Noticias y Publicaciones

Exposición de Mónica Ridruejo en FIDE

La Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE), situada en la madrileña calle de Serrano, 26, es la sede de la exposición de las obras de la socia Mónica Ridruejo, una artista plástica que en este caso ha realizado un compendio de la exposición monográfica de la autora que tuvo lugar el pasado año en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM).

En esta ocasión, la exposición de FIDE cuenta con unas 16 obras, de las cuales 4 son óleos algunos de gran formato, 4 esculturas (dos en bronce y dos en resina traslúcida), y el resto, obra de tinta sobre papel.

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 30 de septiembre.

INVITACION FIDE

 

ffff

Beatriz de Bartolomé seleccionada en los Premio Ejército 2014

La obra de la socia Beatriz de Bartolomé titulada «Dos mundos, un camino para la paz», una composición de técnica mixta sobre tabla de 150 x 112 cm., ha resultado seleccionada en la 52 Edición Premios Ejército en la categoría de Pintura General.

Cabe destacar que entre más de 120 cuadros presentados al certamen,  el jurado seleccionó solo 10 obras que serán expuestas en el Cuartel General del Ejército de Tierra en Madrid el próximo mes de junio.

foto  expo

Exposición de Ana Mª Muñoz Muñoz

El próximo día 6 de junio, a las 20 h., la socia y artista Ana Mª Muñoz Muñoz, inaugurará una exposición individual bajo el título de «Multiversos: célebres e ignorados», en la Galería de Arte Itxaso de Zaragoza (C/Dato 13-15, Zaragoza).

La exposición  permanecerá abierta hasta el 1 de julio.

Se trata de una colección de retratos, acuarelas en su mayoría y algunos pasteles, de personajes conocidos y anónimos.

invitación

Inauguración del 51 Certamen de San Isidro

El próximo día 2 de Junio, a las 19 horas, se inaugura en la Sala de Exposiciones de La Lonja, del Centro Cultural Casa del Reloj del madrileño distrito de Arganzuela, la exposición de las obras premiadas y seleccionadas en el 51 Certamen de San Isidro de tema madrileño, que de forma tradicional convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Han sido más de medio centenar las obras seleccionadas para su exhibición y que a partir del lunes estarán a disposición de todos los aficionados a la pintura, escultura, acuarela y grabado representados en esta muestra y que son sólo una muestra de lo mejor del esfuerzo realizado por nuestros artistas para esta ocasión.

A partir del día 3 de junio estará disponible para su consulta el catálogo digital que con este motivo se ha realizado, en la página web de la Asociación, en el apartado Certámenes y Premios, subpestaña Exposición de San Isidro,  2014.

Invitación San Isidro 2014

Portada

Fallado el Certamen del Cartel anunciador del 81 Salón de Otoño

El pasado día 23 de mayo, en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tuvo lugar la reunión del Jurado de selección y calificación del cartel anunciador del que será el 81 Salón de Otoño, que se celebra de forma tradicional en la Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid.

El Jurado estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores y como Secretaria del mismo actuó Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, ambos con voz pero sin voto, contando también como vocales del mismo el Vicepresidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Alejandro Aguilar Soria,  Juan de la Cruz Pallarés, Vocal de la AEPE, y la Directora de la Fundación Internacional de las Artes (FIArt), Alma Ramas, que se mostró realmente interesada en las obras presentadas.

Tal y como comenta José Gabriel Astudillo, “para la Asociación Española de Pintores y Escultores ha sido muy especial haber podido recuperar la tradición de elegir una imagen identificativa del Salón de Otoño, y que la misma sea una obra propia de los socios de nuestra institución, que de esta forma recuperan protagonismo en el Salón de Otoño”.

La obra ganadora es una idea original de la socia Carmen Durán, a quien desde estas líneas felicitamos, y se trata de un acrílico sobre lienzo que ha sido presentada en papel en formato vertical de medida 60 x 40 cm.

81 Salón

Beatriz Bartolomé seleccionada en la XX Edición de Toros en el Casino

La acuarela «Alguacilillos» ha sido elegida para participar en la XX Edición de Toros en el Casino, que tradicionalmente viene realizando el Casino de Madrid con motivo de la Feria de San Isidro.

Una quincena de artistas exponen sus trabajos taurinos apoyando así su afición por nuestra fiesta y estará expuesta del 19 de mayo al 6 de junio en el Salón Torito de la sede del Casino. C/ ALcalá, 15.

Como tantas tardes en los cosos españoles, y ahora en la cátedra y catedral del toreo que es la Monumental de Las Ventas, todo empieza con “Alguacilillos”, perfecto título de la acuarela que Beatriz de Bartolomé expone en una edición más, la XX, de la serie “Toros en el Casino”.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Feliciana Ortega expone bajo el título «Dos miradas»

Feliciana Ortega presenta la exposición bajo el título, “Dos miradas» en Villa 3, de Madrid y hasta el próximo día 30 de junio.

En la muestra  podemos ver una serie de acuarelas de pequeño formato, paisajes que nos muestran lugares entrañables vividos y soñados, donde la luz y el color son los protagonistas.

Feliciana invitación

 Feliciana Ortega. A mediados de Oto├▒o Acuarela 15x39cm

Feliciana Ortega. Bravo. Acuarela 13x37cm

Feliciana Ortega. Casilla Acuarela 18x39cm

Feliciana Ortega. Noche. Acuarela 20x37cm

Feliciana Ortega. Paisaje. Acuarela 16x35cm

Eugenio Cabello seleccionado en el Concurso de Poesía de Miranda de Ebro

La  Asociación Cultural Altamira Allende de Miranda de Ebro organiza su XXIV Concurso de Poesía.

A pesar de las dificultades económicas han hecho posible mantener esta tradicional convocatoria que en las últimas ediciones ha tenido carácter abierto.

Nuestro asociado Eugenio Cabello ha sido uno de los autores seleccionados entre los doce que lo han conseguido, con su poesía: Grandes Pequeñas Cosas.

 

Grandes pequeñas cosas

Del perol donde se cuecen formas simples de la vida

me vuelven ciertos aromas que sabía que ya existían.

 

La sonrisa, en un saludo, de alguien a quien no conoces.

Que te llame por tu nombre, alguien de quien no te acuerdas.

Los besos de cualquier tipo, entre gente que se quiere.

La persona generosa que no quiere pagar siempre y te permite invitar.

El que antes de dar limosna, tienen saldadas  sus cuentas.

 

El caminar bien vestido en un día muy frio y sin viento.

No tener todo tan claro. Ser fuerte pero ser tierno.

El que no ciega las fuentes, ni le arrastran las riadas.

Una palabrota justa cuando te enseña las uñas algo que tú no controlas.

 

Los músicos que conversan en idiomas, más allá, de acordes en do sol fa

Que cante Fito Cabrales las ventajas de ser viejo.

El Sabina, Camarón y también Pablo Alborán.

Miguel Ángel Aguilar me presentó a Bertrand Russell.

El matiz rojo del hierro como naranja sanguina.

 

Las arrugas de la vida y los años ya vividos, llevados con dignidad.

El que comparte su vida, pasando sin dramatismos y se va sin molestar.

El que sin creer en nada, a veces habla con Dios, sólo para darle gracias.

Eugenio Cabello

Sonia Casero en el Centro de Arte Tomás y Valiente

Ad libitum, ad arbitrio, ad placitum, ex improviso, ex tempore, repente, alla mente, di fantasia, cadenza, ossia, non mesuré… Éstos son algunos de los términos empleados por composi­tores de distintas épocas para referirse a una práctica de lar­ga tradición: la que deja sin precisar algunos parámetros de la obra musical para que sea el propio intérprete, en el acto de la ejecución, quien los determine. Precisamente en la naturaleza esencialmente efímera de la improvisación es donde radica su atractivo, pero también su complejidad.

El tratamiento del arte en base a la improvisación pictórica trasciende y le exige al pintor a participar decididamente en el proceso creativo a partir de una de­legación consentida y premeditada por parte del autor. Composición e improvisación están, de este modo, co­nectadas de tal forma que la segunda puede considerarse, con justicia, como un procedimiento compositivo en toda regla.

Durante este proceso busco formas de expresión individual en las que acabo interpretando el paisaje hasta llegar a una simplicidad formal de manera libre, intuitiva y subjetiva, Ad Lib A Piacere experimentando con el tratamiento del color ,las formas y las composiciones.

Se presenta en esta muestra una serie de obras de técnica mixta en la que principalmente se incluyen temas de la naturaleza y del paisaje.

Del 5 al 24 de junio,2014

CENTRO DE ARTE TOMAS Y VALIENTE

Calle Leganes, 51 – Fuenlabrada

Paisaje en rojo

Abstracción

 

Taller intensivo de pintura «Jardines de Palacio»

“JARDINES DE PALACIO” es el tíutlo del TALLER INTENSIVO DE PINTURA AL NATURAL EN LOS JARDINES DEL CAMPO DEL MORO, a cargo del pintor DAO  (Daniel Aguirre-Aceval) que os ofrecemos.

Os recordamos que aún estáis a tiempo de inscribiros en el taller que se realizará en los Jardines del Palacio Real de Madrid, un espacio privilegiado fruto de la estrecha colaboración que mantenemos con Patrimonio Nacional, para pintar los rincones y paisajes del Jardín del Campo del Moro.

Tenéis toda la información en la pestaña Noticias y publicaciones, subpestaña Talleres.

patrimonionacional

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad