La Fundación Maxam, patrocinador oficial del 86 Salón de Otoño

El 29 de octubre de 2019 tuvo lugar la firma del Convenio de Colaboración entre la Fundación MAXAM y la Asociación Española de Pintores y Escultores que hace posible la realización de la edición número 86 del tradicional Salón de Otoño, la convocatoria y exposición artística más antigua y prestigiosa de todas las que se celebran en España.

El acto reunió a Lucas Ferreira,  en representación de la Fundación Maxam, y a José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, quienes firmaron un documento en el que recoge la especial colaboración que la Fundación Maxam mantiene con nuestra entidad y renueva su compromiso con la labor en apoyo de los nuevos artistas que viene realizando la centenaria institución artística.

En el acto estuvieron presentes la Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, y otros miembros de la Junta Directiva como Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta e Itziar Zabalza Murillo.

De esta forma, la Fundación Maxam se convierte en la entidad patrocinadora oficial del 86 Salón de Otoño, como viene haciendo los últimos 20 años y en palabras de José Fernando Sánchez-Junco, Presidente de la Fundación MAXAM, “el tiempo pasa, pero lo que continúa -creciendo, evolucionando y adaptándose a los nuevos hábitos, demandas e intereses de nuestra sociedad- es la labor que desde AEPE y Fundación MAXAM realizamos en pro de la cultura y la educación”.

“La cultura y la educación tienen un papel fundamental en el progreso y desarrollo de nuestra sociedad. Sin ellas sería imposible el compromiso de sostenibilidad con que trabajamos desde Fundación MAXAM para dejar como legado a los que nos sigan un mundo aún mejor del que nosotros nos hemos encontrado. Un objetivo que pasa tanto por el desarrollo de nuestras propias iniciativas (la Colección de Pintura MAXAM, la Casa del Explosivo en el Museo de la Minería y de la Industria de Asturias, la Cátedra-Empresa de Tecnología del Explosivo en la ETSIME de la Universidad Politécnica de Madrid,…) como apoyar a instituciones tan sólidas como la AEPE e implicarnos con iniciativas tan bien organizadas como es su Salón de Otoño”.

Según asegura José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, “este patrocinio es fundamental para la AEPE porque viene a reforzar la impagable labor y el esfuerzo que entidades como la nuestra vienen realizando a favor del arte y la cultura y porque consolidan otras muchas realizadas desde hace más de cien años, tanto en la Fundación Maxam, con su espectacular Colección de calendarios, como por la AEPE, cuyos socios fueron autores de muchos de ellos”.

La exposición de obras seleccionadas y premiadas se abre al público mañana día 31 de octubre, si bien no será hasta el próximo día 7 de noviembre, a las 19 h., cuando tenga lugar el acto del fallo del jurado, entrega de premios e inauguración oficial de la exposición en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro.

La Fundación MAXAM es una entidad sin ánimo de lucro, que canaliza las actividades de mecenazgo de MAXAM, en el ámbito de la cultura y muy especialmente en la Pintura. Además tiene como misión la organización, conservación y divulgación del patrimonio histórico creado por MAXAM desde su fundación por Alfred Nobel en 1872. Organiza también actividades dirigidas a la promoción y consecución de fines de interés general de carácter cívico, social, educativo, científico, y de investigación y desarrollo tecnológico.

Más información en:

Fundación Maxam https://www.maxam.net/es/fundacion

José María Díaz Martínez ganador del XV Certamen de Pintura Rápida “El Capricho”

A pesar de lo desapacible de la mañana típicamente otoñal, el arte y los amantes del paisaje se dieron cita el pasado sábado 19 de octubre, en el XV Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque de “El Capricho en Otoño” 2019, ante un numeroso público sorprendido ante un espectáculo tan colorista y atractivo, convirtiéndose en una cita ineludible en el calendario cultural del distrito de Barajas y en una de las mejores oportunidades para los pintores locales y aficionados de demostrar su creatividad.

En esta XV edición participaron 67 personas, procedentes no sólo de Madrid, sino del resto de España, atraídos por este evento.

A las 14:30 horas se dio el fallo del certamen. El jurado estuvo formado por: Isabel González González, Jefe de Unidad de Parques Históricos, Itziar Zabalza Murillo, Licenciada en Bellas Artes y especialista en el mercado del arte, Alicia Sánchez Carmona, pintora y diseñadora y por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como secretario del Jurado, con voz pero sin voto, Juan Carlos Infante Gómez, Director del Centro Socio-cultural “Gloria Fuertes”.

El Primer Premio, dotado con 2000 € fue para José María Díaz Martínez, el Segundo Premio, dotado con 1500 € recayó en Victoria Romero Boyano y el Tercer Premio, dotado con 1000 € fue para Francisco Segovia Aguado.

Además de las obras premiadas, el Jurado decidió seleccionar un total de 25 cuadros, que formarán parte de una exposición que se celebrará en el Centro Cultural Gloria Fuertes, situado en la Avda. de Logroño, nº 179, desde el lunes 21 hasta el jueves 31 de octubre de 2019.

José María Díaz Martínez, natural de Tomelloso y afincado en Madrid, tiene 58 años y es funcionario. Por la mañana se dedica a la función pública y por las tardes a la pintura en su estudio.

José María Díaz comenzó a formarse en la pintura en academias, empezando a participar en concursos de pintura allá por 1988. Cuenta con más de 200 premios de pintura y destacan las 6 ocasiones en las que ha conseguido ser finalista del Premio BMW de Pintura.

 

Inaugurado el 56 Certamen de San Isidro de la AEPE

El 7 de mayo tuvo lugar el acto de inauguración del 56 Certamen de San Isidro de tema madrileño cuyas obras se exhiben en la Sala de Exposiciones La Lonja, del Centro Cultural Casa del Reloj de la Junta del Distrito de Arganzuela, hasta el día 16 del mismo mes, y en el que se exponen un total de 51 obras de entre más del centenar de las presentadas a este certamen que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El acto de inauguración estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, que estuvo acompañado por la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, de los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, del Bibliotecario, Fernando de Marta y la Tesorera, Ana Martínez, además de un numeroso grupo de socios y amigos que no quisieron perderse este acontecimiento.

Al igual que ya ocurriera en el Certamen de Pequeño Formato, en el que el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo, invitó de forma expresa a la biznieta de Francisco Pradilla, Sonia Pradilla, a entregar la Medalla que lleva su nombre, en esta ocasión fue Carlos Benedito quien acudió al acto, acompañado de su esposa, Cristina García, muy honrados al comprobar que la memoria de su bisabuelo, el escultor Luis Benedito, seguía presente en el mundo del arte actual.

En el mismo acto, se procedió a realizar la lectura del acta del jurado y la entrega de premios. En esta ocasión, el Jurado estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y Alicia Sánchez Carmona, Presidente y Vocal de la AEPE, respectivamente, actuando en calidad de Presidente y Secretaria del Jurado, ambos con voz y sin voto; y como Vocales, Fernando de Marta Sebastián, Bibliotecario,  Ana Martínez Córdoba, Tesorera, Itziar Zabalza Murillo, Asesora del Presidente y por Enrique López Sardón, pintor y socio elegido al azar.

Según explica José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, el interés de la Junta Directiva que preside por apoyar este tradicional certamen de tema madrileño, llevó hace ya dos años a la creación de otro galardón que completara la Medalla de Pintura Antonio Casero, por lo que se creó su equivalente, la Medalla de Escultura Luis Benedito Vives, ambos socios fundadores y destacados artistas a quienes se rinde así homenaje, además de las Menciones de Honor que el Jurado ha considerado oportunas.

La acuarela titulada “Andamios Madrid, La Cibeles”, original de Cristina Agulló Tecles, obtuvo la Medalla de Pintura Antonio Casero Sanz.

La escultura de hierro titulada “Madrid futuro”, de Julio Nuez, ha sido galardonada con la Medalla de Escultura Luis Benedito Vives.

Además, el jurado ha decidido otorgar tres Menciones de Honor a las siguientes obras:

“Meninas”, de Naná Messás

“El maestro Velázquez”, de Felipe San Pedro

“Relieve de toro”, de Antonio Téllez de Peralta

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición de obras del 56 Certamen de San Isidro son: Cristina Agulló Tecles – Joaquín Alarcón González – Jesús Alcolea Ríos –  Socorro Arroyo Arroyo – Alejandro Aynós Romero – Carmen Bonilla Carrasco – Martina Cantero – Paloma Casado – Lola Catalá – Pilar Cortés López – Alicia Da Col – Carmen Durán Sanz – Carlos Fernández Eguía  (Karlos Eguía) – Manuel Fournier Martínez – Manuel Franch – Mª Herminda Gago Blanco – María García García – Carmen García Mesás (Naná Messás) – Teresa García-Gill – Ángeles García-Quismondo – Pedro Gómez Gómez – M. Luisa González Ossorio – Javier González – Argentina González  Tamames – Antonio Izquierdo – Paulino Lorenzo Tardón (Paulino L. Tardón) – Carlos Losa Revuelta – J. Luis Martín de Blas – Geanina Miler – Julio Nuez – Fernando Peña Corchado (Leodegario) – José Luis Pereira – Juan Fco. Pérez Somalo – Paloma Ramirez-Montesinos – Pablo Reviriego – Felipe San Pedro – Jorge Segovia Gabucio – Arturo Tejero Esteban – Antonio Téllez de Peralta – José Luis Toribio Pedraza – Jesús Torres Granado – Eugenio Vega Pindado.

Se ha editado también un catálogo digital donde pueden verse todas las obras y está disponible en la web en la pestaña “Certámenes y Premios”, subpestaña “Certamen de San Isidro”.

56 Certamen de San Isidro de tema madrileño

 Del 4 al 16 de mayo de 2019

Inauguración: martes 7 de mayo de 2019, 19 h.

Sala de Exposiciones La Lonja

Centro Cultural Casa del Reloj

Paseo de la Chopera, 6-10

28045 Madrid

Metro: Legazpi (líneas 3, 6)

Bus: 62, 6, 78, 148

Celebramos el 109 cumpleaños de la AEPE

El viernes 12 de abril, en la sede social de la Asociación Española de Pintores y Escultores, celebramos el 109 cumpleaños de la AEPE.

El acto, presidido por José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, contó con la asistencia del Vicepresidente, Juan Manuel López-Reina, de la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, así como de los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, del Bibliotecario, Fernando de Marta, de la Tesorera, Ana Martinez y de la Asesora de Presidencia, Itziar Zabalza Murillo.

Pero además de numerosos socios y amigos, quisieron acompañarnos nuestro Socio de Honor Rafael Botí Torres y los expresidentes de la entidad Rosa Martínez de Lahidalga y Jesús Cámara.

Fue una inmensa alegría compartir con todos y cada uno de los socios esta ocasión en la que nuestra casa común, cumplió ya 109 años de existencia, durante los cuales somos el principal referente artístico de España.

109 años después, seguimos marcando la actualidad en el arte, seguimos haciendo cultura y seguimos sirviendo a la sociedad, a la que nos debemos.

Tenemos la inmensa fortuna de hacer soñar, pensar y sentir a través de nuestras obras de arte y sin necesidad de decir una sola palabra.

Tenemos la posibilidad de que a través de nuestros ojos, los demás descubran otra realidad que les haga felices.

Tenemos vida, color, sueños, proyectos, tenemos alma… 109 años después.

Y eso mismo es lo que compartimos, en un sentir común de todos los que somos parte de esta gran familia que formamos quienes hacemos del arte nuestra vida en la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Gracias por compartir el aliento y estímulo, por creer en nosotros.

Juarranz y Picasso sorprendieron al público en la AEPE

El viernes 25 de enero, en la sede social, tuvo lugar la presentación de la ponencia del libro que bajo el título de “Guernica. La obra maestra desconocida”, realizó el catedrático José Mª Juarranz.

El acto, que estuvo repleto de socios, amigos y amantes del arte en general, fue presentado por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, quien destacó “el oportunismo de Picasso” y cómo se ha utilizado políticamente una obra tan universal a lo largo del último siglo”.

Además del Vicepresidente de la AEPE, Juan Manuel López-Reina, en el acto estuvieron presentes la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla, el Bibliotecario, Fernando de Marta, la Tesorera, Ana Martínez y la Asesora de Presidencia, Itziar Zabalza Murillo.

Pero además, el Premio Planeta 2017, Javier Sierra, no quiso perderse esta apasionante historia en torno a un cuadro universal,  como también ocurrió con Tomás Paredes, el Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte.

Catorce años de investigación y casi 300 páginas son testimonio del serio empeño que ha puesto el profesor José María Juarranz en mostrar que el Guernica de Picasso no es una metáfora del bombardeo nazi de aquella ciudad vasca, sino una compilación de elementos que a través de un lenguaje, relativamente cifrado, simbolizan pormenores de su biografía.

Según José María Juarranz, «Ha habido estudios coherentes pero yo he dado el salto real. El cuadro es una síntesis de los momentos más importantes de su historia, el terremoto de Andalucía en 1864, la muerte de su amigo Carlos Casagemas y su conflicto matrimonial en los años 30 con su esposa Olga Khokhlova», ha matizado.

Así, el libro mantiene que el minotauro es un «autorretrato» de Picasso con el que quiso ponerse a la altura de Velázquez y Goya en sus cuadros Las meninas y La familia de Carlos IV, respectivamente; y el caballo sería su esposa Olga.

Inauguración y entrega de premios de “Solo Arte”

El martes 11 de diciembre tuvo lugar la inauguración y entrega de premios de la convocatoria que bajo el título de “Solo Arte” ha realizado la Asociación Española de Pintores y Escultores y que cierra así el año expositivo 2018 de la centenaria entidad.

Al acto, acudieron multitud de socios, amigos y público en general, y en el que se procedió además a la inauguración oficial de la exposición, a pesar de que está abierta al público desde el pasado día 8 de diciembre.

El acto de inauguración y entrega de premios estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que estuvo acompañado por Juan Manuel López-Reina, Vicepresidente, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, por los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado y Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta y Sebastián, Bibliotecario de la AEPE e Itziar Zabalza Murillo, Asesora del Presidente y numeroso público, socios y amigos.

El jurado designado para esta ocasión ha estado compuesto por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando en calidad de Presidente y Secretaria del Jurado, respectivamente, ambos con voz y sin voto; y como Vocales Alicia Sánchez Carmona, Carmen Bonilla Carrasco y Antonio Téllez de Peralta, todos ellos directivos de la AEPE, y Luisa Jiménez Garrudo, pintora y socia de la AEPE elegida al azar.

La participación de esta convocatoria ha sido muy elevada y la calidad de la obra presentada ha estado también al nivel de las expectativas iniciales, presentando una exposición que en su conjunto destaca por la excelente calidad de las obras, lo que denota el afán de superación de los participantes por hacer de esta convocatoria una de las grandes muestras del momento en la ciudad de Madrid. El Presidente de la AEPE prometió incorporar esta muestra al calendario de exposiciones de la centenaria entidad y dotarla con medallas conmemorativas al igual que tienen el resto de certámenes.

El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, quiso agradecer también al Ayuntamiento de Madrid, a la Junta del Distrito de Arganzuela y a la Dirección de la Casa del Reloj, su interés por apoyar a los artistas y destaca que la muestra “intenta ser el reflejo de los artistas en la actualidad, dando visibilidad y representando sus intereses e inquietudes en la creación artística, ofreciéndolo a la sociedad y al público como forma de comprender y difundir el arte de la pintura y la escultura. “Solo Arte” pretende ser también una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual”.

Después, la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, procedió a dar lectura del acta del Jurado de selección y calificación, dándose a conocer de este modo los premios y las obras seleccionadas, que han resultado de la siguiente forma:

MENCIÓN DE HONOR: José Antonio De la Peña. Sensaciones. Óleo / lienzo. 60 x 45

MENCIÓN DE HONOR: Mª. Herminda Gago Blanco. Encuentro. Acrílico / lienzo. 60 x 60

MENCIÓN DE HONOR: Mariano Galán Ortega. Amanece en la Puebla del Río. Acuarela / papel. 50 x 60

MENCIÓN DE HONOR: Cristina Sánchez. Principio. Arcilla refractaria. 40 x 28 x 22

MENCIÓN DE HONOR: Carmen Espinosa Soto. Solo yo. Gres. 48 x 17 x 10


Los autores seleccionados son los siguientes: Miguel Ney Alcántara Feliz – Joaquín Alarcón González – Juan Carlos Atroche Medina – Ethel Bergman Andersson – Carmen Brito Fernández – Tomi Caballero – Martina Cantero – Paloma Casado – Pilar Cortés López – Charo Crespo – Alicia Da Col – José Antonio De la Peña – Javier De Mota – Jesús Del Peso – Cristina Del Rosso – Sopetrán Doménech – Coro Eizaguirre Orbe – Carmen Espinosa Soto – José Luis Fiol Valero – M. Esther Flórez – J. Luis Flórez de Uria – M. Herminda Gago Blanco – Mariano Galán Ortega – Martha Lucila Gómez – M. Luisa González Gutiérrez – M. Luisa González Ossorio – Argentina González Tamames – Héctor López – Enrique López Sardón – Paulino Lorenzo Tardón – Javier Lledó – José Luis Martín de Blas – Ana Martínez Córdoba – Emilio Martínez Sánchez – Victoria Moreno – Antonio Municio – Ana Muñoz – Pilar Navamuel – Beatriz Olabarría del Corral – Mayte Ramos – Pura Ramos – Sergio Ribeiro – Daniel Rod – Cristina Sánchez – Avelina Sánchez-Carpio – Jorge A. Segovia Gabucio – Florian Stefan – Austión Tirado – Rosa Tortajada.

En esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Solo Arte», puede consultarse el catálogo digital editado con motivo de la muestra, así como las fotografías del acto de inauguración.

 

SOLO ARTE

Exposición: Del 8 al 28 de diciembre de 2018

Inauguración: martes 11 de diciembre, a las 19 h.

Sala Primavera

Junta Municipal de Arganzuela

Paseo de la Chopera, 6.

28045 – Madrid

Horario: De lunes viernes de 9 a 20:30 h.

Sábados y domingos: de 10 a 14 h. y de 16 a 20:30 h.

Inaugurado el XXXVII Certamen de Pequeño Formato de la AEPE

El día 20 de noviembre, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa, tuvo lugar el acto de inauguración de la edición número 37 del tradicional Certamen de Pequeño Formato, una concurrida muestra que contó con un magnífico escenario y que estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y a la que también asistieron la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez y distintos miembros de la Junta Directiva, como Antonio Téllez, Fernando de Marta, Ana Martínez e Itziar Zabalza Murillo.

Además, por parte de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca, estuvieron presentes el Coordinador del Distrito, Javier Machetti Bermejo, quien disculpó la asistencia de la Concejala y la Directora del Centro Cultural Moncloa, Mª Jesús Escotet González. Por supuesto, también asistieron algunos Socios de Honor como Rafael Botí y distintas personalidades como Sonia Pradilla, biaznieta de Francisco Pradilla, cuyo nombre refleja la Medalla creada a tal fin para este certamen, así como numerosísimo público que hizo del acto uno de los más concurridos actos culturales de la semana.

El Jurado encargado de la selección y calificación del XXXVII Certamen de Pequeño Formato ha esta constituido por: José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales Paloma Casado y Alicia Sánchez Carmona, ambas directivas de la AEPE, y Rosa María Sanz Bueno, pintora y socia de la AEPE elegida al azar.

La exposición, que se prolongará hasta el 12 de diciembre, cuenta con 95 obras de distintos autores, y ha contado además con la Medalla de Pintura Francisco Pradilla y la Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara, además de distintas Menciones de Honor.

En el acto de inauguración se hizo entrega de los premios, que resultaron ser los siguientes:

Medalla de Pintura Francisco Pradilla, dotada con Medalla y Diploma de la AEPE, a Martha Lucila Gómez. Jana. Óleo / lienzo. 53 x 64

Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara, dotada con Medalla y Diploma de la AEPE, a Julio Nuez. Mini estructura. Hierro soldado. 43 x 40 x 16

Mención de Honor, dotada con diploma, a Francisco Bertrán Hernández. La isleta del moro. Acuarela / papel. 33 x 50

Mención de Honor, dotada con diploma, a Enrique López Sardón. Dos transparencias. Óleo / lienzo. 38 x 48

Mención de Honor, dotada con diploma, a Pilar Vich. Origen. Talla en alabastro y resina. 35 x 22 x 22

 

Los artistas participantes en la exposición de este XXXVII Certamen de Pequeño Formato  son: Joaquín Alarcón González – Marta Argüelles Sangro – María Socorro Arroyo – Juan Carlos Atroche – Asunción Bau Forn – Francisco Bertrán Hernández – Teresa Blanco del Piñal – Nicolás Blanco Muelas – Carmen Bonilla – Rosa Elvira Caamaño – Tomi    Caballero Sánchez – Alfonso Calle – Martina Cantero – Manuela Carcelén – Ataúlfo Casado Bustarviejo – Lola Catalá –  M. Ángeles Conesa Artés (G. Artés) – Pilar Cortés  – José Manuel Chamorro – Carmen de la Calle Llurba – José Antonio de la Peña – Paz Díaz de Espada – Higinio Díaz-Marta (Gini) – Emilia Díaz Rull – Sopetrán Doménech – José Domínguez – Rocío Domíguez Perals – Carmen Durán – José Luis Fiol Valero – M. Esther Flórez Fuentes – Mariano Galán – Victoria Gándara – Fernando García de Juan – Ángeles García-Quismondo – Carmen García Mesas (Naná Mesas) – Manuel Gascón – Raúl Gil Rodríguez – Rafael Gómez Mena (Mena) – Martha Lucila Gómez Serrano – Eva González Morán – Sergio González Riveiro – Lydia Gordillo – Víctor Gosálvez – Dorothee Heiden – Felipe Hodgson Ravina – Victoria Jáimez – Sonsoles Jiménez – Fidel Latiesas – Enrique López Sardón – Luis López Terciado – Paulino Lorenzo Tardón – María R. Maluenda –  Carmen Marcos – José Luis Martín de Blas – Emilio Martínez Sánchez – Christian Mera – Isabel Monfort Siso – David Montes Alonso – Antonio Municio – Concha Muñoz – Pedro Muñoz Mendoza – Julio Nuez – Beatriz Olabarría del Corral – José Luis Ortega Flórez de Uría (José Luis Flórez de Uría) – Enrique Pedrero Muñoz – José María Pedrosa – Luis Pereira – Juan Fco. Pérez Somalo – Nieves Pezzi – Paloma Ramírez Montesinos – Pura Ramos Calderón – Marcelo Daniel Rodríguez (Daniel Rod) – Milagros Rodríguez Bautista – Cristóbal Rodríguez Leiva (Cristóbal Leiva) – Avelina Sánchez-Carpio – Antonio Segovia – Jorge Andrés Segovia – Esdras Serna Pichat – Pilar Silva Mora (Pilar Quirós) –  Miguel Sokolowski – Emilio Sotomayor – Arturo Tejero Esteban – Antonio Téllez de Peralta – Austión Tirado – Mª Rosa Tortajada Perrote – Ana Undurraga – Pilar Vich – Jorge Rodríguez Fernández (Jorge Yunta).

 

En esta misma web en la pestaña “Certámenes y Premios”, subpestaña “Certamen de Pequeño Formato”, puede consultarse el catálogo digital de la muestra realizado para la ocasión.

XXXVII Certamen de Pequeño Formato

Del 15 de noviembre al 13 de diciembre de 2018

Inauguración: martes 20 de noviembre, 19 h.

Sala de Exposiciones

Centro Cultural Moncloa

Junta Municipal de Moncloa-Aravaca

Plaza Moncloa, 1

28008 Madrid

Horario de visitas L a V: de 11 a 14 h. y de 17 a 20’30 h.

Metro: Moncloa (líneas 3, 6)

Bus: 1, 44, C2, 82, 132, 138, 160, 162, C1, 161, 83, 133, A, G, 46, 16, 61

 

 

 

 

Inaugurado el III Salón de Arte Realista de la AEPE

El 6 de noviembre de 2018, en la Sala de Exposiciones Eduardo Úrculo, perteneciente a la Junta Municipal de Tetuán, tuvo lugar el acto de inauguración del III Salón de Arte Realista de la AEPE, que con un elevadísimo índice de participación, parece haberse consolidado en el calendario expositivo de la centenaria institución.

El acto estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y al mismo asistieron el Vicepresidente, Juan Manuel López Reina y distintos miembros de la Junta Directiva, como los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez, Carmen Bonilla Carrasco y la Asesora de Presidencia, Itziar Zabalza Murillo.

El Jurado encargado de la selección y calificación del III Salón de Arte Realista ha esta constituido por: José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales las directivas Carmen Bonilla, Paloma Casado y Alicia Sánchez Carmona y Alejandro Alcázar de Velasco, pintor y socio elegido al azar.

La exposición, que se prolongará hasta el 30 de noviembre, cuenta con 39 obras de distintos autores, y ha contado además con la Medalla de Pintura José Villegas Cordero y la Medalla de Escultura Juan Cristóbal, creadas para la ocasión en la pasada edición, así como cuatro Menciones de Honor.

En el acto de inauguración se hizo entrega de los premios, que resultaron ser los siguientes:

Medalla de Pintura José Villegas Cordero, dotada con Medalla y diploma a Milagros Rodríguez Bautista. Por la boca muere el pez. Mixta / tabla. 100 x 81

Medalla de Escultura Juan Cristóbal, dotada con Medalla y diploma a Austión Tirado. Mi ser y yo. Chapa batida en frío. 112 x 52 x 50

Mención de Honor, dotada con diploma a José Antonio De la Peña. ¿Por qué?. Grafito / papel Canson. 65 x 50

Mención de Honor, dotada con diploma a Christian Mera. El niño José Luis Cuevas. Óleo / lienzo. 60 x 60

Mención de Honor, dotada con diploma a Cristóbal Leiva. El escondite. Resina, pintura, ácido, acrílicos y hierro. 40 x 17 x 17

Mención de Honor, dotada con diploma a Lola Santos. Adonis III. Terracota alta temperatura patinada. 48 x 30 x 35

Los artistas participantes en la exposición de este III Salón de Dibujo son: Joaquín Alarcón – Joaquín Besoy – Nicolás Blanco Muelas – Alfonso Calle – Martina Cantero – Manuela Carcelén – José Javier Castrillo Sierra – José Antonio De la Peña – Sopetrán Doménech Llorente – Ricardo Domínguez Corcuera (Ricardo Corcuera) – Helen Fernández – Federico García Zamarbide – Manuel Gascón -Eva González Morán – Mª Luisa González Ossorio – Lydia Gordillo – Dorothee Heiden – Antonio Izquierdo Ortega – Juan José Lozano – Carmen Marcos –  David Martín Rus (David Rus) – Leocadio Melchor Rodríguez – Christian Mera – Antonio Municio – Concha Muñoz – Javier Muñoz Barrios – Pedro Muñoz Mendoza – José Ramón Muro – Beatriz Olabarría del Corral – Jesús Pérez Hornero – Juan Francisco Pérez Somalo – Milagros Rodríguez Bautista – Cristóbal Rodríguez Leiva (Cristobal Leiva) – Lola  Santos – Esdras Serna – Antonio Téllez de Peralta – Austión Tirado

En esta misma web en la pestaña “Certámenes y Premios”, subpestaña “Salón de Dibujo”, puede consultarse el catálogo digital de la muestra realizado para la ocasión.

III Salón de Arte Realista de la AEPE

6 a 30 de noviembre de 2018

Inauguración y entrega de premios:

6 de noviembre de 2018, 19 h.

Salas de Exposiciones “Eduardo Úrculo” 

Junta Distrito de Tetuán

Plaza Donoso, 5

28029 Madrid

De lunes a sábado, de 9 a 21’30 h. Domingos y festivos: cerrado

Metro: Ventilla (línea 9)

Bus: 177, 42

 

 

Inaugurado el III Salón de Dibujo de la AEPE

El 5 de noviembre de 2018, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Nicolás Salmerón de Madrid, perteneciente a la Junta Municipal de Chamartín, tuvo lugar el acto de inauguración del III Salón de Dibujo de la AEPE, que con un elevadísimo índice de participación, parece haberse consolidado en el calendario expositivo de la centenaria institución.

El acto estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y al mismo asistieron el Vicepresidente, Juan Manuel López Reina, así como distintos miembros de la Junta Directiva, como los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Carmen Bonilla, la Tesorera, Ana Martínez y la Asesora de Presidencia, Itziar Zabalza Murillo.

La exposición, que se prolongará hasta el 14 de noviembre, cuenta con 35 obras de distintos autores, en un formato más pequeño debido principalmente al tamaño de la sala y al alto índice de participación y ha contado además con la Medalla de Dibujo Marceliano Santamaría Sedano, creada para la ocasión en la pasada edición, y cuatro Menciones de Honor.

El Jurado encargado de realizar las labores de selección y calificación del III Salón de Dibujo ha estado compuesto por: José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; Vocales: Paloma Casado, Carmen Bonilla, ambas directivas de la AEPE, Itziar Zabalza Murillo, Asesora de Presidencia y José López Martínez, pintor y socio elegido al azar

En el acto de inauguración se hizo entrega de los premios, que resultaron ser los siguientes:

Medalla de Dibujo Marceliano Santamaría Sedano, dotada con Medalla y diploma a Teresa Romero. Paternidad. Carbón / papel. 50 x 70

Medalla de Grabado Francisco Esteve Botey, dotada con Medalla y diploma. Desierta.

Mención de Honor, dotada con diploma a Felipe Alarcón Echenique. A la sombra del dolor. Mixta / cartulina. 70 x 50

Mención de Honor, dotada con diploma, a Lydia Gordillo. Ortigueira. Grafito / papel. 60 x 80

Mención de Honor, dotada con diploma a José Luis Martín de Vidales. Lo que queda del día. Pastel / papel. 73 x 92

Mención de Honor, dotada con diploma a Joaquín Morales Molero. Compañeros. Carboncillo y lápiz Conté. 40 x 56

Los artistas participantes en la exposición de este III Salón de Dibujo son: Felipe Alarcón Echenique – Joaquín Alarcón González – José Juan Botella Moñino – Martina Cantero – Ricardo Domínguez Corcuera  (Ricardo Corcuera) – Pilar Cortés López – José Antonio De la Peña – Sopetrán Doménech Llorente – Carmen Durán Sanz – Fernando García Monzón – Mª Luisa González Ossorio – Lydia Gordillo – Manuel Hernández Díaz – Sonsoles Jiménez González – Paulino Lorenzo Tardón – Carlos Losa Revuelta – Juan José Lozano – José Luis Martín de Vidales – Christian Mera – David Montes Alonso – Joaquín Morales Molero – Pedro Muñoz Mendoza – Jesús Pérez Hornero – M. Teresa Pérez Romero (M. Teresa Romero) – Paloma Ramírez- Montesinos – Antonio Ruiz Torres – Alicia Sánchez Carmona – Lola Santos    – Arturo Tejero Esteban  – Antonio Téllez de Peralta.

En esta misma web en la pestaña “Certámenes y Premios”, subpestaña “Salón de Dibujo”, puede consultarse el catálogo digital de la muestra realizado para la ocasión.

III Salón de Dibujo de la AEPE

Sala de Exposiciones del Centro Cultural Nicolás Salmerón

Junta Municipal de Chamartín

Calle Mantuano, 5. 28002 Madrid

Exposición: del 2 al 14 de noviembre de 2018

Inauguración: lunes 5 de noviembre, 19 h.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 13’30 y de 16 a 19 h.

Pablo Rubén López Sanz, ganador del XIV Certamen Parque de El Capricho en Otoño 2018

El sábado 20 de octubre de 2018 tuvo lugar el XIV Certamen Nacional de Pintura Rápida en el Parque El Capricho en Otoño, que festejaba de esta forma la singularidad de este jardín en una época del año tan propicia para los amantes del arte y la pintura, en la que los colores son tan llamativos y sugestivos.

La jornada se desarrolló entre la exuberancia de un paisaje dominado por el fuerte contraste de un cielo gris plomizo que si bien respetó la mayor parte de la mañana, finalmente descargó una fuerte lluvia que puso punto y final a un certamen que estuvo bastante concurrrido.

En el Jurado estuvieron presentes algunos miembros de la Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores, como Alicia Sánchez Carmona, Itziar Zabalza Murillo y el Socio de Honor de la AEPE Alejandro Aguilar Soria, Artista Multidisciplinar, Comisario y Galerista, así como Ignacio Sánchez Quevedo, doctor en Bellas Artes, actuando como Secretario (con voz pero sin voto) Juan Carlos Infante Gómez, Director del centro socio-cultural “Gloria Fuertes”.

José Gabriel Astudillo, Presidente de la AEPE, no quiso perderse la jornada y visitó a los miembros del Jurado del certamen, miembros también de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Alicia Sánchez Carmona, Itziar Zabalza Murillo y Alejandro Aguilar Soria

Los artistas premiados fueron Pablo Rubén López Sanz, que se alzó con el Primer Premio, dotado con 2.000 euros. El Segundo Premio fue para Gema Molero Guerra, que se llevó 1.500 euros, mientras que Richard García Rodríguez, se hizo con el Tercer Premio, dotado con 1.000 euros.

Además de los artistas premiados, el Jurado distinguió un total de 22 obras que conformarán la exposición de las obras premiadas y seleccionadas en el certamen, que como viene siendo habitual, tendrá lugar en el Centro Cultural Gloria Fuertes en próximas fechas.

Los artistas seleccionados para la ocasión han sido: Gabriel Andrei, Rafael Carrascal García, Diego Lope González Juárez, María Victoria Moreno Boyano, Leyre Pérez Velasco, Pepe Moleno Martín, José Rodríguez Bejarano, Miguel García Hernández, Julián Maroto Fernández, Paula Parra Moreno, Luis Miguel Edjabua Velay, Larissa González Martínez, Juan José Vicente Ramírez, Juan Antonio Piedrahita García González, Miguel González Segovia, Vicente García Fuentes, Francisco Solano Jiménez Castro, Javier Gilmartín Hurtado, Raúl Sánchez Muñoz, Noelia Ballesteros Galán, David Alejandro Valor García y María Cristina Pollesel Vicenti.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad