Noticias y Publicaciones

La AEPE en el IX Certamen de Pintura Artemisia de Moncloa

Inscripciones hasta el 15 de octubre

Ya se ha abierto el plazo de inscripción en el IX Certamen Pintura Artemisia que convoca el distrito de Moncloa-Aravaca.

Con el objetivo de crear una dinámica creativa entre los autores, valorar a jóvenes talentos y reconocer el trabajo realizado por nuevos pintores, a la vez que promocionar y fomentar la creación pictórica entre los ciudadanos.

Primer premio: 5.000 euros.

Segundo premio: 4.000 euros

Tercer premio: 2.000 euros.

Las obras seleccionadas por el jurado se expondrán en el Centro Cultural Juan Genovés, calle Travesía del Caño, 7, o en el que se decida por el distrito, durante al menos 15 días naturales, publicitándose en los medios tan pronto se conozcan las fechas definitivas.

Aquí puedes consultar las bases: Bases Artemisia 2024

 

La AEPE en el Certamen de Pintura Rápida Parque «El Capricho en Otoño» 2024

Se celebrará el sábado 19 de octubre

Ya se ha abierto el plazo de inscripción del XX Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque «El Capricho en Otoño» 2024.

Con la finalidad de promover la cultura a través de los valores pictóricos en el marco incomparable del Parque del Capricho se convoca la decimonovena edición de estos premios de pintura rápida, que tendrá lugar el 19 de octubre de 2024 en el parque del Capricho, si las condiciones meteorológicas no lo impiden, entre las 09:00 h y las 14:00 h.

Primer premio: 3.500€

Segundo premio: 2.500€

Tercer premio: 1.500€

Además, las obras ganadoras serán expuestas en el Centro Cultural Gloria Fuertes en Barajas, desde que finalice el certamen hasta el 24 de noviembre 2024.

Plazo de inscripción: del 16 de septiembre al 14 de octubre 2024.

Aquí puedes consultar las bases

Bases El Capricho 2024

La entrevista del mes: Luis Javier Gayá

En exclusiva, en nuestro canal de Youtube «enterARTE»

 

Como cada mes desde hace ya unos años, la Gaceta de Bellas Artes del mes de mayo de la Asociación Española de Pintores y Escultores, anuncia la entrevista que tenemos programada, con uno de los socios de la entidad, en este caso, con el artista Luis Javier Gayá.

Es una oportunidad única de descubrir el arte de este creador, en una plataforma consolidada como es el canal de Youtube de la AEPE enterARTE.

En el mismo, descubrirás también los más de 700 vídeos que hemos ido haciendo relacionados con las actividades de nuestra entidad y sobre todo, con interesantes artistas que nos ofrecen sus opiniones y puntos de vista sobre su arte y su pasión, todas ellas con el objetivo de divulgar de manera amena y atractiva, sus experiencias y proyectos profesionales y artísticos.

Luis Javier Gayá.

En 1978 inicia su formación en el estudio de Begoña Izquierdo,

pasando después por  la Academia Peña de Madrid,

la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid,

logrando el doctorado en Bellas Artes por la Complutense.

Becado en la Academia de España en Roma,

obtiene también la beca Fortuny de Venecia; Premio Reina Sofía de Pintura

o la Cátedra de Paisaje de la Universidad Complutense de Madrid,

entre otros premios y distinciones.

¿Te apetece saber más?

Estreno el día 15/10/2024

https://youtu.be/1S4phfeirTI

 

Museo Cromática: la obra del mes de octubre de un socio de la AEPE

Carmela del Casar, protagonista de noviembre

 

Tras el convenio de colaboración firmado entre la AEPE y el Museo Cromática de Toledo, se han venido realizando una serie de actuaciones que incluía la cesión por dos meses íntegros al año, del espacio destinado para la realización de dos exposiciones individuales de los socios de la AEPE.

Mediante la convocatoria de proyectos expositivos para el año 2024-2025, se determinaba además que el Museo Cromática cedería el lienzo de una pared para exhibir, de forma mensual, una obra de un socio de la centenaria entidad, de manera que se ofrece una nueva oportunidad también para nuestros artistas.

Recordemos que por esta sección ya han pasado los artistas Ricardo Renedo, Héctor Acevedo, Sofía Cristina Jiménez, Ana Gutiérrez, Fernando García Monzón…

Bajo el título de La obra del mes, en este mes de octubre de 2024 se ha seleccionado una obra de Carmela del Casar, que nos presenta así la artista.

«COPIA DE LADY AGNEW, DE JOHN SINGER SARGENT«, Óleo s/lienzo, 100 x 81

 

En mi búsqueda en la pintura, una de mis pasiones es aprender de los mejores, y en ocasiones intento fijarme en obras muy conocidas, si bien, dándoles un carácter propio. Esta es mi versión de Lady Agnew of Lochnaw del gran John Singer Sargent (1856-1925). El cuadro original actualmente se encuentra en la Scottish National Gallery en Edimburgo, Escocia.

El retrato varía en cuanto a tamaño, color dominante y algunos rasgos de la retratada, pero en general se aprecia el original del que parte. Lo que más me atrajo de realizar esta versión era la gama de valores tan sutil que Sargent emplea, la decisión de su pincelada y, cómo no, el retrato psicológico tan perspicaz que realiza. Ha sido mi intención emular estos tres aspectos principalmente, ya que, una vez aprendidos, puedo reflejarlos en los retratos que yo realizo.

 

CV CARMELA DEL CASAR

Publicadas las bases de la séptima edición de Solo Arte

Con fecha 30 de septiembre de 2024, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria de la séptima edición de Solo Arte, la convocatoria que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…), que se celebrará en enero de 2025, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Dotacional Integrado de Arganzuela (C/ Canarias, 17. 28045 Madrid).

Solo Arte es una convocatoria más con la que la AEPE intenta ser el reflejo de los artistas en la actualidad, dando visibilidad y representando sus intereses e inquietudes en la creación artística, ofreciéndolo a la sociedad y al público como forma de comprender y difundir el arte de la pintura y la escultura.

Solo Arte pretende ser también una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual. Por eso admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…).

Como en ocasiones anteriores, Solo Arte incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 5 de diciembre de 2024.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Antonio Muñoz Degrain, la Medalla de Escultura Julio Antonio y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

Bases Solo Arte 2024

 

Solo Arte

 Asociación Española de Pintores y Escultores

VII edición

Centro Cultural Dotacional Integrado Arganzuela

C/ Canarias, 17

28045- Madrid

Metro: Palos de la Frontera (línea 3)

Cercanías Renfe: Delicias (líneas C1, C7, C10, Regional)

Horarios: Lunes a Viernes, de 10 a 13 h. y de 17 a 18:30 h.

 

Alfredo David Fernández Hurtado, ganador del Certamen de Pintura Rápida «Ciudad de Getafe»

Se celebró el sábado 28 de septiembre

El 28 de septiembre de 2024 se celebró el XXI Certamen de Pintura Rápida «Ciudad de Getafe», que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Para esta ocasión, la AEPE formó parte del Jurado, presidido por el Concejal de Cultura de Getafe, Luis José Domínguez Iglesias, y contando con el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, y la Vocal de la Junta Directiva, Carmen Bonilla Carrasco, además de Ana Spuch Redondo, Timoteo Díez-Rozas y Sandalio Tijerín Bravo, que otorgaron los siguientes premios:

Primer premio: Alfredo David Fernández Hurtado

Segundo premio: Juan Manuel Campos Guisado

Tercer premio: Gabriel Andrey

Cuarto Premio: Javier Gilmartín Hurtado

Los premios para artistas locales recayeron en José Luis Toribio Pedraza y Justo López Olmedo.

 

Las obras seleccionadas se expondrán en la Sala de Exposiciones del Espacio Mercado del 1 al 8 de octubre de 2024.

El certamen ha tenido como objetivo de fomentar y estimular la actividad artística y creativa entre los ciudadanos así como divulgar los valores de la pintura dentro de una programación cultural enriquecedora y atractiva, motivación que comparte con la AEPE, que de forma especial viene apoyando este tipo de manifestaciones artísticas de reconocida relevancia.

 

El 3 de octubre se inaugura el 43 Certamen de Pequeño Formato

Se puede visitar hasta el 30 de octubre

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural Príncipe de Asturias, perteneciente a la Junta Municipal de Ciudad LIneal,  acogerá desde el día 3 y hasta el 30 de octubre de 2024, la edición número 43 del tradicional Certamen de Pequeño Formato de la Asociación Española de Pintores y Escultores, para el que se han seleccionado un total de xxx obras, de entre más de doscientas presentadas, y en la que participan reconocidos autores de esta disciplina.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además de la Concejala Presidenta de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez Padilla, acompañada de los servicios culturales del distrito.

En el acto de inauguración de la muestra tendrá lugar además el fallo del jurado y la entrega de premios, puesto que la convocatoria cuenta con dos galardones honoríficos: la Medalla de Pintura Francisco Pradilla, y la Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara, como merecido homenaje a los maestros fundadores de la centenaria entidad.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del 43 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE, son:

Herminia Aguiar

Pablo Alcalá-Zamora (Pablo Alcalá-Zamora González)

Atarraya (Luis Manuel Díaz Díez)

Baco (Mª Carmen Blanco Covarrubias)

Barderas (Rafael García Barderas)

Ana Brea (Ana Cristina Brea Gago)

Pablo Caballero Blanco

Olivia Caballero (Olivia Caballero González)

Ana María Castillo

Rui Chen

Pilar Cortés (Pilar Cortés López)

Federico Echevarría (Federico Echevarría Sainz)

Javier Fuentes (Francisco Javier Fuentes Morán)

Mariano Galán (Mariano Galán Ortega)

Galiana (Juan Pérez Galiana)

Fernando García de Juan

Germán (Germán Muñoz Gutiérrez)

Gómez Veintes (Luis Gómez Amaro)

José Manuel Gómez Lorenzo

José Miguel González Fernández

Juan Antonio González Sáiz-Juanchi (Juan Antonio González Sáiz)

Antonio Guardeño (Antonio Guardeño Campaña)

Guluaga (Luis Gutiérrez López)

Juana Mª Insa Vicente

Ana Jara (Ana Jara Varela)

Alfonso Jiménez Barrera

Ricardo Lamenca (Ricardo Lamenca Espallargas)

Francisca Lita (Francisca Lita Sáez)

Esther López Valls

Juan Ramón Luque Ávalos

Nacho Mallagray (Ignacio Mallagray Martínez)

Carlos Marino (Carlos Marino Quintana)

Hernán Martín Gouric

Mena (Rafael Gómez Mena)

Cándido Monge (Cándido Monge Pérez)

Joaquina Moreno Alcaide

Rosa Moyacolor (Rosa Moya Alcañiz)

Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez)

Xaquín Noche (Joaquín Crespo Noche)

Ortuño (Isabel Ortuño Gómez)

José Antonio de la Peña (José Antonio de la Peña García-Gadea)

Ekaterina Ponomareva

Gracia Ramírez Juan (Mª Gracia Ramírez Juan)

Manolo Romero (Manolo Romero Solano)

Samuel Rosell Masdeu

Riccardo Rossi

Carmen Ruiz Segura

David Sánchez (David Sánchez Sánchez)

Isabel Segovia Rosado

Lena Ustinova

Gregorio de la Vega (Gregorio de la Vega Hernáiz)

José Luis Yáñez (José Luis García Yáñez)

Zárate (Mª Luisa Martínez de la Pascua Zárate)

 

Toda la información acerca de este certamen, está en esta misma web, pestaña Certámenes, subpestaña Pequeño Formato

 

 

43 Certamen de Pequeño Formato

De la Asociación Española de Pintores y Escultores

C.C. Príncipe de Asturias

Distrito de Ciudad Lineal

Inauguración, 3 de octubre de 2024, 19 h.

Del 3 al 30 de octubre de 2024

Calle de los Hermanos García Noblejas, 14 28017 Madrid

De lunes a viernes, de 9:30 a 14 y de 15 a 18 horas

Metro: Ciudad Lineal (línea 5)

Bus: 38, 48, 70, 105, 4, 109, 113

 

La AEPE firma un importante protocolo con Chongqing Ouhua Intercambio Cultural

Exclusivo para los socios de la AEPE, que coordina

el Vocal de la Junta Directiva Jesús Alcolea

La Asociación Española de Pintores y Escultores acaba de abrir un camino lleno de posibilidades para sus socios en China.

El pasado jueves 19 de septiembre, en la sede social de la AEPE, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo y el Gerente General de la empresa China Chongqing Ouhua Intercambio Cultural S.L, Yuxiang Zhang, firmaron un protocolo de colaboración en exclusiva para nuestros socios en China. Un acto muy importante que contó con la presencia de toda la Junta Directiva de la AEPE.

Con la firma de este acuerdo, la AEPE brinda a sus socios la oportunidad de emprender una nueva trayectoria artística en China, vendiendo sus obras, fomentando sus carreras y dando visibilidad a su trabajo.

Yuxiang Zhang y José Gabriel Astudillo López en el momento de la firma del protocolo

 

El acuerdo alcanzado promocionará a los socios artistas de la AEPE en China mediante la exposición de sus obras en las galerías de arte y en los más de 1.000 museos existentes en ese país, facilitando la presentación de sus obras a inversores y coleccionistas de arte en China y posibilitando así su adquisición.

El coordinador del proyecto y enlace en España será el Vocal de la Junta Jesús Alcolea.

 

Los miembros de la Junta Directiva: Juan Manuel López Reina,Rui Qui, José Gabriel Astudillo López, Yuxiang Zhang, Jesús Alcolea, coordinador del proyecto, Mª Dolores Barreda Pérez,  Carmen Bonilla Carrasco, Paloma Casado y Manuel Díaz Meré

 

El acuerdo alcanzado promocionará a los socios artistas de la AEPE en China mediante la exposición de sus obras en las galerías de arte y en los más de 1.000 museos existentes en ese país, facilitando la presentación de sus obras a inversores y coleccionistas de arte en China y posibilitando así su adquisición.

La Junta Directiva de la AEPE ha tutelado y negociado a través del vocal de la misma Jesús Alcolea, este protocolo así como las condiciones de exposición, promoción, transporte, recogida y entrega, además de incluir las cláusulas y condiciones de adquisición de las obras de sus socios en China.

Un proyecto exclusivo y sin coste alguno para los socios y en condiciones más que ventajosas para los mismos: la empresa recoge la obra en el estudio o domicilio del artista, que no tiene que desmontarla, únicamente protegerla con material de burbuja para su transporte. La empresa la etiqueta y la recoge sin pagar un solo euro y con seguro incluido.

Además, la empresa se encargará de cubrir todos los gastos correspondientes a la gestión, seguros, transporte, recogida y entrega de obras desde el estudio del artista hasta China. El socio solo tiene que enviar un buen dossier y presentar sus mejores obras con la documentación requerida cuando hagamos la convocatoria.

La elección de los socios artistas para viajar a China, será decisión exclusiva de la empresa china que reunirá un jurado de selección formado por profesionales de las artes plásticas en aquel país, estudiando los dosieres con las propuestas artísticas y haciendo la selección de los artistas y de las obras.

La empresa fijará un plazo máximo de 12 meses para los derechos de promoción, exposición y adquisición de obras en China mediante la firma de un Contrato tutelado y negociado por la Junta Directiva de la AEPE, que velará en todo momento por los intereses de los socios.

Una vez en China, la empresa promocionará a los artistas socios seleccionados divulgando su trayectoria profesional y presentando y exponiendo las obras seleccionadas por ellos en las galerías más importantes y en los museos más prestigiosos de toda China.

Allí las obras enviadas y seleccionadas en primer lugar, volverán a pasar por distintos comités de expertos que determinarán su mejor mercado para facilitar el fin último de esta propuesta: su adquisición.

El coste para el socio es de cero euros y las condiciones de venta más que ventajosas, puesto que la AEPE declina cualquier tipo de comisión en beneficio del socio.

El desarrollo y gestión de este gran proyecto en China supone que la AEPE otorgará una representación oficial a la empresa china, para el inicio del que será un gran plan de cooperación y proyección internacional de la AEPE.

 

Las obras de Ricardo Renedo, Héctor Acevedo y Valeriano Cortázar

serán las primeras en viajar a China

Los primeros socios propuestos por la Asociación Española de Pintores y Escultores para vivir de primera mano su experiencia con la empresa china Chongqing Ouhua Intercambio Cultural S.L, firmaron el mismo día 19 de septiembre, un contrato privado con dicha empresa, para su promoción y venta de obras en China.

Los tres, mostraron su perplejidad ante las ventajosas condiciones del contrato, agradeciendo a la AEPE la gestión, la tutela de las condiciones y la renuncia de la entidad centenaria a cualquier tipo de comisión por sus gestiones.

Ellos sirven de ejemplo de cómo va a ser esta primera experiencia para la que han sido seleccionados, y con ellos podéis hablar y preguntarles.

Los miembros de la Junta Directiva y los artistas: Rui Qui, Yuxiang Zhang , José Gabriel Astudillo, Ricardo Renedo, Valeriano Cortázar, Héctor Acevedo, Jesús Alcolea, Juan Manuel López Reina, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Mª Dolores Barreda Pérez y Manuel Díaz Meré

Yuxiang Zhang, Héctor Acevedo,  José Gabriel Astudillo y Rui Qui

Yuxiang Zhang, Ricardo Renedo,  José Gabriel Astudillo y Rui Qui

Yuxiang Zhang ,Valeriano Cortázar,  José Gabriel Astudillo y Rui Qui

 

Pepe Bonaño, ganador del Certamen Nacional de Pintura «Pedro Bueno»

Se falló el 20 de septiembre

Convocado por el área de Cultura del Ayuntamiento cordobés de Villa del Río, el VII Certamen Nacional de Pintura «Pedro Bueno» ha contado con la aportación de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que otorgará dos Diplomas.

El certamen es una contribución al conocimiento y promoción de la figura de Pedro Bueno, pintor universal nacido en Villa del Río, mediante el fomento de la pintura como medio de expresión artística.

El jurado ha estado formado por Íñigo Navarro. Director de la Galería Leandro Navarro de Madrid, Miguel Carlos Clementson. Director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño «Mateo Inurria», Fuensanta García. Exdirectora del Museo de Bellas Artes de Córdoba, Leopoldo Izquierdo. Director de la Fundación Cajasur y por Óscar Fernández, Director de la Sala Vimcorsa.

El ganador del certamen, con un premio de 7.000 € ha sido Pepe Bonaño, mientras que los accésit han sido para Francisco Escalera y Melchor Balsera.

RECUERDOS DE CALICHE 2.0, de Pepe Bonaño

TIERRA ROJA. HOMENAJE A ROTHKO, de Francisco Escalera

SIN TÍTULO, de Melchor Balsera

 

Las obras seleccionadas pueden verse en una exposición en el Museo Histórico Municipal Casa de las Cadenas hasta el 13 de octubre en horario de 11:00 a 13:00 en días laborables y con cita previa al 685 45 76 72 los sábados.

 

Javier Martín Aranda, ganador del Certamen de Pintura Rápida de Navalcarnero

El domingo 22 de septiembre tuvo lugar el Certamen de Pintura Rápida de Navalcarnero, en el que la AEPE ha participado con dos miembros de Jurado, que fueron su Presidente, José Gabriel Astudillo López, y la Secretaria General, Mª Dolores Barreda, junto con Belén López Narro, Concejala de Cultura de la villa, Fernando Jiménez García, Antonio Lucas García y Pablo Rubén López Sanz.

Se otorgaron los siguientes premios:

PRIMER PREMIO: Nº 23 de Javier Martín Aranda

SEGUNDO PREMIO: Nº6 de Juan Antonio Paniagua Sánchez

TERCER PREMIO: Nº19 de Mª Victoria Moreno Boyano

MENCIÓN ESPECIAL: Nº 32 de Pedro Alfonso Mendez Chico-Álvarez

MENCIÓN ESPECIAL: Nº3 de Diego Lope González Juarez

Por cortesía del taller Davinci Madrid, se entregó una mención especial más a la obra Nº 4, realizada por Paco Segovia

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad