EScultura 2024

EScultura 2024

 

En el año 2014 la Asociación Española de Pintores y Escultores organizó la muestra “Tres Siglos de Escultura”, en colaboración de la Fundición Codina, en la madrileña localidad de Alcorcón. El éxito de la exposición hizo que de allí pasara a Getafe y con posterioridad, a Leganés.

Fue una ocasión única en la que la centenaria entidad acercaba la cultura de primer nivel a todos los ciudadanos.

Hubo que esperar cuatro años más hasta convocar en 2018 EScultura, una exposición que reunió en la ciudad de Toledo obras de artistas reconocidos internacionalmente y que se convirtió además, en un acontecimiento artístico y cultural de primer orden. Todo ello de la mano de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Ya en el año 2021, una nueva edición de EScultura se llevó a cabo en la capital, en Sanchinarro, siendo ya una convocatoria de prestigio que daba la oportunidad a los escultores actuales, de presentar lo mejor del arte contemporáneo.

Y es que, frente a la masiva concentración de obra pictórica en los numerosos premios, certámenes y exposiciones que organiza nuestra centenaria entidad, hemos logrado que resurja la escultura, que tenga una entidad y peso propio en el panorama artístico español, y sobre todo, que el público y la crítica considere esencial la existencia de este tipo de muestras.

Ante este maravilloso panorama, y animados a continuar con esta necesidad, convocamos a todos los artistas españoles a una nueva edición de la exposición EScultura 2024, que tendrá como marco incomparable en los últimos meses del año, el Centro Cultural Villa de Móstoles, de relevante tradición artística contemporánea.

Una magnífica exposición a la que invitamos a participar a cuantos hagan de la escultura una forma de expresión plástica que aúna estética y el arte de las formas, rindiendo así homenaje a la larga tradición escultórica que posee España, y por la que es reconocida en el mundo entero.

“EScultura” es una apuesta segura por la calidad en la que todos, sin ninguna excepción, conquistamos prestigio, arte y maestría.

Desde nuestra histórica y privilegiada situación, como una entidad de la categoría que atesora y de ámbito nacional, y como no podía ser de otra forma, la Asociación Española de Pintores y Escultores capitanea una exposición que se convertirá en el acontecimiento cultural y artístico del año 2024, puesto que las obras expuestas ofrecerán la realidad de un pasado glorioso, un presente maravilloso y un futuro más que prometedor.

Una espléndida oportunidad para presentar lo mejor del arte de la escultura de la mano de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que me honra especialmente representar.

La labor de comisariado de la muestra correrá a cargo de Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Secretaria Perpetua de la AEPE, crítica de arte y alma máter de nuestra entidad, que aportará su experiencia y excelente dedicación para hacer que las diferentes obras de los grandes genios del pasado, convivan con las más vanguardistas y actuales en una simbiosis única como la que sólo una institución como la nuestra sabe hacer.

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

BASES ESCULTURA 2024

EScultura

Asociación Española de Pintores y Escultores

Del 24 de noviembre de 2024 al 12 de enero de 2025

Centro Cultural Villa de Móstoles

Inauguración: viernes 29 de noviembre 2024

Montaje: 26 noviembre 2024

Desmontaje: 13 enero 2025

Plaza de la Cultura, nº 1

28931 Móstoles

Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h y 17 a 21 h.Domingos de 10 a 14 h.

Coche: N-V Salida 14. Por vía de servicio hasta desvío Villaviciosa-Móstoles

Autobús: Desde Madrid: Príncipe Pío, línea 521

Desde Fuenlabrada: líneas 525 – 526

Tren: Cercanías Renfe. Línea C-5

Atocha Embajadores Móstoles (Teatro del Bosque y Teatro Villa de Móstoles)

Metro: Metro-Sur. Línea 12 – Paradas: Móstoles Central o Pradillo

 

Las distintas convocatorias de EScultura han mostrado obras de:

  • Juan Adsuara
  • Alejandro Aguilar Soria
  • Pedro Anía
  • Julio Antonio
  • Victoria Arbeloa
  • Alexander Archipenko
  • Ángel Arribas
  • José Gabriel Astudillo
  • Anónimo (atribuido a Gargallo)
  • Anónimo (atribuido a Brancusi)
  • Carlos Ballesteros
  • Tomás Bañuelos
  • W. Barnes
  • Paco Barón
  • Emiliano Barral
  • Eduardo Barrón
  • Tomás Batista
  • Mariano Benlliure
  • M.Berry Barnes
  • Miguel Blay
  • Venancio Blanco
  • José Buscaglia
  • Eugenio Cabello
  • Martina Cantero
  • José Capuz
  • José Carrilero
  • Lola Catalá
  • Cayetano
  • Mónica Cerrada
  • Ramón Chaparro
  • José Clará
  • Javier Clavo
  • Tedy Cobeña
  • Coderch & ;Malavia
  • Georges Charles Coudray
  • Federico Coullaut Valera
  • Lorenzo Coullaut Valera
  • Juan Cristóbal
  • Jesús Curiá
  • Salvador Dalí
  • Edgar Degas
  • George Demange
  • Marta de Cambra
  • Fernando de Marta
  • Javier de Mota
  • José Antonio de la Peña
  • Javier de la Rosa
  • Santiago de Santiago
  • Federico Echevarría
  • Carmen Espinosa
  • Carmelo Esteban
  • Oscar Estruga
  • José Luis Fernández
  • Diego Fernández
  • Manuel Fernández Coronas
  • Jeny Fernández Pérez
  • Ángel Ferrant
  • Pedro Frías Alejandro
  • Félix Gala
  • Carlos García Muela
  • Daniel González
  • Kike Gordillo
  • Iria Groba
  • Juan Haro
  • Alicia Huertas
  • Manolo Hugué
  • Marisel Jiménez
  • Juanchi
  • Roberto Laorga
  • Andrés Lasanta
  • Paco León
  • José Llimona
  • Francisco López Hernández
  • Julio López Hernández
  • Elena Lucas
  • Rafael Luque Ruiz de Luna
  • Victorio Macho
  • César Manrique
  • Pepe Antonio Márquez
  • José Manuel Martínez Pérez
  • Sebastián Miranda
  • Fernando Montero de Espinosa
  • Carlos Monteverde
  • Esteban Montilla
  • Andreu Moreno
  • Ramón Muriedas
  • Antonio Navarro Santafé
  • Nassio
  • Julio Nuez
  • Odnoder
  • Fiona Olimpia
  • Juan José Oliveira
  • Fructuoso Orduna
  • Antonio Oteiza
  • Juan Francisco Pérez-Rosas
  • Jaime Pimentel
  • Gheorghe Postovanu
  • Pedro Pozzo
  • Puente Jerez
  • Pedro Quesada
  • Isabel Quintanilla
  • Auguste Rodin
  • Teresa Romero
  • Joaquín Rubio Camín
  • Pablo Ruiz Picasso
  • José Luis Sánchez
  • Cristina Sánchez
  • Jill Sanders
  • David Sagnier
  • Gloria Santacruz
  • Lola Santos
  • Antonio Sanz Vélez
  • Pablo Serrano
  • Fernando Suárez Requena
  • Antonio Téllez
  • Cristóbal Toral
  • Juan F. Toro de Juanas
  • Torres Guardia
  • Miguel Vedia Ortega
  • Pilar Vich
  • Puri Villafranca
  • Jorge Yunta
  • Eduardo Zancada

 

EScultura

Asociación Española de Pintores y Escultores

Del 24 de noviembre de 2024 al 12 de enero de 2025

Centro Cultural Villa de Móstoles

Inauguración: viernes 29 de noviembre 2024

Montaje: 26 noviembre 2024

Desmontaje: 13 enero 2025

Plaza de la Cultura, nº 1

28931 Móstoles

Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h y 17 a 21 h.Domingos de 10 a 14 h.

Coche: N-V Salida 14. Por vía de servicio hasta desvío Villaviciosa-Móstoles

Autobús: Desde Madrid: Príncipe Pío, línea 521

Desde Fuenlabrada: líneas 525 – 526

Tren: Cercanías Renfe. Línea C-5

Atocha Embajadores Móstoles (Teatro del Bosque y Teatro Villa de Móstoles)

Metro: Metro-Sur. Línea 12 – Paradas: Móstoles Central o Pradillo

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad