Noticias y Publicaciones

Manuel Cruz, Finalista del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Manuel Cruz Figuerola, Finalista del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

 

 

 

 

Graduado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

2020
POLO RALPH LAUREN ARTWORK, READY MADE & INTERVENTION.
INTERVIEW OF MY ARTWORK IN THE POLO RALPH APP IN USA

2019
Mural Camila Cabello para la promoción de sus dos nuevas canciones LIAR y SHAMELESS. SONY MUSIC ENTERTAINMENT.
MATADERO MADRID.

2019
Solo show «Infoxicación». Galería Kreisler. Madrid

2019
Exposición colectiva «Encuadrado». Galería Kreisler. Madrid.

2018
Exposición colectiva «En torno al círculo». Galeria Kreisler. Madrid.

2017
Solo show. «Madrid is burning» EL 2 CLUB. Madrid.

2017
CASA DE AMÉRICA.Exposición colectiva » ARTE EN LA RED».

2017
Solo show. #14 #17. Palacio Molina. (Cartagena)

2017
Solo show en AMEN MADRID (Concept Store). Madrid.

2017
Exposición colectiva ISENSATOS, en Isen, Centro adscrito a la Universidad de Murcia.Cartagena.

2016
Exposición 31a edición del concurso de pintura BMW Centro Galileo, Madrid.

2016
Exposición colectiva “AUTOCOMISARIADOS”, Madrid. Espacio Vistahermosa.

2016
Cuadro seleccionado en el concurso BMW pintura (31a edición).

2016
Exposición colectiva en ART DISTRICT BARCELONA by UP & COMING GALLERY.

2016
Just Mad 2016 . Up & Coming Gallery

2016
Exposición colectiva UP&COMING / IAM GALLERY. Madrid. Enero 2016. Galería de Arte Kreisler.

2015
Exposición colectiva de escultura en bronce en la Fundación Frax de Alicante.

2015
Exposición “Sneaker Art” en el evento de sneakers Dashape, Madrid.

2014
Exposición colectiva “Up Coming Artists” en la galería de Arte Kreisler, Madrid.

2014
Exposición “Sneaker Art” en el evento de sneakers Dashape, Madrid.

2014
Exposición colectiva grupo “F.E.O.” en la sala Lac, Altea.

Toda la información del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura puedes verla en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, subpestaña Premio Reina Sofía, donde encontrarás el catálogo digital, fotografías de la exposición y del fallo del jurado presidido por S.M. la Reina Doña Sofía, así como todo tipo de información del certamen.

 

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

Teruhiro Ando, Finalista del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

 

Teruhiro Ando, Finalista del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

 

 

 

Teruhiro Ando

Es un artista de origen japonés que reside en España desde 1992. En 1984 se graduó en Bellas Artes por la Universidad de Tama (Tokio), donde se especializa en dibujo, realizando en aquella época obras figurativas de verismo minucioso. Continuó su formación entre 1985 y 1990 en Eslovenia, becado para realizar estudios de postgrado sobre pintura y restauración en la Academia de Bellas Artes de Liubliana. Su trayectoria se orientó entonces hacia el minimalismo y las instalaciones.

Entre 1993 y 2000, ya residiendo en Toledo, se aleja del mundo del arte y no expone, concentrándose en buscar su propio lenguaje y un camino personal. Profundiza en el estudio del arte clásico y busca una conexión entre éste y el arte contemporáneo, de donde surge su nuevo estilo, en el que hay un rigor técnico, propio de los grandes maestros clásicos y una constante búsqueda de formas y planteamientos.

En el año 2000, retoma la actividad artística y a partir de entonces su obra pictórica cuestiona la realidad de la percepción y asombra al espectador con la ilusión óptica que produce el trampantojo.

La obra de Teruhiro Ando ha sido galardonada con importantes premios españoles y extranjeros, entre los que destacamos los premios a La mejor exposición del Festival de Edimburgo 1992; BMW de Pintura en 2008; ​Internacional de pintura de Alcázar de San Juan 2002 y 2010; de la Exposición Internacional de Valdepeñas en 2012; Focus-Abengoa de Sevilla en 2013; Salón de Otoño de Madrid 2014; Manuel Ángeles Ortiz de la Universidad de Jaén 2018 y Finalista del Premio Reina Sofía de Pintura 2020.

Nombrado en 2013 Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, es también Embajador Honorífico de la Prefectura de Kagawa, Shikoku, Japón.

Su obra forma parte de colecciones como la del Museo Nacional de Arte Moderno de Ljuibliana, la Biblioteca Nacional de Madrid, el Centro de Arte Tomás y Valiente de Madrid, el Museo Municipal de Valdepeñas y Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Tomelloso, las colecciones de las Fundaciones UNED, BMW, Focus, Wellington entre otras.

Toda la información del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura puedes verla en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, subpestaña Premio Reina Sofía, donde encontrarás el catálogo digital, fotografías de la exposición y del fallo del jurado presidido por S.M. la Reina Doña Sofía, así como todo tipo de información del certamen.

 

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

El vídeo de la Casa Real del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

La Casa Real incluyó este vídeo del acto de entrega del

60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

 

Toda la información del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura la tienes en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, subpestaña Premio Reina Sofía

José Carlos Naranjo, 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

José Carlos Naranjo

60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

 

 

 

José Carlos Naranjo Bernal (Villamartín, Cádiz-1983)

Entre 2003 y 2008 cursa estudios de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla donde a continuación realiza el Master en Arte Idea y Producción.

Asiste a la Cátedra de pintura dirigida por Antonio López en 2009 y 2010, y en este último año al Curso de Vigencia y Actualidad del Dibujo III dirigido por Juan Lacomba.

En el año 2013 realiza una Residencia de pintura de School Visual Art de Nueva York y obtiene la beca “Sevilla es Talento”.

En 2017 Participa en el programa A Secas en el CAAC de Sevilla. Actualmente vive y trabaja en Londres.

Ha realizado diversas exposiciones individuales entre las que caben destacar las realizadas en la Galería Birimbao de Sevilla, la sala Rivadavia de la Diputación de Cádiz y SCAN Projects Room de Londres en 2018.

Ha participado en exposiciones colectivas entre las que mencionaremos: Gray Contemporary en Houston, Texas en 2018; Unit 1 Gallery de Londres y El aire que nos llega, Galería Birimbao en 2017; Contemporary Visions V en Beers London en 2015; Neighbours II en el CAC Málaga en 2014 y la Convocatoria de Jóvenes Artistas de la Galería Luis Adelantado de Valencia en 2012.

Ha sido galardonado con diferentes premios entre los que mencionaremos, Figurativas´11 de Barcelona, 28º Premio BMW de pintura en 2013, el X Club del Arte Paul Ricard 2014, Griffin Art Prize Iberia 2015 y ha sido finalista en el Columbia Threadneedle Prize de Londres en 2016.

Su obra está en colecciones como Ars Citerior, Scan Projects Room en Londres, Unit 1 Gallery Foundation en Londres, CAC Málaga, UNIA Universidad Internacional de Andalucía y BMW Ibérica de Madrid

La obra de José Carlos Naranjo Bernal responde a una nueva línea pictórica basada en la construcción de un nuevo lenguaje figurativo propio, producto de una generación joven. El entorno urbano inmediato es el tema elegido para ubicar a unos personajes anónimos sorprendidos en mitad de la noche en actitudes poco frecuentes y distendidas, generalmente asociadas a una actividad lúdica, despojadas de todo sentido solemne, algo inusitado en el género pictórico.

El empleo de una técnica muy suelta le permite enfatizar el carácter desenfadado de sus pinturas y crear un acabado deliberadamente descuidado. Un destello de luz descubre a sus protagonistas en acción flagrante materializada mediante un haz de luces blancas y colores ácidos, a modo de plano enfocado, destacando sobre un fondo oscuro, muy contrastado, característico al ambiente nocturno.

Espontaneidad en el trazo y naturalidad narrativa son cualidades a destacar en el trabajo figurativo de José Carlos Naranjo Bernal.

Cortesía de ‘Autores y obras’

Toda la información del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura puedes verla en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, subpestaña Premio Reina Sofía, donde encontrarás el catálogo digital, fotografías de la exposición y del fallo del jurado presidido por S.M. la Reina Doña Sofía, así como todo tipo de información del certamen.

 

60 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

con la colaboración de GOOGLE

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad