Noticias y Publicaciones

Tomás Paredes, Jurado del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

La del pasado día 23 de enero de 2025, tuvo lugar la reunión del Jurado del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura. Una tarde maravillosa en la que se dieron cita amigos de la Asociación Española de Pintores y Escultores, de artistas, de profesionales cuyo criterio se hizo oír en las más de seis horas que duró la sesión, convertida en una lección magistral de arte gracias a sus miembros, que aportaron alegría, experiencia, saber, arte… mucho arte.

Todas y cada una de las más de 300 obras presentadas al certamen tuvieron su momento de gloria, su presencia, su revisión, su debate, su comentario y detalle. Para todas hubo una palabra, un gesto, un reconocimiento al esfuerzo del artista como no podía ser de otra manera.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

Esto es lo que comentó

Tomás Paredes

Vocal del Jurado

del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Crítico de Arte, Comité de Premios de AICA

Para mí es un honor acudir a este Premio siempre que me convocan, y aunque no es una novedad, porque vengo participando en certámenes de todo tipo desde hace ya muchos años, a este en concreto le tengo un afecto muy especial, ya que es un certamen muy importante en el mundo del arte. El trabajo de los artistas ha sido bueno y los resultados nos van a mostrar lo que se está haciendo en la actualidad en la pintura y la escultura.

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

Inauguración: 27 de febrero de 2025, 19 h. ENTRADA LIBRE

Fallo y entrega del Premio, presidido por S.M. la Reina Doña Sofía:

17 de marzo de 2025, 19 h. SOLO CON INVITACIÓN

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Dolores Chamero, Jurado del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

La del pasado día 23 de enero de 2025, tuvo lugar la reunión del Jurado del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura. Una tarde maravillosa en la que se dieron cita amigos de la Asociación Española de Pintores y Escultores, de artistas, de profesionales cuyo criterio se hizo oír en las más de seis horas que duró la sesión, convertida en una lección magistral de arte gracias a sus miembros, que aportaron alegría, experiencia, saber, arte… mucho arte.

Todas y cada una de las más de 300 obras presentadas al certamen tuvieron su momento de gloria, su presencia, su revisión, su debate, su comentario y detalle. Para todas hubo una palabra, un gesto, un reconocimiento al esfuerzo del artista como no podía ser de otra manera.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

Esto es lo que comentó

Dolores Chamero

Vocal del Jurado

del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Directora del CC Casa de Vacas

Este certamen es cada año más grande por la tradición que tiene, pero además, es único porque sigue teniendo como premisa que el jurado vea en directo todas y cada una de las obras presentadas. Eso hoy en día hay que valorarlo, y mucho, porque en otras convocatorias se hace todo ya online. En ello reside el prestigio del Premio y el gran trabajo que realiza la Asociación Española de Pintores y Escultores en cada edición.

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

Inauguración: 27 de febrero de 2025, 19 h. ENTRADA LIBRE

Fallo y entrega del Premio, presidido por S.M. la Reina Doña Sofía:

17 de marzo de 2025, 19 h. SOLO CON INVITACIÓN

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Fernando Colomo, Jurado del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

La del pasado día 23 de enero de 2025, tuvo lugar la reunión del Jurado del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura. Una tarde maravillosa en la que se dieron cita amigos de la Asociación Española de Pintores y Escultores, de artistas, de profesionales cuyo criterio se hizo oír en las más de seis horas que duró la sesión, convertida en una lección magistral de arte gracias a sus miembros, que aportaron alegría, experiencia, saber, arte… mucho arte.

Todas y cada una de las más de 300 obras presentadas al certamen tuvieron su momento de gloria, su presencia, su revisión, su debate, su comentario y detalle. Para todas hubo una palabra, un gesto, un reconocimiento al esfuerzo del artista como no podía ser de otra manera.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

Esto es lo que comentó

Fernando Colomo

Vocal del Jurado

del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Cineasta

Para mí es todo un honor estar en este Jurado y compartir una experiencia tan enriquecedora. Me encantan las artes plásticas y creo que puedo aportar un granito de arena desde el punto de  vista cinematográfico en cuanto a cómo se ven las obras. En verdad me fascina y estoy encantado de formar parte de algo tan grande. No hay más que ver el empeño que han puesto en ello desde la Asociación Española de Pintores y Escultores, que viene haciendo una labor increíble, y todos los que hemos trabajado en la selección de obras, que estoy convencido, van a formar una interesantísima exposición.

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

Inauguración: 27 de febrero de 2025, 19 h. ENTRADA LIBRE

Fallo y entrega del Premio, presidido por S.M. la Reina Doña Sofía:

17 de marzo de 2025, 19 h. SOLO CON INVITACIÓN

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Wifredo Rincón, Jurado del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

La del pasado día 23 de enero de 2025, tuvo lugar la reunión del Jurado del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura. Una tarde maravillosa en la que se dieron cita amigos de la Asociación Española de Pintores y Escultores, de artistas, de profesionales cuyo criterio se hizo oír en las más de seis horas que duró la sesión, convertida en una lección magistral de arte gracias a sus miembros, que aportaron alegría, experiencia, saber, arte… mucho arte.

Todas y cada una de las más de 300 obras presentadas al certamen tuvieron su momento de gloria, su presencia, su revisión, su debate, su comentario y detalle. Para todas hubo una palabra, un gesto, un reconocimiento al esfuerzo del artista como no podía ser de otra manera.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

Esto es lo que comentó

Wifredo Rincón García

Vocal del Jurado

del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Profesor de investigación Instituto de Historia, CSIC 

 

Hay que valorar de forma muy especial el trabajo tan abnegado que lleva a cabo la Asociación Española de Pintores y Escultores. Esta es la clave para que haya logrado llegar a cumplir 60 ediciones. Y ese es también el acierto, que sumado al prestigio de la entidad y del jurado, hacen de este Premio uno de los mejores que hay actualmente en el mundo. La calidad está fuera de toda duda y la experiencia ha sido inolvidable.

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

Inauguración: 27 de febrero de 2025, 19 h. ENTRADA LIBRE

Fallo y entrega del Premio, presidido por S.M. la Reina Doña Sofía:

17 de marzo de 2025, 19 h. SOLO CON INVITACIÓN

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Los seleccionados del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

67 obras: 24 esculturas y 43 pinturas

La exposición se inaugurará el 27 de febrero de 2025 con entrada libre

Una vez que se ha terminado de comunicar a todos los artistas participantes en el 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, publicamos el listado de los que han sido seleccionados y conformarán la exposición de obras seleccionadas, de entre las que saldrá la obra premiada y las finalistas, que se inaugurará el día 27 de febrero de 2025, a las 19 h. en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, con entrada libre y podrá visitarse hasta el día 23 de marzo.

El fallo del jurado se hará público el día de la entrega del premio, en una gala presidida por S.M. la Reina Doña Sofía, Presidenta de Honor de la AEPE, en la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro de Madrid, el próximo día 17 de marzo, acto al que solo se podrá asistir mediante invitación personalizada.

Recordamos que el Jurado del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General y Secretaria Perpetua de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto, y ha tenido como vocales a Celia Fenollar, en representación de Google, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador, Alejandro Aguilar Soria, pintor y autor de la imagen visual del certamen, Antonio López, Pintor y escultor, Paula Varona, Pintora, Ricardo Sanz, Pintor, Martín Satí, Pintor, Elena Blanch, escultora, Fernando Colomo, cineasta, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Presidente de Honor y Comité de Premios de AICA, Mª Dolores  Chamero, Directora del C.C. Casa de Vacas y Wifredo Rincón, Instituto de Historia, CSIC.

Puedes seguir toda la información del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña Premio Reina Sofía, donde encontrarás algunos comentarios de los miembros del Jurado.

La Asociación Española de Pintores y Escultores agradece a todos los participantes su interés por esta edición, y felicita a los artistas seleccionados por estrictos criterios de calidad y dimensionalidad de la sala de exposiciones en la que se colgarán las obras.

Los artistas seleccionados son los siguientes:

Albarracín (Christian Alexander Albarracín Ángel)

Javier Alemany (Javier Alemany de la Peña)

Teruhiro Ando

Gabriel Andrei

Inocencio de Andrés Chamorro

Arellano (Francisco José Franco Ramírez de Arellano)

Conchi Artero (Concepción Artero García)

Miguel Barbero (Miguel Barbero Llorente)

Lorna Benavides Romero

María Ángeles Bret (María Ángeles Bret Franco)

Patricia Caldevilla (Patricia Caldevilla Egea)

Pablo Carnero Martín

RCR Carretero (Remedios Carretero Rubio)

Pepe Carretero (José Carretero López)

Alberto Carrillo (Alberto Carrillo Rodríguez)

Manuel Cruz Figuerola

Fabio Cuffari Dialley

Dabrowska (Carmen Dabroski Pernas)

Mar Esteban (Mar Esteban Villar)

Paz Esteban (Mª Paz Esteban Vacas)

Agustín Estudillo Peña

Carolina Ferrer

Ramón Ferrer Fernández

Soledad Flores (Soledad Flores García)

Andrés Gabarres (Andrés Gabarres Cagiao)

Vicente García Fuentes

Federico García Zamarbide

J. Pedro Gómez (J. Pedro Gómez Gómez)

Alberto Gómez Ascaso

Leticia González Serrano

Guluaga (Luis Gutiérrez López)

Guzpeña (Enrique Rodríguez García)

Ana Hernando (Ana Hernando Torres)

Cristina Jobs (Cristina Iglesias Mauri)

Johngo (Juan González Alcón)

Juan Luis (Juan Luis Barud Dabrowski)

Andrii Kovalyk

Iván Larra (Iván Larra Plaza)

María Leda (María Moraleda Cabezas)

José Llorens (José Gutiérrez Llorens

Pilar López Duque

Coro López-Izquierdo (Coro López-Izquierdo Botín)

Juan Manuel López Reina (Juan Manuel López-Reina Coso)

Andrés Luque Pérez

Nacho Mallagray (Ignacio Mallagray Martínez)

José Luis Martín de Vidales (José Luis Martín de Vidales Godino)

Beatriz Martínez Ríos

José Molares (José Luis Molares Fernández)

Carlos Muro (Carlos Muro Aguado)

José Carlos Naranjo (José Carlos Naranjo Bernal)

Javier Ortas (Javier Ortas González)

Ana Pais Oliveira

Paula Pérez Castañera

Diego Peribáñez (Diego Peribáñez Villalba)

Mikel Pinto

Malu Rebellato y Nani Nogara

Dos Marias (Malu Rebellato y y Nani Nogara)

Claudia Ríos Marcos

Teresa Romero (Mª Teresa Pérez Romero)

Pilar Sagarra (Pilar Sagarra Moor)

Santial (Santiago Alonso Martínez)

Raquel Sevilla Guillén

José Valladares (José Valladares Moreno)

Vega de la Nuez (Aude Boudairon)

Pilar Vich (Pilar Vich Pérez)

Jesús de Zafra (Jesús Martín Gómez)

Ron Zohar

 

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

Inauguración: 27 de febrero de 2025, 19 h. ENTRADA LIBRE

Fallo y entrega del Premio, presidido por S.M. la Reina Doña Sofía:

17 de marzo de 2025, 19 h. SOLO CON INVITACIÓN

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Un gran Jurado para un gran Premio

60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

en colaboración con GOOGLE

Seleccionadas 67 obras: 24 esculturas y 43 pinturas

 

De izquierda a derecha y de arriba abajo: Elena Blanch, Celia Fenollar, Lola Chamero, Wifredo Rincón,

Martín Sati, Eduardo Naranjo, Ricardo Sanz, Alejandro Aguilar Soria, José Gabriel Astudillo López,

Tomás Paredes, Fernando Colomo, Mª Dolores Barreda Pérez, Paula Varona y Antonio López

 

 

El pasado día 23 de enero de 2025 tuvo lugar la reunión del Jurado de la edición número 60 del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

La edición número 60 del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha contado con un magnífico Jurado integrado por: José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General y Secretaria Perpetua de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto, y ha tenido como vocales a Celia Fenollar, en representación de Google, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador, Alejandro Aguilar Soria, pintor y autor de la imagen visual del certamen, Antonio López, Pintor y escultor, Paula Varona, Pintora, Ricardo Sanz, Pintor, Martín Satí, Pintor, Elena Blanch, escultora, Fernando Colomo, cineasta, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Presidente de Honor y Comité de Premios de AICA, Mª Dolores  Chamero, Directora del C.C. Casa de Vacas y Wifredo Rincón, Instituto de Historia, CSIC.

El jurado pudo contemplar todas y cada una de las obras presentadas al concurso, en directo, realizando una gran labor de selección de las que conformarán la exposición de esta nueva edición del premio.

Las obras son presentadas al Jurado de forma profesional, en una pasarela en la que aparecen en solitario, por personal especializado, que las trata con esmero y son identificadas únicamente por el número de inscripción, sin más apoyos ni más datos del autor.

Así vistas, las obras se salvan o condenan por sí mismas, atendiendo a los criterios de calidad, excelencia y creatividad, de justicia artística, de comprensión de la obra, y con un juicio propio que viene dado por la excelencia y capacitación de sus miembros, y todo ello de acuerdo a las bases con las que se ha creado la convocatoria.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

La elección del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha sido unánime, se dará a conocer en el transcurso de una gala que se celebrará en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, el 17 de marzo, y que estará presidida por S.M. la Reina Doña Sofía.

La exposición de las obras seleccionadas, de entre las que saldrá la obra premiada y las finalistas, se inaugurará el día 27 de febrero de 2025, a las 19 h. y podrá visitarse hasta el día 23 de marzo.

El Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura se otorga a una única obra pictórica o escultórica sin que cuente para ello el currículo o la trayectoria del artista, y está dotado con un Diploma acreditativo, una Medalla de la Asociación Española de Pintores y Escultores y la cantidad en metálico de diez mil euros.

El Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura de la AEPE ha distinguido en ediciones anteriores a los artistas Alejandro Martínez García, José Manuel Martínez Pérez, Manuel Díaz Meré, Jorge Gallego García, Pedro Quesada Sierra, Coderch & Malavia Sculptors, César Orrico o Francisco Vera Muños, entre otros.

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

Inauguración: 27 de febrero de 2025, 19 h. ENTRADA LIBRE

Fallo y entrega del Premio, presidido por S.M. la Reina Doña Sofía:

17 de marzo de 2025, 19 h. SOLO CON INVITACIÓN

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

 

Empezamos fuerte

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

 

Tal y como me comprometí hace años a manteneros informados puntualmente de todas nuestras convocatorias con la mayor anterioridad posible, para que podáis ir programando vuestra participación y envíos, planificar vuestro trabajo y encontréis una mejor programación global, publicamos este mes la convocatoria de tres nuevas exposiciones: una temática de Paisaje urbano, que tantas veces habéis pedido en repetidos correos y comunicaciones, y que albergará el CC Galileo en el mes de junio, el XIX Salón de Primavera de Valdepeñas «Por tierras de Castilla La Mancha», que acoge el impresionante Museo Municipal, y el 44 Certamen de Pequeño Formato, uno de los más participativos, que se celebrará en octubre, en el CC Príncipe de Asturias.

Son solo tres de las cinco convocatorias que en estos momentos mantenemos abiertas, y que se sumarán a las que en el próximo número publicaremos y coincidirán con el final del año 2025.

Ahora ya todo depende de vosotros, de vuestra participación y ganas de colaborar con este proyecto que nos une y hace de nuestra entidad una feliz familia de artistas deseosos de mostrar al mundo nuestro arte.

Este mes de febrero será especial también para nuestra casa porque tendremos el honor de entregar la Medalla de Honor de la AEPE a una de nuestras socias: Soledad Fernández, una gran artista que vendrá a engrandecer y a honrar nuestro prestigio y que merece un reconocimiento de cuantos tenemos el gusto y placer de conocerla, por cuanto significa para el mundo del arte.

Os invito a todos a acudir a un acto que estoy convencido, será emotivo y especial para todos, teniendo en cuenta la especial sensibilidad y carisma de la artista, su implicación con nuestra centenaria entidad y disponibilidad continua para con esta casa que siempre es digna de admiración y respeto.

Por favor, no olvidéis tampoco las convocatorias de Alba y Crepúsculo, el X Salón de Arte Abstracto, el 62 Certamen de San Isidro y el concurso para el cartel anunciador del 92 Salón de Otoño. Cuento con vosotros!!!

Llevamos 114 años haciendo arte

114 años de pasión por el arte

114 años haciendo cultura en España

Éxito en la presentación de los libros de Francis Arroyo Ceballos

En los que colabora y participa la AEPE

El jueves 30 de enero de 2025, en la sede social de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tuvo lugar el acto de presentación de los libros «Estudio general de las rúbricas en el arte español contemporáneo» y «Directorio de artistas plásticos y visuales», del socio Francis Arroyo Ceballos, que cuentan con la colaboración de la AEPE.

Presentaron los libros José Gabriel Astudillo López, Presidente de la ÁEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General y Secretaria Perpetua de la AEPE, José Manuel Rosario, responsable editor de La Quinta Rosa y el autor, Francis Arroyo Ceballos, ante un numeroso público, llegado desde todos los rincones de la geografía nacional, y se contó también con la presencia de José María Mezquita, un reconocido artista que alabó la publicación en papel de estos dos libros imprescindibles ya en la historia del arte contemporáneo.

 

De izquierda a derecha: José Manuel Rosario, Francis Arroyo Ceballos, José Gabriel Astudillo López, Mª Dolores Barreda Pérez y José María Mezquita

 

Estudio general de las rúbricas en el arte español contemporáneo, que es el libro número 40 de Francis Arroyo Ceballos, hace un repaso por la evolución que las firmas en las obras de arte han tenido a lo largo de la historia «y dependiendo de la civilización acontecida».

La obra cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), que ha cedido para la portada el acta fundacional de la misma en la que se encuentran firmas, además de las de sus creadores Eduardo Chicharro, Miguel Blay y Cecilio Plan, de artistas como Joaquín Sorolla, Julio Romero de Torres, Doménech, los Villega, Francisco Maura, Ricardo Baroja, Aniceto Marinas, Manuel Benedito, Fernando Álvarez de Sotomayor, Pinazo, José María López Mezquita, José Llasera, Mateo Inurria, Francisco Esteve Botey, Anselmo Miguel Nieto, Bermejo o José Nogué.

Por su parte, el Directorio de artistas plásticos y visuales pretende ser, según Arroyo Ceballos, «un gran escaparate para los artistas que la integran por cuanto, debido a su formato, -edición de bolsillo- va a ser muy asequible de llevar».

Está pensado para «los posibles interesados en el arte que visiten las provincias reseñadas, por los coleccionistas y público en general que quiera un contacto rápido y eficaz, con información más detallada a ser localizada en redes, webs o en simples buscadores digitales».

La guía, que incluye reseñas de 180 creadores, se centra en una información básica, la que cada artista ha querido incluir sobre sus obras y la posibilidad de verlas.

El objetivo, según su autor, es el de la promoción de los integrantes de este directorio, «en estos tiempos que tanta falta hace darse a conocer y constatar una labor o trayectoria».

 

Las peticiones de los libros pueden hacerse a la secretaría de la AEPE, al correo electrónico administracion@apintoresyescultores.es

o bien llamando a los teléfonos 915 22 49 61 / 630 508 189

Museo Cromática: la obra del mes de febrero de un socio de la AEPE

Edmundo Sanz-Gadea

Tras el convenio de colaboración firmado entre la AEPE y el Museo Cromática de Toledo, se han venido realizando una serie de actuaciones que incluía la cesión por dos meses íntegros al año, del espacio destinado para la realización de dos exposiciones individuales de los socios de la AEPE.

Mediante la convocatoria de proyectos expositivos para el año 2024-2025, se determinaba además que el Museo Cromática cedería el lienzo de una pared para exhibir, de forma mensual, una obra de un socio de la centenaria entidad, de manera que se ofrece una nueva oportunidad también para nuestros artistas.

Recordemos que por esta sección ya han pasado los artistas Ricardo Renedo, Héctor Acevedo, Sofía Cristina Jiménez, Ana Gutiérrez, Fernando García Monzón…

Bajo el título de La obra del mes, en este mes de febrero de 2025 se ha seleccionado una obra de Edmundo Sanz-Gadea, que nos presenta así el artista.

 

Primavera. Óleo sobre lienzo. 100×81 cms.

 

La obra representa la escultura “Primavera”, homenaje del ar@sta Rafael Miranda San Juan a las cubanas, situada en la Esquina de Malecón y Galiano en la ciudad de La Habana (Cuba). La impresionante escultura cuenta con ocho metros de altura, cuatro metros de ancho y dos toneladas de peso, mostrando un gigantesco rostro de mujer que mira al mar desde el Malecón. En lugar de cabellos, la mujer @ene en su cabeza mariposas, la flor nacional. La composición se completa con uno de los coches clásicos cubanos, coches americanos de los años cincuenta llamados coloquialmente almendrones.

 

Edmundo Sanz-Gadea

 

 

 

La entrevista del mes: Carmen Lupión

En exclusiva, en nuestro canal de Youtube «enterARTE»

 

Como cada mes desde hace ya unos años, la Gaceta de Bellas Artes de la Asociación Española de Pintores y Escultores, anuncia la entrevista que tenemos programada, con uno de los socios de la entidad, en este caso, con el artista José Manuel Martínez.

Es una oportunidad única de descubrir el arte de este creador, en una plataforma consolidada como es el canal de Youtube de la AEPE enterARTE.

En el mismo, descubrirás también los más de 700 vídeos que hemos ido haciendo relacionados con las actividades de nuestra entidad y sobre todo, con interesantes artistas que nos ofrecen sus opiniones y puntos de vista sobre su arte y su pasión, todas ellas con el objetivo de divulgar de manera amena y atractiva, sus experiencias y proyectos profesionales y artísticos.

Nacida en Cádiz en 1967, estudió pintura en talleres de diversos artista gaditanos y sevillanos.

Cuenta en su haber con múltiples galardones, como el Primer Premio del Ayuntamiento de Cádiz, y ha realizado infinidad de exposiciones en su tierra natal así como por distintos puntos de la geografía española.

¿Te apetece saber más?

En exclusiva, en nuestro canal enterARTE

Estreno el día 15/02/2025

   https://youtu.be/E7M-9qoU4y0 

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad