El último acto del Año Pradilla

El busto del pintor en el Museo de Pontevedra

 

El Museo de Pontevedra se sumó a la conmemoración del centenario de la muerte del pintor Francisco Pradilla, con una exposición que en el año 2021 presentó catorce piezas representativas de su trayectoria y que se encuentran en sus dependencias.

Con motivo de esta instalación, el Museo recibió la visita de la bisnieta del artista, Sonia Pradilla, quien acompañada del director José Manuel Rey y la responsable de colecciones, Paula Tilve, visitaron la muestra y agradecieron el homenaje.

Eran cinco piezas pintadas al óleo, y también dibujos realizados al aire libre en Galicia, demostrando que la gallega era una tierra que le apasionaba. También incluía otras realizadas en Aragón, Cataluña, Italia y Francia, muestras de su espíritu viajero en las que recoge sugerentes impresiones de paisaje, tipos populares, costumbres, ambientes y vestimentas que utilizará para luego desarrollar sus trabajos de composición en el estudio.

Aunque aragonés de nacimiento, Pradilla tuvo una fuerte vinculación con Galicia, tras su matrimonio con la viguesa Dolores González del Villar.

Como colofón al interés demostrado por el Museo de Pontevedra, la familia Pradilla ha decidido donar un busto para su exhibición permanente en el Museo, de los cinco que realizara José Gabriel Astudillo López, que se encuentran en el Ayuntamiento de Villanueva de Gállego, frente al Museo de Zaragoza, en el Paseo del Pintor Rosales de la ciudad de Madrid y en la sede de la Academia de España en Roma, cuya dirección ocupó Francisco Pradilla.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad