Un Salón para el Recuerdo 2024

En su III edición, un gran homenaje a la fidelidad de

los socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

Para la Asociación Española de Pintores y Escultores cada uno de sus socios es la persona más importante de nuestra institución, porque gracias a su continuada colaboración, está escribiendo nuestra historia, es más, todos y cada uno de ellos son ya parte de nuestra historia y vienen a conformar, además, la historia del arte español del siglo XXI.

Gracias al apoyo y al ánimo de los socios, venimos ayudando a todos los artistas de España desde 1910.

Gracias a la inamovible confianza, inquebrantable fe y máxima cordialidad que siempre nos han demostrado, la ilusión por el trabajo de cuantos han dirigido esta entidad no ha decaído, sino que se ha ido acrecentando con el paso de los años.

Esa nueva ilusión que nos vienen dando nuestros socios desde hace tantos y tantos años debe, sin lugar a dudas, tener una justa y necesaria recompensa.

Y por eso hemos querido realizar una exposición que rindiera el justo y debido homenaje a los socios; una exposición que venimos denominando UN SALON PARA EL RECUERDO, en la que nuestros socios con más de 25 años de permanencia en la institución, son los protagonistas.

Esta exposición es un magnífico resumen en el que nos muestran lo mejor de cada uno de ellos, una explosión de cariño y lealtad unidas a la profunda creatividad de la que han hecho gala toda una vida de incansable esfuerzo artístico, que de forma tan espontánea, humana y sencilla nos presentan.

Y es que es esta una muestra de obras que jamás podría soñar ningún comisario, al reunir tantos estilos y tanta calidad en tantos autores tan buenos y con tanto cariño por entregar.

Una muestra única que sólo la Asociación Española de Pintores y Escultores ha conseguido reunir. Ese es nuestro privilegio.

El éxito de la primera y segunda edición del Salón del Recuerdo que celebramos en la magnífica Sala de Exposiciones del Centro Cultural de La Vaguada fue tal, que lo único que hemos querido es volver a celebrar una tercera edición en la que los socios seáis los protagonistas.

Junto a las obras que componen esta entrañable exposición, y en el mismo acto de inauguración, vamos a hacer entrega además a todos y cada uno de nuestros socios, de un Diploma de Honor que nos proporcionará así el placer de homenajearlos como  merecen y  poder llevar a cabo este acto de reconocimiento con el que nos sentiremos enormemente honrados.

Porque sólo nuestros socios saben mejor que nadie lo que significa ser miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores, una de las instituciones más prestigiosas del mundo a la que con su arte y buen hacer, todos y cada uno de ellos han contribuido a su presente y a su futuro, alentando a las nuevas generaciones a formar parte de una larga tradición de apoyo al arte en España.

Todo lo que hacemos desde la Asociación Española de Pintores y Escultores, es gracias a nuestros socios, a quienes debemos agradecer como se merecen, su fidelidad y apoyo desde la más entrañable cordialidad y el respeto y admiración de quienes dan lo mejor de sí mismos por el hermoso mundo de las Bellas Artes que nos une.

A TODOS, MUCHAS GRACIAS

José Gabriel Astudillo López

Presidente

Asociación Española de Pintores y Escultores

 

Un Salón para el Recuerdo

Mayo 2024

Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vaguada

Fuencarral – El Pardo

Avenida de Monforte de Lemos, 40.

28029 Madrid

Horario: de lunes a sábados de 9 a 21’30 h.

 

Artistas participantes:

Joaquín Alarcón González

Melquiades Álvarez Buylla

Socorro Arroyo Arroyo

Rafael Benguigui Rodríguez

Eugenio Cabello Ibáñez

Mª José Carmezim Rabaca

Paloma Casado López

Jorge Fernando Cerda Gironés

José Manuel Chamorro Chamorro

Marta de Cambra Antón

Fernando de Marta y Sebastián

José Antonio de la Peña García Gadea

Higinio Díaz-Marta Garrón

Sopetrán Doménech Llorente

Rosa Escalona Marín

Teresa Escohotado Ibor

Magdalena España Luque

Laura Esteban Ferreiro

Carmen Feijoo Casado

Pilar Fernández Oraa

Juan Gallardo Jiménez

Rosa Gallego del Peso

Nemesio García Balsera

Fernando García de Juan

Ángeles García de Paz

Rafael González Domínguez

Evaristo Guerra Zamora

Antonia Hernández García

Susana Huerta Rodríguez

Pilar Jiménez Amat

Cecilia Lassaletta Estébanez

Eugenio López Berrón

Dolores López Jiménez

Jesús Lozano Saorín,

Amparo Martín García

Leónides Maza Alba

Isabel Moreno Alosete

Jesús Nieto Pantoja

Juan Núñez-Romero Cortés

Marina Olalla Marqués

Carmen Ortiz de la Torre Ripollés

Pilar Peláez Martínez

Pilar Pérez Hidalgo

Luisa Puerto Pacheco

Soledad Pulgar García

Francisco de Asís Quesada Mata

Antonio Ramírez Fernández

José Antonio Requena Nozal

Carmen Rodríguez Prados

José Antonio Santos Pastrana

Milagros Sanz de Diego

Mª José Sardón Martín

Rafael Segura Pérez

Ángela Silva Díez

Miguel Sokolowski Romany

Rosa Susaeta Salichs

Rosa Tardiu Ruiz

Joaquín Ureña Ferrer

Luisa Valero Espinosa

Luis Vecilla Rivelles

Josefina Vigo Salamero

Ángeles Violán Acevedo

 

 

10 de mayo de 2024

 

Inaugurado Un Salón para el Recuerdo

En el CC La Vaguada, hasta el 31 de mayo de 2024

Exhibe obras de grandes maestros del arte contemporáneo de España

El 9 de mayo de 2024, la tercera edición de la exposición Un Salón para el Recuerdo regresó al centro cultural de La Vaguada, donde se celebraron las dos anteriores citas en los años 2013 y 2014, para reunir la obra de 62 grandes artistas contemporáneos de España.

El acto de inauguración estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, acompañado por los miembros de la Junta Directiva José Manuel López Reina, Mª Dolores Barreda Pérez, Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta y Jesús Alcolea.

No faltó tampoco el director del CC La Vaguada, Rafael López, y la becaria que junto a Jesús Alcolea, ha llevado personalmente los trabajos preparatorios de la exposición, Carmela Iserte Lázaro, que ha realizado un magnífico trabajo.

Sobre las siete de la tarde, los 65 socios protagonistas de la muestra ocupaban ya sus asientos, junto a numeroso público y amigos de la AEPE que no quisieron perderse este gran homenaje.

La presentación corrió a cargo de la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, que dio la bienvenida a los asistentes y agradeció su estrecha colaboración.

 

Después fue Rafael López, Director del CC La Vaguada, quien tuvo también unas palabras de agradecimiento a los artistas y de admiración hacia la AEPE por el acto que se había preparado.

Tras él, fue Carmela Iserte y Jesús Alcolea como coordinadores de la exposición, quienes se dirigieron a los asistentes para agradecer su participación y su asistencia.

 

Acto seguido, tomó la palabra el Presidente para dirigirse a los presentes con este emotivo discurso que reproducimos íntegramente:

Queridos amigos:

Antes de nada, permitid que agradezca todo el cariño que nos está brindando la Junta Municipal de  Fuencarral El Pardo, y a su Concejal, D. José Antonio Martínez Páramo, que ha querido estar presente en este acto y acompañarnos en un momento tan importante para nuestra entidad.

Quiero iniciar mi intervención con una única idea. Gracias.

Esta es la única palabra que puede definir la sensación y el sentimiento que desde esta Junta Directiva que presido, tenemos hacia vuestro cariño y fidelidad.

Como antes se ha comentado, desde que accedí a la Presidencia de la AEPE pensé que de alguna forma debía agradeceros a los socios de esta gran entidad vuestro entusiasmo, entrega, vuestra decidida lucha y apoyo incondicional, en definitiva, toda vuestra fidelidad a prueba de crisis.

Creo sinceramente que era una deuda moral y ética que nuestra institución tenía para con quienes sois el motor y el alma de la AEPE, y que hoy pagamos de una forma tan grandiosa con esta magnífica exposición y este emotivo acto.

Puedo aseguraros que éste es el acto más solemne e importante de todos los que me ha tocado presidir. Y lo digo justo hoy, unos días después de que la Asociación Española de Pintores y Escultores haya cumplido ya 114 años de existencia.

Pero os repito que éste es el más importante acto de los que he presidido y voy a presidir, y desde mi punto de vista personal, quiero añadir que es también el más emotivo al que yo he asistido en esta casa.

Pocas ocasiones como ésta dan lugar a reunir a tantos y tan buenos socios como tiene la AEPE. Y cuando digo los socios de la AEPE estoy refiriéndome, como tantas veces he repetido, al activo más importante de esta entidad, al patrimonio más valioso con que cuenta.

No me cansaré de proclamar, con toda sencillez, con toda humildad, pero también con todo el convencimiento, que sois los socios, y sólo los socios, el motor que impulsa la vida de esta casa, y la razón última a la que se dirigen todas sus actividades y todas sus actuaciones.

Hoy nos proponemos celebrar, con la mayor solemnidad de la que somos capaces, el reconocimiento público de gratitud y admiración a quienes, durante tantos años, os habéis vinculado con la AEPE y habéis ofrecido a nuestra institución vuestra siempre valiosa y generosa colaboración.

También quiero  recordar a otros socios: por un lado, a los socios más jóvenes, incorporados más recientemente, que con su espíritu dinámico nos trasmitís vitalidad y nos obligáis a estar atentos a todas las demandas de modernización y actualización de nuestros fines y de nuestros medios.

Por otro, a aquellos que, por alguna razón, no han podido venir a recoger su diploma. Yo sé que en voluntad y en espíritu están, también, aquí con nosotros.

Y, finalmente, y en este caso lo hago de manera muy sentida y emotiva, quiero recordar a todos aquellos a quienes el irrespetuoso viento de la vida se ha llevado de nuestro lado. Para ellos tenemos el recuerdo más entrañable, la memoria imperecedera, y, quienes somos creyentes, nuestra más fervorosa oración.

Vosotros sois el cimiento de esta asociación. Vuestra fidelidad, vuestro compromiso, vuestra entrega y pasión por nuestra Asociación tienen que ser homenajeados con un acto especial que es en realidad un acto de justicia, porque sois vosotros los que mantenéis vivos los valores de compromiso, honestidad, trabajo y búsqueda de talento y creatividad que marcan la senda por la que queremos que camine esta Asociación Española de Pintores y Escultores.

Hace más de 25 años, muchos de vosotros hicisteis interna y personalmente un juramento de fidelidad que hoy aquí debe tener su obligada respuesta y su merecido reconocimiento.

Han sido muchos los años que habéis permanecido a nuestro lado apoyándonos y dándonos ánimos para seguir trabajando por todos vosotros, a favor de esta idea común que nos ha unido y nos ha deparado tanta riqueza artística.

En definitiva, a todos los socios de la AEPE, a los del pasado y a los del presente, a los veteranos y a los más jóvenes, solo me cabe repetiros, hoy, una vez más, gracias, gracias, muchísimas gracias, por vuestro apoyo, por vuestra ayuda, por vuestro ejemplo, por vuestra comprensión y colaboración.

Quiero cerrar mi intervención con la misma palabra con la que la empezaba, con la única que tiene verdadero sentido en este acto: Gracias. Gracias de verdad a todos”.

 

Tras una larga ovación, la Secretaria General fue llamando uno por uno a los artistas, que subieron al escenario para recoger su diploma, en una ceremonia que trató de distinguir de manera personal a cada uno de ellos.

Para finalizar, la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, destacó lo entrañable del acto que estaba viviendo como una forma sumamente emotiva en la que una entidad del prestigio de la AEPE, agradece a sus socios la fidelidad, algo que le pareció tan delicado, afectuoso y verdadero, que no pudo sino felicitar a todos los presentes y destacar sobre todo la tarde tan intensa y maravillosa que había hecho posible que todos salieran de aquel acto con una gran sonrisa y satisfacción por el momento vivido.

Unas palabras que agradecieron todos los asistentes, que pasaron después a recorrer las salas y contemplar las maravillosas obras reunidas para la ocasión.

Un Salón para el Recuerdo está organizada por la Asociación Española de Pintores y Escultores, es una iniciativa con la que la entidad pretende rendir un homenaje de agradecimiento a la lealtad y fidelidad a los socios afiliados a la institución por periodos de tiempo que transcurren entre los 25 y los 64 años.

Cada una de las obras representa lo mejor de los socios que las firman, un magnífico resumen a través del cual estos 62 artistas exponen lo mejor de su obra y de sí mismos. La lealtad, el cariño, el compromiso y la profunda creatividad de la que han hecho gala durante toda una vida de incansable esfuerzo artístico dan hoy sus frutos en una exposición diversa y original.

La pluralidad de géneros, materias y aproximaciones personales al arte que presentan los artistas reunidos no hace sino afirmar la riqueza cultural que presenta la escena artística contemporánea en España y sobre la cual la Asociación Española de Pintores y Escultores no puede sino mostrarse orgullosa y motivada.

Tal y como indica José Gabriel Astudillo López, “Un Salón para el Recuerdo es una exposición de obras que jamás podría soñar ningún comisario, al reunir tantos estilos y tanta calidad en tantos autores tan buenos y con tanto cariño por entregar. Una muestra única que sólo la Asociación Española de Pintores y Escultores ha conseguido reunir como un auténtico privilegio”.

“Junto a las obras que componen esta entrañable exposición, y en el mismo acto de inauguración, se hará entrega a todos y cada uno de los socios, de un Diploma de Honor que reconocerá su fidelidad y distinguirá a nuestros socios, y es que sólo ellos saben mejor que nadie, lo que significa ser miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores, una de las instituciones más prestigiosas del mundo a la que con su arte y buen hacer, todos y cada uno de ellos han contribuido a su presente y a su futuro, alentando a las nuevas generaciones a formar parte de una larga tradición de apoyo al arte en España”.

Astudillo asegura que “todo lo que hacemos desde la Asociación Española de Pintores y Escultores, es gracias a nuestros socios, a quienes debemos agradecer como se merecen, su fidelidad y apoyo desde la más entrañable cordialidad y el respeto y admiración de quienes dan lo mejor de sí mismos por el hermoso mundo de las Bellas Artes que nos une”.

Artistas participantes:

Alosete, Amparo Martín García, Ángela Silva Díez, Ángeles Violán, Antonio Ramírez Fernández, Carmezim, Cecilia de Lassaletta Estébanez, COTYR, Eugenio Cabello Ibáñez, Eugenio López Berrón, Evaristo Guerra, Fernando de Marta y Sebastián, Fernando García de Juan, Fco. Quesada Mata, “Finin” Josefina Vigo Salamero, Gini, “Jany” Carmen Rodríguez Prados, Jesús Nieto Pantoja, Joaquín Alarcón González, Joaquín Ureña Ferrer, Jorge, Cerdá Gironés, José Antonio de la Peña García-Gadea, José Antonio Requena Nozal, José Antonio Santos Pastrana, José Manuel Chamorro Chamorro, Juan Gallardo Jiménez, Juan Núñez-Romero Cortés, Laura Esteban Ferreiro, Leónides Maza Alba, Luis Vecilla Rivelles, Magdalena España Luque, María Ángeles García de Paz, M. A. Hernández García, María del Carmen Freijóo Casado, María Dolores López Jiménez, María José Sardón Martín, María Luisa Valero Espinosa, María Socorro Arroyo Arroyo, María Teresa Escohotado Ibor, Marina Olalla, Marta de Cambra Antón, Melquíades Álvarez Buylla, Miguel Sokolowski Romany, Milagros Sanz de Diego, Nemesio García Balsera, Paloma Casado López, Pilar Fernández Oraá, Pilar Jiménez Amat, Pilar Peláez Martínez, Pilar Pérez Hidalgo, Rafael Benguigui Rodríguez, Rafael González Domínguez, Rafael Segura Pérez, Rosa Escalona Marín, Rosa Gallego Peso, Rosa María Susaeta Salchis, Rosa Tardiu Ruiz, Saorín, Soledad Pulgar, Sopetrán Domènech Llorente, Susana Huerta Rodríguez

 

Catálogo digital. Un Salón para el Recuerdo 2024

 

 

 

Un Salón para el Recuerdo

Del 9-31 de mayo de 2024

Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vaguada

Avenida de Monforte de Lemos, 40. 28029, Madrid

De lunes a viernes de 11 a 14 h. y de 16 a 19 h.

 

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad