Noticias y Publicaciones

Inauguración de la exposición virtual del 57 Certamen de San Isidro

El próximo día 5 de junio de 2020, a partir de las 18 h., la Asociación Española de Pintores y Escultores inaugurará la que es ya la segunda exposición virtual en sus 110 años de historia.

Para ello, el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo, ha enviado una comunicación a todos los socios en la que se les invita a acudir a esta misma página web, en la pestaña de «Certámenes y Premios», subpestaña «Certamen de San Isidro», en donde colgará una galería de fotografías del casi centenar de obras que se han presentado a esta convocatoria.

En su comunicación, nos dice:

«Queridos socios y amigos,

En el deseo de que os encontréis bien, os escribo estas palabras para informaros de que como ya sabéis, el 57 Certamen de San Isidro modificó sus bases para adaptarla a los tiempos que vivimos, convirtiéndose así en la segunda exposición virtual de la AEPE.

Todo ello ha sido gracias a vuestra participación y a pesar de que nos hubiera gustado inaugurarla junto a vosotros, las circunstancias actuales no lo han hecho posible.

Por eso hemos adaptado los contenidos al entorno web que haremos públicos el próximo día 5 de junio de 2020, a partir de las 18,00 h. momento en el que quedará inaugurada virtualmente la exposición de obras del 57 CERTAMEN DE SAN ISIDRO DE ARTES PLASTICAS Y TEMA MADRILEÑO DE LA AEPE.

Todo el equipo de la Asociación Española de Pintores y Escultores os envía un fuerte abrazo y sólo desea que la disfrutéis.

Como veis, seguimos haciendo historia… con mucho arte!!!!!

Os esperamos,

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

Listado de participantes en la exposición virtual del 57 Certamen de San Isidro de la AEPE:

 

Cristina Agulló Tecles

Aracely  Alarcón Morales

Susana Alonso de Sousa

Carlos Andino

Ramos Andrés

Alejandro Aynós Romero

Beatriz de Bartolomé

Carmen Bonilla Carrasco

Tomi Caballero Sánchez

Martina Cantero Jiménez

José Luis Condado Ayuso

Concepción Cortés Aedo

Pilar Cortés López

Héctor Delgado Millán

Emilia Díaz Rull

Mariluz Dupont (Dupont)

Carmen Durán Sanz

Magdalena España Luque

Carmen Espinosa Soto

José Carmelo Esteban Gracia (Carmelo Esteban)

Jorge Eduardo Fernández

Rosa Fernández

Karlos Fernández Eguia (KarferEguia)

Sara Fernández Giménez  (Sara Ruano)

Susana Fernández Igual

Diego Fernández Sánchez

Mª Dolores Flores Verdú (Flor Verdú)

Herminda Gago Blanco

Félix Gala Fernández

María García García

Carmen García Mesas (Naná Messás)

Pedro Gómez

María Luisa González Ossorio

Agustín González Salvador

Carmen Guerra Linares

Marien de Haro

Antonio Izquierdo Ortega

Juan Jiménez

Rosa Mª Lecumberri

Liv Likart

Enrique López Sardón

Juan Manuel López-Reina Coso

Carlos Losa Revuelta

Juan Ramón Luque Ávalos

María R. Maluenda

Fernando de Marta

Andrés Javier Martínez Blanco

Leocadio Melchor

Geanina Miler

Antonio Municio

Miguel A. Muñoz Gómez-Platero (Platero)

Pedro Muñoz Mendoza

Jesús Nieto Pantoja

Juan Núñez Romero Cortés

Luis Pereira Miñones

Regina Pérez

Antonia Portalo Sanchez

Victoria Ramírez Escudero

Pablo Redondo (Odnoder)

Jorge Rodríguez Fernández (Jorge Yunta)

Esperanza Ruiz-Olmo

Mª Dolores Santos Castillo (Lola Santos)

Carlos Scidá Lucena

Jorge Andrés Segovia Gabucio

Lika Shkhvatsabaia

Begoña Sopena Fuster

Emilio Sotomayor

Linda de Sousa

Arturo Tejero Esteban

Antonio Téllez de Peralta

Austion Tirado Castellano

Rafael Torres Merino (Raf)

José Zahonero Vera

confinARTE CONSEJOS DE LA AEPE mientras dura el confinamiento Joaquín Besoy

Con la iniciativa #YoQuePintoEnCuarentena recordamos algunos momentos protagonizados por nuestros socios… Con mucho arte!!! Hoy es el turno de Joaquín Besoy

 

#YoQuePintoEnCuarentena

#aepe

#aepemadrid

#confinARTE

#enterARTE

#pintura

#escultura

#arte

#YoMeQuedoEnCasa

#responsabilidad

confinARTE CONSEJOS DE LA AEPE mientras dura el confinamiento Manuel Salazar

Con la iniciativa #YoQuePintoEnCuarentena recordamos algunos momentos protagonizados por nuestros socios… Con mucho arte!!! Hoy es el turno de Manuel Salazar

#YoQuePintoEnCuarentena

#aepe

#aepemadrid

#confinARTE

#enterARTE

#pintura

#escultura

#arte

#YoMeQuedoEnCasa

#responsabilidad

confinARTE CONSEJOS DE LA AEPE mientras dura el confinamiento Austión Tirado

Con la iniciativa #YoQuePintoEnCuarentena nuestros socios comparten con nosotros sus logros… Con mucho arte!!! Hoy es el turno de Austión Tirado y su exposición “Lo que no se inicia hoy nunca se acaba mañana”

#YoQuePintoEnCuarentena

#aepe

#aepemadrid

#confinARTE

#enterARTE

#pintura

#escultura

#arte

#YoMeQuedoEnCasa

#responsabilidad

 

confinARTE CONSEJOS DE LA AEPE mientras dura el confinamiento Paz Díaz de Espada

Con la iniciativa #YoQuePintoEnCuarentena nuestros socios nos hablan de lo importante que es el arte en estos momentos… Con mucho arte!!! Hoy es el turno de Paz Díaz de Espada

#YoQuePintoEnCuarentena

#aepe

#aepemadrid

#confinARTE

#enterARTE

#pintura

#escultura

#arte

#YoMeQuedoEnCasa

#responsabilidad

 

Felipe Alarcón Echenique expone en julio en Lisboa

A partir del 3 de julio, en la Nimba Art Gallery de Lisboa, el socio Felipe Alarcón Echenique expondrá sus obras bajo el título de “La ceguera”.

La presentación de esta nueva muestra del pintor cubano, corre a cargo de Gregorio Vigil-Escalera, De las Asociaciones Internacional y Española de Críticos de Arte (AICA/AECA):

LA CEGUERA ES VISIÓN EN FELIPE ALARCÓN ECHENIQUE

En la exposición que va a tener lugar a partir del 3 de julio en la galería Nimba Art de Lisboa bajo la cabecera  de “La ceguera” se descubrirá que la pintura del hispano-cubano Felipe Alarcón Echenique se construye como un breviario tanto bíblico como profano de un cosmos que se escalona verticalmente desde la superficie de la tierra hasta un cielo que se mantiene neutral.

Cada pieza es un episodio que sitúa la escena. Y al final se convierten en escenario múltiples bajo unas configuraciones plásticas concretas. Desde ellos las referencias surgidas son vehículos que nos conducen a unos hallazgos visuales, hallazgos que van definiéndose en la historia de unos seres, dioses y diablos sumidos en planos de extensión que se incardinan en una pandemia de invidencia y alucinación.

Sus rasgos estilísticos, completamente identificables, invocan a una imaginación medieval de fortalezas vulnerables. A una figuración que nos remite a ideas y percepciones, a sueños y quimeras acerca de una realidad que sufre en y por sí misma.

También nos remite a unas disposiciones geométricas precisas como círculos, esferas, elipses, etc., envueltas en unas tonalidades que revisten las formas orgánicas hasta completar sus fisonomías bajo la conducción algunas veces del numen de Saramago.

A través de todo este palimpsesto se advierten aspectos rituales como miembros, cabezas, un Cristo crucificado, animales, cuerpos, diablos, castillos, iglesias, etc., simbolizando ideas de sufrimiento, de redención y fin, con los que asistimos a toda una manifestación y reflexión ontológica que se encarna en una estética visual ligada estrechamente al desventurado tiempo presente sin un designio de futuro.

En definitiva, la búsqueda de innumerables significados que se hallan dentro de esta serie es la razón de que tenga una plasmación única y singular, la cual activa la participación e implicación del espectador en su percepción.

Exposición de Felipe Alarcón Echenique

Nimba Art Gallery

Rua Joao Serra Cunha, 40. Olivais . Lisboa

Inauguración: 3 de julio a las 18 h.

Del 3 al 31 de julio de 2020

Se ruega consultar horarios de visitas

Inés Serna Orts en la exposición virtual “Con mucha imaginación”

La socia Inés Serna, muy preocupada en temas sociales que refleja siempre en su obra y colaboradora en exposiciones y pintura en directo como la mujer, los malos tratos o la igualdad, participa en la exposición que bajo el título de “Con mucha imaginación”, comisaría Elena Velamos, Licenciada en Historia del Arte y María José Bro, Licenciada en BBAA y directora del programa “Por Amor al Arte” en Radio Inter.

Inés Serna Orts explora distintas realidades desde una perspectiva muy personal y particular.

A lo largo de su trayectoria ha experimentado tanto dentro del campo de la abstracción como de la figuración, creando un corpus de obras en la que el color tiene un papel fundamental. La iconografía de esta polifacética artista bebe de diversos universos y fuentes de inspiración, que son siempre reinterpretados de manera absolutamente original, rememorando los intensos colores, los delicados perfiles y la luz de su pintor favorito, Joaquín Sorolla (1863 – 1923)

Esta exposición permite conocer cuatro de las muchas temáticas que Serna ha abordado a lo largo de su carrera: la mujer, la naturaleza, la iconografía religiosa y la abstracción gestual. Todas las obras presentes en la muestra evidencian la fascinación de la pintora por el color más puro y vibrante, que desprende, independientemente de la temática, una profunda alegría. Además cabe destacar la pincelada tan personal de la artista, tanto en las obras figurativas como en las más abstractas; una pincelada rotunda, fuerte y decidida que acentúa los perfiles de las formas representadas.

De este modo, este recorrido por las cuatro salas, nos invita a adentrarnos en el original trabajo de la pintora ilicitense que no deja de preguntarse por la magia de la pintura.

Inés Serna es miembro  del Grupo ProArte y Cultura y de ABAE y actualmente tiene un espacio en la radio “Arte con M de Mujer” donde rescata a las Mujeres Pintoras a lo largo de la Historia.

 

Enlace de la exposición virtual “Con mucha imaginación”

https://www.facebook.com/538503926537546/posts/1366731490381448/?vh=e&d=n

Enlace entrevista Ondacero Elche sobre exposición virtual

https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/elche/ines-serna-orts-presenta-su-exposicion-virtual-con-mucha-imaginacion_202005155ebe7f241b88dd0001f3023b.html

Carlos Losa Revuelta, galardonado con el “Premio Internacional FRIDA KAHLO”

El artista español Carlos Losa Revuelta con su obra “La vida es Belleza”, fue galardonado con el «Premio Internacional FRIDA KAHLO». Evento coordinado y organizado por los críticos y curadores Francesco Saverio Russo y Salvatore Russo y un jurado de grandes críticos y artistas internacionales.

El Objetivo del Premio es valorar el mérito artístico de los artistas. Es uno de los premios de arte más prestigiosos otorgados en el corazón de Milán y se otorga a aquellos que destacan por su investigación artística y estilística.

El acto de entrega de los premios fue programado para el día 5 de Abril de 2020 en el Teatro Filodrammatici de Milán, pero debido al estado de alarma sanitaria creada por la COVID-19, la entrega no pudo hacerse de forma presencial.

Con respecto a la obra presentada por Carlos Losa Revuelta “La vida es belleza”, decir, que se corresponde fielmente con el estilo personal del artista pintado únicamente con rodillos de caucho. En esta obra, vienen expresados los conceptos y la filosofía  que caracterizan las obras de este artista.

 

confinARTE CONSEJOS DE LA AEPE mientras dura el confinamiento Mª Aída da Luz Rodríguez

Con la iniciativa #YoQuePintoEnCuarentena nuestros socios nos hablan de lo importante que es el arte en estos momentos… Con mucho arte!!! Hoy es el turno de Mª Aída da Luz Rodríguez

#YoQuePintoEnCuarentena

#aepe

#aepemadrid

#confinARTE

#enterARTE

#pintura

#escultura

#arte

#YoMeQuedoEnCasa

#responsabilidad

confinARTE CONSEJOS DE LA AEPE mientras dura el confinamiento A. Buylla

Con la iniciativa #YoQuePintoEnCuarentena nuestros socios nos hablan de lo importante que es el arte en estos momentos… Con mucho arte!!! Hoy es el turno de A. Buylla

#YoQuePintoEnCuarentena

#aepe

#aepemadrid

#confinARTE

#enterARTE

#pintura

#escultura

#arte

#YoMeQuedoEnCasa

#responsabilidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad