No se podrá inaugurar la exposición del XXXIX Certamen de Pequeño Formato de la AEPE
Pero aquí tenéis toda la información de la misma
Comunicado del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores
Queridos amigos:
Nuevamente la situación provocada por la crisis del Covid-19 vuelve a alterar la agenda y los planes artísticos que con tanto esfuerzo y cariño preparamos.
Como bien sabéis, llevamos siete meses trabajando muy duro para seguir ofreciéndoos todas las oportunidades que merecéis, demostrando que por algo llevamos ya 110 años haciendo arte en España.
Nada podemos hacer al respecto.
Estaba previsto que esta misma semana lleváramos a cabo la inauguración de tres magníficas exposiciones físicas:
– el miércoles 7 de octubre, el XXXIX Certamen de Pequeño Formato de la AEPE
– el jueves 8 de octubre, PURO ARTE en el Silo de Hortaleza
– el viernes 9 de octubre, el V Salón de Arte Realista de la AEPE
Teníamos previsto que en el transcurso del acto de inauguración, se entregaran los premios y medallas de cada convocatoria, y aunque de forma tímida, podríamos saludarnos y celebrar que la Asociación Española de Pintores y Escultores siga manteniendo viva la cultura en España y sirva de ejemplo de gestión cultural, demostrando el merecido prestigio que atesoramos.
Más allá de las previsiones, la realidad nos obliga a evitar este tipo de actos, adaptándonos a las recomendaciones sanitarias que nos hace llegar el Ayuntamiento de Madrid para con los centros culturales y las salas de exposiciones, en las que el aforo debe estar muy controlado, desaconsejando en cualquier caso una afluencia masiva de personas como implicaría una inauguración como las que habitualmente realizamos.
De esta forma, no podemos llevar a cabo una inauguración oficial y entrega de premios como sería lo normal, pero sí podemos visitar las exposiciones, puesto que todas ellas están montadas y dispuestas para su apertura al público.
En el caso de la exposición de Pequeño Formato y del Salón de Arte Realista, se podrán visitar a partir del lunes 5 de octubre, mientras que en el caso de PURO ARTE, será el mismo día 8 de octubre cuando se encuentre abierta para su visita.
Con el nivel de responsabilidad que siempre ha caracterizado la actividad de la Asociación Española de Pintores y Escultores, os invito de esta forma a una visita escalonada y responsable de las exposiciones, con las medidas de seguridad dictadas por las autoridades, y os animo a compartir con todos esa visita a través de los distintos medios con los que cuenta la AEPE.
Cada exposición cuenta con su propio espacio en nuestra página web, en donde se colgará una galería de obras, en la que encontraréis todas las que se exhiben físicamente en los centros culturales, además de un catálogo digital que también podéis descargaros y compartir, constituyendo también otra forma de dar visibilidad a vuestro maravilloso trabajo y esfuerzo creativo.
Y contamos también con otras herramientas digitales a través de las que podéis seguir y viralizar las exposiciones:
La página web https://apintoresyescultores.es
enterARTE, el canal de la AEPE en YouTube https://www.youtube.com/channel/UCSg8ktnSe-rYCdZOui8hwGw/featured
Facebook https://www.facebook.com/groups/1172817926075763/
Instagram https://www.instagram.com/aepemadrid/?hl=es
Twitter https://twitter.com/AEPEMadrid?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor
Google Arts & Culture https://artsandculture.google.com/partner/asociacion-espanola-de-pintores-y-escultores
Será magnífico poder contar con todas las fotografías que vayáis haciendo conforme visitéis las exposiciones si nos las hacéis llegar y que iremos subiendo a la web, posibilitando que los socios repartidos por toda la geografía nacional que no pueden acudir a Madrid, puedan también disfrutar de las exposiciones y crear así otro vínculo que nos una aún más en estos difíciles momentos.
Por nuestra parte, llevaremos a cabo la entrega de premios en nuestra sede social cuando sea posible la reunión y cuando la normalidad vuelva a nuestras vidas, celebrando el triunfo del arte por encima de miedos y pandemias.
Una vez más, cuento con vuestra comprensión, con vuestro apoyo, con vuestro reconocimiento para el tremendo esfuerzo que supone hacer que el arte se mantenga vivo en nuestra sociedad de forma real y efectiva, sin excusas y aplazamientos.
Por eso, os pido que visitéis las exposiciones a lo largo del tiempo que van a estar expuestas, de forma escalonada y responsable, y os agradezco con todo mi corazón, el esfuerzo y el sacrificio que realizamos y que jamás será suficientemente valorado por la sociedad en que vivimos.
Un fuerte abrazo para todos
José Gabriel Astudillo López
Presidente
Asociación Española de Pintores y Escultores

Esta es la exposición
Con las restricciones provocadas por el cierre de Madrid y las recomendaciones realizadas por el Ayuntamiento de la capital, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha decidido no llevar a cabo el acto de inauguración de la exposición del XXXIX Certamen de Pequeño Formato, si bien la exposición física puede visitarse desde hoy y hasta el próximo día 29 de octubre, en horario de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20 h. en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa.
Son casi un centenar de obras que teníamos la ilusión de haber podido comentar en persona, pero que de forma responsable, se pueden visitar desde hoy mismo.
Para quienes no puedan asistir, hemos preparado una galería de obra, el catálogo digital habitual y las fotografías que el propio Presidente nos hace llegar, tomadas poco después del montaje de la muestra.
Y en el comunicado que nos hace llegar, nos anima a remitir a la AEPE las fotografías que los propios socios realicen en su visita, para ir subiéndolas a la página web y guardar así el mejor recuerdo de estas exposiciones tan atípicas.
El acta del jurado del XXXIX Certamen de Pequeño Formato, es la siguiente: el Jurado está formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales los directivos Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla y Ana Martínez Córdoba y acuerdan otorgar los siguientes premios:
Medalla de Pintura Francisco Pradilla a Rocío Domínguez, por la obra Atardecer. Mixta / tabla. 16 x 40

Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara a Julio Murciego por la obra titulada Las comadres. Bronce y madera. 23 x 13 x 13

Mención de Honor a Gloria Cediel, Sentidos. Barro refractario cocido a 1230º. 40 X 23 X 23

Mención de Honor a Carmen Lupión Morales, No juegues. Óleo / tabla. 40 x 40

Mención de Honor a Austión Tirado, Introspección. Chapa batida en frío. 40 x 40 x 8

Los artistas seleccionados para integrar la exposición del XXXIX Certamen de Pequeño Formato de la AEPE, son: Luis Andrés Acevedo Manso – Pilar Aguado Rodríguez-Monge – Cristina Agulló – Joaquín Alarcón – Arantzazu Arregi Uriarte – Juan Carlos Atroche Medina – Alejandro Aynós Romero – Jimena Aznar Rodríguez-Pardo – Isabel Barca – Isabel Barca – Ana Barrera – Asunción Bau – Francisco E. Bertrán – Joaquín Besoy – Montserrat Calvillo – Irene Cantalejo – María José Carmezim – Paloma Casado – Juan Castilla – Gloria Cediel – Jorge Cerdá Gironés – Pilar Cortés – Carmen de la Calle – Anne d’ Orléans – Cristina del Rosso – Enrique Delgado – Paz Díaz de Espada (Paz Espada) – Sopetrán Domènech – José Domínguez – Rocío Domínguez – Magdalena España – Carmelo Esteban – Marta Estévez Jorge – Rosa Fernández Fernández – José María Fernández Martín (José María Martín) – Mª Esther Flórez – Francisco José Franco Ramirez de Arellano (Arellano) – Raffaela Freyre – Susana García Bravo – Fernando García de Juan – Ángel García Jiménez – Paloma García Viladomat (Paloma Viladomat) – J. Pedro Gómez – Juan Antonio González Sáiz (Juanchi) – Montserrat Gonzalo Tomé (Tomé) – Carmen Guerra Linares – Manuel Hernández – Beatriz Hidalgo. California (USA) – Teiji Ishizuka – Verónica Jiménez. Guadalajara/ México (Verónica Ximénez) – Juan José Jiménez Sánchez – Rosa Lecumberri – Pablo Linares – Toñi López González (Aquafonía Toñi López) – Mª Luz López Martínez – Enrique López Sardón – Ian Lorenzo – Carmen Lupión Morales – Juan Ramón Luque Ávalos – José Luis Malo. Guadalajara. México – Andrés Javier Martínez Blanco – Teresa Martín Sánchez de Rojas – Ana Martínez – Jesús S. Martínez Díaz (Jesús Martínez) – Emilio Martínez Sánchez – Ricardo Mas – Raquel Mayor – Isabel Monfort – Rosa Moreno Moreno (RosaM Moreno Moreno) – Antonio Municio – Pedro Muñoz Mendoza – Julio César Murciego Cabrero (Julio Murciego) – Julio Nuez – Rubén Penya Molés (Rubén Penya) – Fernando Peña Corchado (Leodegario) – Juan Pérez Galiana (Galiana) – Pilar Pérez Hidalgo – Jesús Pérez Hornero – Carlos Pérez Inclán – Juan Fco. Pérez Somalo – Mª Gracia Ramírez Juan – Pablo Reviriego – Manolo Romero – Carlos Alberto Sánchez. Zacatecas /México. María Jesús Sánchez Gómez (Chus San) – Avelina Sánchez-Carpio – Teresa Sanz Arroyo – Adalberto Silva – Miguel Sokolowski – José Manuel Solares Rosa (Solarescultura) – Begoña Sopena – Arturo Tejero – Antonio Téllez – Austión Tirado – Dolores Vallejo Ruiz – Pilar Vich – Verónica Ximénez
Catálogo 39 Certamen de Pequeño Formato 2020 Descarga
.Enrique DelgadoAna Martínez CórdobaPilar Aguado.Pablo ReviriegoJoaquín BesoyPaloma CasadoAntonio TéllezMontserrat CalvilloMª Luz LópezJimena AznarIan LorenzoGloria CedielCarmelo EstebanToméAvelina Sánchez-Carpio.Carmen de la CalleRaffaella FreyreAsunción BauAquafonia Toñi LópezAustion TiradoJosé Luis MaloIsabel MonfortArturo TejeroVerónica XiménezCarlos Alberto SánchezJuan José Jiménez SánchezRubén PenyaJuan José Jiménez SánchezIrene CantalejoPilar Pérez Hidalgo«‹1 de 4 ›»



















28 de septiembre de 2020
El 7 de octubre se inaugura el XXXIX Certamen de Pequeño Formato de la AEPE
La Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa de la Junta del Distrito de Moncloa-Aravaca, acogerán desde el día 5 y hasta el próximo 29 de octubre, la exposición colectiva del XXXIX Certamen de Pequeño Formato, que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, para la que se han seleccionado casi un centenar de obras, incluyendo esculturas, y en la que participan reconocidos artistas del panorama contemporáneo español.
Pese a que estará abierta al público desde el día 5, no será hasta el miércoles 7 de octubre cuando se inaugure oficialmente y se lleve a cabo la entrega de premios, con todas las medidas sanitarias contempladas por la ley, los protocolos de apertura al público y los requisitos necesarios para garantizar la seguridad de los visitantes, en un espacio perfectamente adaptado a la situación actual.
La pintura de pequeño formato es una síntesis de lo mínimo y no obstante es completa, plena, sorprendente y satisfactoria. Trabajar en un formato reducido permite la inmediatez, la experimentación creativa, el derroche de imaginación, el despliegue de color que no abordamos en obras de mayor escala.
Desde esta tradición pictórica, la Asociación Española de Pintores y Escultores convoca anualmente el Certamen de Pequeño Formato que siempre supone un gran éxito tanto en la participación de los socios como en la calidad de las obras presentadas.
Son obras grandes, pese a su pequeño formato, que nunca nos dejan indiferentes porque encierran, de la misma forma que una preciosa y costosísima esencia, lo mejor de los sentimientos de los maravillosos artistas que componen nuestra entidad.
La Asociación Española de Pintores y Escultores creó expresamente para esta cita dos medallas y recompensas que honran la memoria de nuestros fundadores: la Medalla de Pintura Francisco Pradilla y la Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara.
Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del XXXIX Certamen de Pequeño Formato de la AEPE son:
Luis Andrés Acevedo Manso
Pilar Aguado Rodríguez-Monge
Cristina Agulló
Joaquín Alarcón
Arantzazu Arregi Uriarte
Juan Carlos Atroche Medina
Alejandro Aynós Romero
Jimena Aznar Rodríguez-Pardo Isabel Barca
Isabel Barca
Ana Barrera
Asunción Bau
Francisco E. Bertrán
Joaquín Besoy
Montserrat Calvillo
Irene Cantalejo
María José Carmezim
Paloma Casado
Juan Castilla
Gloria Cediel
Jorge Cerdá Gironés
Pilar Cortés
Carmen de la Calle
Anne d’ Orléans
Cristina del Rosso
Enrique Delgado
Paz Díaz de Espada (Paz Espada)
Sopetrán Domènech
José Domínguez
Rocío Domínguez
Magdalena España
Carmelo Esteban
Marta Estévez Jorge
Rosa Fernández Fernández
José María Fernández Martín (José María Martín)
Mª Esther Flórez
Francisco José Franco Ramirez de Arellano (Arellano)
Raffaela Freyre
Susana García Bravo
Fernando García de Juan
Ángel García Jiménez
Paloma García Viladomat (Paloma Viladomat)
Pedro Gómez
Juan Antonio González Sáiz – Juanchi
Montserrat Gonzalo Tomé (Tomé)
Carmen Guerra Linares
Manuel Hernández
Beatriz Hidalgo. California (USA)
Teiji Ishizuka
Verónica Jiménez. Guadalajara (México) (Verónica Ximénez)
Juan José Jiménez Sánchez
Rosa Lecumberri
Pablo Linares
Toñi López González (Aquafonía Toñi López)
Mª Luz López Martínez
Enrique López Sardón
Ian Lorenzo
Carmen Lupión Morales
Juan Ramón Luque Ávalos
José Luis Malo. Guadalajara. México.
Andrés Javier Martínez Blanco
Teresa Martín Sánchez de Rojas
Ana Martínez
Jesús S. Martínez Díaz (Jesús Martínez)
Emilio Martínez Sánchez
Ricardo Mas
Raquel Mayor
Isabel Monfort
Rosa Moreno Moreno (RosaM Moreno Moreno)
Antonio Municio
Pedro Muñoz Mendoza
Julio César Murciego Cabrero (Julio Murciego)
Julio Nuez
Rubén Penya Molés (Rubén Penya)
Fernando Peña Corchado (Leodegario)
Juan Pérez Galiana (Galiana)
Pilar Pérez Hidalgo
Jesús Pérez Hornero
Carlos Pérez Inclán
Juan Fco. Pérez Somalo
Mª Gracia Ramírez Juan
Pablo Reviriego
Manolo Romero
Carlos Alberto Sánchez – Zacatecas (México)
María Jesús Sánchez Gómez (Chus San)
Avelina Sánchez-Carpio
Teresa Sanz Arroyo
Adalberto Silva
Miguel Sokolowski
José Manuel Solares Rosa (Solarescultura)
Begoña Sopena
Arturo Tejero
Antonio Téllez
Austión Tirado
Dolores Vallejo Ruiz
Pilar Vich
Verónica Ximénez

XXXIX CERTAMEN PEQUEÑO FORMATO
5 a 29 de octubre de 2020
Inauguración y entrega de premios: miércoles 7 de octubre, 19 h.
Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa
Junta Municipal de Moncloa-Aravaca
Plaza Moncloa, 1. 28008 Madrid
L a V: de 11 a 14 h. y de 17 a 20’30 h.
Metro: Moncloa (líneas 3, 6)
Bus: 1, 44, C2, 82, 132, 138, 160, 162, C1, 161, 83, 133, A, G, 46, 16, 61
