El 6 de septiembre se inaugura el 42 Certamen de Pequeño Formato

En el C.C. Julio Cortázar de Moncloa-Aravaca

El pasado 14 de abril de 2023 publicábamos las bases que habíande regir la convocatoria del 42 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE, programado para su realización en el C.C. Moncloa en el mes de octubre. Sin embargo, con motivo de las obras que en todo el edificio se están realizando, logramos reubicar la muestra para su celebración en el C.C. Julio Cortázar, situado en la Calle Antonio Machado, 20, también del distrito de Moncloa-Aravaca, entre los días 6 y 28 de septiembre de 2023.

Este cambio, que nos obligó a desplazar también las fechas de presentación y recogida de obras, para evitar que coincidiera con las vacaciones estivales, no ha hecho mella alguna en la participación de los artistas en la convocatoria, y de esta forma, el próximo día 6 de septiembre de 2023, se llevará a cabo el acto de inauguración de la exposición de obras seleccionadas en el 42 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE en el Centro Cultural Julio Cortázar del distrito de Moncloa-Aravaca.

En el transcurso del acto, se entregarán también los premios y distinciones que lleva aparejado el certamen, la la Medalla de Pintura Francisco Pradilla y la Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara, así como las Menciones de Honor que el jurado ha estimado convenientes.

La Asociación Española de Pintores y Escultores ha seleccionado un total de 84 obras, de entre más del centenar presentadas, en un certamen en el que participan reconocidos autores con diferentes estilos y técnicas, pero con una gran calidad.

El Jurado en esta ocasión ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del Jurado, respectivamente, ambos con voz y sin voto; y como Vocales del Jurado, los directivos Juan Manuel López Reina, Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Jesús Alcolea y Manuel Díaz Meré.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además de las autoridades municipales del distrito.

Toda la información sobre este certamen la puedes encontrar en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Certamen de Pequeño Formato».

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del 42 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE, que permanecerá abierta hasta el día 28 de septiembre, son:

 

42 Certamen de Pequeño Formato 

C.C. Julio Cortázar

Moncloa-Aravaca

Inauguración: 6 de septiembre, 19 h.

Del 6 al 28 de septiembre de 2023

C/ Antonio Machado, 20 – 28035 Madrid

L a V, de 9:30 a 13:30. L a J de 17 a 19 h.

Metro: Valdezarza (línea 7) y Antonio Machado (línea 7)

Bus: 127, 132, 126

Inaugurado el 60 Certamen de San Isidro

En el C.C. Moncloa y con la asistencia del biznieto de Joaquín Sorolla

 

El 5 de mayo de 2023 tuvo lugar el acto de inauguración del 60 Certamen de San Isidro de tema madrileño de la AEPE cuyas obras se exhiben en las Salas de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa, de la Junta Municipal del Distrito de Moncloa-Aravaca, hasta el próximo 30 de mayo y en el que se exponen un total de 49 obras de entre más del centenar de las presentadas a este certamen que ya es histórico y que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El acto de inauguración estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, que estuvo acompañado por los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta,  Carmen Bonilla Carrasco, Paloma Casado y Jesús Alcolea y por un numeroso grupo de socios, artistas seleccionados y amigos, que no quisieron perderse este acontecimiento.

En el acto de inauguración se procedió a realizar la lectura del acta del jurado y la entrega de premios. En esta ocasión, el Jurado ha estado presidido por Juan Manuel López Reina, Vicepresidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales los directivos Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado López, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta y Jesús Alcolea Ríos, además de un socio elegido al azar que resultó ser Cristina Agulló Técles.

El Presidente de la AEPE deparó a todos una gran sorpresa y es que, conociendo el resultado del jurado, en el que fueron distinguidas dos obras que reflejan los jardines del Museo Sorolla, invitó especialmente al biznieto del artista que fuera Presidente de la AEPE, Joaquín Sorolla, a que asistiera al acto de inauguración y entregara los premios, Antonio Mollá, como homenaje en el centenario de su fallecimiento que tanto el Museo Sorolla como la AEPE está celebrando.

De izquierda a derecha: Jesús Alcolea, Carmen Bonilla Carrasco, José Gabriel Astudillo, Antonio Mollá, Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado y Antonio Téllez de Peralta

 

Los premios concedidos fueron los siguientes:

 

MEDALLA de Pintura ANTONIO CASERO SANZ

Carmen Lupión Morales. Patio del Museo Sorolla de Madrid. Óleo / madera. 70 x 100

 

MEDALLA de Escultura LUIS BENEDITO VIVES. Desierta

MEDALLA DE HONOR DEL 60 CERTAMEN DE SAN ISIDRO a título póstumo

Antonio Izquierdo Ortega. El Escorial desde La Silla de Felipe II- Madrid. Óleo / lienzo. 54 x 73

 

MENCIÓN DE HONOR

Carmelo Esteban. El toro. Acero lacado y óxido. 42 x 34 x 22

 

MENCIÓN DE HONOR

Juan Ramón Luque Ávalos. Sorolla, su luz sigue brillando. Acuarela / papel. 90 x 60

 

MENCIÓN DE HONOR

Ángel Rueda. Mirando el mar. Acrílico / lienzo. 60 x 81

 

Recordamos que los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del  “60 Certamen de San Isidro de tema madrileño” de la AEPE, son: Joaquín Alarcón (Joaquín Alarcón González) – Carlos Andino (Carlos Andino Cerrato) – Alejandro Aynos (Alejandro Aynos Romero) – Jimena Aznar (Jimena Aznar Rodríguez-Caro) – Ana Barrera (Ana Barrera García) – Beatriz de Bartolomé (Beatriz de Bartolomé Díez) – Margarita Blanco (Margarita Blanco Gómez) – Martina Cantero (Martina Cantero Jiménez) – Carmezim (Mª José Carmezim Rabaça) – Francisco Díaz Muñoz – Carmen Durán (Carmen Durán Sanz) – Magdalena España (Magdalena España Luque) – Carmelo Esteban (José Carmelo Esteban Gracia) – Rosa Mª Fernández (Rosa Mª Fernández Fernández) – Odín Manuel (Odín Manuel Fuentes Martínez) – Javier Fuentes (Javier Fuentes Morán) – M. García García (María García García) – Gasconde (Fernando Gascó Alberich) – J. Pedro Gómez (Pedro Gómez Gómez) – César González (César González García) – Juan Antonio González-Sáiz – Juanchi (Juan Antonio González Sáiz) – Marien de Haro (Marien de Haro Moreno) – Antonio Izquierdo Ortega – Vicente Juárez (Vicente              Juárez Ramón) – Esther López Valls – Carmen Lupión Morales – Juan Ramón Luque Ávalos – Juan Marbán (Juan Alfonso Marbán Muñoz) – Marchante Serra (Yolanda Marchante Serra) – José Luis Martín de Blas (José Luis Martín de Blas Aguado) – Zárate (María Luisa Martínez de la Pascua de Zárate) – Daniel Mass Lorenzo – RosiM Moreno (Rosa Moreno Moreno) – Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez) – Julio Nuez (Julio Nuez Martínez) – Ana I. Plaza (Ana Isabel Plaza Carcelén) – Paloma Ramírez-Montesinos – Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez) – Chari Salcedo (Rosario Salcedo Martínez) – Ana Mª Sánchez Sánchez – Pedro Sanmamed (Pedro Sanmamed Corral) – Murat (Guillermo Sanz Murat) – Edmundo Sanz-Gadea – Arturo Tejero (Arturo Tejero Esteban) – Tomé (M. Montserrat Tomé Gonzalo) – José Valladares (José Valladares Moreno)

Toda la información acerca de este certamen, el catálogo digital, galería de obras y fotografías de la inauguración las puedes ver en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, Subpestaña Certamen de San Isidro.

 

60 Certamen de Artes Plásticas de San Isidro de tema madrileño

5 a 30 de Mayo de 2023

Sala de Exposiciones

Centro Cultural Moncloa

Junta Municipal de Moncloa-Aravaca

Plaza Moncloa, 1

28008 Madrid

Horario de visitas L a V: de 11 a 14 h. y de 17 a 20’30 h.

Metro: Moncloa (líneas 3, 6)

Bus: 1, 44, C2, 82, 132, 138, 160, 162, C1, 161, 83, 133, A, G, 46, 16, 61

Inaugurada la exposición del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

En la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro de Madrid

Podrá visitarse hasta el día 26 de marzo de 2023

Con la presencia de distintas autoridades municipales, como el Concejal Presidente del Distrito de Hortaleza, Alberto Serrano, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, acompañado de todos los miembros de la Junta Directiva de la centenaria entidad Juan Manuel López-Reina, Mª Dolores Barreda Pérez, Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Ana Martínez Córdoba, Manuel Díaz Maré y Jesús Alcolea, y algunos miembros del Jurado, el día 1 de marzo de 2023 tuvo lugar la apertura de la exposición de obras seleccionadas y premiada en el 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que organiza la AEPE y cuenta con la colaboración de Google.

Pese al intenso frío, fue numerosísimo el público visitante y en apenas dos horas de apertura de la exposición se llegó a registrar más de 600 visitas, un gran número de artistas que no quisieron perderse la apertura de una muestra tan esperada, en la que la tónica general fue el cometario del elevado nivel de calidad de esta nueva edición.

De izquierda a derecha: Ana Martínez, Carmen Bonilla Carrasco, Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado, Antonio Téllez de Peralta, José Gabriel Astudillo López, Alberto Serrano, Mª Dolores Barreda Pérez, Juan Manuel López Reina, Tomás Paredes, Dolores Chamero, Fernando de Marta, Jesús Alcolea y Manuel Díaz Meré

 

El acto fue conducido por Mª Dolores Barreda Pérez,  Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que presentó a los miembros de la Junta Directiva y autoridades, así como a algunos miembros del Jurado que se encontraban en el acto.

Dio la palabra entonces a Dolores Chamero, Directora de Casa de Vacas, que agradeció en nombre del Ayuntamiento de Madrid y de la Junta Municipal del Distrito de Retiro, la celebración de un evento tan importante en el mundo del arte en la histórica Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, agradeciendo el trabajo que en este sentido realiza la AEPE por el arte y los artistas.

Dolores Chamero, Directora de la Casa de Vacas

 

Después fue Tomás Paredes, en representación del Jurado, quien destacó la labor que está realizando la AEPE en los últimos tiempos, y quiso subrayar el trabajo tan difícil que tuvo el jurado para seleccionar las obras que forman la exposición, sobre todo teniendo en cuenta que fueron más de 7 horas de reunión muy discutida, en la que se examinaron casi 400 obras presentadas. Corroboró la importancia del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto al Salón de Otoño conforman dos de las muestras más representativas del panorama artístico español.

Tomás Paredes, Vocal del Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

 

Antes de dar paso al Presidente de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez quiso destacar que su labor como Secretaria del Jurado fue la de asegurarse que absolutamente todas las obras presentadas fueran vistas una por una por el Jurado, que no sabía a quién pertenecían, puesto que la selección se hace sin conocerse el nombre de los participantes, ya que se trata de seleccionar una obra por su calidad, no por su identidad o género, y que en este trabajo bien puede decirse que la imparcialidad y transparencia del Jurado es la máxima del certamen, que de esta manera se diferencia de otros al no conocerse de antemano su autor.

 

Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE y Secretaria del Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

 

Por su parte, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo dio la bienvenida a los artistas venidos de todos los rincones de España, ofreciéndoles la casa común, como le gusta denominar a la entidad, destacando los esfuerzos que la AEPE viene haciendo y que la hacen ser un referente artístico en la vida cultural de España.

Quiso expresar a los artistas participantes que no están incluidos en la exposición, que sus obras tenían también una gran calidad, pero que las especiales dimensiones de la sala obligan a realizar una selección muy exhaustiva en la que el Jurado no lo ha tenido nada fácil, y les animó a seguir trabajando y creando arte, haciendo historia.

Recordó a los artistas seleccionados que la cita para el acto del fallo del premio tendrá lugar el próximo lunes 6 de marzo, bajo la presidencia de S.M la Reina Doña Sofía, Presidenta de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

También expuso a los asistentes que “Mi orgullo como Presidente de la AEPE es haber podido reunir a un Jurado de excepción, en una fusión artística irrepetible, en el que se mezclan perfectamente tradición y modernidad, en una equilibrada combinación entre artistas clásicos y vanguardistas, intentando crear una conexión entre pintura y escultura, clásica y urbana, cuya selección hace de esta edición un acontecimiento artístico de excepción e irrepetible. En definitiva, un nuevo triunfo para la AEPE, una entidad de referencia imprescindible en el mundo artístico español, a punto de cumplir 113 años de historia”.

José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

Cabe destacar que el Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Josetxo Soria Checa, Analista de Google de Políticas Públicas de España y Portugal, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Comité de Premios de AICA, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador y Académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, Antonio López, Pintor, escultor y Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Paula Varona, Pintora, Ricardo Sanz, Pintor, Mª Dolores  Chamero Moyano, Directora del Centro Cultural Casa de Vacas, Wifredo Rincón, Instituto de Historia, CSIC y Ex Presidente de la AEPE, José Luis Fernández, Escultor, Sebas Velasco, Pintor, Juan Antonio Sánchez, PichiAvo, Pintor y Juan Manuel López Reina, Vicepresidente de la AEPE.

La incansable labor de fomento de la libertad de creación, la especial dedicación a la protección del patrimonio cultural y el progreso espiritual e intelectual que aporta nuestra institución a la sociedad española a través del arte universal de la creación plástica y la capacidad de generar encuentros artísticos y espacios para el arte en un proyecto absolutamente necesario en la sociedad actual, son la definición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que llega a su edición número 56.

De la selección de obras realizada saldrá la obra premiada y una serie de finalistas, que han merecido la especial atención del Jurado, cuyo fallo tendrá lugar el lunes 6 de marzo de 2023, cuando S.M. la Reina Doña Sofía, Presidenta de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores, haga entrega del premio que lleva su nombre, y se desvele así al ganador de la edición número 58 del premio, cuyas obras podrán visitarse hasta el día 26 de marzo de 2023.

El PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA está dotado con 10.000 euros a una única obra, que ha sido elegida de entre las casi 400 presentadas a la edición número 58, habiendo sido seleccionadas para la ocasión un total de 72 obras, 45 pinturas y 27 esculturas, todas ellas de gran calidad, que reúnen conceptos y estilos muy diferentes.

Puedes seguir toda la información del Premio en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA, donde encontrar todas las fotografías del momento.

 

58 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA:

Del 1 al 26 de marzo de 2023

Casa de Vacas del Parque del Retiro

Paseo de Colombia, s/n

28009 Madrid

De lunes a domingo de 10 a 21 horas

Metro: Retiro (línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

 

 

 

José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

En una votación atípica

Sobrevenida por las circunstancias especiales en que estos días se ve envuelta la ciudad de Madrid, debido a la celebración de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, la jornada electoral que la Asociación Española de Pintores y Escultores llevó a cabo el martes 28 de junio de 2022, se convirtió en una gran carrera de obstáculos contra la que nada se pudo hacer.

Madrid sufría cortes de tráfico con interrupciones que afectaron al Paseo de la Castellana, Gran Vía, Recoletos… y un largo etcétera de calles de la almendra central de la capital, donde se encuentra enclavada la sede social de la AEPE.

Fueron cientos las llamadas que se recibieron en la sede social de la AEPE, a través de las cuales los socios residentes en Madrid, principalmente, nos reiteraban su apoyo pero expresaban su imposibilidad de acercarse hasta el lugar de votación.

El Presidente en funciones, atendió muchas de estas llamadas en las que recibió el apoyo total de los socios, que lamentaban no poder acercarse a ejercer su derecho a voto.

Fuera de la sede social, el ambiente era bastante atípico, con unas calles tomadas por la policía en las que no era posible circular en vehículo, y se hacía difícil hacerlo incluso a pie.

Los controles policiales y los continuos cortes del poco tráfico rodado no hicieron posible que las segundas votaciones democráticas de la historia de la AEPE fueran lucidas.

No obstante, los pocos y osados “socios” que se acercaron a la sede social, arroparon al único candidato y además de cumplir con su derecho a voto, asistieron a la celebración de la Asamblea de proclamación de Presidente de la AEPE, y presenciaron la investidura.

Con una sola candidatura, José Gabriel Astudillo fue proclamado Presidente, acompañado de la casi totalidad de la Junta Directiva propuesta en esta nueva etapa, a excepción de Manuel Díaz Meré que se encontraba indispuesto, quienes en todo momento se mostraron ilusionados por continuar un trabajo que llevan a cabo con tanto orgullo.

Por su parte, el Presidente, se mostró agradecido por la cantidad de votos recibidos por los conductos reglamentarios, de los socios de provincia, principalmente.

Se mostró feliz y aludió a su responsabilidad por seguir haciendo de la centenaria entidad, una institución de referencia artística y cultural de España

 

Su Junta Directiva está formada por Juan Manuel López Reina, como Vicepresidente, Mª Dolores Barreda Pérez, como Secretaria General, y por los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado López, Carmen Bonilla Carrasco, teniendo como Bibliotecario a Fernando de Marta y Sebastián, como Tesorera de la entidad a Ana Martínez Córdoba y como Consejeros a Manuel Díaz Meré y Jesús Alcolea Ríos.

José Gabriel Astudillo afronta así el que será su tercer mandato, aunque el segundo democrático, con una Junta Directiva formada por artistas y gestores con amplia experiencia y reconocido prestigio artístico y personal, y quiere destacar sobre todo su agradecimiento personal y reconocimiento institucional a los miembros que conforman la Junta, y dar especialmente la bienvenida a quienes se incorporan, para entre todos lograr muchos éxitos en los próximos cuatro años que redunden en beneficio de todos los socios de la entidad y del mundo del arte, de los artistas y de la sociedad española en general.

 

Inaugurado el XVI Salón de Primavera de Valdepeñas

En el Museo Municipal de la localidad manchega

El Museo Municipal de Valdepeñas acoge del 24 de junio al 14 de agosto de 2022, la edición número 16 del Salón de Primavera «Por Tierras de Castilla La Mancha”, para el que se han seleccionado un total de 66 obras de entre más del centenar de las presentadas al certamen que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Al acto de inauguración han asistido el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, acompañado de los Vocales de la Junta Directiva, Alicia Sánchez Carmona,  Paloma Casado, Carmen Bonilla y Ana Martínez, además de la teniente de alcalde de Cultura Vanessa Irla, así como otras autoridades municipales.

En el mismo acto de inauguración se llevó a cabo la lectura del acta del jurado y la entrega de premios. El Jurado ha estado formado por José Gabriel Astudillo, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del Jurado, respectivamente, ambos con voz y sin voto,  y como Vocales del Jurado, Juan Manuel López Reina, Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta y Ana Martínez Córdoba.

Según recuerda José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, el interés de la AEPE por apoyar el Salón de Primavera de Valdepeñas llevó hace unos años a la creación expresa de los galardones, la Medalla de Pintura José Moreno Carbonero y la Medalla de Escultura Lorenzo y Federico Coullaut Valera, ambos socios fundadores y destacados artistas a quienes se rinde así homenaje, además de las Menciones de Honor que el Jurado haya considerado oportunas.

La teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, ha afirmado que “en Valdepeñas tenemos muy claro que tenemos que apostar por la cultura y por las artes plásticas, porque sin lugar a dudas lo que se involucre una ciudad e invierta en cultura es la mejor carta de presentación y dice mucho de una ciudad, y es algo que tenemos y lo llevamos muy a gala”.

Irla se refería al compromiso del ayuntamiento impulsado la Exposición Internacional de Artes Plásticas de la localidad, que celebra este año su 83 edición, así como la ruta de esculturas y murales en las calles de la ciudad o los Talleres de Artes Plásticas ‘Daniel de Campos’, entre otros.

 

Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, incidía en la importancia de las instituciones para mantener la cultura y animaba a los miembros de la asociación a continuar fomentando la cultura. “Yo os animo desde la asociación, después de 112 años que llevamos trabajando, a que sigamos con el mismo empeño divulgando nuestro arte y cultura, porque somos uno de los pocos países que hemos demostrado que estar unidos y desarrollar esta actividad tiene sus frutos”, manifestaba Astudillo apostillando que “Gregorio Prieto era miembro de la asociación, así que todos pasamos por la asociación y todos dejamos nuestra creación”.

 

Tras la presentación de la exposición por parte del Presidente de la AEPE y la teniente de alcalde de Cultura, se procedió a la lectura del acta del jurado, que otorgó los siguientes premios:

Medalla de Pintura José Moreno Carbonero

José Lloréns. La presa del Tajo. Óleo / lienzo. 114 x 146

 

 

Medalla de Escultura Lorenzo y Federico Coullaut Valera

Sergio García. Manos tejiendo. Resina de poliéster patinada. 80 x 40 x 35

 

Mención de Honor

Joaquín Alarcón. Contraluz, entre candilejas. Óleo / cartón. 110 x 75

 

Mención de Honor

Federico García Zamarbide. En Castilla La Mancha. Óleo / tabla entelada. 100 x 130

 

Mención de Honor

Juan Francisco Pérez-Rosas. Cieguito. Modelado positivado en resina de poliéster. 34 x 21 x 27

 

 

El presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo, ha felicitado al Ayuntamiento de Valdepeñas «que apuesta firme y decididamente por el arte actual y sobre todo por apoyar a la Asociación y hacer posible la realización de este certamen en una tierra que debería contar con la distinción de “Denominación Artística Protegida».

Los artistas seleccionados en esta ocasión de entre el más de un centenar de obras presentadas al concurso, para integrar la exposición del XIII Salón de Primavera, son:

Joaquín Alarcón González (Joaquín Alarcón) – Aracely Alarcón Morales (Aracely Alarcón) – Dámaso Arriero García – Concepción Artero García (Conchi Artero) – Jimena Aznar Rodríguez – Pardo (Jimena Aznar) – M. Carmen Bellido Márquez (Carmen Bellido) – Carmen Bonilla Carrasco (Carmen Bonilla) – Rosa Elvira Caamaño Fernández – Martina Cantero Jiménez (Martina Cantero) – Mª José Carmezim Rabaça (Carmezim) – Paloma Casado López (Paloma Casado) – Tomás Castaño Pérez (Tomás Castaño) – Rui Chen – Laura Fiona Cunillés Mulá (Fiona Olimpia) – Enrique Delgado Contreras (Enrique Delgado) – Sopetrán Domènech Llorente (Sopetrán Domènech) – José Domínguez Hernández (José Domínguez) – Magdalena España Luque (Magdalena España) – José Carmelo Esteban Gracia (Carmelo Esteban) – Mar Esteban Villar (Mar Esteban) – Diego Fernández Sánchez (Diego Fernández) – María Esther Flórez Fuentes (M. Esther Flórez) – Francisco José Franco Ramírez de Arellano (Arellano) – Sergio García Díez (Sergio García) – María García García (M. García García) – Federico García Zamarbide (Federico García Zamarbide) – J. Pedro Gómez Gómez (J. Pedro Gómez) – Juan Antonio González Sáiz ( Juan Antonio González Sáiz – Juanchi) – Joaquín Gracia Colldeforns (Tximo Gracia) – José Ignacio Gutiérrez Lloréns (José Lloréns) – Antonio Izquierdo Ortega – Patricia Larrea Almeida (Patricia Larrea)         – Alfonso Leal Muñoz (Alfonso Leal) – Laura López Parra (L.L. Parra) – Elisabet López Sáiz (Elisabeth López) – Paulino Lorenzo Tardón  (Paulino L. Tardón) – Juan Ramón Luque Ávalos – Carlos Alberto Márquez Mora (Carlos Márquez) – Daniel Mass Lorenzo – José Molares Fernández (José Molares) – Rafael Luis Moreno Flores – Emilia Moreno García (Emilia Moreno) – Fernando Peña Corchado (Leodegario) – José Antonio de la Peña García-Gadea (José Antonio de la Peña) – Juan Pérez Galiana (Galiana) – Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo (Juan Francisco Pérez-Rosas ) – Ana Isabel Plaza Carcelen – Agustín Pontesta Icuza (A.Pontesta) – Pura Ramos Calderón (Pura Ramos) – M. Dolores Remesal Rodríguez (Lola Remesal) – Ricardo Renedo Herranz (Ricardo Renedo) – Julián Rodríguez Vázquez – Pilar Ruiz Sierra – Pilar Sagarra Moor (Pilar Sagarra) – M. Cristina Sánchez Estévez (Cristina Sánchez) – Annette Schock – Arturo Tejero Esteban (Arturo Tejero) – Adela Trifán (Adelacreative) – José Antonio Urosa Moujadami  (José Antonio Urosa) – Ángeles Vaquero Pascual (Ángeles Vaquero) – Carlos Vicente del Amo – Pilar Vich Pérez (Pilar Vich)

 

La exposición muestra los últimos trabajos de más de sesenta artistas, la mayoría de ellos pertenecientes a la Asociación Española de Pintores y Escultores, que han ido encontrando un lugar destacado dentro de la plástica contemporánea española. Cada uno de ellos representa a generaciones diferentes, pero unidos bajo el común denominador del lenguaje contemporáneo que se mueve entre la figuración, la abstracción y la vanguardia.

Toda la información, el catálogo digital editado con este motivo y una galería de obra, puedes seguirla en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», Subpestaña «Salón de Primavera de Valdepeñas».

XVI Salón de Primavera de Valdepeñas

«Por tierras de Castilla La Mancha»

Del 24 de junio al 14 de agosto de 2022

Museo Municipal de Valdepeñas

Calle Real, 42

13300 Valdepeñas, Ciudad Real

Martes: de 17 a 20 h. X, J,V y S: de 10’30 a 14 y de 17 a 20 h. Domingos de 11 a 14 h.

Entrega de premios del II Certamen de Pintura EncuentroconelArte

Inmobiliarias Encuentro es uno de los colaboradores del 89 Salón de Otoño

 

Inmobiliarias Encuentro, colaboradora del 89 Salón de Otoño de la Asociación Española de Pintores y Escultores, es una empresa comprometida con el arte que apoya las expresiones artísticas y está muy vinculada a ellas.

Por segundo año consecutivo han organizado el Certamen de Pintura Encuentro con el Arte “Madrid: Espacios con Alma”, que ha contado en todo momento con el apoyo y la participación de la AEPE, que estuvo representada en el Jurado por su Presidente, José Gabriel Astudillo López, y por el Vocal de la Junta Directiva, Antonio Téllez de Peralta.

El resto de los miembros del Jurado fueron Elena Blanch, Decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y Silvia Anel, Directora de espacioparaelarte.com y Profesora de Bellas Artes, Diseño integral y Gestión de Imagen en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

El fallo del jurado y entrega de premios se llevó a cabo el pasado día 20 de mayo, en el Espacio Mad Brewing situado en la calle Julián Camarillo, 19 de Madrid, en un evento en el que su Director, Alan Hernández, aseguró que “no hubiera sido posible sin vuestro talento, trabajo y pasión por la pintura”.

El ganador del primer premio fue José Luis Romero, con la obra «Cerro de los Ánsares VII», premio que le fue entregado por Alan Hernández.

El segundo premio, otorgado por Studio Artisteggiando,  fue para Miguel Repollés Martínez con su obra «Fachada de buganvillas».

Yulia Bazhenova, con su obra «Desde el campo extendido» fue la ganadora del tercer premio, otorgado por Baco Bellas Artes.

Alan Hernández organizó un acto muy especial en el que destacó la colaboración de Ana y Vicente en la cesión del espacio para el evento de entrega de premios Mad Brewing y Mad Beer Hall,  y el catering ofrecido por  Cervezas La Cibeles, Marqués de Mendiola, Bombas Lagartos y Cohetes y Licopostre.

Por parte de la Asociación Española de Pintores y Escultores asistieron su Presidente, José Gabriel Astudillo López, Juan Manuel López Reina, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco y Ana Martínez.

La iniciativa Encuentro con el Arte de Inmobiliarias Encuentro es una idea que busca unir a ambos mundos para beneficiarse de las sinergias que existen entre ellos. Y es que para esta empresa, una vivienda es como un lienzo en blanco al que hay que ponerle todo el corazón y el talento para hacerla nuestra.

Por eso Inmobiliarias Encuentro se mantiene siempre cerca del mundo del arte organizando exposiciones periódicas, como una buena manera de descubrir nuevas ideas y mantener vivas esas inquietudes.

José Gabriel Astudillo López presenta su candidatura a la Presidencia de la AEPE

Siguiendo los plazos establecidos en los Estatutos, el día 2 de junio de 2022,  el Presidente en funciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, ha presentado en el registro de la centenaria entidad, la candidatura con la que va a concurrir a las elecciones del día 28 de junio de 2022.

Tal y como establecen los estatutos, la candidatura presentada y por él encabezada, incluye la autorización y conformidad expresa de los miembros propuestos a la Junta Directiva, integrantes de la candidatura, y que son:

Presidente: José Gabriel Astudillo López

Vicepresidente: Juan Manuel López-Reina

Secretaria General: Mª Dolores Barreda Pérez

Vocal: Alicia Sánchez Carmona

Vocal: Antonio Téllez de Peralta

Vocal: Paloma Casado López

Vocal: Carmen Bonilla Carrasco

Bibliotecario: Fernando de Marta y Sebastián

Tesorera: Ana Martínez Córdoba

Consejero: Manuel Díaz Meré

Consejero: Jesús Alcolea Ríos

 

Elecciones

El día 28 de junio de 2022 se celebrarán elecciones en la sede social de la entidad, con horario de 10 a 19 h. A partir de las 19 h. se realizará el escrutinio de la votación.

En la mesa de votación se vigilará y garantizará que quienes ejerzan su derecho al voto estén inscritos en el Libro de Registro de Socios y tengan derecho de sufragio por estar al corriente de pago de sus cuotas, y que no puedan votar más de una sola vez.

El voto podrá ser presencial, y se admitirá también el enviado a través de correo certificado, telegrama, burofax, y el delegado expresamente y remitido también de forma certificada, mediante documento acreditativo que incluirá necesariamente el nombre completo, número de socio y el nombre completo de la persona en quien delega su voto.

Los socios tendrán a su disposición en la sede social la papeleta de voto de la única candidatura presentada, para facilitar su derecho al voto. Quienes lo hagan a través de correo certificado, burofax o delegado, podrán solicitar a secretaría la papeleta de voto para remitirla junto a la documentación consignada.

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de Proclamación de Presidente

En cumplimiento de los Estatutos vigentes, con fecha 3 de junio de 2022, queda convocada la  Asamblea General Ordinaria para la proclamación de Presidente que tendrá lugar en nuestro domicilio social, el día 28 de junio de 2022, martes, a las 19 horas en primera convocatoria y a las 19’30 horas en segunda convocatoria, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado día 24 de mayo de 2022.
  2. Escrutinio de la urna de votación.
  3. Proclamación del Presidente y la Junta Directiva por él presentada.

El acta de la Asamblea anterior se encontrará a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria, para su lectura o consulta.

 

Madrid, 3 de junio de 2022

 

Fdo. José Gabriel Astudillo López                                   Fdo. Mª Dolores Barreda Pérez

PRESIDENTE EN FUNDIONES               SECRETARIA GENERAL EN FUNCIONES

 

Aquí os dejamos la Convocatoria de la Asamblea y la Delegación de voto

Convocatoria ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROCLAMACION DE PRESIDENTE 2022

 

Inaugurado el 59 Certamen de San Isidro

El 17 de mayo de 2022 tuvo lugar el acto de inauguración del 59 Certamen de San Isidro de tema madrileño de la AEPE cuyas obras se exhiben en las Salas de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa, de la Junta Municipal del Distrito de Moncloa-Aravaca, hasta el próximo 3 de junio y en el que se exponen un total de 57 obras de entre más del centenar de las presentadas a este certamen que ya es histórico y que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El acto de inauguración estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, que estuvo acompañado por los Vocales Antonio Téllez de Peralta,  Carmen Bonilla Carrasco, Paloma Casado y Ana Martínez, además de por la directora del Centro Cultural Moncloa y por un numeroso grupo de socios, artistas seleccionados y amigos, que no quisieron perderse este acontecimiento.

De izquierda a derecha: Antonio Téllez, Carmen Bonilla, Ana Martínez, José Gabriel Astudillo, la directora del C.C.Moncloa y Paloma Casado

 

En el acto de inauguración se procedió a realizar la lectura del acta del jurado y la entrega de premios. En esta ocasión, el Jurado ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales los directivos Juan Manuel López Reina, Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Carmen Bonilla y Ana Martínez Córdoba.

 

Las Medallas y recompensas concedidas han sido:

MEDALLA de Pintura ANTONIO CASERO SANZ, Medalla y diploma

Teiji Ishizuka. Un día soleado. Óleo / lienzo. 92 X 73

 

MEDALLA de Escultura LUIS BENEDITO VIVES, Medalla y diploma

Alfonso Leal Muñoz. El sueño del Neandertal. Homenaje a Cervantes. Mármol Macael. Talla directa. 36 x 36 x 24

Alfonso Leal no pudo asistir al acto, pero en su lugar, el premio lo recogió Ángel Belinchón

 

MENCIÓN DE HONOR. Diploma

Sergio García Díez. Pícara. Resina patinada. 165 x 70 x 80

 

MENCIÓN DE HONOR. Diploma,

Alon. El año que no te vimos. Talla directa en piedra y acero batido. 56 x 53 x 36

 

MENCIÓN DE HONOR. Diploma,

Juan Layos. Gran Vía. Óleo / tabla. 70 x 120

 

MENCIÓN DE HONOR. Diploma,

Juan Ramón Luque Ávalos. Homenaje a Benlliure. Acuarela / papel. 103 x 79

 

Recordamos que los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del  “59 Certamen de San Isidro de tema madrileño” de la AEPE, son:

Aracely Alarcón Morales (Aracely Alarcón) – Joaquín Alarcón González (Joaquín Alarcón)- Isabel Ávila Rubio – Alejandro Aynós Romero (Alejandro Aynós) – Ana Barrera García (Ana Barrera) – Beatriz de Bartolomé Díez (Beatriz de Bartolomé) – Francisco Bertrán Hernández ( Paco Bertrán) – Alfonso Calle García (Alfonso Calle) – Paloma Casado López (Paloma Casado) – Pilar de Arriba Guerrero – José Antonio de la Peña García (José Antonio de la Peña) – Francisco Díaz Muñoz – Carmen Durán Sanz (Carmen Durán) – Magdalena España Luque (Magdalena España) – José Carmelo Esteban Gracia (Carmelo Esteban) – Gabriel Rimoli (Dámaso Arriero García) – Sergio García Díez – María García García (M. García García) – Fernando Gascó Alberich (Fernando Gascó) – Pedro Gómez Gómez (J. Pedro Gómez) – Juan Antonio González Sáinz  (Juan Antonio González Sáiz – Juanchi-) – M. Montserrat Gonzalo Tomé (Tomé) – Fernando Herranz Alonso (Alon) – Teiji Ishizuka – M. Teresa Izquierdo Sánchez (M. Teresa Izquierdo – TESSAIS-) – Svetlana Kovalenko Schelchkova – Juan Layos Pantoja (Juan Layos) – Alfonso Leal Muñoz (Alfonso Leal) – Eugenio López Berrón – Enrique López Sardón – Juan Ramón Luque Ávalos – Juan MarbánMuñoz (Juan Marbán)  – Juan José Martín Martínez – Emilia Moreno García (Emilia Moreno) – Rosa Moreno Moreno (Rosim Moreno) – Antonio Municio Gutiérrez (Antonio Municio) – Pedro Muñoz Mendoza (Pedro Muñoz) – Julio Nuez Martínez -Nuria Ruiz de Alegría – Paulino Lorenzo Tardón (Paulino L Tardón) – Julián Peinador de Juana (Julián Peinador) – Paloma Ramírez-Montesinos – Fernanda Regidor Fernández (Fernanda Regidor) – Ángel Rueda Rodríguez – Rosario Salcedo Martínez (Chari Salcedo) – María Sánchez Balsalobre – M. Jesús Sánchez Gómez (Chus San) – Pedro Sanz López – Guillermo Sanz Murat (Murat) – Jorge Andrés Segovia Gabucio – Arturo Tejero Esteban (Arturo Tejero) – Patricia Vega-Hazas.

En esta misma web, en la pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «San Isidro»,  puede verse una completa galería de obras, así como el catálogo digital editado para la ocasión, y una galería de fotografías de la exposición y la inauguración.

 

59 Certamen de San Isidro de tema madrileño

Del 17 de mayo al 3 de junio de 2022

Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa

Junta Municipal de Moncloa-Aravaca

Plaza Moncloa, 1. 28008 Madrid

De lunes a viernes: De 11 a 14 h. y de 17 a 20’30 h.

Metro: Moncloa (líneas 3, 6)

Bus: 1, 44, C2, 82, 132, 138, 160, 162, C1, 161, 83, 133, A, G, 46, 16, 61

Inaugurado el VII Salón de Arte Abstracto de la AEPE

El 5 de abril de 2022 tuvo lugar el acto de inauguración del VII Salón de Arte Abstracto de la AEPE cuyas obras se exhiben en las Salas de Exposiciones “Juana Francés” y “Pablo Serrano” de la Junta Distrito de Tetuán hasta el 28 del mismo mes, y en el que se exponen un total de 82 obras de entre más del centenar de las presentadas a este certamen que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El acto de inauguración estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, que estuvo acompañado por los Vocales Antonio Téllez de Peralta,  Carmen Bonilla Carrasco y Ana Martínez, además de un numeroso grupo de socios, artistas seleccionados y amigos, que no quisieron perderse este acontecimiento.

En el acto de inauguración se procedió a realizar la lectura del acta del jurado y la entrega de premios. En esta ocasión, el Jurado ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del Jurado, respectivamente, ambos con voz y sin voto; y como Vocales los directivos Juan Manuel López-Reina, Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado y Ana Martínez Córdoba.

Según explica José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, el interés de la Junta Directiva que preside por apoyar este tipo de arte, “viene motivado por la petición de  un gran número de socios que hacían de esta disciplina una de sus preferidas. Este salón, el séptimo ya, atestigua la gran aceptación que ha tenido desde sus orígenes, y que tiene dos grandes galardones, la Medalla de Pintura José María López Mezquita y la Medalla de Escultura Ángel Ferrant y Vázquez, ambos socios fundadores y destacados artistas a quienes se rinde así homenaje, además de las Menciones de Honor que el Jurado haya considerado oportunas”.

Las medallas y recompensas han sido:

MEDALLA de Pintura JOSÉ MARÍA LÓPEZ MEZQUITA

Plduque. El bosque. Acrílico / lienzo. 73 x 53

MEDALLA de Escultura ÁNGEL FERRANT Y VÁZQUEZ

Teo San José. Equilibrio Dinámico 100. Mixta / acero 3mm. 32 x 49 x 25

MENCIÓN DE HONOR

Ricardo Mas.  #Mi acrílico de cristal. Mixta / tabla. 120 x 120

MENCIÓN DE HONOR

Gloria Cediel. Maternidad. Bronce. 20 x 27 x 19,5

MENCIÓN DE HONOR

Federico Echevarría Sainz. Convergencias III. Acero encerado. 39 x 40 x 36

MENCIÓN DE HONOR

José Luis García Martín. Talla madera de encina. 60 x 50 x 20

MENCIÓN DE HONOR

Manuel Hernández. Parajes de mi conciencia. Acrílico / lienzo. 130 x 97

MENCIÓN DE HONOR

Concha Navarro. ITACA. Mixta / lienzo. 100 x 100

MENCIÓN DE HONOR

María Sánchez Balsalobre. Transparencias. Mixta / lienzo. 70 x 70

Figura además una obra de Marín G. Homenaje. Óleo / lienzo. 80 x 120, como artista invitado

 

 

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del VII Salón de Arte Abstracto de la AEPE, son: Roberto Abajo Brazquez (Roberto Abajo) – Joaquín  Alarcón González (Joaquín Alarcón) – Naima Amsif Muro (Naima Amsif ) – Inmaculada Arricivita Pérez (Inmaculada Arricivita) – Concepción Artero García (Conchi Artero) – Aránzazu Barrio Rivas (Arancha Barrio) – Asunción Bau Forn (Asunción Bau) – Mª del Carmen Blanco Covarrubias (C. Baco Covarrubias) – Carmen  Bonilla Carrasco (Carmen Bonilla) – Héctor Calderón Bozzi (Héctor Calderón) – Martina Cantero Jiménez (Martina Cantero) – Gloria Cediel Lafuente (Gloria Cediel) – Rosario Crespo Marcelo (Charo Crespo) – Enrique Delgado Contreras – Higinio Díaz-Marta Garrón (Higinio Díaz-Marta – Gini) – Miguel Ángel Duarte (Enzo) – Federico Echevarría Sáinz (Federico Echevarría) – José Carmelo Esteban García (Carmelo Esteban) – Karlos Fernández Eguia (Karfer Eguia) – María Esther Flórez Fuentes (Mª Esther Flórez) – José Antonio Fondevila García (Fondevila) – Mª Herminda Gago Blanco – Daniel García Andersson (DG Andersson) – María García García (M García García) – José Luis García Martín – Abel Gómez López – Rafael Gómez Mena (Mena)- Juan Antonio González Sáiz (Juan Antonio González Sáiz – Juanchi) – Merche González Sánchez  (Merche González-Megón) – Diego Lope González Suárez (Diego Lope) – Andrés González-Meneses – Marien de Haro Moreno (Marien de Haro) – Patricia Vega-Hazas Rebollo (Patricia Vega-Hazas) – Encarnación Henche García (Encarnación Henche) – Manuel Hernández Díaz (Manuel Hernández) – Loreto Innerarity – Francisco Isern González (Xisco Isern) – Andrés Manuel Lambert – Pablo Linares Amor (Pablo Linares) – Miguel Lisbona Giménez (M. Lisbona) – Ignasi Lisicic Millá (Ignasi Lisicic) – Toñi López González (Aquafonía Toñi López) – Pilar López Duque (Plduque) – José Luis Marín Gutiérrez (Marín  G.) – Fco. Javier Martín Martín (Francisco Javier Martín) – Carmen Martínez León (Carmen León) – Emilio Martínez Sánchez – Ricardo Mas Ortiz (Ricardo Mas) – María Isabel Monfort Siso (IMonSi) – Cándido Monge Pérez (Cándido Monge) – Antonio Montañés – Ana Morales López (Ana Morales) – Emilia Moreno García (Emilia Moreno) – Rosa Moreno Moreno (ROSIM Moreno) – Pedro Muñoz Mendoza (Pedro Muñoz) – Caridad Muñoz Muñoz (Cari Muñoz) – Rafael Alfonso Navarro y Monserrat Lucas (Equipo Línea Viva) – Concha Navarro Conde (Concha Navarro) – Ángel Núñez García (A. Núñez) – Carlos Otal (OTARU ESCULTURAS METALICAS) – Jorge Pastor Melo – Rubén Penya – Juan Pérez Galiana (Galiana) – Raúl Ramírez López (Ral Ramírez) – Pura Ramos Calderón (Pura Ramos) – Fernanda Regidor Fernández (Fernanda Regidor) – Gabriel Rimoli (Dámaso Arriero García) – Manuel Ruiz Carrillo – Nuria Ruiz de Alegría – Mariana Russo Sivira (Mariana Russo) – María de Francisco Salces – Teodoro San José Aguilar (Teo San José) – María Sánchez Balsalobre – Antonio Sanz Vélez – Arturo Tejero Esteban (Arturo Tejero) – Antonio Téllez de Peralta – Alfredo Virgüez Sánchez (Alfredo Virgüez) –Beatriz Zerolo Durán (Beatriz Zerolo)

Toda la información, el catálogo digital, una galería de obras y las fotografías del acto de inauguración en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», Subpestaña «Salón de Arte Abstracto».

 

VII Salón de Arte Abstracto de la AEPE

5 a 28 de Abril de 2022

Salas de Exposiciones «Juana Francés» y «Pablo Serrano»

Junta Municipal de Tetuán

Calle de Bravo Murillo, 357

28020 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 19 horas.

Sábados de 10 a 14 horas.

Domingo y festivos cerrado

Metro Valdeacederas (línea 1), Plaza Castilla (líneas 1, 9 y 10)

Google visitó el 57 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 1 de abril, a las 19 h., en la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro de Madrid, el Director de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas de Google España y Portugal, Miguel Escassi, acompañado de Josetxo Soria Checa, Analista de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas en Google, patrocinador del evento, acompañado de Santiago Saura, Concejal Presidente de la Junta Municipal del Distrito de Retiro y Titular del Área Delegada de Internacionalización y Cooperación del Ayuntamiento de Madrid,  y del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, realizaron una visita institucional a la exposición de las obras seleccionadas en el 57 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura,, en la que pudieron cambiar impresiones y compartir unos momentos con los artistas seleccionados, finalistas y premiado.

De izquierda a derecha: Paloma Casado, Josetxo Soria, Carmen Bonilla, Antonio Téllez, Santiago Saura, Miguel Escassi, José Gabriel Astudillo, Mª Dolores Barreda Pérez, Lola Chamero y Juan Manuel López Reina

 

En el acto estuvieron presentes también algunos de los miembros del Jurado como Paula Varona o Ricardo Sanz, la Directora de Casa de Vacas, Lola Chamero, así como el Vicepresidente de la AEPE, Juan Manuel López Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, los Vocales Antonio Téllez de Peralta, Paloma Carrasco y Carmen Bonilla Carrasco, además de otros socios y amigos de la AEPE como José Luis Manzanares, que no quisieron perderse el acto.

Alejandro Martínez, 57 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, comentando su obra

 

Fue esta una forma de reivindicar y valorar el gran trabajo que realizan los artistas plásticos y analizar con los representantes institucionales y políticos, la marcha del arte en Madrid y en España.

Junto a la obra finalista de César Orrico

 

El Director de Google fue saludando a los artistas presentes, interesándose por sus obras e intercambiando opiniones con los mismos, muy interesados en comentarle el proceso creativo de las mismas.

Comprometido con el arte y con el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Miguel Escassi no escatimó tiempo ni palabras en un premio que calificó de “absolutamente necesario” para el arte en España.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad