Noticias y Publicaciones

Carolina Ferrer, Finalista del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Carolina Ferrer, Finalista del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

 

 

Carolina Ferrer (1966 Catarroja, Valencia) es una creadora de dilatada trayectoria cuya singularidad formal y temática, la diferencia y, al mismo tiempo, dificulta su adscripción a tendencias concretas. El mundo pictórico de C. Ferrer, de sugerente y enigmática concepción e impecable factura, es un lugar propio donde la autora ha encontrado siempre la manera de aunar sus preocupaciones estéticas con sus imperativos semánticos. Los espacios poéticos de Carolina Ferrer se mueven, sabiamente, en la equidistancia entre la intensidad plástica y la rotundidad semántica.

Son señas de identidad de la autora el tratamiento que hace del color –se sirve de rotundos colores fluorescentes y atmósferas casi monocromáticas para dotar de mayor expresividad y fuerza a sus imágenes– y de la luz –en su máximo contraste, con un claroscuro extremo, cuasi caravaggiesco– (hasta el presente). La autora muestra una tendencia hacia el gran formato, a las series de cuadros que dialogan como piezas de un único relato; prescinde de lo accesorio, crea atmósferas con aire de irrealidad que producen un tono de misterio en las imágenes y realiza una representación emocional del espacio. Reaparece en Carolina Ferrer el conflicto entre su voluntad de ordenar un lenguaje formal firme y controlado para su pintura, capaz de representar un mundo sin atributos, de ideas, y la necesidad de transmitir el pulso del sentimiento. En la pintura de Carolina Ferrer hay ecos tanto de la fotografía como del cine y el teatro, pero también de la literatura y la filosofía. La autora trenza estas disciplinas para ir destilando su imaginario con su particular voz y su singular técnica a base de resinas sintéticas que conceden a sus obras un brillo especular.

Diversas líneas de reflexión recorren la trayectoria de C. Ferrer: el viaje, la mirada, lo cotidiano, lo autobiográfico, la memoria, los recuerdos, la poética del vacío…

Su obra, ajena a las urgencias de nuestro tiempo, reivindica espacios de reflexión, tiempos de silencio, un ritmo lento, la quietud, el recogimiento, la contemplación, el sosiego…, frente a la actitud contemporánea de espectadores que observan el mundo como un permanente y continuo zapping, a toda velocidad, sin apenas tiempo para el pensamiento. En sus propuestas contrapone los espacios vacíos, los objetos de quietud hipnótica o las figuras silentes representadas en sus cuadros, frente al bullicio del mundo y a la sociedad sobreexcitada en la que vivimos.

Toda la información del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura puedes verla en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, subpestaña Premio Reina Sofía, donde encontrarás el catálogo digital, fotografías de la exposición y del fallo del jurado presidido por S.M. la Reina Doña Sofía, así como todo tipo de información del certamen.

 

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

Agustín Estudillo, Finalista del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Agustín Estudillo, Finalista del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Autorretrato

 

Agustín Estudillo Peña (Jerez de la Frontera, 1955) empezó con siete años en una fábrica familiar de figuras seriadas a la que se dedicó profesionalmente durante más de 20 años familiarizándose con el volumen y que le serviría de escuela.

A finales de la década de los ochenta empezó de manera autodidacta a modelar por placer, liberándose de cualquier presión económica o profesional sobre esto y llevando a cabo multitud de trabajos inspirados en sus gustos y en su contexto más próximo como la familia, el flamenco o el propio Arte.

En el año 1982 realizó el escudo heráldico de la Provincia de Cádiz para el templete de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez de la Frontera encargado por la Diputación de Cádiz.

Recientemente, en 2018, nació de Agustín realizar un homenaje al fallecido Ángel Nieto, en esta ocasión pudo unir en un mismo proyecto sus dos pasiones: la escultura y el motor de dos ruedas, llevando a cabo un busto de dimensiones faraónicas del 12+1 veces campeón del mundo de velocidad ubicado hoy en la entrada principal del Circuito de Jerez.

En la actualidad sigue desarrollando sus proyectos sobre el arte y la belleza de su tierra inspirándose en captar a las personas desde el retrato en su taller en Jerez de la Frontera.

Toda la información del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura puedes verla en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, subpestaña Premio Reina Sofía, donde encontrarás el catálogo digital, fotografías de la exposición y del fallo del jurado presidido por S.M. la Reina Doña Sofía, así como todo tipo de información del certamen.

 

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

Manuel Cruz, Finalista del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Manuel Cruz Figuerola, Finalista del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

 

 

 

 

Graduado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

2020
POLO RALPH LAUREN ARTWORK, READY MADE & INTERVENTION.
INTERVIEW OF MY ARTWORK IN THE POLO RALPH APP IN USA

2019
Mural Camila Cabello para la promoción de sus dos nuevas canciones LIAR y SHAMELESS. SONY MUSIC ENTERTAINMENT.
MATADERO MADRID.

2019
Solo show «Infoxicación». Galería Kreisler. Madrid

2019
Exposición colectiva «Encuadrado». Galería Kreisler. Madrid.

2018
Exposición colectiva «En torno al círculo». Galeria Kreisler. Madrid.

2017
Solo show. «Madrid is burning» EL 2 CLUB. Madrid.

2017
CASA DE AMÉRICA.Exposición colectiva » ARTE EN LA RED».

2017
Solo show. #14 #17. Palacio Molina. (Cartagena)

2017
Solo show en AMEN MADRID (Concept Store). Madrid.

2017
Exposición colectiva ISENSATOS, en Isen, Centro adscrito a la Universidad de Murcia.Cartagena.

2016
Exposición 31a edición del concurso de pintura BMW Centro Galileo, Madrid.

2016
Exposición colectiva “AUTOCOMISARIADOS”, Madrid. Espacio Vistahermosa.

2016
Cuadro seleccionado en el concurso BMW pintura (31a edición).

2016
Exposición colectiva en ART DISTRICT BARCELONA by UP & COMING GALLERY.

2016
Just Mad 2016 . Up & Coming Gallery

2016
Exposición colectiva UP&COMING / IAM GALLERY. Madrid. Enero 2016. Galería de Arte Kreisler.

2015
Exposición colectiva de escultura en bronce en la Fundación Frax de Alicante.

2015
Exposición “Sneaker Art” en el evento de sneakers Dashape, Madrid.

2014
Exposición colectiva “Up Coming Artists” en la galería de Arte Kreisler, Madrid.

2014
Exposición “Sneaker Art” en el evento de sneakers Dashape, Madrid.

2014
Exposición colectiva grupo “F.E.O.” en la sala Lac, Altea.

Toda la información del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura puedes verla en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, subpestaña Premio Reina Sofía, donde encontrarás el catálogo digital, fotografías de la exposición y del fallo del jurado presidido por S.M. la Reina Doña Sofía, así como todo tipo de información del certamen.

 

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

Teruhiro Ando, Finalista del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

 

Teruhiro Ando, Finalista del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

 

 

 

Teruhiro Ando

Es un artista de origen japonés que reside en España desde 1992. En 1984 se graduó en Bellas Artes por la Universidad de Tama (Tokio), donde se especializa en dibujo, realizando en aquella época obras figurativas de verismo minucioso. Continuó su formación entre 1985 y 1990 en Eslovenia, becado para realizar estudios de postgrado sobre pintura y restauración en la Academia de Bellas Artes de Liubliana. Su trayectoria se orientó entonces hacia el minimalismo y las instalaciones.

Entre 1993 y 2000, ya residiendo en Toledo, se aleja del mundo del arte y no expone, concentrándose en buscar su propio lenguaje y un camino personal. Profundiza en el estudio del arte clásico y busca una conexión entre éste y el arte contemporáneo, de donde surge su nuevo estilo, en el que hay un rigor técnico, propio de los grandes maestros clásicos y una constante búsqueda de formas y planteamientos.

En el año 2000, retoma la actividad artística y a partir de entonces su obra pictórica cuestiona la realidad de la percepción y asombra al espectador con la ilusión óptica que produce el trampantojo.

La obra de Teruhiro Ando ha sido galardonada con importantes premios españoles y extranjeros, entre los que destacamos los premios a La mejor exposición del Festival de Edimburgo 1992; BMW de Pintura en 2008; ​Internacional de pintura de Alcázar de San Juan 2002 y 2010; de la Exposición Internacional de Valdepeñas en 2012; Focus-Abengoa de Sevilla en 2013; Salón de Otoño de Madrid 2014; Manuel Ángeles Ortiz de la Universidad de Jaén 2018 y Finalista del Premio Reina Sofía de Pintura 2020.

Nombrado en 2013 Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, es también Embajador Honorífico de la Prefectura de Kagawa, Shikoku, Japón.

Su obra forma parte de colecciones como la del Museo Nacional de Arte Moderno de Ljuibliana, la Biblioteca Nacional de Madrid, el Centro de Arte Tomás y Valiente de Madrid, el Museo Municipal de Valdepeñas y Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Tomelloso, las colecciones de las Fundaciones UNED, BMW, Focus, Wellington entre otras.

Toda la información del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura puedes verla en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, subpestaña Premio Reina Sofía, donde encontrarás el catálogo digital, fotografías de la exposición y del fallo del jurado presidido por S.M. la Reina Doña Sofía, así como todo tipo de información del certamen.

 

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad