Noticias y Publicaciones

Celebrada la Asamblea General Ordinaria del 25 de marzo

Ayer 25 de marzo se celebró la Asamblea General Ordinaria en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores,  en la que se procedió a la aprobación de la memoria de actividades y del estado de cuentas del pasado año 2013.

Además, fueron aprobados el presupuesto y el proyecto de actividades que regirán el presente año 2014.

La convocatoria contó con la asistencia de los socios más interesados en nuestra organización y funcionamiento, y aunque, se echó de menos la afluencia de un mayor número de asociados, fueron muchos los que disculparon su asistencia y nos hicieron llegar su apoyo.

Esta tarde se celebra la Asamblea General Ordinaria

Tal y como os comunicamos en el anterior boletín correspondiente al mes de marzo, así como en otra entrada de esta misma pestaña de Noticias y Publicaciones, y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, se ha convocado  la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar en nuestro domicilio social, para hoy el día 25 de marzo de 2014, martes, a las 18 horas en primera convocatoria y a las 18’30 horas en segunda convocatoria, con el siguiente

 ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 19 de abril de 2013. 
2. Memoria de actividades del 2013.
3. Estado de cuentas de 2013.

(Por acuerdo aprobado por la Asamblea General Ordinaria del 19 de abril de 2013, en las Asambleas convocadas a partir de esa fecha, ya no se va a proceder a realizar la lectura del acta de la sesión anterior, sino que la misma estará a disposición de quien quiera consultarla en Secretaría, una semana antes de la celebración de la convocatoria. De la misma forma se podrá consultar la Memoria de Actividades del 2013 y esl Estado de cuentas del 2013).

4. Proyecto de Presupuesto para 2014
5. Proyecto de actividades para 2014
6. Ruegos y preguntas

Una vez más os animamos a asistir a este importantísimo acto de la entidad.

Inaugurada la exposición de la Sala de la AEPE

El pasado viernes 21 de marzo tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición de los socios Carmen Durán, Antonio Arcones y Javier Fuentes, en la Sala de Exposiciones de la AEPE, situada en nuestra sede social de la Calle Infantas, 30.

El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, inauguró una muestra que bajo el título “Obra sobre papel”, reúne grabados y acuarelas de estos tres artistas que fieles a su estilo, nos presentan sus últimas obras.

Podéis encontrar toda la información de la muestra en la pestaña “Sala de la AEPE”, apartado 2014, así como un catálogo digital de las obras expuestas que con este motivo ha elaborado la Asociación Española de Pintores y Escultores.

inau

inaug

inaugu

Paz Barreiro en la Galería de Arte Francisco Duayer

Bajo el título de «Sueños», la socia Paz Barreiro inaugurará el próximo día 28 de marzo, a las 19 h. una exposición de sus últimos trabajos en la Galería de Arte Francisco Duayer. El acto de inauguración contará con los músicos irlandeses Phillip y Kevin Christie, que amenizarán la velada.

Para Paz Barreiro los recortables han sido un juego que siempre le encantó. A esto hay que añadir la afición que tiene desde pequeña por las revistas de moda. Le cautivan este tipo de publicaciones desde su infancia, en su casa siempre había alguna por motivos de trabajo. Su abuela era modista y tenía un taller de costura, de ahí sacaba los modelos y patrones para confeccionar los trajes y vestidos de moda.

Por eso le gusta trabajar por partes, como un mosaico en el que va juntando todas sus piezas, retales, cuyo ritmo surge de la repetición de un patrón propio, semejando texturas textiles.

En palabras de Gilles Deluze: «Si la repetición existe, expresa a la vez una singularidad contra lo general, una universalidad contra lo particular, un extraordinario contra lo ordinario, una instantaneidad contra la permanencia».

‘Sueños’ son evocaciones de un paisaje onírico donde lo ilusorio de la existencia, la soledad, el aislamiento, quedan reflejados y rodean a mujeres halladas, en origen, en las publicaciones impresas, apoderándose de ellas y reinventándolas en un acto totémico dentro de su quehacer artístico.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo día 5 de mayo, se puede visitar en la Galería Francisco Duayer, situada en la calle Alcántara 7 de Madrid, en horario de lunes a viernes de 17’30 a 20’30 h.

1

Paz

AQUÍ_TODO_ES_HERMOSO

LAS_SEÑORITAS_DE_CHERBURGO

SOLO_QUIERO_SER_MARAVILLOSA

Geles Conesa en la II Feria Villa del Toro

Hasta principios del mes de marzo, el municipio de Blanca celebró la II Feria Villa del Toro, con una programación que englobó distintos eventos culturales y taurinos en los que participó la socia Geles Conesa.

El antiguo mercado volvió a abrir sus puertas como ya lo hiciera en Navidades con los ‘Inocentes de Blanca’.

Esta vez, la antigua plaza de abastos se convirtió en un ‘Mercado Taurino”  donde se mostró obras de esta temática que englobaron esculturas, pinturas, fotografías o artesanía …

De entre los actos, destacó el Festival Taurino a beneficio de la Residencia de mayores Virgen de los Dolores que contó con la participación de Finito de Córdoba, Curro Díaz, Daniel Luque, Paco Ureña y Pablo Belando, que se enfrentaron a novillos de las ganaderías de Jandilla, Parralejo, Guadaira, Torrestrella, Fuente Ymbro y La Luna.

Ese mismo día, a las 12 de la mañana, la plaza de toros acogió una clase práctica con añojos de Fuente Ymbro para los alumnos de las escuelas de tauromaquia José Nicolás y Parrita Chico, de Murcia, Juan Antonio Navas, de Valencia, y José Magaña, de Almería.

La noche del viernes acogió la entrega de los segundos Premios Nacionales Villa del Toro que este año han recaído en la figura de Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, Paco Ureña, Ignacion Ramírez y Blas Cano, premiados por un jurado formado por críticos taurinos, y al director de la revista ‘Aplausos’, José Luis Benlloch, galardonado por el Consistorio Municipal.

Mercado taurino

toro

gitana

 

Mujeres en Igualdad de Pozuelo de Alarcón

Bajo el tema “Universo femenino”, la Asociación de Mujeres en Igualdad de Pozuelo de Alarcón convoca el X Certamen de Pintura y III de Escultura.

Patrocinado por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, cuenta además con la colaboración de El Corte Inglés y la Asociación Española de Pintores y Escultores, que otorgará dos Premios, consistentes en un Diploma de Pintura y un Diploma de Escultura.

La exposición de las obras presentadas tendrá lugar del 12 al 24 de mayo de 2014 (de lunes a viernes de 17 a 20 h.), en el Centro Cultural Padre Vallet (Plaza del Padre Vallet) de Pozuelo de Alarcón. La inauguración está prevista para el día 12 de mayo, a las 19 h.

A continuación podéis ampliar las bases del certamen en estos pdf:

Cartel Certamen Pintura 2014 mujeres en igualdad Pozuelo

Mujeres en igualdad Pozuelo. Anverso

Reverso. Mujeres en Igualdad Pozuelo

Baraja de la AEPE

Os presentamos una nueva idea original que la Asociación Española de Pintores y Escultores va a realizar, un proyecto común al que estáis llamados todos los socios que queráis participar.

Se trata de realizar una Baraja española “artística”, ilustrada por los socios, previa selección.

Con cuatro palos: oros, copas, espadas y bastos, vamos a comenzar realizando la española de 48 cartas, que serán posteriormente expuestas y conformarán la primera publicación de la AEPE desde hace muchos años.

Anunciado en la Gaceta de Bellas Artes del mes de marzo, tenéis toda la información al respecto, con las bases específicas de la convocatoria, en esta misma web, en la pestaña de Certámenes y Premios, subpestaña de Bases de Certámenes, correspondientes al año 2014.

Os recordamos que debido a la demanda existente, el plazo para apuntarse se ha ampliado hasta el día 11 de abril, por lo que aún estáis a tiempo de hacerlo.

El viernes se inaugura una nueva muestra en la Sala de Exposiciones de la AEPE

El próximo viernes 21 de marzo, a las18’30 h. tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición de los socios Carmen Durán, Antonio Arcones y Javier Fuentes, en la Sala de Exposiciones de la AEPE, situada en nuestra sede social de la Calle Infantas, 30.

El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, inaugurará una muestra que bajo el título «Obra sobre papel», reune grabados y acuarelas de estos tres artistas que fieles a su estilo, nos presentan sus últimas obras.

Podéis encontrar toda la información de la muestra en la pestaña «Sala de la AEPE», apartado 2014, así como un catálogo digital de las obras expuestas que con este motivo ha elaborado la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Invitación inaugurac.exp.Marzo 2014

Expo Aepe

Anuncio exposición Carmen Durán, Antonio Arcones y Javier Fuentes

 

 

Javier Sierra conquistó la AEPE con «El Maestro del Prado»

El pasado viernes tuvo lugar un encuentro muy especial entre el escritor y periodista Javier Sierra y los socios y amigos de la Asociación Española de Pintores y Escultores, cuando el investigador presentó por primera vez ante un público especializado, compuesto por pintores, restauradores, críticos de arte y artistas en general, la novela El Maestro del Prado.

Tal y como afirmó el propio Javier Sierra, era la primera vez desde que se publicó la novela, que se dirigía especialmente a un público formado principalmente por pintores, es decir, a aquellos que narran con sus lienzos las historias que él ha querido desentrañar en su libro, haciéndoles notar la importancia de cuanto pintan para todos aquellos que observan sus obras.

José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, presentó muy brevemente a este apasionado del arte, del que destacó su especial relación con la entidad a través de algunas de esas casualidades de la vida, que tanto gustan al escritor.

De forma amena, cordial, casi íntima, Javier Sierra fue desgranando algunas de las vivencias personales que le llevaron a escribir este libro, traducido ya a más de 43 idiomas, y cómo surgió todo a través de la mirada curiosa de sus hijos, a quienes quiso poder contar las historias que había tras cada cuadro, y que terminaron por llevarle a una trama apasionante que engancha y envuelve y a la que dio forma de novela.

Invitó a todos los asistentes a mirar con ojos de niño los cuadros colgados en el Prado, tal y como él ha hecho, y tras introducir de forma espacial las primitivas pinturas de las cuevas prehistóricas en los hombres de la época, se centró en algunos de los cuadros que se exhiben en el Museo del Prado para contarnos su trasfondo mágico y significado.

Así, presentó algunas de las obras recogidas en su best seller, y fue desvelando las historias que hay detrás de cuadros tan conocidos como El Jardín de las Delicias, de El Bosco, El triunfo de la Gloria, de Brueghel, o las tablas de Boticcelli…

El público, que estaba entusiasmado por la forma directa, clara y sencilla con la que mostró la temática, fue receptivo hasta el último momento de la charla, abriéndose después un turno de preguntas que resultó muy animado y en las que Javier Sierra contestó a curiosas preguntas y matizó muchas afirmaciones.

Fueron muchos los que le preguntaron si habría una segunda parte de El Maestro del Prado, si en próximas entregas abordaría otros periodos de la historia de la pintura, como el siglo XIX, del que los presentes destacaron su gran riqueza narrativa y simbólica, si cabían más interpretaciones de las que él realiza en algunas obras en concreto, o el por qué de esos cuadros y no otros de la famosa sala 53 del Museo del Prado.

Preguntas que respondió con sinceridad y cordialidad, más allá de un simple encuentro, y a las que siguieron otras muchas relativas a los múltiples temas que a lo largo de su carrera profesional ha analizado.

En animada charla, y antes de levantar la sesión, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, le hizo entrega de un grabado que reproduce la carátula de la Gaceta de las Bellas Artes, elaborada por el Departamento de Grabado de la entidad, así como de una Medalla de la AEPE, que Javier Sierra agradeció cariñosamente.

Justo después, firmó muy artísticamente en el Libro de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y recibió un apunte de su retrato, elaborado por los alumnos del Taller de Retrato dirigido por Antonio Bustos, que se desarrolla en la sede de la entidad todos los viernes.

Poco después se levantó la sesión, que dio paso a un informal intercambio de fotografías y firma de ejemplares de los presentes, para los que tuvo un especial y primoroso trato, demostrando una vez más, que la sencillez no está reñida con el triunfo.

Javier Sierra se tomó mucho interés por este encuentro, prueba de ello es que lo reflejó en su twitter antes y después del acto, y también en su facebook.

JG y Javier Sierra

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Twitter de Javier Sierra

Facebook Javier Sierra

 

Twitter Javier Sierra tras conferencia

Twitter J. Sierra tras crónica

Facebook Javier tras conferencia

https://lamiradaactual.blogspot.com.es/2014/03/javier-sierra-conferencia-sobre-el.html

 

Javier Sierra en la sede de la AEPE el viernes 14

 El polifacético periodista, escritor e investigador Javier Sierra, impartirá en la sede de AEPE, el próximo día 14 de marzo, viernes, a las 18,00 horas, una conferencia- coloquio sobre su último libro, “EL MAESTRO DEL PRADO: LA HISTORIA DETRÁS DEL LIBRO”, tras la que se ofrecerá una copa de vino español.

El pasado mes de febrero el autor de «El Maestro del Prado» visitó nuestra sede social y se interesó vivamente por las actividades y publicaciones que realiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Quedó realmente fascinado por la publicación histórica de la «Gaceta de Bellas Artes», y pudo observar y atender de primera mano las observaciones de los trabajos de digitalización del archivo que está llevando a cabo nuestra becaria Alicia.

Tanto se sorprendió por la importancia de nuestra institución, que se brindó a realizar esta charla conferencia que tendrá lugar el próximo viernes y a la que esperamos, acudan muchos socios.

Invitación conferencia Javier Sierra

Cartel Javier Sierra

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad