Noticias y Publicaciones

Publicadas todas las fotos del acto y el catálogo de la exposición

Ya se han publicado las fotografías del acto del fallo del Jurado y entrega del 50 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA que el pasado día 2 de marzo presidió S.M. la Reina doña Sofía.

Sólo tenéis que acceder, en esta misma página web, a la pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Premio Reina Sofía», y encontraréis información puntual de todo lo relativo a esta convocatoria en cuatro archivos diferentes:

Todas las fotos del fotocol

Todas las fotos de las autoridades y del Jurado

Todas las fotos del fallo del Jurado y entrega del Premio y

Todas las fotos de la visita de S.M. la Reina doña Sofía a la exposición

Aquí van unos ejemplos:

alexjimenez.es_PremioReinaSofía2015_002

alexjimenez.es_PremioReinaSofía2015_032

alexjimenez.es_PremioReinaSofía2015_005

alexjimenez.es_PremioReinaSofía2015_129

alexjimenez.es_PremioReinaSofía2015_074

 

alexjimenez.es_PremioReinaSofía2015_137

alexjimenez.es_PremioReinaSofía2015_171

alexjimenez.es_PremioReinaSofía2015_201

alexjimenez.es_PremioReinaSofía2015_217

alexjimenez.es_PremioReinaSofía2015_226

alexjimenez.es_PremioReinaSofía2015_384

 

 

El agradecimiento de la AEPE al Jurado del 50 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Desde la Asociación Española de Pintores y Escultores no puede faltar el agradecimiento a los miembros del Jurado: José Gabriel Astudillo López, Presidente, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria, Esperanza Ibáñez, Antonio López, Julio López, Rafael Canogar, Alejandro Aguilar Soria, Javier Sierra y Tomás Paredes.

Todo ellos son un magnífico plantel de ilustres e insignes personalidades del mundo del arte en España.

Su magnífico y arduo trabajo para lograr el consenso, en cuanto a la obra premiada y a la selección de las expuestas, ha sido difícil y esmerado, un ejercicio de pulcritud e imparcialidad que no podemos dejar de alabar y reconocer.

Por ello, nuestras gracias más sinceras.

alexjimenez.es_PremioReinaSofía2015_00066

De izquierda a derecha: Juan de la Cruz Pallarés, Javier Sierra, José Gabriel Astudillo, Julio López Hermández, Mª Dolores Barreda Pérez, Alejandro Aguilar Soria y Tomás Paredes

2- Gracias al jurado

El viernes se inaugura Grecontemporáneo en Socuéllamos

La Asociación Española de Pintores y Escultores inaugura este viernes 6 de marzo a las 20 h., en el Museo y Centro de Arte Carmen Arias de la localidad de Socuéllamos (Ciudad Real) la exposición titulada “Grecontemporáneo”, una muestra itinerante en la que participan un total de 41 artistas con obras realizadas en distintas técnicas que van desde el óleo a la fotografía, pasando por la estampa digital o la acuarela.

La muestra ha pasado ya por Toledo, con motivo de los actos del año de El Greco, y posteriormente por las localidades de Valdepeñas, El Toboso, Puertollano y Campo de Criptana, desde donde llega ahora a la hermosa ciudad de Socuéllamos.

Una exposición que ha recibido ya las mejores críticas de la prensa especializada y del público visitante, quien de forma entusiasta ha reconocido la grandeza y genialidad del homenaje que la Asociación Española de Pintores y Escultores brinda a la sociedad española.

A través de la obra de estos artistas actuales se explora la influencia del Greco en el arte de hoy y se atestigua su vigencia en la creación contemporánea, fuente de inspiración inagotable que, cuatro siglos después, sigue siendo un referente continuo para el arte contemporáneo, más allá incluso que cualquier otro artista coetáneo.

Tal y como señala José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, “en este extraordinario y magnífico contexto, en este escenario con “encanto” y singularidad, es donde la creatividad actual y el patrimonio histórico conviven estrechamente para celebrar una exposición que es un gran homenaje de los artistas modernos al inmortal genio griego y en la que hemos apostado por la vanguardia, en la unión de nuevas sensibilidades artísticas con el trabajo más tradicional de nuestros creadores y socios”.

Los artistas presentes en la muestra plantean abiertamente su vínculo particular y su visión personal con el inmortal griego de Toledo, con un reconocimiento que en muchos casos va más allá de su propia obra, como la interpretación de personalidades y caracteres que algún artista también plantea.

En la exposición, montada especialmente en el Museo y Centro de Arte Carmen Arias de Socuéllamos, participan: Joaquín Alarcón. José Gabriel Astudillo López. Mercedes Ballesteros. Mª Dolores Barreda Pérez. Macarena Candrián. Alicia Carmona. Solange Costa. Sopetrán Doménech. Carmen Durán. Magdalena España. Feguars. Araceli Fernández. Mª Carmen Ferrandez Vinuesa. G. Artés. Rosa Gallego. Isabel Garrido. Guzpeña. Ezequiel Hoya López. Irene Iribarren. Paulino L. Tardón. Dolores de Lara. Mª Luz Lázaro Cortés. Juan Manuel López-Reina. Adriana M. Berges. Ana Martínez. Leocadio Melchor. Ricardo Montesinos. Ana Morales. Victoria Moreno. Ana Muñoz. Juan Núñez. Juan de la Cruz Pallares. Enrique Pedrero. Antonio Ramírez. Mayte Ramos. Pablo Reviriego. David Rus. Mª Ángeles Salinero Muñoz. Manolo Tabernero. Antonio Téllez. Zárate.

Con motivo de la exposición se ha editado un catálogo digital que puede consultarse en la página web de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y recoge la totalidad de las obras seleccionadas cuyo conjunto aporta una interesante, plural y rica perspectiva que contribuye a desvelar la rotunda actualidad del arte del cretense en los complejos tránsitos culturales de nuestros días.

En la página web de la AEPE, en la pestaña “Certámenes y Premios”, subpestaña “Grecontemporáneo”, puede ya consultarse el catálogo digital editado con tal motivo.

SOCUÉLLAMOS

Centro  de Arte Carmen Arias

C/ Pedro Arias, 87. Socuéllamos (Ciudad Real)

Del 6 al 22 de marzo

Inauguración día 6 a las 20 horas

Horario: de lunes a Domingo de 19,30 a 21,30 horas.

Invitación

 

CARTEL

Inaugurada la exposición de Javier Sarrió en la Sala AEPE

El martes lugar el acto de inauguración de la exposición titulada “Poesía y color”, del socio Javier Sarrió, en la Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores situada en la sede de la institución y que estuvo presidida por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo.

Al acto asistieron además el Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte, Tomás Paredes Romero, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, el Bibliotecario, Fernando de Marta, y otros miembros de la Junta Directiva, como el Delegado de Barcelona Carlos Ballesteros.

Javier Sarrió estuvo rodeado de amigos y numerosos socios que se desplazaron hasta nuestra sede social para asistir al evento.

Toda la información completa, así como el catálogo digital que con tal motivo ha editado la Asociación Española de Pintores y Escultores, se puede consultar en la pestaña Sala AEPE.

7

1

5

La AEPE se cuela en la «Carta a la Alcaldesa» de Angel del Río

Carta a la Alcaldesa del 3 de marzo de 2015. Cope

«Señora Alcaldesa:

A veces, los árboles de la política, largos y tristes como cipreses, nos impiden ver el bosque del resto de lo cotidiano, incluido el de la cultura. En este sentido quiere destacar hoy una impresionante exposición sobre Tres siglos de Escultura, que se inauguró ayer en la sala de exposiciones de la Antigua Fábrica de Harinas de Getafe. En esta muestra vamos a encontrar lo mejor de la escultura de los tres últimos siglos. Como estandarte de esta exposición se ha colocado en el vestíbulo del Ayuntamiento de Getafe, la obra “Cabeza de caballo”, de Mariano Benlliure, dicen los expertos que una de las cabezas de equino más bellas de la escultura española. A pocos metros, en la sala de exposiciones de la Antigua Fábrica de Harinas, obras de Rodin, Edgar Degas, Julio López Hernández, Pablo Serrano, Federico Coullaut y otros de los más notables escultores.

Estoy por asegurar que nunca había pasado por Getafe una muestra artística tan importante como la inaugura ayer, y que en palabras de su alcalde, Juan Soler, es “Una nueva oportunidad para acercar la cultura de primer nivel a todos los ciudadanos. Una nueva oportunidad para elevar nuestro espíritu”. Esta exposición ha sido organizada por el Ayuntamiento de Getafe, la Fundición Codina y la Asociación Española de Pintores y Escultores, que preside José Gabriel Astudillo, alma máter de iniciativas brillantes de esta naturaleza. Enhorabuena por acercar tanto arte a tanta gente».

Angel del Río

Ángel del Río dirige en la emisora COPE una carta diaria a la alcaldesa y un programa de Medio Ambiente para Madrid y su comunidad. es uno de los once cronistas de la Villa y Corte y  posee este título desde 1999. Además es autor de 35 libros sobre la Villa y la Comunidad de Madrid y lleva dedicado a la información de Madrid  43 años, entre el diario Ya y la Cadena COPE«.

Juan José Vicente Ramírez, 50 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

El artista ganador del 50 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA ha sido Juan José Vicente Ramírez, por su obra titulada “Interior Woodwork”, una pintura de técnica mixta sobre madera, de 150 x 150 cms. Vicente es un asiduo a los certámenes de pintura rápida, en los que posee numerosísimos premios y distinciones.

S.M. la Reina doña Sofía hizo entrega al madrileño del diploma y medalla acreditativos ante el aplauso general de una sala abarrotada y tomada por los medios de comunicación, que respondieron muy bien a la asistencia de S.M. a uno de los actos por los que siente más cariño.

reina_sofia_pintura_premio_20150302_01

 

Ganador

 

 

 

 

Inaugurada la exposición «Tres siglos de escultura – Fundición Codina» en Getafe

Del 2 al 19 de marzo en la Sala de Exposiciones Lorenzo Vaquero

Con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Con la asistencia del Alcalde de Getafe, Juan Soler Espiauba, del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, del académico y escultor Julio López Hernández, y de los hermanos Mª Luisa y Miguel Angel Codina, tuvo lugar el acto de inauguración de una exposición en la que la Asociación Española de Pintores y Escultores ha realizado las labores de comisariado, a través de su Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez.

La muestra cuenta con 31 obras, 30 de ellas en la propia Sala Lorenzo Vaquero y la denominada “Cabeza de Caballo”, de Mariano Benlliure, que estará expuesta en el vestíbulo del Ayuntamiento de Getafe.

Desde el día 2 y hasta el 19 de marzo, se podrá admirar la exposición “Tres siglos de Escultura, Fundición Codina” en la Sala Lorenzo Vaquero de la Fábrica de Harinas. La exposición está dotada de una cuidada selección de 31 piezas que abarcan los siglos XIX, XX y XXI. Esculturas que han sido elegidas de entre los cientos que figuran en la colección particular de la Fundición Codina y las cedidas expresamente para la muestra por los artistas más relevantes del momento. Entre los autores expuestos estarán Julio López Hernández, Mariano Benlliure, Rodin, Edgar Degas o Pablo Serrano. Esta exposición marca un hito en la programación cultural de Getafe porque hace muchos años que no hay una exposición de escultura, por la importancia de la Fundición Codina en la historia de la escultura española y por la importancia de los autores expuestos.

En el proyecto están inmersos el Ayuntamiento de Getafe, la Asociación Española de Pintores y Escultores y la Fundición Codina.

“Tres siglos de escultura” es una exposición planteada como una panorámica de la historia monumental de la escultura española, que la muestra recorre a través de esculturas originales en bronce, réplicas a escala, moldes de barro, escayola y silicona. La pieza principal de la exposición es la cabeza del caballo, fragmento a tamaño real del monumento a Martínez Campos del Parque del Retiro, obra de Mariano Benlliure e inaugurada en 1907. Esta estatua ecuestre está considerada como la mejor de España y muy probablemente de las mejores del mundo. Esta escultura estará situada en el vestíbulo del Ayuntamiento. El resto de piezas, se podrán ver en la Sala Lorenzo Vaquero.

Desde 1888 en la Fundición Codina escultores y fundidores vienen compartiendo esfuerzos y conocimientos, alegrías y fracasos, técnicas, experiencias y algo de magia y sobre todo, el orgullo que supone encontrar por las calles y plazas de toda España, esculturas y piezas, viejos conocidos que un día crecieron en esa casa para ser patrimonio de todos.

Recordemos que la Fundición Codina, a lo largo de las cinco generaciones que vienen dedicando su vida a este oficio, ha trabajado por ciudades de todo el mundo, sobre todo en las iberoamericanas, y es la guardiana de vigilar y custodiar para que no se pierda la tradición, el procedimiento de la fundición a la cera perdida, que fuera el preferido del escultor Cellini. A lo largo de su historia, más de 750 escultores han pasado por la Fundición Codina, que ha empleado más de 12.000 toneladas de bronce fundido.

Toda la información de la exposición está disponible en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Tres siglos de escultura».

1

4

2

3

1

 

 

S.M. la Reina doña Sofía presidió el fallo del Jurado e hizo entrega del 50 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA

S.M. la Reina doña Sofía presidió el lunes 2 de marzo el acto del fallo del Jurado e hizo entrega del Premio que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, con la colaboración de Google

Posteriormente visitó la exposición que reúne las 53 obras seleccionadas para la ocasión

SS.MM. los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía son los Presidentes de Honor de la centenaria entidad desde 1964

S.M. la Reina doña Sófía presidió el lunes 2 de marzo en el Salón de Actos del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid el acto en el que se dio a conocer el fallo del Jurado y se hizo entrega del 50 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, en colaboración con Google.

alexjimenez-es_premioreinasofia2015_123

S.M. la Reina doña Sofía saluda a José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores a su llegada al acto

Al acto asistieron el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, el Director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España y Portugal, Francisco Ruiz Antón, el Embajador de los Estados Unidos de América en España, James Costos, el Presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, el Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, la Consejera de Emleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, la Viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, Javier Gutiérrez Vicen, Presidente de VEGAP, el Director del Museo Thyssen, Evelio Acevedo y José Manuel Gómez Bravo, Director del Grupo Prisa, entre otras muchas personalidades.

Además, se encontraban también presentes Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que actuó como Secretaria del Jurado, y otros miembros del mismo como Julio López Hernández, Alejandro Aguilar Soria, Esperanza Ibáñez, Javier Sierra y Tomás Paredes Romero. S. M. la Reina doña Sofía saludó aparte a los miembros del Jurado y conversó con ellos, muy interesada en la difícil elección que han debido afrontar en la deliberación final del premio.

alexjimenez-es_premioreinasofia2015_138

S.M. la Reina doña Sofía saluda a algunos miembros del Jurado: Mª Dolores Barreda Pérez, Alejandro Aguilar Soria, Esperanza Ibáñez, Javier Sierra y Julio López Hernández

La sesión comenzó con unas palabras de Francisco Ruiz Antón, Director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España y Portugal, en las que justificó su apoyo a la Asociación Española de Pintores y Escultores y a la celebración del Premio Reina Sofía.

alexjimenez-es_premioreinasofia2015_143

Francisco Ruiz Antón, Director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España y Portugal, dirigió unas palabras ante la atenta mirada de José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, el Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, S.M. la Reina doña Sofía y la Consejera de Emleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño

Acto seguido, S.M. la Reina dio la palabra a José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, quien agradeció la presencia de la Presidenta de Honor, y no olvidó mencionar el apoyo recibido por Google, al magnífico Jurado reunido para la ocasión, a la Fundición Codina, a su Junta Directiva y tuvo cariñosas palabras para la Secretaria General, a quien felicitó por el éxito de tan espléndido desarrollo del premio.

alexjimenez-es_premioreinasofia2015_194

José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en un momento de su intervención ante el Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, S.M. la Reina doña Sofía, la Consejera de Emleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño y Francisco Ruiz Antón, Director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España y Portugal

Doña Sofía dio la palabra a Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que actuó además como Secretaria del Jurado, y quien hizo lectura del acta, en la que se recoge que han quedado finalistas las obras de Albano Hernández Rodríguez, Pepe Carretero, Teresa Guerrero Serrano, Carlos Muro y Miguel Oliver.

alexjimenez-es_premioreinasofia2015_217

Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores y Secretaria del Jurado del 50 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, procedió a la lectura del acta bajo la atenta mirada de José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, el Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, S.M. la Reina doña Sofía, la Consejera de Emleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño y Francisco Ruiz Antón, Director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España y Portugal

Finalmente, comunicó que el artista ganador del 50 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA ha sido Juan José Vicente Ramírez, por su obra titulada “Interior Woodwork”, una pintura de técnica mixta sobre madera, de 150 x 150 cms. Vicente es un asiduo a los certámenes de pintura rápida, en los que posee numerosísimos premios y distinciones (al final de este dossier se puede consultar su trayectoria profesional).

Entonces S.M. la Reina doña Sofía hizo entrega al madrileño del diploma y medalla acreditativos ante el aplauso general de una sala abarrotada y tomada por los medios de comunicación, que respondieron muy bien a la asistencia de S.M. a uno de los actos por los que siente más cariño.

Tras desvelar el nombre del premiado, el escultor Julio López dirigió unas palabras en las que explicaba el regalo que José Gabriel Astudillo López, como Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, entregó a S.M. la Reina doña Sofía. Se trataba de una Medalla conmemorativa realizada por él en los años 60 y que se ha fundido en bronce especialmente para este cincuentenario, como recuerdo a la que es Presidenta de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

La Reina se mostró realmente sorprendida y emocionada, puesto que nada sabía del regalo tan entrañable de quien tanto admira, y fuera de protocolo, quiso agradecer brevemente al autor y a la Asociación Española de Pintores y Escultores, el homenaje recibido, mostrando su cariño hacia la histórica y centenaria entidad.

Después S.M. la Reina doña Sofía visitó la exposición y charló y posó con los artistas, interesándose vivamente por sus creaciones, preguntándoles y comentando con ellos cada detalle, que no descuidó lo más mínimo.

Los artistas seleccionados para la exposición han sido: Teruhiro Ando, Augusto Arana, Cuca Arsuaga Acaso, Carlos Asensio, Pepe Carretero, Michael de Coca Leicher, María de Iracheta, Carlos Ballesteros, Beatriz de Bartolomé, Maribel Binimelis, Roberto Canduela, Francisco Rafael Casado, Sonia Casero, María Cemeli, Teddy Cobeña, Natalia Cordón, Leovigildo Cristóbal, Encarnación Domingo, Isabel Figueroa de Astarloa, Lucie Geffré, Isabel Gómez Moreno, Fanny Grau, Teresa Guerrero Serrano, Pedro Hernández, Albano Hernández, Vicente Herrero, Carla Hoet, Santos Hun, Inocencia Isabel, Josep Manuel Juan Moraleda, Juan Manuel López-Reina, Julián Maroto, Manuel Martí Moreno, David Martín Rus, Ana Martínez Córdoba, Elvira Mateos, Álvaro de Matías Jiménez, Victoria Moreno, Carlos Muro, Miguel Oliver, Orti, Juan de la Cruz Pallarés, Esther Pizarro, Docha Riobóo, Chema Rodrigo García, Plácido Rodríguez Bonnin, Pilar Sagarra Moor, Pablo Vidal Sánchez, Oscar Seco, Francisco Segovia, Pablo Tardáguila y Charles Villeneuve.

premio

José Gabriel Astudillo López,  Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, entregó la Medalla a S.M. la Reina doña Sofía

reina_sofia_pintura_premio_20150302_01

10417634w

10417632w

Casa Real

twiter

1

2

3

Toda la información de la entrega del premio se puede consultar en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Premio Reina Sofía».

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad