Museo Cromática: la obra del mes de noviembre de un socio de la AEPE

Museo Cromática: la obra del mes de noviembre de un socio de la AEPE

Carmen Bonilla Carrasco

Tras el convenio de colaboración firmado entre la AEPE y el Museo Cromática de Toledo, se han venido realizando una serie de actuaciones que incluía la cesión por dos meses íntegros al año, del espacio destinado para la realización de dos exposiciones individuales de los socios de la AEPE.

Mediante la convocatoria de proyectos expositivos para el año 2024-2025, se determinaba además que el Museo Cromática cedería el lienzo de una pared para exhibir, de forma mensual, una obra de un socio de la centenaria entidad, de manera que se ofrece una nueva oportunidad también para nuestros artistas.

Bajo el título de La obra del mes, en este mes de noviembre de 2025 se ha seleccionado una obra de Carmen Bonilla Carrasco, que nos presenta así la artista.

«Lo imaginé»  Óleo s/lienzo 125 x 100 cm

Jaime Jurado, ganador del CPR «Blas Moyano» de Villa del Río

La AEPE otorgó Medalla y Diploma

Villa del Río ha vivido una intensa jornada cultural con la celebración del I Certamen de Pintura Rápida “Blas Moyano” y la inauguración de la II Exposición Artística de la X Bienal de Arte 2025 en el Museo Histórico Municipal “Casa de las Cadenas”. El certamen reunió a artistas de distintos puntos de Andalucía, que durante la mañana del sábado recorrieron las calles del municipio plasmando rincones, vistas y paisajes emblemáticos en una jornada de creatividad al aire libre.

El jurado, presidido por el pintor Francisco Vera Muñoz e integrado por los pintores Ángel Cabrera Polo, Francisco Escalera González y Rafael Cervantes Gallardo, evaluó un total de doce obras, destacando su calidad técnica, composición e interpretación personal del entorno villarrense.

El primer premio fue para la obra número 5 presentada por Jaime Jurado Cordón, de Lucena, que recibió 1.000 euros, la Medalla de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) y el diploma conmemorativo de la AEPE. El segundo premio recayó en Miguel Repollés Martínez, de Córdoba, con 700 euros y diploma, mientras que el tercer premio correspondió a José Luis Encabo Medina, también de Lucena, con 400 euros y diploma.

Tras la entrega de premios, se inauguró la II Exposición Artística de la X Bienal de Arte, que reúne las obras ganadoras del certamen de pintura rápida, los trabajos fotográficos del taller “Rincones Fotográficos” dirigidos por Franz Muñoz, y las creaciones de moda del proyecto “Vestir el Arte” de Joaquín Serra y Javier Tarín, junto a los diseños del villarrense José Pvertas. La muestra ofrece un recorrido multidisciplinar que combina pintura, fotografía y moda, reflejando la riqueza creativa de la décima edición de la Bienal.

La iniciativa ha consolidado a Villa del Río como referente cultural del Alto Guadalquivir, promoviendo la participación de artistas locales y visitantes en una experiencia que combina creatividad, tradición y talento.

Exposición de Andrii Kovalyk, Premio Ayuntamiento de Móstoles del 91 Salón de Otoño

Se inaugura el 17 de noviembre en el C.Cultural Villa de Móstoles

El próximo día 17 de noviembre de 2025, a las 19 h. tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de  “Donde vive el alma”, presentará los últimos trabajos del artista Andrii Kovalyk, quien fue galardonado con el Premio Ayuntamiento de Móstoles en la pasada edición del 91 Salón de Otoño celebrado en Madrid en el mes de noviembre de 2024.

La exposición puede visitarse en las Sala de las Columnas del Centro Cultural Villa de Móstoles, hasta el día 15 de enero de 2026.

Andrii Kovalyk, con una pasión de toda la vida por la belleza de la naturaleza, es un pintor experimental que a menudo utiliza una innovadora técnica de pintura con los dedos a distancia para crear capas texturizadas.

Su estilo, caracterizado por el empleo de medios tradicionales yuxtapuestos con su método único, da como resultado una experiencia artística profundamente emotiva.

El arte de Kovalyk evoca un sentido de reverencia espiritual y la profundidad de las emociones humanas, con el objetivo de inspirar sentimientos nobles y reflexión.

Francisco Segovia, ganador del CPR Parque «El Capricho en Otoño» 2025

Se celebró el sábado 25 de octubre

Con la finalidad de promover la cultura a través de los valores pictóricos en el marco incomparable del Parque del Capricho, el sábado 25 de octubre se celebró la XXI edición del Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque «El Capricho en Otoño» 2025.

La AEPE estuvo representada por su Presidente, que formó parte del jurado junto a Carol Johanna Antury, Joan Andrés García Murcia, Laura Martínez Abenójar y Alba Casado Padilla.

La entrega de premios ha estado presidida por el Concejal de la Junta Municipal del Distrito de Barajas, Juan Peña Ochoa, que ha compartido la mañana junto a los miembros del jurado, admirando el arte de los más de 70 artistas inscritos en el certamen.

Los artistas premiados han sido los siguientes:

Primer premio: 3.500 € Francisco Segovia Aguado

 

 

Segundo premio: 2.500 € Gabriel Andrei

 

Tercer premio: 1.500 € Mª Victoria Moreno Boyano

Además, las obras ganadoras se expondrán en el Centro Cultural Gloria Fuertes en Barajas, desde que finalice el certamen hasta el 24 de noviembre 2025.

Karfer Eguia en el Museo Cromática de Toledo

Hasta el 2 de noviembre

El socio Karfer Eguia está realizando una exposición bajo el título de Ecos de la ciudad, en el Museo Cromática de Toledo, que se inauguró el pasado 11 de octubre y se podrá ver hasta el próximo día 2 de noviembre.

Él mismo nos remite la reseña:

Pintor Autodidacta. Utilizo principalmente pintura al óleo, aunque a veces otros materiales. Habiendo realizado exposiciones tanto individuales como colectivas, en distintas ciudades de España y Europa. He sido Galardonado con un Goya en el 9º Maratón Cultural Caja Madrid de Alcalá de Henares en 1992.  Medalla de dibujo por la A.E.P.E. (Asociación Española de Pintores y Escultores) en el VI Salón de Dibujo Grabado e Ilustración en 2021.

Medalla de Pintura por la A.E.P.E en el 61 Certamen de Artes Plásticas San Isidro 2024. He recibido distintas Menciones de Honor por mi trabajo en Paisaje Urbano y demás premios por mis Obras abstractas. Que título «Emociones Encontradas». Obras en distintas colecciones privadas.

Una de mis obras dedicada a bella ciudad de Venecia, cuyo título «Profunda Emoción» fue elegida por la Concejalía de Cultura de Racalmuto (Sicilia – Italia) para su exposición permanente en el Museo de Arte Contemporáneo, del Castillo de Charamontano. También se pueden encontrar dibujos en pequeño formato en el Museo Municipal de Puebla de la Sierra (Madrid) y un cuadro escultural en hierro en el Parque Escultórico «Valle de los Sueños» sito en la misma localidad, entre otros.

https://www.instagram.com/reel/DPRYDfJiIJ-/

Karfer Eguia

Exposición de pintura: Ecos de la ciudad

Museo Cromática

Pza. Concepción, 1. Toledo

Del 11 de octubre al 2 de noviembre de 2025

Horarios: de miércoles a lunes de 10:30 a 14:30h. y de 16:30 a 21h.

Martes cerrado

 

La AEPE en el Certamen de Pintura Rápida Parque «El Capricho en Otoño» 2025

Se celebrará el sábado 25 de octubre

Ya se ha abierto el plazo de inscripción del XXI Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque «El Capricho en Otoño» 2025.

Con la finalidad de promover la cultura a través de los valores pictóricos en el marco incomparable del Parque del Capricho se convoca la decimonovena edición de estos premios de pintura rápida, que tendrá lugar el 25 de octubre de 2025 en el parque del Capricho, si las condiciones meteorológicas no lo impiden, entre las 09:00 h y las 14:00 h.

Primer premio: 3.500€

Segundo premio: 2.500€

Tercer premio: 1.500€

Además, las obras ganadoras serán expuestas en el Centro Cultural Gloria Fuertes en Barajas, desde que finalice el certamen hasta el 24 de noviembre 2025.

Aquí puedes consultar las bases

Bases XXI Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque de El Capricho 2025

El 5 de noviembre se inaugura el Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

Llega a su décima edición

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Nicolás Salmerón” de Chamartín acoge desde el día 5 y hasta el próximo día 27 de noviembre, el X Salón del Dibujo, Grabado y la Ilustración que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, para el que se han seleccionado un total de 46 obras, de entre casi el centenar presentadas, y en la que participan reconocidos autores de esta disciplina.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además de la Concejala Presidenta de Chamartín, Yolanda Estrada, acompañada de los servicios culturales del distrito.

En el acto de inauguración de la muestra tendrá lugar el fallo del jurado y entrega de premios, puesto que la convocatoria cuenta con tres galardones honoríficos: la Medalla de Dibujo Marceliano Santamaría Sedano, la Medalla de Grabado Francisco Esteve Botey y la Medalla de Ilustración Eulogio Varela Sartorio, como merecido homenaje a los maestros fundadores de la centenaria entidad.

El Jurado del X Salón del Dibujo, Grabado y la Ilustración ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, ambos con voz pero sin voto, y que ha contado como Vocales con los miembros de la Junta Directiva Juan Manuel López Reina, Paloma Casado y Manuel Díaz Meré.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del X Salón del Dibujo, Grabado y la Ilustración de la AEPE, son:

Herminia Aguiar (Herminia Aguiar Muñiz)

Pilar Ajuria (Pilar Ajuria Peón)

Felipe Alarcón Echenique

Joaquín Alarcón González

Leila Alonso (Leyla Alonso García)

Aquafonía Toñi López (Antonia López González)

Arellano (Francisco José Ramírez de Arellano)

Gabriel Asensio (Gabriel Asensio Castañeda)

Atarraya (Luis Manuel Díaz Díez)

Paco Bertrán (Francisco Bertrán Hernández)

Ana María Castillo (Ana María Castillo García)

Concha Corral (Concepción Corral López)

Pilar Cortés (Pilar Cortés López)

Carmen Durán (Carmen Durán Sanz)

Federico Echevarría (Federico Echevarría Saiz)

Pilar Ezquerra (Pilar Ezquerra Samaniego)

José G Recio (José María González Recio)

Fernando García Monzón

Ismanah Hayes

J.M. Insa (Juana María Insa Vicente)

Francisco Isern González

Álvaro Luengo (Álvaro Martín Luengo)

Marchante Serra (Yolanda Marchante Serra)

Martos (Ignacio Martos de la Cruz)

Juan Molina Trillo

Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez)

Marina Olalla (Marina Olalla Marqués)

Sofía Pastor (Sofía Pastor Pérez)

José Antonio de la Peña (José Antonio de la Peña García-Gadea)

R.Uiz (Rodolfo Ruiz Hurtado)

RIC (Ricardo Rodríguez de los Ríos)

Ro. Rosado (Rosa Rosado Maqueda)

Chus San (Mª Jesús Sánchez Gómez)

David Sánchez (David Sánchez Sánchez)

Jorge Veganzones García

Zárate (Mª Luisa Martínez de la Pascua – Zárate)

X Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

Asociación Española de Pintores y Escultores

5 al 27 de Noviembre del 2025

Sala de Exposiciones del

Centro Cultural Nicolás Salmerón

Junta Municipal de Chamartín

Calle Mantuano, 51

28002 Madrid

De lunes a viernes: De 9 a 13’30 y de 16 a 19 h.

Metro: Concha Espina (línea 9), Prosperidad (línea 4), Cruz del Rayo (línea 9)

Bus: 16, 29, 52

 

Juan Manuel Campos, ganador del CPR Descubre Móstoles ¡Pintando!

El domingo 19 de octubre de 2025 en Móstoles se celebró el I Certamen y Concurso de Pintura Rápida «Descubre Móstoles ¡Pintando!», con el objetivo de fomentar el arte local y la participación juvenil e infantil en la ciudad.

Esta iniciativa cultural, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, invitó a artistas de todas las edades a capturar la esencia del municipio a través de su talento y creatividad.

Los ganadores del certamen fueron los siguientes:

Primer premio: Juan Manuel Campos

Segundo premio: Gabriele Andrei

Tercer premio: Pablo Rubén López

Premio Artista Local: Marta Arenas

 

Por último, logró un Accésit: Javier Carmona

En la categoría Juvenil, el ganador: Moisés Fernández. Segundo: Estela Hueros. Tercero: Amanda García. Y en la categoría Infantil, ganador: Eneko Lanero. Segundo: Martina Huelves. Tercero: Hadassah Corrales.
Para el próximo mes de enero ya está programada una exposición con los cuadros premiados y los seleccionados por el jurado que tendrá lugar en el Museo de la Ciudad.

 

Visita a la exposición de obras ganadoras del II CPR Nocturna «Madrid de los Austrias»

El pasado día 16 de octubre de 2025, tuvo lugar la visita institucional que el Concejal de Centro, Carlos Segura Gutiérrez, acompañado del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, y el patrocinador del II Certamen de Pintura Rápida Nocturna «Madrid de los Austrias», C4lle, así como de distintos miembros del Ayuntamiento como Pablo Refoyo, Manuel de la Torre y Eduardo Rafael Salido Carrasco, realizaron a la Casa de la Panadería de la madrileña Plaza Mayor, donde se encontraban expuestas las obras ganadoras del certamen que se celebró el pasado día 13 de septiembre, y en donde han estado expuestas al público en el Centro de Turismo Plaza Mayor, situado en la plaza Mayor, 27 (Casa de la Panadería), desde el lunes 22 de septiembre.

En la visita, todos se felicitaron por esta iniciativa que muestra los rincones más especiales del Madrid de los Austrias, en unas horas tan mágicas como son las del crepúsculo, prometiendo que el certamen tendría continuación en años posteriores, de la mano de la Asociación Española de Pintores y Escultores, organizadora del evento.

Inaugurado el XIX Salón de Primavera de Valdepeñas

En el Museo Municipal de la localidad manchega

El Museo Municipal de Valdepeñas acoge del 17 octubre al 9 de noviembre de 2025, la edición número 19 del Salón de Primavera «Por Tierras de Castilla La Mancha”, para el que se han seleccionado un total de 54 obras de entre más del centenar de las presentadas al certamen que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Al acto de inauguración han asistido el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, acompañado la Vocal de la AEPE, Carmen Bonilla Carrasco, además de la teniente de alcalde de Cultura Vanessa Irla, así como otras autoridades municipales y responsables del Museo Municipal.

Foto de familia de los premiados junto a Vanessa Irla y José Gabriel Astudillo López

 

Durante la inauguración este viernes, la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, ha manifestado que “la mejor carta de presentación de una ciudad es su apuesta por la cultura”. Por ello, ha agradecido a la AEPE que haya consolidado en Valdepeñas este salón, que cumple 19 años, y ha recordado las 86 ediciones que ha sumado la Exposición Internacional de Artes Plásticas de la ciudad, que como fruto ha dotado a Valdepeñas de la pinacoteca de arte contemporáneo más importante de Castilla-La Mancha.

“Son dos certámenes que van muy de la mano, porque si analizamos su historia, podemos ver cómo ha evolucionado nuestro país, como ha evolucionado el arte y, sin lugar a duda, por los dos certámenes han pasado los artistas más relevantes tanto a nivel nacional como internacional”, ha indicado.

En este sentido también ha aplaudido el trabajo de la Asociación Española de Pintores y Escultores, “por su papel para respaldar a los artistas desde el año 1910”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, ha resaltado el trabajo que la asociación ha realizado para recuperar la memoria de las 75 artistas femeninas que se involucraron desde el inicio de la asociación.  “Durante 115 años han pasado muchísimas artistas mujeres, y hemos querido valorar la grandeza de esas artistas desde 1910”, ha señalado Astudillo, apuntando que “parece mentira, pero han sido las grandes olvidadas, y por eso se les hizo una exposición en el Museo del Prado, y el 90% de aquellas olvidadas eran miembros de la Asociación Española de Pintores y Escultores”.

En el mismo acto de inauguración se llevó a cabo la lectura del acta del jurado y la entrega de premios. El Jurado ha estado formado por José Gabriel Astudillo, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del Jurado, respectivamente, ambos con voz y sin voto,  y como Vocales del Jurado, Juan Manuel López Reina, Paloma Casado y Carmen Bonilla Carrasco.

Según recuerda José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, el interés de la AEPE por apoyar el Salón de Primavera de Valdepeñas llevó hace unos años a la creación expresa de los galardones, la Medalla de Pintura José Moreno Carbonero y la Medalla de Escultura Lorenzo y Federico Coullaut Valera, ambos socios fundadores y destacados artistas a quienes se rinde así homenaje, además de las Menciones de Honor que el Jurado haya considerado oportunas.

Tras la presentación de la exposición por parte del Presidente de la AEPE y la teniente de alcalde de Cultura, se procedió a la lectura del acta del jurado, que otorgó los siguientes premios:

 

MEDALLA DE PINTURA JOSÉ MORENO CARBONERO

Ro. Rosado. Flores en el pelo. Pastel / papel. 70 x 50

 

MEDALLA DE ESCULTURA COULLAUT VALERA (LORENZO Y FEDERICO)

Laura Moret. Puntos de vista. Cemento con patina y piedra. 30 x 30 x 20

MENCIÓN DE HONOR

Ana María Castillo. El descanso del labrador. Escayola policromada nogal. 50 x 32 x 25

MENCIÓN DE HONOR

Arellano. Torrente. Óleo / lino. 100 x 81

MENCIÓN DE HONOR

Francisco Ortega Guzmán – FOG. Bette. Grafito y mixta.   105 x 85

 

Recordamos que los artistas seleccionados para participar en la exposición del XIX Salón de Primavera de Valdepeñas son:

Joaquín Alarcón González – Francisco José Franco Ramírez de Arellano (Arellano) – Alberto Artigas Azcoaga – Fernando Asián (Fernando Asián del Barco) – (Jimena Aznar) Jimena Aznar Rodríguez-Pardo – Elías Barragán (Elías Barragán Sánchez) – Joaquín Besoy (Joaquín Besoy Posada) – Ana María Castillo (Ana María Castillo García) – Mónica Cerrada (Mónica Cerrada Macías) – José Manuel Chamorro (José Manuel Chamorro Chamorro) – Maryla Dabroeska (Carmen Dabrowski Pernas) – Enrique Delgado (Enrique Delgado Contreras) – Sopetrán Doménech (Sopetrán Domènech Llorente) – Magdalena España (Magdalena España Luque) – Fergoarte – Elodia Fernández González (Elodia Fernández González) – Fiona Olimpia (Laura Fiona Cunilles Mula) – Galiana (Juan Pérez Galiana) – Made Gallardo (Matilde Gallardo Sánchez) – Garya (Carlos García Yagüe) – Germán (Germán Muñoz Gutiérrez) – Diana Golitsyna – J. Pedro Gómez (J. Pedro Gómez Gómez) – César González (César González García) – Juan Antonio González Sáiz  – Juanchi (Juan Antonio González Sáiz) – Mar Jiménez (Mar Jiménez Aguilar) – Juan Luis (Juan Luis Barud Dabrowski) – Tatiana Kolyvanova – Ernesto Laborda (Ernesto Laborda Ortiz) – Pablo Linares (Pablo Linares Amor) – Esther López Valls – Martos (Ignacio Martos de la Cruz) – Ricardo Mas (Ricardo Mas Ortiz) – Laura Moret Escrig – Cari Muñoz (Caridad Muñoz Muñoz) – Odín Manuel (Odín Manuel Fuentes Martínez) – Javier Olivera (Javier Olivera Díaz de Espada) – Francisco Ortega Guzmán – FOG (Francisco Ortega Guzmán) – Ana Plaza (Ana Isabel Plaza Carcelén) – Carmeli Polo (Carmen Polo García) – R.Uiz (Rodolfo Ruiz Hurtado) – Pura Ramos (Purificación Ramos Calderón) – RCR Carretero (Remedios Carretero Rubio) – Concha Rey (Mª Concepción Rey Sastre) – Jesús Román (Jesús Román Sanz) – Ro. Rosado (Rosa Rosado Maqueda) – Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez) – Pilar Ruiz Sierra – Cristina Sánchez (Cristina Sánchez Estévez) – Ivonne Sánchez-Barea – Carmen Belén Serrano Serrano – Ron Zohar.

 

Toda la información puedes encontrarla en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios.

XIX Salón de Primavera de Valdepeñas

«Por tierras de Castilla La Mancha»

Asociación Española de Pintores y Escultores

17 de octubre a 9 de noviembre de 2025

Museo Municipal de Valdepeñas

Calle Real, 42

13300 Valdepeñas, Ciudad Real

Martes: de 17 a 20 h. X, J,V y S: de 10’30 a 14 y de 17 a 20 h. Domingos de 11 a 14 h.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad