Certamen de Pintura Rápida Nocturna MADRID DE LOS AUSTRIAS

 

 

   

Sábado 15 de junio de 224

20 h.

Plaza de la Villa

Madrid

 

HOJA DE INSCRIPCION

 

Bases I CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA NOCTURNA MADRID DE LOS AUSTRIAS

 

 

 

La Asociación Española de Pintores y Escultores, fiel a la idea de promocionar el arte en todas sus formas y manifestaciones, ha logrado con la inestimable ayuda de la Junta Municipal del Distrito Centro y de la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid, convocar el I Certamen de Pintura Rápida Nocturna “Madrid de los Austrias”.

De esta forma, las tres instituciones se unen para fomentar la creación artística, contribuir a la creación y promoción de la cultura y a la imagen visual, estética, cultural y artística del Madrid de los Austrias, conformado por el casco viejo o histórico de la capital de España. La asociación es la encargada de la organización y los premios son aportados por cada uno de los patrocinadores.

El I Certamen de Pintura Rápida Nocturna “Madrid de los Austrias”, cuyas bases ya pueden consultarse en la página web de la centenaria institución, en donde también aparece la ficha de inscripción, que es totalmente gratuita, se celebrará en la noche del 15 de junio de 2024, teniendo como epicentro y base organizativa la céntrica Plaza de la Villa de Madrid.

Las inscripciones podrán formalizarse en la web www.apintoresyescultores.es desde el este momento y de forma presencial, hasta el mismo día del certamen, en la misma Plaza de la Villa de Madrid.

Esa noche, los pintores, provistos del material necesario para desarrollar su obra, incluido el caballete, se distribuirán por el Madrid de los Austrias para plasmar su arte sobre un soporte liso, rígido (lienzo, tabla) monocolor y sin texturas. Sus medidas no serán menores de 50 cm. ni mayores de 120 cms. por ninguno de sus lados. La organización del Certamen se reserva el derecho de admisión del soporte y, en ningún caso, se admitirán soportes que presenten alteraciones según lo establecido en las bases.

Lo harán a lo largo de las 5 horas que van desde las ocho de la tarde a la 1 de la madrugada. Si rápidos son los pintores, el jurado no es va a ir a la zaga. Una hora después, el jurado dará a conocer el fallo del concurso.

Recordemos que ya en el año 2017, la Asociación Española de Pintores y Escultores  convocó con gran éxito de participación, el I Certamen de Pintura Rápida del RACE, que se convirtió en el certamen más importante de España.

 

 

5 de junio de 2024

El Alcalde de Madrid presentó el I Certamen de

Pintura Rápida Nocturna «Madrid de los Austrias»

Organizado por la AEPE en colaboración con la Junta Municipal del Distrito de Centro y la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid

Se celebrará el 15 de junio

 

En la Plaza de la Panadería de la céntrica Plaza Mayor de Madrid, el Alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el concejal de Centro, Carlos Segura, y el de Moratalaz, Nacho Pezuela, así como por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y los representantes de la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid, presentó el 5 de junio de 2024 el certamen nocturno que se desarrollará la tarde noche del sábado 15 al domingo 16 de junio, entre las 20 y la 1 h, en las calles del trazado medieval de la ciudad, “una oportunidad extraordinaria para pintar el Madrid de los Austrias y disfrutar de la pasión de la cultura en el corazón de la ciudad en condiciones excepcionales, ya que no son las habituales en una ciudad con tanto trasiego como Madrid”.

Enmarcado en el programa Plazas Vivas del distrito de Centro para recuperar la convivencia y los espacios públicos, este certamen nace con el objetivo de fomentar la creación artística y contribuir a la promoción de la cultura madrileña y a la imagen visual, estética, cultural y artística de esta zona de Madrid.

De esta manera, ha explicado el alcalde, “volvemos a identificar Madrid con la cultura, nuestra seña de identidad y el aire que respiramos, ya que no podríamos entender esta ciudad sin la cultura y sin sus diversas variantes”.

“Todos aquellos que quieran acercarse al Madrid de los Austrias a retratar ese Madrid del crepúsculo, para que puedan hacerlo además desde el talento que tenga cada uno con sus pinceles y también desde la pasión que siempre tiene la pintura y siempre tiene la cultura en la ciudad de Madrid”.

Especialmente cariñoso con los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores presentes en el acto, el Alcalde de Madrid ha querido agradecer a la centenaria entidad su impagable labor en favor de la pintura y la escultura, del arte y la cultura especialmente de la capital, animándola a seguir por ese camino.

De izquierda a derecha: Fernando de Marta, José Gabriel Astudillo López, José Luis Martínez-Almeida, Juan Manuel López Reina, Carmen Bonilla Carrasco y Jesús Alcolea

 

Abierto a todo artista de nacionalidad española o extranjera, residente en España y que tenga 18 años cumplidos, las obras del I Certamen de Pintura Rápida Nocturna Madrid de los Austrias -una por persona- se realizarán con estilo y técnica libre y tendrán que reflejar los rincones, calles, plazuelas, edificaciones o cualquier otro lugar que hace del Madrid de los Austrias un lugar de referencia histórica y turística mundial. El periodo de inscripción, libre y gratuita, estará abierto desde el día 5 hasta el 15 de junio, ambos inclusive, si bien el mismo día de la celebración, los participantes también podrán inscribirse en horario de 19:00 a 20:00 h.

Cartel y plano con la zona de desarrollo del certamen

Además, los participantes deberán rellenar un formulario, que puede descargarse en la web www.apintoresyescultores.es, para facilitar el sellado y comienzo del trabajo, donde deben figurar los siguientes datos: nombre y apellidos, DNI, ciudad, fecha de nacimiento, número de teléfono y correo electrónico de contacto.

Materiales permitidos e identificación de obras

Cada participante del I Certamen de Pintura Rápida Nocturna Madrid de los Austrias deberá ir provisto del material que vaya a utilizar, incluido el caballete. El soporte de la obra que se presente tendrá que ser liso, rígido, monocolor y sin textura y sus dimensiones no podrán exceder de 120 centímetros ni ser menores de 50 cm.

Antes del inicio de la creación artística, los participantes tendrán que sellar su obra para poder participar y una vez concluida su creación, que irá sin firmar, tendrán que entregarla en el espacio habilitado en la plaza de la Villa, donde se señalizará la obra con un número identificativo.

Premios

El jurado, compuesto por siete miembros de la Asociación Española de Pintores y Escultores, designará entre las obras participantes tres, en las que se tendrá en cuenta la originalidad, la innovación, la creatividad, la calidad artística y la dificultad en la técnica realizada.

Una vez elegidas las tres obras, el jurado determinará el orden de los premios que tienen la siguiente dotación: 2.000 euros y Medalla de Honor de la AEPE, para el primero; 1.500 euros y diploma de honor de la AEPE, para el segundo clasificado, y 1.000 euros para la obra que se alce con el tercer premio.

Toda la información del certamen se puede seguir en:

http://apintoresyescultores.es/certamen-de-pintura-rapida-nocturna-madrid-de-los-austrias/

 

17 de junio de 2024

 

Éxito del I Certamen de Pintura Rápida Nocturna

Los artistas reflejan la belleza nocturna del Madrid de los Austrias

 

En la primera edición del Certamen de Pintura Rápida Nocturna «Madrid de los Austrias», artistas de diferentes disciplinas, tanto profesionales como aficionados, se congregaron para capturar la esencia nocturna del emblemático barrio madrileño.

Este evento, que tuvo lugar la noche del sábado 15 de junio de 2024, desde las 20 h., buscaba fomentar la creación artística y contribuir a la promoción de la cultura, el arte en vivo y la imagen visual de Madrid, según informó el Ayuntamiento de Madrid en la presentación que realizó el día 5 de junio el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.

La iniciativa, enmarcada en el programa Plazas Vivas, ha estado organizada por la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), y ha contado con la colaboración de la Junta Municipal de Centro y la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid.

El desarrollo del certamen fue seguido en todo momento por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), y a la vez del Jurado de selección y calificación, que ha estado formado por Carmen Bonilla Carrasco, Lola Chamero, Alejandro Aguilar Soria, Luis Javier Gaya, Juan Manuel López Reina, Jesús Alcolea y José Fernando Sánchez Ruiz, actuando como Secretario del mismo Pablo Refoyo Álvarez, evaluó las obras según su originalidad, innovación, creatividad, calidad artística y dificultad técnica.

.

Además, el Jurado contó con la presencia del concejal del distrito, Carlos Segura, que recorrió calles y plazas del Madrid de los Austrias, visitando a los artistas en pleno ejercicio de sus trabajos.

El certamen tuvo lugar en una zona perimetrada por el Teatro Real, las plazas de la Villa, Mayor, Tirso de Molina, la Cebada, Cascorro, Paja y la calle de Bailén. Este escenario se transformó en un espacio artístico al aire libre, donde los participantes plasmaron en sus lienzos los edificios, rincones y plazas del barrio, así como a sus habitantes, durante cinco horas de intensa creación.

Desde las 20 h. del día 15 de junio y hasta la 1 de la madrugada del 16 de junio, los artistas trabajaron el Madrid nocturno. Acabado el plazo, regresaron a la Plaza de la Villa donde los trabajos quedaron expuestos para que el jurado pudiera verlos y evaluarlos.

 

 

El primer premio, dotado con 2.000 euros y la Medalla de Honor de la AEPE, fue otorgado a Pablo Rubén López Sanz por su destacada obra.

Gabriel Andreii se llevó el segundo premio, con una dotación de 1.500 euros y un diploma de honor de la AEPE.

 

El tercer premio, dotado con 1.000 euros, fue para María Victoria Moreno Boyano.

 

Además, el Jurado concedió un Accésit a la obra de Andrii Kovalik.

El mismo día 16 de junio, a las 13 h., tuvo lugar en la Plaza de la Villa, la entrega de premios del certamen, que contó con representantes de las entidades organizadoras, el Concejal del distrito Centro, Carlos Segura, el Presidente de la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid y el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), José Gabriel Astudillo, así como algunos miembros del Jurado.

 

A continuación, las obras ganadoras quedaron expuestas en la Casa de la Panadería de la céntrica Plaza Mayor de Madrid, donde se exhibirán hasta el día 24 de junio.

Por su parte, Carlos Segura, visiblemente satisfecho por la acogida del certamen, destacó la dificultad de elegir un enclave en el distrito debido a la multitud de rincones maravillosos para capturar en el lienzo. Según Segura, «esta primera edición ha sido un éxito rotundo y promete convertirse en un evento recurrente en el calendario cultural de Madrid gracias al trabajo de la Asociación Española de Pintores y Escultores y a la colaboración de la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid«.

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad