Noticias y Publicaciones

Mañana, inauguración de la Exposición de Talleres de la AEPE

El viernes 4 de julio, a las 19 h., tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición de los alumnos de los talleres impartidos en nuestra sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores durante este primer semestre del año.

Las obras expuestas son de los 8 Talleres siguientes: “Técnicas calcográficas”, “La manera negra”, “La corporeidad del paisaje mediante el color, la luz y la sombra”, “La representación del rostro a través de diferentes miradas”, “Pintar un cuaderno de campo en el Madrid de los Austrias”, “Pintar sin pintar”, “Composición de un tema con un color y caña de bambú”, “Jardines de la Casa Museo de Joaquín Sorolla”

Taller de Shirin Salehi “Técnicas calcográficas”, con los siguientes asistentes: Juan Gallardo, Ernesto Ramírez, Mª Carmen de la Calle Llurba, María Teresa Escohotado y Macarena Polo.

Taller impartido por José Antúnez “La manera negra”, con los siguientes asistentes: Aymar de Villele, Luis Vecilla, Ramón García y Lola González Naranjo.

Taller de Sonia Casero “La corporeidad del paisaje mediante el color, la luz, y la sombra”, con los siguientes asistentes: Enriqueta Domínguez, Nuria Caro, Marta González, Mª Teresa Muñoz Sevilla, Charo Barba y Ana Lorenzo.

Taller de Retrato de Antonio Bustos “La representaciones del rostro a través de diferentes miradas”, con los siguientes asistentes: Ricardo Sanz López, Mercedes Ballesteros, Pedro Sanz López, Isabel Hurtado, Ana Acevedo Nuevo, Pilar Alfaro de los Ríos y Alejandro Gutiérrez Chamorro.

Taller de Maite Unzurrunzaga “Pintar un cuaderno de campo en el Madrid de los Austrias”, con los siguientes asistentes: Mavi Recio, Dolores Franco, Alejandro Gutiérrez, Mayte Ramos, Paloma Manglano y Placida García.

Taller de Miguel Recuero “Pintar sin pintar”, con los siguientes asistentes: Alicia Sánchez Carmona, Carmen Durán, Rosalía Esteban, Rosa María Salamanca y Ana Porras.

Taller de Justo San Felices de Acuarela mixta “Composición de un tema con un color y caña de bambú”, con los siguientes participantes: Mª José Barrios Mendo, Nieves de la Calle, Cristina Sánchez Menan, Ángeles Montero, Amparo Sánchez Espinosa,  Laly Tudela, Dolores Franco, Mariví Gándara, Manuel Segura, Inés Pecharromán, Araceli Alarcón, Carmen Paredes, Mª José Perrón, Nuria Caro, Mª Carmen Fernández, Mª Luisa Gómez Sánchez, Mary Cruz Sánchez, Rogelio Díaz, Santiago López, y Macarena Polo.

Taller de Ramón Córdoba de Rincones de un Jardín “Jardines de la Casa Museo de Joaquín Sorolla”, con los siguientes asistentes: María López Tapiz, Ana Martín Gutiérrez, Mª Teresa Rodríguez Navarro, Inocencia Isabel, María Sánchez Balsalobre, Fina Rodríguez y José Luis Toribio Pedraza.

De la inauguración y las obras a las que se ha concedido diferentes Menciones de Honor tendréis más información en esta sección y en la Gaceta de Bellas Artes del próximo mes de septiembre.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Inaugurado el II Salón de Verano de Cuenca

El pasado martes día 1 de julio, la Asociación Española de Pintores y Escultores  inauguró la exposición y entrega de premios del II Salón de Verano de Cuenca de la Fundación Caja Castilla La Mancha.

En el acto se procedió además a la inauguración de la exposición que consta de una treintena de obras, entre los trabajos premiados, seleccionados, y los artistas invitados expresamente y que contó con la presencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, del Vicepresidente de la AEPE, Alejandro Aguilar Soria, de la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, del Director de la Gaceta de Bellas Artes, Juan de la Cruz Pallarés, de la Tesorera de la AEPE, Mercedes Ballesteros y del Delegado de Castilla La Mancha, Pablo Reviriego.

El éxito de la convocatoria se vio refrendado al asistir a la inauguración de la muestra distintas autoridades de las tres administraciones: la autónoma, la provincial y la local.

Así, el acto contó con la presencia de los patronos de la Fundación Caja Castilla La Mancha en Cuenca, José Antonio Muelas Lozano y José Antonio García López-Ayllón; Francisco Javier Doménech Martínez, Diputado de Cultura, Turismo y Asistencia Municipal de la Diputación Provincial de Cuenca y Manuel Martínez Gascueña, Concejal de Juventud del Ayuntamiento de Cuenca.

Todos ellos dejaron patente que se han volcado con esta segunda edición de un certamen nacido en unos tiempos difíciles pero con la pretensión de tener una continuidad y consolidarse en el panorama artístico nacional.

El jurado designado para esta ocasión, y como ya adelantábamos en otras informaciones y noticias, estuvo compuesto por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz pero sin voto, Pablo Reviriego Moreno, Delegado de Castilla La Mancha de la AEPE, Fernando de Marta y Sebastián, pintor madrileño y Carmen Jacques, socia elegida al azar para realizar esta importante tarea.

La participación de esta convocatoria que llega a su segunda edición ha sido muy elevada y la calidad de la obra presentada ha estado también al nivel de las expectativas iniciales. Además, se ha contado con la participación de dos artistas invitados de excepción: la pintora Mª Josefa Arce Sánchez, natural y residente en la ciudad de Cuenca, y el escultor residente en Barcelona, Carlos Ballesteros, que presenta cinco de sus últimas obras.

El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, quiso agradecer a la Fundación Caja Castilla La Mancha su interés por apoyar a los artistas y destacó que Cuenca cuenta con una oferta artística envidiable, con obras de los mejores artistas contemporáneos del panorama artístico español. Además, quiso reconocer el esfuerzo que el resto de instituciones como el Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación Provincial han hecho, apoyando sin ningún tipo de dudas este Salón, y los emplazó a mantener el mismo espíritu de colaboración para próximas ediciones, en una forma de trabajar conjuntamente por un proyecto común que no es más que una apuesta decidida por fomentar el mundo de la cultura.

En el transcurso del acto de inauguración tuvo lugar la lectura del acta del Jurado de selección y calificación del Salón, dándose a conocer de este modo los premios y las obras seleccionadas.

La relación de artistas premiados es la siguiente:

PRIMER PREMIO: Sonia Casero Lázaro, por el lienzo titulado “Torrelodones”

SEGUNDO PREMIO: Félix Gala, por la escultura “Vertical”

TERCER PREMIO: Andreas Strobel, por una intervención vanguardista titulada “Los mundos de Ana”

PREMIO EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CUENCA: Federico García Zamarbide por el óleo “Abstracción natural II, amanecer”

PREMIO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CUENCA: Zárate (Mª Luisa Martínez de la Pascua), por el lienzo “Cuenca al sol poniente, de púrpura y oro teñida”

MENCIÓN DE HONOR: Ana Morales López por el grabado “Sin título2

MENCIÓN DE HONOR: Victoria Moreno por la acuarela “Campo dorado”

MENCIÓN DE HONOR: Jesús Torres Granado por el acrílico “Natural”.

Cuenca siempre ha mantenido una estrecha relación con la Asociación Española de Pintores y Escultores. Sin remontarnos a los artistas de otras épocas más lejanas, han sido muchos los que han pertenecido a dicha institución, tanto como socios y Delegados, entre los que cabría mencionar al pintor Benito López Chust, cuyas obras se pueden contemplar en el Ayuntamiento y en la Diputación Provincial de Cuenca y con quien esta ciudad guarda una gran deuda que algún día deberá reparar; a Oscar Pinar Alvaro, Guillermo Pérez Baylo, Miguel de la Cruz Martín, José Martínez Garay, Jaime Serra, Jorge Yagues Martín, Mª Teresa San Mateo Berrendero, Joaquín Picazo Moreno, Manuel García Saiz, Celia Martínez Rodríguez, Charo García García-Saavedra, Mª Josefa Arce Sánchez y un largo etcétera que sería interminable. Pero además, varios miembros de la actual Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores tienen mucho que ver con Cuenca, como la Secretaria General de la entidad, Mª Dolores Barreda Pérez.

Desde la Asociación Española de Pintores y Escultores no pueden dejar de recordar que en el tradicional y más antiguo certamen que se celebra en España y que organiza esta entidad, el Salón de Otoño, que este mismo año llegará a su edición número 81, existe un premio especial que se otorga a los artistas jóvenes denominado “Premio de Escultura Leonardo Martínez Bueno”, ilustre miembro de la Asociación, conquense de Pajaroncillo, y otros ilustres y destacados artistas que fueron socios de la misma como el apreciado imaginero Luis Marco Pérez, Fausto Culebras y un largo etcétera….

Ya se puede consultar toda la información en la página web de la AEPE, en la pestaña Certémenes y Premios, subpestaña Salón de Verano de Cuenca, donde también se encuentra disponible el catálogo digital de la muestra.

https://www.fundacioncajacastillalamancha.es/noticias/115/LA-SALA-DE-EXPOSICIONES-DE-LA-FUNDACION-CAJA-CASTILLA-LA-MANCHA-ACOGE-EL-II-SALON-DE-VERANO-DE-CUENCA

https://www.eldigitalcastillalamancha.es/segundo-salon-de-verano-iniciativa-de-la-fundacion-ccm-en-clave-nacional-162371.htm

https://www.cuencanews.es/index.php?option=com_content&view=article&id=31333:la-sala-de-exposiciones-de-la-fundacion-caja-castilla-la-mancha-acoge-el-ii-salon-de-verano-de-cuenca-&catid=1:local&Itemid=596

https://www.abc.es/comunidad-castillalamancha/20140701/abcp-treinta-obras-acuden-salon-20140701.html

https://www.lasnoticiasdecuenca.es/arte/7789_asociacion-espanola-pintores-escultores-inaugura-exposicion-sala-ccm

https://noticias3.es/noticias/treinta-obras-acuden-al-ii-salon-de-verano-de-pintura

https://www.clm24.es/articulo/cuenca/castilla-mancha-la-sala-exposiciones-fundacion-caja-castilla-mancha-acoge-martes-ii-salon-verano-cuenca/20140630163605050437.html

https://www.cuencaenlared.com/noticias.php

29a

José Antonio Muelas Lozano, patrono de la Fundación Caja Castilla La Mancha de Cuenca.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, realizó la presentación del acto.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El público asistente al acto se mostró muy satisfecho de la calidad de la muestra.

5 a

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Patrono de la Fundación Caja Castilla La Mancha de Cuenca, José Antonio Muelas Lozano, tuvo cariñosas palabras para la entidad y su Presidente.

16 aaaa

Sonia Casero Lázaro, Primer Premio de la AEPE, recogió el galardón de manos de su Presidente, José Gabriel Astudillo López.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Félix Gala, Segundo Premio de la AEPE, recogió el galardón de manos de José Antonio Muelas Lozano.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En representación de Andreas Strobel, Tercer Premio de la AEPE, fue Mercedes Ballesteros quien recogió el premio de manos de José Antonio García López-Ayllón, Patrono de la Fundación Caja Castilla La Mancha de Cuenca.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ana Morales López recogió su Mención de Honor de manos del Director de la Gaceta de Bellas Artes, Juan de la Cruz Pallarés.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Victoria Moreno recogió su Mención de Honor de manos de la Tesorera de la AEPE, Mercedes Ballesteros.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Jesús Torres Granado recogió su Mención de Honor de manos de Pablo Reviriego, Delegado de Castilla La Mancha.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Federico García Zamarbide recibió el Premio Excma. Diputación Provincial de Cuenca de manos de Francisco Javier Doménech Martínez, Diputado de Cultura, Turismo y Asistencia Municipal de la Diputación Provincial de Cuenca.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En nombre de Zárate (Mª Luisa Martínez de la Pascua), que no pudo asistir al acto, recogió el Premio Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, Mercedes Ballesteros, de manos de Manuel Martínez Gascueña, Concejal de Juventud del Ayuntamiento de Cuenca.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Mañana se inaugura el II Salón de Verano de Cuenca

La Asociación Española de Pintores y Escultores  hará entrega mañana día 1 de julio a las 19,00 h. de los Premios correspondientes al “II Salón de Verano de Cuenca de la Fundación Caja Castilla La Mancha” organizado por esta entidad centenaria.

En el acto se procederá además a la inauguración de la exposición que consta de una treintena de obras, entre los trabajos premiados, seleccionados, y los artistas invitados expresamente y que contará con la presencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y de distintas autoridades municipales y provinciales de la ciudad, que se han volcado con esta segunda edición de un certamen nacido en unos tiempos difíciles pero con la pretensión de tener una continuidad y consolidarse en el panorama artístico nacional.

El jurado designado para esta ocasión ha estado compuesto por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Pablo Reviriego Moreno, Delegado de Castilla La Mancha de la AEPE, Fernando de Marta y Sebastián, pintor madrileño y Carmen Jacques, socia elegida al azar para realizar esta importante tarea.

La participación de esta convocatoria que llega a su segunda edición ha sido muy elevada y la calidad de la obra presentada ha estado también al nivel de las expectativas iniciales. Además, se ha contado con la participación de dos artistas invitados de excepción: la pintora Mª Josefa Arce Sánchez, natural y residente en la ciudad de Cuenca, y el escultor residente en Barcelona, Carlos Ballesteros, que presenta cinco de sus últimas obras.

El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, quiere agradecer a la Fundación Caja Castilla La Mancha su interés por apoyar a los artistas y destaca que Cuenca cuenta con una oferta artística envidiable, con obras de los mejores artistas contemporáneos del panorama artístico español. Además, quiere reconocer el esfuerzo que el resto de instituciones como el Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación Provincial han hecho, apoyando sin ningún tipo de dudas este Salón, y les emplaza a mantener el mismo espíritu de colaboración para próximas ediciones, en una forma de trabajar conjuntamente por un proyecto común que no es más que una apuesta decidida por fomentar el mundo de la cultura.

En el transcurso del acto de inauguración tendrá lugar la lectura del acta del Jurado de selección y calificación del Salón, dándose a conocer de este modo los premios y las obras seleccionadas.

Invitación inauguración

Cartel II Salón de Verano de Cuenca

La AEPE en el telediario de Telemadrid del viernes 27

El pasado viernes 27 de junio celebramos una fiesta fin de curso, una jornada especial de puertas abiertas, en la que contamos con la asistencia de muchos socios y amigos y en la que el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, quiso agradecer de forma personal a cada uno de los asistentes,  su implicación con nuestra entidad.

Por la sede de la AEPE, y a lo largo de todo el curso, han pasado alumnos de toda clase y condición, desde artistas noveles deseosos de aprender de la mano de un reconocido profesor como es Antonio Bustos, hasta prestigiosos retratistas como Ricardo Sanz, primer pintor oficial de los Príncipes de Asturias.

Para esta fiesta fin de curso acudieron los alumnos del Taller de Retratos, amigos, socios y artistas que quisieron realizar una gran sesión en la que pintaron a quienes quisieron posar para la ocasión, y en la que tuvimos un modelo de excepción como fue el conocido escritor y periodista Javier Sierra, quien mantiene una estrecha relación con la Asociación Española de Pintores y Escultores de colaboración y apoyo incondicional.

Pero hubo además otra sorpresa y es que la cadena de televisión Telemadrid, quiso vivir con nosotros la emocionante sesión y así lo plasmó en su Telediario de las 9, con un reportaje elaborado por la periodista Teresa Iborra, que acercó a todos los teleespectadores la realidad del retrato en España.

Se da la circunstancia de que ésta ha sido la primera vez que la televisión ha entrado en nuestra sede de la Calle Infantas. Bien es verdad que algunos actos organizados por la Asociación Española de Pintores y Escultores han salido ya en televisión, pero era ésta la primera vez que nuestra sede lo hacía.

Javier Sierra, que se mostró encantado de posar para tan variopinta concurrencia, hizo las delicias de los allí reunidos y estuvo, como ya es habitual en él, atento, amable, solícito y paciente, declarando sentirse “muy honrado” por hacer de modelo improvisado.

En el minuto 42 del siguiente enlace al telediario de las 9 de Telemadrid, se puede ver la noticia completa.

https://www.telemadrid.es/programas/telenoticias-2/telenoticias-2-27062014

21

El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, aprovechó para entregar a Javier Sierra, un retrato en el que inmortalizar las inquietudes del escritor, que fue muy del agrado del periodista.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Al principio tímidamente, pero la sala de la AEPE terminó llena de socios y amigos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Javier Sierra fue en todo momento «muy disciplinado».

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Presidente y el Director de la Gaceta de Bellas Artes, Juan de la Cruz Pallarés, muy atentos a toda la sesión.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El cámara de televisión mantuvo una actitud muy profesional y se mostró muy detallista.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Al fondo colgaban los ideogramas de la exposición de la socia Alicia Sánchez Carmona.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Vocal de Formación, Juan Manuel López Reina, también inmortalizó el momento.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El cámara no perdió detalle de lo ocurrido.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Conforme llegaban, los socios se unían a la sesión improvisada.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Javier Sarrió acudió expresamente desde Alicante.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

También hicieron una entrevista a Javier Sierra, aprovechando su posado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Es la primera vez que la sede de la AEPE aparece en televisión.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Retocando la noticia, justo antes de comenzar el telediario, el cámara y la periodista Teresa Iborra.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Finalizada la sesión, los que quisieron posar para otras cámaras se unieron a la foto de grupo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Detallista como siempre, Javier Sierra no quiso perder detalle de las obras que colgaban de las paredes de la Sala de Exposiciones de la AEPE, de la socia Alicia Sánchez Carmona.

Twiter Javier Sierra 1

 

Así lo recogió Javier Sierra en su Twitter

Twiter Javier Sierra 2

Telemadrid, mañana en directo, desde la sede de la AEPE

Con motivo de la fiesta del retrato y fin de curso de los talleres que venimos realizando en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y ante la presencia de los improvisados modelos que vendrán a visitarnos, como el escritor y periodista Javier Sierra o el poeta Juan Van Halen, entre otros muchos personajes, la cadena de televisión Telemadrid va a ser testigo de excepción del acontecimiento.

A partir de las cinco de la tarde, hora en que está prevista que comience la sesión de retratos, serán muchos los amigos que se acercarán a conocernos, se interesarán por la entidad y podrán participar haciendo bocetos y retratos de los ilustres modelos.

Será una ocasión única en la que poder reivindicar esta disciplina de una forma única, llevándola a la práctica. Y de todo ello será testigo el programa de Telemadrid «Aquí en Madrid», un magacine en directo que recoge toda la actualidad de nuestra ciudad, de lunes a viernes, de 18’30 a 20’30 h.

Esta será la primera vez que la televisión entrará en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y lo hará para que los uténticos protagonistas sean sus socios.

Si el viernes pasado era el genial pintor manchego Antonio López, el escultor madrileño Julio López y los pintores Cuasantes y Mayo quienes nos visitaban para mantener una importante reunión de trabajo e inaguraban la muestra de Alicia Sánchez Carmona en la Sala de Exposiciones de la AEPE, ahora será el turno de otros amigos que nos honrarán con su presencia.

Os esperamos a todos.

El viernes 27 de junio jornada especial de puertas abiertas

JORNADA FIN DE CURSO DE LOS TALLERES Y GRAN FIESTA DEL RETRATO

Javier Sierra y algunos invitados más, servirán de modelos improvisados

Llegamos al fin del curso 2013-2014 en el que hemos tenido la oportunidad de conocernos, compartir este amor común por las bellas artes, y afianzar si cabe un poco más, esta amistad que así nos ha unido.

Este mismo viernes 27 de junio vamos a celebrar una fiesta fin de curso, una jornada especial de puertas abiertas, en la que esperamos poder contar con la asistencia de todos los socios para agradeceros la implicación con esta Asociación Española de Pintores y Escultores.

Va a ser una fiesta en la que intentaremos hacer una última actividad común y en la que tendremos sorpresas especiales.

Por eso, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, quiere convocarte y compartir contigo el fin de un ciclo y hablar también del inicio del que será otro mucho más fructífero en el próximo curso.

Desde el pasado mes de febrero la Asociación Española de Pintores y Escultores mantiene dentro de su oferta formativa, un Taller de “Retratos y apuntes del natural. La representación del rostro a través de diferentes miradas”, que ha corrido a cargo del pintor Antonio Bustos Segovia.

Las tardes de los viernes desde entonces, se han convertido en una cita ineludible entre los amantes del dibujo y de la difícil técnica del retrato, una actividad que se ha desarrollado en un ambiente ameno, distendido y agradable.

Básicamente se ha tratado de desarrollar una práctica que ayude a educar al ojo en el apunte rápido del natural para el retrato, una forma muy apacible de aprender, incluso recordar, las nociones básicas del dibujo como la forma del rostro, la luz y la sombra, los valores tonales y la línea y bloking.

A lo largo de estos meses, en las distintas sesiones se han establecido turnos de quince minutos, en los que se han dibujado retratos de cuantos han querido pasar por el Taller, invitados o participantes, visitantes y amigos, que han querido posar para ser dibujadas, si bien también ha habido alguna sesión con modelos que ha sido más larga.

El grupo ha mantenido, pese al ambiente cálido creado a lo largo de todo el curso, un ambiente de concentración en el dibujo, básico para el buen desarrollo de la actividad, y ha creado unos sólidos lazos entre artistas, que culminan ahora en la sesión que dará punto y final a un Taller caracterizado por su espontaneidad.

La Asociación Española de Pintores y Escultores ha querido desde un principio arropar especialmente esta actividad formativa, entendiendo que el dibujo es la base de toda obra creativa, y especialmente el retrato, un campo un poco olvidado en el panorama actual y que ya no se cultiva tanto como hasta hace unos años.

Por la sede de la AEPE han pasado alumnos de toda clase y condición, desde artistas noveles deseosos de aprender de la mano de un reconocido profesor como es Antonio Bustos, hasta prestigiosos retratistas como Ricardo Sanz, primer pintor oficial de los Príncipes de Asturias.

Para esta fiesta fin de curso, está previsto que acudan los alumnos del Taller, amigos, socios y artistas a realizar una gran sesión en la que poder pintar a cuantos quieran posar para la ocasión, y habrá además sorpresas para todos, ya que uno de los modelos de excepción que pasará por la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, será el conocido escritor y periodista Javier Sierra, quien mantiene una estrecha relación con la entidad de colaboración y apoyo incondicional.

Pero las sorpresas serán continuas y posibilitarán hacer de esta sesión especial una ocasión única e irrepetible por la reunión de modelos “famosos” que posarán para los artistas.

Jannet Chapalla seleccionada en la exposición «De la vida humana»

La Asociación EntreFotos ha organizado la muestra fotográfica titulada “De la vida humana”, que se celebrará del  2 al 20 de julio de 2014 en el Centro Cultural Casa del Reloj del Distrito de Arganzuela (Pº Chopera, 10), en la que participa Jannet Chapalla, con dos obras tituladas “Romano” y “Observadores”.

Para la ocasión, nos remite unas palabras acerca de su obra, Rosa Martínez de Lahidalga, Miembro de la Asociación Española e Internacional de Críticos de Arte:

«Una forma de ver y mirar.

La mirada de Jannet Chapalla sueña Madrid, acaricia su luz y se deja ganar por su cielo y sus calles. Madrid la seduce con su encanto y su cámara se deja sorprender, aquí o allá,  por esa belleza de la ciudad que tiene mucho que ver con la acogida de sus gentes. Jannet Chapalla vive el arte de cerca, tanto por la actividad  que desarrolla desde hace años en la Asociación Española de Pintores y  Escultores, punto de encuentro de artistas, como por su sensibilidad que se ve enriquecida por el contacto directo con la obra de arte.

Cultiva la fotografía con acierto desde hace años. Prueba de ello son sus Observadores: inquietante y  original  panorámica de un punto clave de la ciudad al anochecer, con dominante de  luces y sombras, a través del que filtra la encrucijada de  un  enclave urbanístico en el que palpita el corazón de la ciudad. La otra fotografía que presenta, titulada Romano, muestra una composición original en la que contrasta la fuerza de la monumental escultura con la sutileza paisajística del entorno. Ambas obras son exponentes del hacer de esta joven artista de la que cabe esperar gratas sorpresas».

cartel

 

OBSERVADORES1

ROMANO1

Ana Muñoz Muñoz en la Galería de Arte Itxaso

El pasado día 6 de junio se inauguró en la Galería de Arte Itxaso (c/ Dato nº 13-15, de Zaragoza) la muestra titulada “Multiversos. Célebres o ignorados”, con pinturas de Ana Muñoz Muñoz,  que se ha podido visitar hasta el 1 de julio, de martes a domingo de 18 a 21’30 horas .

Sobre ella misma nos dice Ana Muñoz: “Dibujo y pintura, literatura y fotografía son tres aficiones que me han permitido expresar mis experiencias vitales y profesionales desde mi infancia. Mis años de trabajo como médico en proyectos de cooperación internacional a través de organismos oficiales y ONGs hicieron posible la toma de numerosas fotografías, bocetos y apuntes de rostros y escenas de la vida diaria en África, que también me han inspirado para la realización de novelas y relatos. Posteriormente, los numerosos viajes que he llevado a cabo por motivos profesionales y también personales han seguido alimentando la inagotable fuente de inspiración que es para mí el rostro humano y la belleza de las flores. Como técnicas, prefiero la acuarela, el pastel, la aguada con tinta china y el lápiz Conté, por la versatilidad de resultados que pueden obtenerse con ellos y la inmediatez y sencillez de ejecución.”

Y acerca de Multiversos: célebres o ignorados, Ana Muñoz nos comenta: “es una serie de 41 retratos, en acuarela y pastel seco, de personajes famosos y anónimos que de alguna manera han simbolizado o representan aún las ideas, inquietudes y aficiones que han sido importantes en mi vida”.

Efectivamente, allí encontramos retratos de carácter de personajes muy conocidos, cuyos nombres todos conocen, y de otros ignotos, pero también con fuerte transmisión de su personalidad a través de la representación elaborada por Ana. Acuarelas sobre papel de algodón, pastel seco sobre papel mi-teintes o nogalina sobre papel de algodón son sus técnicas y soportes, utilizando las peculiaridades de cada uno para crear atmósferas e impresiones diferenciadas en los retratos.

cartel

1

2

Antonio López, Julio López, José Mª Cuasante y Luis Mayo en la sede de la AEPE

El pasado viernes 20 de junio tuvo lugar en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores una importante reunión de trabajo a la que asistieron el pintor manchego Antonio López, el escultor madrileño Julio López, el Catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, José Mª Cuasante y el Doctor en Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, Luis Mayo.

Convocados por el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo, la reunión fue una continuación de la mantenida el pasado año, cuando el pintor Antonio López visitó la sede de nuestra institución y mostró una muy positiva disposición a colaborar con la Asociación Española de Pintores y Escultores, y que muy pronto se vio reflejada a través de su participación como miembro del Jurado del 80 Salón de Otoño.

En aquella ocasión, el genial pintor firmó en el Libro de Honor de la AEPE y en una reunión distendida, se abordaron distintos temas relacionados con el mundo del arte en general y con la historia de la Asociación y su futuro en particular.

La reunión del pasado viernes, a la que acudió también el escultor y amigo de la casa, Julio López, contó con la visita de los artistas José Mª Cuasante y Luis Mayo, quienes aportaron su experiencia y saber en los temas tratados y que buscan que la AEPE se posicione como una de las más importantes entidades culturales en España mediante la realización de actividades concretas que no pueden sino resultar muy positivas para los socios de la Asociación y para la comunidad artística nacional.

En la reunión estuvieron también presentes el Vicepresidente de la AEPE, Alejandro Aguilar Soria, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, el Vocal de Formación, Juan Manuel López Reina, el Vocal y Director de la Gaceta de Bellas Artes, Juan de la Cruz Pallarés y el artista y profesor de la AEPE, DAO.

Tras la reunión, que se prolongó por espacio de dos horas, todos asistieron a la inauguración de la exposición de la socia Alicia Sánchez Carmona, que exponía sus obras en la Sala de Exposiciones de la AEPE y que contó con la visita de tan ilustres invitados.

1

 

2

6

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

9

11

12

8

Inaugurada la muestra de Alicia Sánchez Carmona con invitados de lujo

El viernes 20 de junio, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición “El arte de las letras”, que la socia Alicia Sánchez Carmona presentó en la Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

La inauguración que estuvo presidida por el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo,  acompañado por diversos miembros de la Junta Directiva, fue un animado acto en el que no faltaron los amigos y numerosos visitantes, que se dieron cita para contemplar los caligramas de la que hasta hace poco tiempo ha sido la Becaria del Departamento de Biblioteconomía de la Asociación Española de Pintores y Escultores, como recordó el Presidente de la entidad en una cariñosa descripción del paso de la pintora por la AEPE.

La exposición contó además con unos invitados de lujo, ya que al término de la reunión que mantuvieron en la sede de la AEPE los artistas Antonio López, Julio López, José Mª Cuasante y Luis Mayo con el Presidente de la entidad, José Gabriel Astudillo, quisieron acompañar a la debutante y desearle todo lo mejor a partir de ese momento.

Antonio López, acompañado por Alicia Sánchez Carmona, recorrió uno a uno los dibujos y caligramas de la artista, que por momentos se encontraba emocionada y realmente agradecida por la inesperada y excepcional visita a su exposición.

Para más información de la muestra, se puede consultar la pestaña Sala AEPE, en donde aparece ya colgado el Catálogo digital de la exposición y las fotografías del acto de inauguración.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

9

11

13

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad