Aguilar Soria, ganador del cartel anunciador del 87 Salón de Otoño de la AEPE

El pasado día 23 de junio de 2020, tuvo lugar la deliberación del Jurado de selección del cartel anunciador de la que será la edición número 87 del tradicional Salón de Otoño, que se celebrará del 29 de octubre al 29 de noviembre de 2020 en la Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid.

El jurado estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, y contando con los Vocales Juan Manuel López-Reina, Vicepresidente de la AEPE, Antonio Téllez, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Ana Martínez Córdoba e Itziar Zabalza Murillo.

Tal y como explica José Gabriel Astudillo, “para la Asociación Española de Pintores y Escultores es muy especial contar una imagen identificativa del Salón de Otoño, y que la misma sea una obra propia de los socios de nuestra institución, que de esta forma recuperan protagonismo en el Salón de Otoño. Me gustaría dar las gracias expresamente a los artistas que han tomado parte en el concurso y nos lo han puesto tan difícil para elegir un ganador, y decirles que contamos con ellos, con su ilusión y sus obras para engrandecer una cita tan importante en el calendario expositivo español».

La obra ganadora es del Socio de Honor de nuestra institución, Alejandro Aguilar Soria, a quien desde estas líneas felicitamos, titulada “Autorretrato en otoño”.

 

Alejandro Aguilar Soria

Alejandro Aguilar Soria (Madrid, 1962), se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, realizando también estudios de Arquitectura de Interiores y de Relaciones Públicas y Publicidad.

Desde su más tierna infancia convivió con artistas e intelectuales de primer orden que poblaban su casa y visitaban a su abuelo, Francisco Soria Aedo y a su madre, Fernanda Soria, artistas reconocidos e injustamente olvidados, de quienes aprendió la limpieza del trazo, el dibujo y la técnica colorista que tanta fuerza dan a sus obras. Su experiencia en estos años marcará profundamente su práctica artística posterior, clásica y vanguardista.

Docente en varias escuelas artísticas, ayudante de estudio de otros grandes maestros, reaccionó a las tendencias conceptuales propias de los años 80 y comenzó su andadura artística personal en una pintura completamente identificable con su personalidad curiosa y soñadora. Actualmente, y tras una etapa de galerista en la que el éxito le alejó de su verdadera pasión, dirige su propio estudio de pintura, Estudio Larso, y atesora más de treinta años de enseñanza que le han valido el reconocimiento de artistas y docentes.

Artista multidisciplinar, su trabajo abarca un amplio espectro de formas expresivas: fotografía, instalación, dibujo, poesía visual, grabado, pero es la pintura la que ocupa la mayor parte de su producción.

El eje temático que unifica el trabajo de Aguilar Soria, son los símbolos, signos y pictogramas y su interrelación con entornos propios e imaginados.

En sus óleos y acrílicos, sus personajes, generalmente hombres y mujeres anónimos, con frecuencia se dejan ver con posturas y apariencia triviales, mudas y también misteriosas, con elementos tan caprichosos como la prolongación de sus miembros en objetos inusuales que se convierten en las claves ocultas que sugieren la relación de estas figuras entre sí y con el espectador.

Entre sus referencias: la noche, la ciudad, la historia del arte, el cine, la fotografía, la sociedad, la religión, la cultura, la muerte, el sexo, los animales, las imágenes icónicas y legendarias, etc. Cualquier aspecto que incida en la formación del ser contemporáneo tiene cabida en su repertorio de ideas y reflexiones.

Sin embargo, hay un común denominador en su trabajo, en su pensamiento y en su obra: el hombre actual idealizado. Aguilar Soria eleva a la máxima consideración la idea del hombre múltiple, el comunicador, el que todo lo ve y todo lo maneja, el cercano y apasionado, el que se minimiza con la naturaleza y el paisaje urbano, con las galaxias y los elementos.

Ha realizado importantes exhibiciones individuales entre las que destacan “Mapas Iconográficos”, en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha (Hellín. Albacete, 2009), “Icônes”, en la Galería D´Art du Rhône (Genève. Suisse, 2005), “Juegos”, en el Banking Credit Suisse (Madrid, 2001), “Exp. Multimedia”, en la Fundación C.M. (Madrid, 2000), ”Fractales”, en la Galería Elvira Carreras (Madrid, 1998), “Pictogramas”, en la Galería Laberinto (Granada, 1995), “Encuentros”, en el Museo del Arsenal (San Juan de Puerto Rico, 1984)… la última tuvo lugar en la madrileña Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro el año 2018, que le granjeó excelentes críticas de prensa y público.

Un amplio número de colecciones privadas e importantes  instituciones culturales tienen obra de este artista, siendo muchos los trabajos que ha exhibido en lugares tan excepcionales como el Museo de Las Escuelas de Luzón, ITIMUSEUM en Argentina, la Fundación Volpe Stessens de Buenos Aires, el Museo Manege de Arte Moderno de San Petersburgo, Sharjah Art Museum  de United Arab Emirates, la Biblioteca Nacional de Madrid, la Fundación Enzo Marini de Bolonia, el Circulo de Bellas Artes de Madrid, el Museo de Artes Decorativas de Madrid, etc.

Miembro del Salón de los XIII, Premio de Pintura “Eduardo Chicharro” del LXXIX Salón de Otoño de Madrid y el Primer Premio de la XXIV Exposición de Arte Animalista de la Academia de Arte y Letras de San Antón, tiene en su haber otras distinciones como el Gran premio Diógenes Taborda de la Fundación Volpe Stessens de Buenos Aires y el Premio de Pintura de la Sala Eureka de Madrid.

Toda la información se encuentra disponible en la página web de la AEPE, pestaña “Certámenes y premios”, subpestaña “Salón de Otoño” 2020.

ConfinARTE consejos de la AEPE mientras dura el confinamiento… montando la exposición

. y después de solventar las dudas… el montaje de la exposición del 55 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA no fue tan difícil…
Casa de Vacas del Retiro

#aepe

#aepemadrid

#55premioreinasofia

#google

#arte

#cultura

#pintura

#escultura

#casadevacas

#madrid

#comisariado

#exposicion

#retiro

Una organización impecable

En la entrega del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Son muchos los mensajes de felicitación que la Asociación Española de Pintores y Escultores está recibiendo estos días relativos a la impecable organización del acto del fallo del Jurado y entrega del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA.

Los artistas llegados de todos los rincones de la geografía nacional, se sintieron en todo momento centros de atención de un acto centrado en ellos, en quienes habían superado la difícil prueba de llegar a la selección final de sus obras y estar presentes en la exposición de los trabajos seleccionados en el certamen.

Una gala celebrada en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro cuyo único condicionante fue el limitado aforo de su salón de actos. Este fue el motivo principal de que únicamente los seleccionados tuvieran acceso, esperando mientras los acompañantes en la contigua Sala de Exposiciones.

Una vez entregado el premio, de manos de S.M. la Reina Doña Sofía, Presidenta de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores, comenzó la visita a la exposición que se prolongó hasta más allá de las nueve de la noche.

S.M. la Reina Doña Sofía se detuvo con todos y cada uno de los artistas presentes en el evento, charló con ellos, les preguntó por lo que más llamó su atención de cada obra, incluyendo anécdotas, recuerdos y reconocimientos a quien tanto lleva luchando por el mundo del arte y la cultura.

No en vano, la Asociación Española de Pintores y Escultores lleva un año trabajando en este certamen, que brilló entre todos los actos programados en la capital en un mes centrado también en el arte merced a las innumerables Ferias que han poblado los espacios de Madrid.

Un acto bien preparado por la AEPE, que su Presidente, José Gabriel Astudillo López, quiso destacar en su discurso cuando agradeció el trabajo de su Junta Directiva al completo:

Vicepresidente: D. Juan Manuel López Reina Coso

Secretaria: Dña. Mª Dolores Barreda Pérez

Vocal: Dña. Alicia Sánchez Carmona

Vocal: D. Antonio Téllez de Peralta

Vocal: Dña. Paloma Casado López

Vocal: Dña. Carmen Bonilla Carrasco

Bibliotecario: D. Fernando de Marta

Tesorera: Dña. Ana Martínez Córdoba

Asesora del Presidente: Dña. Itziar Zabalza Murillo

Para ellos tuvo cariñosas palabras en las que reconoció su labor. Y para la Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, a quien distinguió por su previsión y trabajo incansable y agradeció su impagable esfuerzo.

Desde los invitados al acto, importantes para la centenaria entidad por lo que representa su apoyo y estímulo en el trabajo diario de la AEPE, el Jurado, hasta los artistas seleccionados, que se sintieron realmente protagonistas en unos momentos en los que el arte y la cultura parecen no tener importancia, todo estuvo previsto hasta el más mínimo detalle, que no pasó por alto la Secretaria Perpetua.

Pero pese a todo, es la Asociación Española de Pintores y Escultores, con el Presidente de la misma y la Junta Directiva al frente, con todos sus socios y amigos, quienes agradecen sinceramente el éxito que ha supuesto esta 55 edición del PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA.

A todos, muchas gracias

 

S.M. la Reina Doña Sofía y José Gabriel Astudillo López

 

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

 

 

 

 

Inaugurada la exposición del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

INAUGURADA LA EXPOSICION DE OBRAS

SELECCIONADAS Y PREMIADA DEL

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

El pasado viernes 6 de marzo, abierta ya al público, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición de obras seleccionadas y premiada del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA, un total de 72 obras de 69 artistas diferentes, con 42 pinturas y 30 esculturas, y que contó con una masiva afluencia de público, artistas y amigos de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Recordamos que los artistas seleccionados para la exposición han sido: Ana Alcaraz Montesinos. Javier Aldarias Montiel. Teruhiro Ando. Juan Asensio de Cárdenas. Miguel Barbero. Lorna Benavides Romero. Carmen Bonilla. Rosa Patricia Bravo Díaz (Patricia Bravo). Kevin Bustamante Vergara. Lin Calle Corral. Francisco Carrillo Rodríguez. Lola Catalá Sanz. Gloria Cediel Lafuente. Jorge Cerdá Gironés. Teddy Cobeña. Michael de Coca Leicher. José María Cháfer. Manuel Díaz Meré. Dong Yang. Francisco Escalera González. Manuchehr Eftekar. Magdalena España. Teresa Esteban. Gonzalo Fernández Atance. José Manuel Galán Martín (Manuel Galán). Juan Carlos García Moreno (Morris). Rafael Juan Gómez Mena (Mena). Javier González Casanueva (Javier Casanueva). Eva González Morán. Agustín González Salvador. Ana Gutiérrez Mengual. Manuel Higueras García. Gen Isoe. Susana Jiménez Barrero (Susana Ximénez). Bartolomé Junquero García. André Lambert. Pepe Linares Molina. Francisco Javier López del Espino. Juan Manuel López-Reina Coso. Daniel Lorenzo Goñi. Antonio Lucas García. Joel Llopis García. Antonio Marina Rodríguez. Juan Ramón Martín. José Luis Martín de Vidales. José Manuel Martínez Pérez. Javier de Mendoza Soler. José Molares Fernández. Salvadora Morales Fernández. Juan Naranjo Torres. Antonio Navarro Menchón. Cristóbal Olmedo Aranda.  Javier Ortas González. Pedro José Pavón Pérez. Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo. Diego Peribáñez Villalba. José María Pinto Rey. Agustín Pontesa. Gonzalo Prieto Cordero. José Pablo Puente Jerez. Enrique Rodríguez García (Guzpeña). Rodrigo Romero Pérez.  Pilar Sagarra Moor. Bárbara Saínz Vizcaya. José Ramón Sala. Lidia Sancho Heras. Antonio Téllez de Peralta. Trinidad Toscano Martín. Leovigildo J. Cristóbal Valverde.

En el acto, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, acompañado de los miembros de la Junta Directiva: Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Ana Martínez e Itziar Zabalza Murillo, entregó los diplomas acreditativos a los finalistas asistentes.

Fue un acto más informal y en el que todos los presentes pudieron cambiar impresiones con artistas y visitantes, y para el que todos tuvieron un especial agradecimiento a la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Finalista: José Manuel Martínez Pérez

Finalista: Lin Calle

Finalista: Lorna Benavides

Finalista: Francisco Escalera

Finalista: Teruhiro Ando

 

 

La AEPE en la Agenda de la Casa Real

Desde el pasado viernes día 28 de febrero de 2020, la Casa Real ha publicado la Agenda para la semana del 2 al 8 de marzo de 2020, reflejando la actividad de S.M. la Reina Doña Sofía, en la que destaca el acto que presidirá el próximo día 5 de marzo, cuando se realice el fallo del Jurado y entrega del 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

A tan sólo unas horas de conocer el nombre del artista ganador, que recibirá de manos de S.M. la Reina Doña Sofía el premio, todo está preparado ya para un acto que será inolvidable para la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Aquí os dejamos las imágenes.

 

El viernes 6 de marzo se inaugura la exposición del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

ACTO DE INAUGURACION DE LA EXPOSICION DE OBRAS SELECCIONADAS Y PREMIADA DEL

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Invitación abierta al público

 

El próximo día 6 de marzo de 2020, a las 19 h. en la Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid, tendra lugar el acto de inauguración de la exposición de obras seleccionadas y premiada del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA.

Un día después de que S.M. la Reina Doña Sofía haga entrega del premio que lleva su nombre, tendrá lugar el acto de inauguración oficial que estará abierto al público y podrá visitarse hasta el 22 de marzo.

Al acto asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, el resto de miembros de la Junta Directiva, así como distintas personalidades del mundo de la cultura y autoridades

La muestra reúne un total de 72 obras (30 esculturas y 42 pinturas) de 69 autores diferentes principalmente de España, pero también incluye las seleccionadas de países como México, Costa Rica, Italia y China, siendo ya muy reconocido en el mundo artístico internacional por ser un trampolín profesional y respaldo continuo de creadores y logrando abrir las puertas de las más selectas galerías de arte de todo el mundo.

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA:
Inauguración: viernes 6 de marzo, 19 h.
Exposición: del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

El jueves 5 de marzo se falla el 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

FALLO DEL JURADO DEL

55 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA

Al acto solo se podrá acceder mediante invitación personalizada

.

PRESIDIDO POR S.M. LA REINA DOÑA SOFIA,

PRESIDENTA DE HONOR DE LA

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PINTORES Y ESCULTORES

 

S.M. la Reina doña Sofía presidirá el próximo jueves 5 de marzo de 2020

el acto del fallo del Jurado y entrega del Premio que organiza

la Asociación Española de Pintores y Escultores,

y que cuenta con la colaboración de Google

 

S.M. la Reina Doña Sófía presidirá el jueves 5 de marzo en el Salón de Actos de la Casa de Vacas del madrileño Parque del Retiro, el acto en el que se dará a conocer el fallo del Jurado y se llevará a cabo la entrega del 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, en colaboración con Google.

Al acto asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, el Director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España, Antonio Vargas, los miembros del Jurado así como distintas personalidades del mundo de la cultura y autoridades.

El 55 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA está dotado con 10.000 euros a una única obra, habiéndose convertido ya en un premio referente y de los mejores dotado de España, que cuenta con la colaboración del gigante tecnológico GOOGLE, después de cinco ediciones en el nuevo formato, para esta edición ha ampliado sus fronteras con un giro hacia la internacionalización, extendiéndose a los creadores de todo el mundo, reflejando así el compromiso de la Asociación Española de Pintores y Escultores con el arte y la cultura.

El Premio viene así avalado por un jurado excepcional, auténticos profesionales del arte con diversas y muy distintas perspectivas sobre la creación, abarcando desde la teoría a la práctica del arte, e incluyendo el comisariado, la conservación, el periodismo… pero siempre con un vínculo muy especial y exclusivo con el ámbito del arte que representan.

En esta edición, el Jurado ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores y que ha contado con los Vocales Ana Abade Gil, en representación de Google, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador y Académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, Alejandro Aguilar Soria, Artista multidisciplinar, comisario, galerista y autor de la imagen visual del premio, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes, Crítico de Arte y miembro del Comité de Premios de AICA, Paula Varona, Pintora, Rafael Canogar, Pintor, escultor, grabador, Académico y en representación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Ricardo Sanz, Pintor y Evaristo Guerra, Pintor.

La exposición de obras seleccionadas cuenta con 42 pinturas y 30 esculturas y de entre todas ellas, el próximo día 5 de marzo se dará a conocer a la premiada, además de los 5 finalistas elegidos en esta edición.

Los 69 artistas seleccionados para la exposición han sido: Ana Alcaraz Montesinos. Javier Aldarias Montiel. Teruhiro Ando. Juan Asensio de Cárdenas. Miguel Barbero. Lorna Benavides Romero. Carmen Bonilla. Rosa Patricia Bravo Díaz (Patricia Bravo). Kevin Bustamante Vergara. Lin Calle Corral. Francisco Carrillo Rodríguez. Lola Catalá Sanz. Gloria Cediel Lafuente. Jorge Cerdá Gironés. Teddy Cobeña. Michael de Coca Leicher. José María Cháfer. Manuel Díaz Meré. Dong Yang. Francisco Escalera González. Manuchehr Eftekar. Magdalena España. Teresa Esteban. Gonzalo Fernández Atance. José Manuel Galán Martín (Manuel Galán). Juan Carlos García Moreno (Morris). Rafael Juan Gómez Mena (Mena). Javier González Casanueva (Javier Casanueva). Eva González Morán. Agustín González Salvador. Ana Gutiérrez Mengual. Manuel Higueras García. Gen Isoe. Susana Jiménez Barrero (Susana Ximénez). Bartolomé Junquero García. André Lambert. Pepe Linares Molina. Francisco Javier López del Espino. Juan Manuel López-Reina Coso. Daniel Lorenzo Goñi. Antonio Lucas García. Joel Llopis García. Antonio Marina Rodríguez. Juan Ramón Martín. José Luis Martín de Vidales. José Manuel Martínez Pérez. Javier de Mendoza Soler. José Molares Fernández. Salvadora Morales Fernández. Juan Naranjo Torres. Antonio Navarro Menchón. Cristóbal Olmedo Aranda.  Javier Ortas González. Pedro José Pavón Pérez. Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo. Diego Peribáñez Villalba. José María Pinto Rey. Agustín Pontesa. Gonzalo Prieto Cordero. José Pablo Puente Jerez. Enrique Rodríguez García (Guzpeña). Rodrigo Romero Pérez.  Pilar Sagarra Moor. Bárbara Saínz Vizcaya. José Ramón Sala. Lidia Sancho Heras. Antonio Téllez de Peralta. Trinidad Toscano Martín. Leovigildo J. Cristóbal Valverde.

Tal y como comenta José Gabriel Astudillo, “en esta edición hemos contado con un jurado excelente por su diversidad y cualificación, excepcional por su incondicional apoyo a la Asociación Española de Pintores y Escultores, con opiniones diferentes en un ejercicio versátil, dinámico y enriquecedor que ha sabido aunar la genialidad artística de los mejores artistas contemporáneos que han concurrido a la convocatoria. Un Jurado competente y prestigioso que se ha tomado muy en serio las labores de deliberación, con apasionantes discusiones y provechosas sentencias que contemplaban estilos muy distintos y técnicas muy dispares, cuya energía y dedicación han sido ejemplares y demuestran que el PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA se ha otorgado de una forma honesta y coherente”.

 

Fallo del Jurado del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA:

5 de marzo de 2020. 19 h

Exposición: del 6 al 22 de marzo de 2020

Casa de Vacas del Parque del Retiro

Paseo de Colombia, s/n

28009 Madrid

De lunes a domingo de 10 a 21 horas

Metro: Retiro (línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

Artistas seleccionados en el 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Una vez finalizada la comunicación de forma personal con cada uno de los seleccionados en el 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores, con la colaboración de GOOGLE,  procedemos a hacer público la lista de artistas seleccionados en la convocatoria.

Recordamos que entre ellos se encuentran los artistas finalistas y el premiado, pero que no será hasta el próximo día 5 de marzo, cuando S.M. la Reina Doña Sofía haga entrega del galardón, se dará a conocer el fallo del Jurado en el evento que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, y al que solo podrán asistir los artistas seleccionados.

La inauguración pública de la exposición, en la que ya se conocerá el 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA, tendrá lugar el día 6 de marzo, viernes, y permanecerá abierta hasta el día 22 del mismo mes.

Desde estas líneas, la AEPE desea dejar constancia del profundo agradecimiento a cuantos han participado en esta convocatoria, por la ilusión, el trabajo y el esfuerzo realizado, y sumamos además nuestra más sincera felicitación a todos los que han logrado ser seleccionados.

Los artistas seleccionados son los siguientes:

Ana Alcaraz Montesinos
Javier Aldarias Montiel
Teruhindo Ando
Juan Asensio De Cárdenas
Miguel Barbero
Lorna Benavides Romero
Carmen Bonilla Carrasco
Rosa Patricia Bravo Díaz (Patricia Bravo)
Kevin Bustamante Vergara
Lin Calle Corral
Francisco Carrillo Rodríguez
Lola Catalá Sanz
Gloria Cediel Lafuente
Jorge Cerdá Gironés
Teddy Cobeña
Michael de Coca Leicher
José María Cháfer
Manuel Díaz Meré
Yang Dong
Manuchehr Eftekar
Francisco Escalera González
Magdalena España
Teresa Esteban
Gonzalo Fernández Atance
José Manuel Galán Martín (Manuel Galán)
Juan Carlos García Moreno (Morris)
Rafael Gómez Mena (Mena)
Javier González Casanueva (Javier Casanueva)
Eva González Morán
Agustín González Salvador
Ana Gutiérrez Mengual
Manuel Higueras García
Gen Isoe
Susana Jiménez Barrero (Susana Ximénez)
Bartolomé Junquero García
André Lambert
Pepe Linares Molina
Francisco Javier López del Espino
Juan Manuel López-Reina Coso
Daniel Lorenzo Goñi
Antonio Lucas García
Joel Llopis García
Antonio Marinas Piña
Juan Ramón Martín
José Luis Martín de Vidales
José Manuel Martínez Pérez
Javier de Mendoza Soler
José Molares Fernández
Salvadora Morales Fernández
Juan Naranjo Torres
Antonio Navarro Menchón
Cristóbal Olmedo Aranda
Javier Ortas González
Pedro José Pavón Pérez
Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo
Diego Peribáñez Villalba
José María Pinto Rey
Agustín Pontesta Icuza
Gonzalo Prieto Cordero
José Pablo Puente Jerez
Enrique Rodríguez García (Guzpeña)
Rodrigo Romero Pérez
Pilar Sagarra Moor
Bárbara Saínz Vizcaya
José Ramón Sala
Lidia Sancho Heras
Antonio Téllez De Peralta
Trinidad Toscano Martín
Leovigildo J. Cristóbal Valverde

 

Fallo del Jurado y entrega del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Jueves 5 de marzo de 2020 (acto reservado a los artistas seleccionados)

 

Inauguración pública: viernes 6 de marzo de 2020, 19 h.

Exposición: del 6 al 22 de marzo de 2020

Casa de Vacas del Parque del Retiro

Paseo de Colombia, s/n

28009 Madrid

De lunes a domingo de 10 a 21 horas

Metro: Retiro (línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

Convocado el 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura 2020

El año pasado fue el pintor sevillano Jorge Gallego García quién

recibió este prestigioso galardón por un óleo titulado “Vacíos”

 

La Asociación Española de Pintores y Escultores, en colaboración con Google, convoca el 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura 2020, un galardón que por primera vez se abre a la participación de cualquier artista del mundo en estas dos disciplinas y está dotado con 10.000€.

Este premio internacional es el único de estas características que se concede en el mundo y se ha convertido ya en una referencia indiscutible en el ámbito de las artes plásticas.

Los premiados en ediciones anteriores fueron los prestigiosos pintores Jorge Gallego o Juan José Vicente y los escultores Coderch & Malavia o Pedro Quesada.

El 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura es gestionado por la Asociación Española de Pintores y Escultores y cuenta para su desarrollo con el inestimable apoyo de Google. El plazo de presentación de las obras se cierra el 7 de febrero de 2020.

El fallo del jurado y la entrega del premio se llevará a cabo en una gala presidida por S.M. la Reina Doña Sofía en el mes de marzo, coincidiendo con la exposición de las obras seleccionadas para la ocasión, que tendrá lugar en la madrileña Casa de Vacas del Parque del Retiro.

El Jurado, presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo y que tiene como Secretaria a Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, reúne a destacados miembros del mundo académico, cultural y artístico como el periodista Javier Sierra, el pintor Eduardo Naranjo y otros artistas como Alejandro Aguilar Soria, autor de la imagen visual del Premio.

 

Bases 55 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA

 

BOLETIN DE INSCRIPCION 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA 2020

 

Convocado el IV Concurso de Pintura MAXAM-DOWN MADRID-AEPE

Para personas con Síndrome de Down u otra discapacidad intelectual

La Fundación Síndrome de Down Madrid, en colaboración con la Fundación Maxam y la Asociación Española de Pintores y Escultores acaba de convocar el IV Concurso de Pintura Maxam destinado a personas con Síndrome de Down u otra discapacidad intelectual.

Fundación MAXAM, Down Madrid y la AEPE han anunciado hoy la convocatoria del IV Concurso de Pintura MAXAM para personas con discapacidad intelectual. A partir del 21 de noviembre de 2019 hasta el 24 de febrero de 2020, los artistas con discapacidad intelectual que así lo deseen pueden presentar sus obras.
El tema central de las mismas deberá ser una interpretación libre de “If It Happens To Be”, recientemente incorporado por MAXAM a su colección de pintura, obra de Chema Cobo, e imagen del Calendario MAXAM de 2020, y que durante los próximos días estará expuesto en la Fundación Carlos de Amberes de la calle Claudio Coello, 99 de Madrid.
Las obras ganadoras y finalistas serán expuestas al público en una muestra que tendrá lugar en marzo de 2020 en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro.

«El concurso pretende dar una oportunidad a las personas con discapacidad intelectual, mostrando sus sensibilidades y capacidades. Este es un colectivo con un alto potencial creativo, que por fin está siendo reconocido a nivel mundial por su original percepción, frescura y calidad de sus obras,» explica Fernanda Cardama, Patrona de la Fundación MAXAM y Global Head People & Resources de MAXAM.
Con este tipo de iniciativas, los artistas con discapacidad intelectual reivindican el valor artístico de sus creaciones. En España, estos artistas están ganado poco a poco reconocimiento social con demuestra su participación en muestras tan prestigiosas como el Salón de Otoño, organizado anualmente por la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Este proyecto se enmarca en la colaboración continua de estas tres instituciones desde hace años en proyectos con los que fomentar la inclusión social, formación y empleo de personas con síndrome de Down o discapacidad intelectual.

Será esta otra ocasión en la que la AEPE colabora y participa en una acción sociocultural, ya que desde el año 2016, en que se llevó a cabo el I Taller de Cultura Inclusiva de Dibujo al Carboncillo, la centenaria institución artística está cada vez más inmersa en acciones específicas que llenen de arte el mundo especial de cuantos viven esta discapacidad.

Este mismo año 2019, en el marco del 86 Salón de Otoño, y por tercera vez, la AEPE incluyó la Medalla de Pintura Síndrome de Down para artistas de este colectivo, ofreciendo así la oportunidad a los mismos de exponer su obra en el marco de una muestra artística de primer orden.

La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es trabajar para la plena inclusión de personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual y su plena inclusión social. El trabajo que Down Madrid realiza desde hace más de 25 años no hubiera sido posible sin la colaboración de las personas y entidades que apoyan su labor.
La Fundación MAXAM (www.fundacionmaxam.net) es una organización sin ánimo de lucro que promueve programas culturales y educativos para contribuir al progreso y desarrollo sostenible de la sociedad. Entre sus actividades en el campo de la cultura destacan la Colección de Pintura MAXAM, una iniciativa pionera en el campo del mecenazgo empresarial, la Casa del Explosivo (MUMI), la preservación del legado histórico de la compañía y la divulgación de la figura de Alfred Nobel. En el campo de la educación, la Fundación MAXAM realiza programas para el desarrollo de conocimiento a través de la Cátedra-Empresa MAXAM de Tecnología del Explosivo (ETSIME, UPM) y acuerdos con universidades de referencia de todo el mundo. Asimismo, promueve proyectos con escuelas y estudiantes en las comunidades locales en las que opera la compañía.
MAXAM (maxam.net) es una compañía tecnológica global, especializada en el diseño, desarrollo, fabricación y aplicación de materiales energéticos. Estructura su actividad en cuarto unidades de negocio: soluciones de voladura para minerías, canteras y obras públicas, cartuchos y pólvoras para su uso en caza y tiro deportivo, productos y sistemas para el sector de defensa y seguidad, y producción de materias primas clave en la actividad nitro química. Fundada por Alfred Nobel en 1872, MAXAM cuenta en la actualidad con más de 6.500 empleados en 5 continentes, con 80 instalaciones industriales, filiales en más de 50 países y operaciones comerciales en más de 100. La compañía cerró el ejercicio fiscal 2018 (31 de marzo de 2018) con una facturación de 1.141 millones de euros.

Aquí puedes descargar las bases:

Bases

 

Plazo de entrega obras: del 21 de noviembre de 2019 al 24 de febrero de 2020

Premios:
Primer premio: 1.000 €

Segundo premio: 600 €

Tercer premio: 400 €

Requisitos obras:

Máximo 2 obras por autor

No se admiten obras colectivas

Enmarcadas y firmadas

Indicar en la parte trasera cuál es la parte superior de la obra

Formato libre

Tamaño mínimo: 50 x 60 centímetros

Pintura, dibujo y otras técnicas (no se admiten obras por ordenador)

No se admiten obras protegidas con cristal, pudiendo utilizarse materiales plásticos o irrompibles

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad