El próximo 31 de mayo de 2025 se inaugurará el Museo de Pintores de Navalcarnero, un espacio dedicado a rendir homenaje a algunos de los más ilustres artistas de esta localidad madrileña.
Este nuevo museo contará con las obras de cuatro destacados pintores locales que reflejan diferentes épocas y estilos artísticos.
Antonio Pérez Rubio (1822-1888). Se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y se distinguió por su estilo abocetado y colorista en óleos y acuarelas, reminiscentes de maestros como Leonardo Alenza y Eugenio Lucas Velázquez.
Jesús Casas (1911-2004). Mostró desde joven una inclinación por la pintura, interrumpida por la Guerra Civil, durante la cual creó murales alegóricos; conocido por su prolífica producción. Destacó en escenas costumbristas y acuarelas.
Pedro M. Trapero (1918-2005). Se especializó en grabado tras formarse con José Santamarina y Castro-Gil, y su obra, aunque modesta en bibliografía, es apreciada por su técnica y calidad.
Antonio Lucas García (1971–actualidad ), inspirado por su mentor Jesús Casas y formado por artistas como Antonio López y Venancio Blanco en la facultad de Bellas Artes. Ha ganado reconocimiento internacional por su obra y su dedicación a la enseñanza, participando en exposiciones en ciudades como Madrid, Boston y Tokio.
El museo se convertirá en un centro cultural clave para Navalcarnero, contribuyendo no solo a la preservación del patrimonio artístico local, sino también a la educación y el disfrute de los ciudadanos y visitantes. Este espacio permitirá que las nuevas generaciones descubran y valoren el legado de estos grandes pintores, promoviendo un mayor interés y aprecio por el arte.
El impacto positivo de este museo en la comunidad de Navalcarnero será significativo. Los museos son instituciones esenciales para la conservación y difusión del patrimonio cultural. Al preservar y exhibir las obras de estos destacados pintores, el museo no solo asegura que sus legados artísticos perduren, sino que también enriquece la vida cultural del pueblo. Los residentes tendrán un acceso directo a las obras de arte, lo que fomentará una mayor apreciación y comprensión de la historia y la cultura local.
Además, el museo será un atractivo importante para los turistas, quienes podrán disfrutar de una colección única que muestra la riqueza artística de Navalcarnero. La afluencia de visitantes no solo beneficiará al museo, sino también a la economía local, apoyando negocios y fomentando el turismo cultural en la región.
La colaboración entre Antonio Lucas y el Ayuntamiento de Navalcarnero, junto con su Consejería de Cultura, ha sido crucial para hacer realidad este proyecto. Antonio Lucas quien ofreció esta alternativa al ayuntamiento , se siente honrado de ver realizada esta visión que no solo destaca las mejores obras de estos talentosos pintores, sino que también celebra la rica tradición artística de nuestro pueblo.
La inauguración del Museo de Pintores de Navalcarnero representa un hito significativo en la vida cultural de nuestro pueblo. Este nuevo espacio no solo pondrá en valor el legado artístico de nuestros pintores, sino que también contribuirá al prestigio de Navalcarnero, destacándolo como un lugar de importancia en el panorama artístico nacional. La importancia de mantener y recuperar el arte y las obras de los grandes pintores vinculados a nuestra localidad no puede ser subestimada. Estas obras son testigos de nuestra historia, de nuestras costumbres y de nuestra evolución como comunidad. Recuperarlas y exhibirlas permite a los ciudadanos conectar con su pasado y comprender mejor su identidad cultural.
Museo de Pintores de Navalcarnero
Pza. de Segovia, 1. 1ª planta
Inauguración, 31 de mayo de 2025
Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 h.
Sábados: de 11 a 14’30 h. a 17 a 19 h.
Domingos: de 11 a 14’30 h.