Inaugurada «Con toda el alma», del Grupo Infantas

En el C.C. Nicolás Salmerón, hasta el 27 de julio

El 5 de julio de 2023, tuvo lugar el acto de la inauguración de la exposición titulada «Con toda el alma», del Grupo Infantas de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Nicolás Salmerón del madrileño distrito de Chamartín, que podrá verse hasta el día 27 del mismo mes.

Algunos de los asistentes a la inauguración

 

Coordinada por Jesús Alcolea del Río, consejero y miembro de la Junta Directiva de la AEPE, en la exposición se pueden ver obras de Carmen Bonilla, Paloma Casado, Rafael Castillo, David Cearns, Ángeles Cifuentes, M. García, Juan José Lozano, Pura Ramos, Ángel Rueda, Chari Salcedo, Antonio Téllez de Peralta y Ángeles Vaquero.

Además, se exhiben también obras pertenecientes al patrimonio artístico de la centenaria entidad, de distintos autores, desde una obra anónima a otras de Aracely Alarcón, Isabel Alosete, Cristina Bergoglio, Carmen Charro, Félix Gala, Rocío J. Gregory, María de Iracheta, Juan Manuel López Reina, Araceli M. Aparicio, Felipe de Madariaga, Pedro Marcos Bustamante, Fernando de Marta, Ernesto Martínez Pérez, Ricardo Montesinos, Javier Ortas, Emilio Pina Lupiáñez, Encarnación Redondo, Rafael Requena, Francisco Revelles, Rodrigo Riveros, y Joaquín Ureña.

De izquierda a derecha: Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado, José Gabriel Astudillo López, Carmen Bonilla Carrasco y Antonio Téllez de Peralta

 

La muestra nos la presenta así José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores:

«Muy a finales de 2016, la Asociación Española de Pintores y Escultores comenzó a recibir ofertas de los servicios culturales que gestionan las salas de exposiciones de las Juntas de Distrito de Madrid, para la realización de muestras individuales y colectivas.

Se trataba de colaboraciones puntuales a las que la AEPE debía responder, puesto que los responsables municipales acuden a nosotros en la confianza de una eficaz respuesta, como viene ocurriendo habitualmente y porque además la AEPE contaba con los artistas, quienes a su vez nos estaban demandando cada vez más, salas donde mostrar su obra.

La característica de estas ofertas se centraba en la rápida acción de respuesta que debíamos dar, de forma que  reafirmáramos la buena opinión que en este sentido tiene de la AEPE la administración municipal y otro tipo de instituciones, para lo cual, se había elaborado un listado de socios, que previamente se venía solicitando desde la página web y a través de la Gaceta de Bellas Artes, de forma que aquellos socios que tuvieran obra lista para colgar en cualquier momento, pudieran ser avisados por si querían llevar a cabo la exposición que se nos ofertaba.

La urgencia de la petición hacía que desde Secretaría se trabajara con un frenético ritmo que apenas podía sustentarse.

De entre el listado de aquellos que habían manifestado su disponibilidad inmediata, se buscó a un grupo de artistas que en principio se mostraron dispuestos a llevar a cabo la exposición, si bien finalmente, la oferta fue retirada por la precipitación de los hechos y el escaso tiempo para llevarla a cabo.

Pero el primer paso para realizar este tipo de actuaciones ya estaba dado.

La idea se bautizó como Grupo Infantas, por haberse formado allí mismo, acordándose que en vista del trabajo que supondría y que era una gestión externa a la propiamente dicha de la entidad, la llevaría algún miembro de la Junta Directiva, que asumía la coordinación del Grupo Infantas, perteneciente a la Asociación Española de Pintores y Escultores y bajo sus siglas y anagrama.

El único requisito para participar del Grupo Infantas sería ser miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores, como así se manifestó expresamente en su creación.

Desde el primer momento, la gestión del grupo incluía una serie de gastos que se repartían entre los participantes de las exposiciones que se iban haciendo, en las que participaban una media de 30 artistas.

Las primeras experiencias fueron satisfactorias y animaron a la continuación, ampliándose el número de artistas que formaban el grupo a criterio de su coordinador.

El pasado mes de mayo, con la renuncia del coordinador del Grupo Infantas, asumió esta responsabilidad Jesús Alcolea, Consejero y miembro de la Junta Directiva que rápidamente contestó al requerimiento del Centro Cultural «Nicolás Salmerón», perteneciente a la Junta Municipal de Chamartín.

Con las vacaciones en puertas y la premura de la cita, ha realizado un trabajo magnífico que nos presenta bajo el título de «Con toda el alma», la misma que ha puesto en esta primera muestra que combina obras de socios del Grupo Infantas y otras obras pertenecientes al patrimonio de la centenaria entidad, todas ellas de excelente calidad, lo que hace de la misma una espléndida tarjeta de presentación de lo que es un grupo nacido por y para los artistas.

Junto a mi felicitación, van los mejores deseos de que experiencias como estas, ofrezcan nuevas oportunidades a quienes buscan y trabajan sin descanso por el arte.

A todos, muchas gracias«.

 

Artistas participantes:

Carmen Bonilla

Paloma Casado

Rafael Castillo

David Cearns

Ángeles Cifuentes

M. García

Juan José Lozano

Pura Ramos

Ángel Rueda

Chari Salcedo

Antonio Téllez de Peralta

Ángeles Vaquero

Y obras del patrimonio de la AEPE de:

Aracely Alarcón, Isabel Alosete,

Cristina Bergoglio, Carmen Charro,

Félix Gala, Rocío J. Gregory,

María de Iracheta, Juan Manuel López Reina,

Araceli M. Aparicio, Felipe de Madariaga,

Pedro Marcos Bustamante, Fernando de Marta,

Ernesto Martínez Pérez, Ricardo Montesinos,

Javier Ortas, Emilio Pina Lupiáñez,

Encarnación Redondo, Rafael Requena,

Francisco Revelles, Rodrigo Riveros y Joaquín Ureña

 

Catálogo CON TODA EL ALMA Julio 2023

 

 

 

 

Exposición de Pintura y Escultura: CON TODO EL ALMA

Grupo Infantas y Patrimonio de la AEPE

Del 5 al 27 de julio de 2023

Inauguración: 5 de julio de 2023, 19 h.

Sala de Exposiciones del Centro Cultural Nicolás Salmerón

Junta Municipal de Chamartín

Calle Mantuano, 51. 28002 Madrid

De lunes a viernes: De 11 a 14 h, y de 17 h. a 21 h.

Sábados y domingos: 11 a 14 h.

Metro: Concha Espina (línea 9), Prosperidad (línea 4), Cruz del Rayo (línea 9)

Bus: 16, 29, 52

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad