Actividades SECPC – AEPE: Mercedes Pullman presentó su libro «El Panteón de los Dioses Eslavos»

Un interesante repaso a la mitología eslava

El 4 de junio de 2025, en la sede social de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tuvo lugar el acto de presentación del libro «El panteón de los dioses eslavos», de Mercedes Pullman.

El acto estuvo presidido por Luis Dévora, Presidente de la Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural, SECPC, y José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que presentó a la escritora.

Mercedes Pullman nació en la Unión Soviética y vivió allí hasta los 25 años. Es nieta de los españoles que se exiliaron a la URSS durante la Guerra Civil española. En su país natal se licenció en Filología Rusa y trabajó como profesora de lengua y literatura rusa. Al ver que la URSS se desvanecía, emigró a España en el año 1990.  En España se graduó en Trabajo Social y se licenció en Antropología Social y Cultural. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares y directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares. Colabora en Cuarto Milenio y participa de muchas conferencias y congresos de variada temática.

El panteón de los dioses eslavos es un fascinante libro que se adentra en el rico y enigmático mundo de la mitología eslava, explorando las deidades que han formado parte de la cultura y la espiritualidad de los pueblos eslavos a lo largo de los siglos. A través de sus páginas, los lectores descubrirán las características y atributos de los dioses más importantes del panteón eslavo, así como las leyendas que han perdurado en la memoria colectiva.

Entre los dioses destacados se encuentra Perún, el dios del trueno y la guerra, conocido por su fuerza y su papel como protector de la justicia. Se le representa a menudo con un hacha o un rayo, simbolizando su poder sobre las tormentas y su capacidad para castigar a los malvados.

Otro dios fundamental es Veles, el dios de la tierra, la magia y la sabiduría, que se opone a Perún en una eterna lucha. Veles es a menudo asociado con el inframundo y la fertilidad, y sus leyendas hablan de su astucia y su conexión con los rebaños y la riqueza.

Mokósh, la diosa de la tierra y la fertilidad, también ocupa un lugar central en este panteón. Representa la maternidad y el bienestar del hogar, y es venerada por su capacidad para proporcionar abundancia y protección a las mujeres y los niños.

El libro también narra las leyendas que rodean a estos dioses, como la épica batalla entre Perún y Veles, que simboliza el conflicto entre el orden y el caos, o las historias de Mokosh, que enseñan la importancia de la conexión con la naturaleza y el respeto por la vida.

Con un estilo accesible y ameno, «El Panteón de los Dioses Eslavos» es una invitación a explorar la rica herencia cultural de los eslavos, ofreciendo no solo un compendio de deidades, sino también una reflexión sobre cómo estas antiguas creencias han influido en la identidad y la vida cotidiana de los pueblos eslavos hasta el día de hoy. Ideal para amantes de la mitología, la historia y la cultura, este libro es una puerta abierta a un mundo lleno de realismo mágico.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad