el resto de la obra pictórica de Paulino, a mí lo que más me entusiasma son sus esmaltes. Creo que en esta difícil técnica brilla a considerable altura, alcanzando calidades de gran belleza plástica. Rubén Darío Velázquez

Invitación

1

2

Paulino Lorenzo. Rapto de Europa copia

Paulino Lorenzo. Plaza de Roma

Cecilia de Lassaletta seleccionada en el XVI Certamen de Arte José Lapayese

La socia Cecilia de Lassaletta ha sido seleccionada en el XVI Certamen de Arte José Lapayese Bruna, y con tal motivo, participará en las tres exposiciones itinerantes colectivas que con este motivo se exhibirán con las siguientes fechas:

 

Exposicion itinerante colectiva
Del 12 al 27 de julio, en el Museo del Azafrán de Monreal del Campo
Del 2 al 13 de agosto, en la Casa de la Provincia de Daroca
Del 15 al 31 de agosto, en la Ermita de La Virgen de Loreto en Cella
Del 2 al 21 de septiembre, en la Sala José Lapayese de Calamocha

El certamen de José Lapayese, es un concurso de pintura y escultura con convocatoria anual en la que se otorgan dos premios. Las obras expuestas son una selección de las presentadas, siendo obras originales y actuales. Entre los participantes de las diferentes convocatorias se encuentran muchos artistas de gran trayectoria en el mundo del arte, qué han visto en este certamen una oportunidad para incrementar y formar sus currículos personales.

Descanso en la cafeteria

invitacion lapayese

Cecilia

Araceli Aparicio en la exposición «Tauromaquias»

La socia Araceli Aparicio participa desde el sábado 5 de julio y hasta el 25 de septiembre de 2014, en el Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra (Navarra), en la exposición “Tauromaquias”.

Esta muestra nos acerca a una selección de obras que pretenden ser la manifestación de diversas maneras de entender el mundo de la tauromaquia, ó arte y tratado de la lidia de los toros.

Es este, el de la tauromaquia, un género que camina de la mano con la creatividad artística a través, en esta ocasión, de las obras de ocho artistas reconocidos en el ámbito artístico nacional e internacional como son:

Araceli Aparicio (Valladolid, 1936)

Castell Alonso (Castellón, 1934)

Maryla Dabrowska (Alicante, 1959)

Manuel Gómez Balsalobre (Los Alcázares, Murcia, 1948)

Mª Angélica González Dávila (Ciudad de México DF, 1963)

Pedro Monago (Villanueva de la Serena, Badajoz, 1939)

José Luis Ponce (Palma de Mallorca, 1943)

Montserrat Torras (Barcelona, 1945)

Todos ellos ponen sello con diferentes estilos a una misma vehemencia terrenal, ideal e inherentemente expresiva.

TAUROMAQUIAS

      La entrada del verano salpica al arte de albero y sudor, lo viste de luces. Coincidiendo con una de las mayores expresiones taurinas del panorama internacional, los Sanfermines de Pamplona, el Museo Gustavo de Maeztu de Estella acoge una muestra artística dedicada al mundo del toro, sus deleites compositivos y el reconocimiento sostenido por una cultura cargada de vitalismo.

      La pintura animalística corresponde a una tradición pictórica poblada  del diálogo constante, necesario e histórico del hombre con la naturaleza. Este contacto se enlaza con la poesía de la tauromaquia, marco cultural que pone de manifiesto la inquebrantable presencia de lo animal en el sentir humano. Desde que Francisco de Goya popularizara el género en la España del siglo XIX, los artistas del mundo taurino no han hecho sino aumentar en número, incorporando nuevas tendencias plásticas y desarrollando un tema artístico con una capacidad expresiva desbordante”.

Carmela González-Alorda

Recorrido expositivo

La exposición es el resultado de un proyecto de colaboración realizado entre el MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU y la revista de arte REVISTART.

El Museo Gustavo de Maeztu centra el núcleo de su programación en lo que denomina  DEFENSA DE LA PINTURA, que permite la aproximación desde LA ESENCIA DE UN  MUSEO MONOGRÁFICO a lo más granado de la pintura tanto local, como nacional e internacional mediante diferentes propuestas de la máxima calidad.

La muestra sigue un recorrido estético, y está ubicada en las Salas de Exposiciones Temporales del Museo Gustavo de Maeztu, en el Palacio de los Reyes de Navarra de Estella-Lizarra (Navarra).

Horarios y fechas

La exposición “Tauromaquias”, podrá visitarse del 5 de julio al 25 de septiembre de 2014. El horario de visitas es el siguiente: Martes a viernes, de 9,30 a  13 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. LA ENTRADA ES GRATUITA.

1

Exito de la AEPE en el Primer Premio de Rascafría

El pasado sábado 19 de julio, casi medio centenar de pintores de toda España, se dieron cita en la inigualable Villa de Rascafría, para celebrar el que ha sido el I Premio de Pintura Rápida “Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama” de Rascafría, en el que como hemos venido informando a lo largo de todo el mes de julio, ha participado la Asociación Española de Pintores y Escultores.

La AEPE estuvo representada por su Presidente, José Gabriel Astudillo López, y por su Vicepresidente, Alejandro Aguilar Soria, quienes formaron parte del Jurado y pasaron una estupenda jornada observando las delicias de los artistas allí convocados.

El día comenzó algo fresco y luminoso, ideal para esta pintar al aire libre y más aún en esta época del año, y permitió a los concurrentes al premio un mayor contraste y colorido, ya que conforme fue pasando el día, las nubes y el viento hicieron su aparición y bajaron las temperaturas a unos 22 grados ideales.

Mientras los artistas hacían lo propio, turistas, excursionistas, amigos y curiosos en general, pudieron deleitarse con la práctica de los pintores y los rincones elegidos.

A eso de las cinco de la tarde, se dio por finalizado el plazo para entregar las obras realizadas en la jornada, y comenzó su exhibición en la Plaza de la Villa de Rascafría, en donde el Jurado, del que también formaron parte la Alcaldesa de Rascafría, Ana María Masedo y el Concejal de Cultura, Angel García Merino, además de otros artistas de reconocido prestigio, pudieron determinar los premios que se otorgaron.

El Primer Premio, dotado con 1.200 euros y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores, recayó en el pintor Ramón Córdoba Calderón, quien realizó un excelente trabajo de una de las vistas más conocidas de Rascafría, que sorprendió a todos por la belleza, los contrastes y la maestría de ejecución, y también por la vista escogida y su ubicación en el lienzo.

Mención aparte merecieron los niños que participaron también en el Premio y que recibieron un Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores y numerosos regalos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, y que pudieron así realizar una interesante actividad en familia.

Recordemos que durante todo el fin de semana, Rascafría se ha convertido en un punto cultural y turístico muy animado, ya que además del Premio de Pintura Rápida se celebró también un Mercado de Alimentos de Madrid, y por la noche, un gran concierto que contó con Modestia Aparte, Tam Tam Go, Dj Pana Aka……

1

2

3

4

5

IMG-20140719-WA0009

IMG-20140719-WA0012

IMG-20140719-WA0015

IMG-20140719-WA0019

Sábado 19, I Premio de Pintura Rápida de Rascafría

Tal y como os venimos informando, el sábado 19 de julio tendrá lugar el I Premio de Pintura Rápida “Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama” de Rascafría, en el que participa la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Con un interesante primer premio de 1.200 euros, contará con un apartado especial infantil, al que desde estas líneas animamos a participar.

Pero es que a lo largo del fin de semana, Rascafría va a convertirse en un punto cultural y turístico muy animado, ya que se va a celebrar también un Mercado de Alimentos de Madrid, donde podrán hacer la compra de productos frescos y envasados pero producidos en la Comunidad de Madrid, el Premio de Pintura Rápida, en el que pueden participar padres e hijos y que cuenta con importantes premios en las categorías de adultos y regalos para los más pequeños.

Ya por la noche, la protagonista será la música, con un gran concierto que contará con Modestia Aparte, Tam Tam Go, Dj Pana Aka……

Como veis, es una buena propuesta para disfrutar de este fin de Semana del 19 y 20 de Julio de 2014 en un entorno único y en plena sierra de Madrid.

Bases del I PREMIO DE PINTURA RAPIDA “PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA” VILLA DE RASCAFRIA

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, el Ayuntamiento de la Villa de Rascafría y la Asociación Española de Pintores y Escultores, convocan el “I Premio de Pintura Rápida Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama”, que se celebrará el día 19 de julio de 2014.

BASES

1. Se convoca el “I Premio de Pintura Rápida Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama”, que tendrá lugar el sábado 19 de julio de 2014, de 10 a 17 h., si el tiempo no lo impide (en cuyo caso se realizaría el sábado siguiente).

2. Pueden participar todos los pintores que lo deseen con una sola obra.

3. Habrá dos Categorías: A. Adultos y B. Infantil / Juvenil (Menores de 14 años)

4. La inscripción en el Premio se realizará en el momento del sellado del lienzo, el mismo día 19 de julio de 2014, de 9 a 10 h. en la Plaza de la Villa.

5. Los premios concedidos por el Ayuntamiento de la Villa de Rascafría son:

Categoría A. Adultos:

Primer Premio: 1.200 € y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores (a este premio se le descontará el IRPF correspondiente).

Segundo Premio: “Alojamiento de Fin de Semana” en la Villa de Rascafría y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Tercera Premio: “Alojamiento de Fin de Semana” en la Villa de Rascafría y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Categoría B. Infantil/Juvenil:

Diplomas Honoríficos de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Distintos regalos del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama (Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid).

6. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de la Villa de Rascafría, el cual se reserva todos los derechos sobre las mismas.

7. Desarrollo del Concurso:

– Entre las 9 y las 10 h.: presentación del soporte de los trabajos en la Plaza de la Villa para su sellado e identificación.

– Entre las 16 y 17 h.: recepción de las obras en la Plaza de la Villa.

– A las 19 h.: entrega de premios en la Plaza de la Villa

8. El tema obligatorio es “La Villa de Rascafría y su entorno en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama”, pudiendo utilizar cualquier técnica y procedimiento pictórico.

9. El soporte de los trabajos será liso, rígido y de color blanco o con un fondo de un solo color (lienzo, tablero, etc.) de 50 x 50 cm como mínimo.

10. Las obras se presentarán sin firmar. Serán rechazadas aquellas que incumplan este apartado.

11. Cada participante vendrá provisto del material necesario, incluido el caballete, en el que mostrará su obra por la tarde.

12. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas las disposiciones contenidas en estas bases.

13. Cualquier punto no previsto en estas bases, será resuelto por el Jurado, cuyo fallo será del todo inapelable.

Para más información:

Ayuntamiento de la Villa de Rascafría

Plaza de la Villa, 1

28740 Rascafría (Madrid)

Tlf: 918691117/672166971

desarrollolocal@rascafria.org / www.rascafria.org

 

CONCIERTO '14 aaaaa

 

Cartel

El Presidente de la AEPE en la TV de Castilla La Mancha

El pasado día 15 de julio, coincidiendo con la clausura del II Salón de Verano de Cuenca organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores, la RTV de Castilla – La Mancha realizó un reportaje de televisión en el que la absoluta protagonista del mismo fue la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Para ello, el equipo de televisión desplazado desde Toledo, realizó una entrevista al Presidente de la Asociacion Española de Pintores y Escultores, Jose Gabriel Astudillo, que no quiso acudir sólo a esta cita y se llevó con él a Fernando de Marta y Sebastián, el Bibliotecario de la AEPE y quien más sabe de la historia de la misma por haber escrito el libro titulado “Historia de la Asociación Española de Pintores y Escultores. 1910 – 1993”.

Además acompañaron a José Gabriel Astudillo el Vocal y Director de la Gaceta de Bellas Artes, Juan de la Cruz Pallarés García, quien también fue entrevistado en el mismo espacio, y el Delegado de Castilla La Mancha de la AEPE, Pablo Reviriego.

El espacio en el que se emitirá, y que se comunicará con la antelación posible, será tras el telediario de las dos de la tarde, los deportes y el tiempo, en una franja horaria que repetirán a lo largo del verano.

a 1

a 2

a 3

Fernando

Juan a

Juan b

Juan c

Pablo a

todos 1

Oliver Sánchez, Tomas Teache y “La Fábrica de arena”

Nuestros socios Oliver y Tomas son dos singulares escultores de arena, hielo y nieve con más de 10 años de experiencia que vienen alegrando la vida de las playas españolas desde hace ya mucho tiempo.

Juntos han creado «La Fábrica de arena», una empresa desde la que organizan y realizan por encargo todo tipo de esculturas de cualquier tamaño y cuyas refrescantes vistas, ahora que nos encontramos en plena temporada playera, os mostramos.

Hace poco tiempo se hicieron socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores y mostraban su alegría por compartir con otros artistas este fascinante proceso de creación con un material tan singular como la arena.

Su gran sueño es poder realizar exhibiciones de arte y dar otro tipo de apoyo a colectivos infantiles y juveniles en una clara manera de transmitir su amor por la escultura y su particular apoyo a los jóvenes artistas.

Trabajan principalmente en Benalmádena y Marbella, y lo que más les apasiona es ver divertirse a la gente con sus esculturas, público que a través de facebook les vienen siguiendo y dando la enhorabuena por tan excelente trabajo.

Como el realizado esta Navidad en Marbella, en cuyas playas realizaron un gran Belén que causó las delicias de propios y extraños.

1 Betlem

2

3

4

5

6

7

8

9

10

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Feliciana Ortega expone en Vallecas

La pintora Feliciana Ortega inauguró el pasado día 1 de julio de 2014 una exposición en la Biblioteca Pública de Vallecas.

Bajo el título «Esencia de paisajes» , pretende reunir dos acuarelas y seis óleos de gran formato.

Composiciones impregnadas de color, de rincones y pasajes naturales por los que habitualmente pasea.

La exposición podrá visitarse hasta el 31 de julio. La sala está situada en la Avda. Rafael Alberti, 36 – 28018 Madrid (Metro Miguel Hernández).

1 Olivo. Oleo 45x54cm

2 Primavera Acuarela 56x76cm.

3 El Capricho. Oleo 100x81cm

4

Lourdes Diez y Humi Hernández exponen en el Club de Mar de Puerto Banus

Del 15 de Julio al 2 de Agosto 2014 se exhiben las obras de Lourdes Díez y Humi Hernández en una exposición que se celebra en la Sala Club de Mar de Puerto Banús (Muelle de Honor).

Se trata de dos pintoras de estilos muy diferentes, si bien las dos se ciñen a la figuración. Las obras tienen una realización muy cuidada y texturas interesantes.

El horario de apertura al público es de 12 de la mañana a 12 de la noche.

CARTEL EXPOSICION BANUS_OK IMPRENTA

 

2

3

4

5

6

7

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad