Ultimos Días para Pintar con Modelo al Natural

Ultimas plazas para el Taller de Verano con Modelo en vivo.

Profesores de la Asociación Española de Pintores y Escultores atenderán este taller planteado por semanas.

Semana del 1 a 5 de julio y del 8 al 12 de julio

Existe la posibilidad de contar con dos horarios, uno de mañana, de 10’30 a 12’30 horas, y otro de tarde, de 17’30 a 19’30 h.

Ocasión única para dibujar, pintar y esbozar con modelo al natural, y realizar apuntes de técnica libre bajo la supervisión continua de excelentes profesores, artistas de reconocido prestigio.

Precio:

Socios: 1 semana: 40 euros

2 semanas 70 euros

No socios: 1 semana: 50 euros

2 semanas: 90 euros

Concurso Escultura Panteón Murcia

BASES
1º OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Objeto de la presente iniciativa, la convocatoria abierta para la selección,
encargo y realización de un proyecto escultórico religioso para un panteón privado.
2º CONCURSANTES
Podrán concurrir a esta convocatoria de forma individual o como colectivo todos
los artistas que lo deseen y que acepten las presentes bases, pudiendo presentar cuantas
propuestas estimen convenientes.
3º UBICACIÓN DE LA OBRA
La obra seleccionada se ubicará en el interior
del panteón ubicado en la Plaza de Jesús del Cementerio Nuestro Padre Jesús en Espinardo, Murcia
4º CONDICIONES TÉCNICAS
Los proyectos deberán ser originales e inéditos, no seleccionados ni premiados
en ningún otro certamen o concurso y no podrán ser reproducciones totales o parciales
de otras obras ya realizadas o en ejecución, pudiendo el artista utilizar las técnicas, materiales y medidas que estime oportuno, valorándose la adecuación de la obra al lugar designado para su ubicación. El jurado valorará la relación proporcional de sus medidas con el entorno. A
tales efectos se recomienda que sus dimensiones finales (incluida peana si existiera) no
supere los 1,20 metros en ninguna de sus dimensiones.
El proyecto deberá contar con un presupuesto igual al primer premio para la realización de la escultura
en el que se incluyan en una sola partida el
monto total para la ejecución del proyecto en
el que se considerarán incluidas las tareas de proyecto creativo, costes materiales y
ejecución de la obra, transporte y colocación en el lugar indicado. El jurado valorará
como un criterio más el importe total de la propuesta.
5º PREMIOS
El proyecto seleccionado como ganador obtendrá como premio la realización de
la obra asumiendo esta Corporación el importe señalado por el autor en el proyecto,
importe no superior a 4.000 €.
6º PROYECTO Y DOCUMENTACIÓN
Será requisito indispensable para la admisión presentar la siguiente
documentación:
6.1.- Sobre cerrado que contenga:
– Nombre del autor o autores, DNI, nombre del proyecto. Dirección, email y teléfono a
efectos de comunicación.
– Fotocopia del DNI del autor o
autores.
– Curriculum vitae en el que de manera específica se resuma la trayectoria profesional
del autor o autores.
– En el exterior del sobre únicamente deberá figurar el nombre del proyecto elegido
por el autor.
6.2.-Maqueta del proyecto o prototipo a escala:
La maqueta se identificará exclusivamente con el nombre del proyecto que
anteriormente haya figurado en el sobre del apartado 6.1.
No se admitirán las maquetas que no se presenten en perfecto estado o que,
debido a la fragilidad de los materiales empleados puedan deteriorarse fácilmente y no
puedan exponerse públicamente. Las medidas de las maquetas no serán superiores a 60
cm. ni inferiores a 15 cm. en cualquiera de sus dimensiones.
6.3.- Proyecto:
Se presentará proyecto en DIN A 4 que incluya: A.- Descripción de la propuesta, en la que se expliquen las
características formales,
simbólicas y de contenido de la obra.
B.- Planos o dibujos en los que se vea la obra en distintas vistas, en las que se aporten
las medidas reales de la escultura y los materiales empleados.
C.- Fotomontajes en su lugar de ubicación.
D.- Todos los datos y elementos descriptivos que, a juicio del autor o autores, puedan
servir para que el Jurado aprecie la obra.
E.- Presupuesto en el que se considerarán incluidos todos los apartados relativos al
costo de la propuesta: proyecto creativo, materiales, ejecución, transporte e instalación,
y en el que debe figurar una cifra final TOTAL.
F.- En la portada del proyecto sólo aparecerá el nombre del proyecto que se indica
en el sobre del apartado 6.1, pudiendo incluirse en la misma imágenes de la propuesta,
pero en ningún caso deberá aparecer en la portada ni en ningún
apartado del proyecto
dato alguno relativo a la autoría del mismo.
El Jurado tendrá la potestad para requerir al concursante seleccionado
documentación complementaria o la subsanación de las omisiones que considere
necesarias. Esta documentación será remitida al Ayuntamiento de Teguise en un plazo
improrrogable de diez días desde la comunicación al seleccionado.
7º PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE PRESENTACIÓN
Los proyectos deberán ser presentados o enviados oficialmente a la: Avd/ Primo de Rivera 5 6ºB C.P.30.008 Murcia
expresando con claridad la intencionalidad de participar en el concurso de ideas para la
realización de una escultura El plazo de admisión
de las propuestas se iniciará el 01 de Junio y finalizará el 28 de Junio de 2013, a las
13:00 horas. No serán admitidos los proyectos que no cumplan alguno de los
requisitos
señalados en la Base 6.
8º RESOLUCIÓN Y FALLO
En un plazo no superior al día 20 de mayo de 2013 deberá quedar valorados los proyectos, redactada y aprobada el Acta del Jurado, con expresión
de los votos emitidos para cada uno de los respectivo proyectos, a cuyo efecto se
realizarán votaciones sucesivas.
Una vez realizadas las votaciones se abrirán los sobres y se notificará por escrito
a cada uno de los participantes el Fallo del Jurado.
El Jurado estará facultado para excluir las propuestas que no reúnan las
condiciones establecidas en las presentes bases e incluso para resolver cualquier aspecto
no previsto en ellas.
Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.
9º REALIZACIÓN DEL PROYECTO
El autor o autores del proyecto seleccionado será el adjudicatario del mismo
en
las siguientes condiciones: 9.1.- El Promotor abonará el TOTAL de la dotación económica del
premio a la finalización del proyecto y si este se ha cumplimentado de manera
satisfactoria.
9.2.- El proyecto seleccionado deberá ser realizado por el autor y bajo su
responsabilidad y deberá estar ejecutado en un plazo máximo de 3 meses a partir de la
adjudicación del concurso, entendiéndose efectuada la entrega cuando la obra esté
definitivamente instalada.
9.3.- El Promotor se encargará de la obra civil necesaria para la instalación de la
escultura y la adecuación del entorno, en coordinación con el autor para la concreción
de detalles técnicos y de calendario, comprometiéndose a realizarlas en tiempo y forma
para garantizar los plazos de ejecución acordados.
9.4.- El autor responde
ante el Promotor de Teguise de la autoría, originalidad y
solvencia técnica del proyecto seleccionado así como de la obra finalizada.
9.5.- El proyecto seleccionado, incluida la maqueta y documentación, y la obra
ejecutada pasarán a ser propiedad del Promotor, que queda autorizado a
cualquier acto de explotación, difusión, reproducción múltiple, presentes y futuros, por
cualquier tipo de medios o soporte.
10º INCUMPLIMIENTOS
Serán supuestos de incumplimiento la falsedad en la documentación presentada
por el autor o autores, el incumplimiento de las obligaciones establecidas en las
presentes bases o cualquier otra norma que sea de obligado cumplimiento por así quedar
establecido en los contratos de realización o adjudicación.
11º SELECCIÓN Y EXPOSICIÓN DE PROYECTOS
Tras la validación
de las propuestas, el jurado decidirá la obra vencedora mediante
análisis de los elementos que integran cada candidatura seleccionada y expresará sus
valoraciones en base a los siguientes criterios:
a).-Calidad de los trabajos candidatos (30 puntos)
b).-Originalidad y creatividad de las obras candidatas (20 puntos)
c).- Materialidad de la obra (30 puntos)
d).-Adecuación a la obra arquitectónica (20 puntos)
La evaluación será expresada en unidades numéricas, por un total de 100 puntos,
la suma de las valoraciones determinará la clasificación final. Por tanto, será premiada
la obra de arte que haya obtenido mayor puntuación.
Una vez dictado el Fallo, el proyecto premiado y una selección de los
presentados, a criterio del Jurado, será comunicado a todos los particpantes mediante correo electrónico.
12º PROTECCIÓN Y DEVOLUCIÓN DE LOS
PROYECTOS
Todos los proyectos deberán entregarse protegidos de manera conveniente. Los
gastos que generen el envío y devolución del proyecto serán por cuenta del concursante
y el embalaje será lo suficientemente sólido para utilizarlo para su posterior devolución. Los proyectos se devolverán en los mismos embalajes usados para su
presentación y de acuerdo a los siguientes criterios:
1. Los proyectos deberán retirarse en el plazo
máximo de un mes desde la notificación del Fallo, previa presentación del
resguardo que se les facilitará a la entrega del proyecto.
Los proyectos que fueron entregados en mano deberán ser recogidos de igual
manera; los que se enviaron por agencia, serán devueltos por el mismo medio, a portes
debidos, a la dirección indicada en el sobre de datos del autor.
La no retirada de los proyectos o las dificultades
para su devolución por agencia,
facultarán al Promotor, previa la debida formalización de las citadas
circunstancias en el Acta correspondiente, para disponer de ellos en la forma que estime
oportuna. Pasados 15 días desde la finalización del plazo de devolución de los proyectos
no se admitirá ninguna reclamación.
13º COMPOSICIÓN DEL JURADO
El Jurado encargado de seleccionar y fallar el premio, estará compuesto por al
menos 5 miembros: 2 arquitectos, 2 ingenieros de caminos y 1 experta en iconografía cristiana.
14º ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en este concurso supone la aceptación total e incondicional por
parte de los autores del contenido de estas bases. La resolución de todas las cuestiones
que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria es de exclusiva competencia
del
Promotor.
En Murcia, a 20 de Mayo de 2013

IMG_1357

IMG_1764

IMG_2022.

Murcia, 2013

Antonio López Visita la Sede de la AEPE

El pasado día 21 de mayo a las 20 h. tuvimos la gran suerte de recibir en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores la visita del genial pintor manchego Antonio López, con quien el Presidente, José Gabriel Astudillo y varios miembros de la Junta Directiva tuvieron el placer de charlar e intercambiar ideas muy didácticas sobre el mundo del arte actual.
Después de la charla, en la que estuvo acompañado por otros artistas y en la que se plantearon ciertas propuestas de colaboración, el extraordinario pintor firmó en el Libro de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores, despidiéndose por el momento y a la espera de otra visita y reunión más que fructífera.
Desde estas líneas, nuestro sincero agradecimiento por dedicarnos tan valioso tiempo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Éxito de la Conferencia de José Sánchez Carralero

El pasado día 16 de mayo, a las 18’30 h. en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tuvo lugar la conferencia del pintor, profesor y escritor D. José Sánchez Carralero que fue un rotundo éxito.

La conferencia titulada “El desnudo en el arte”, fue un recorrido multimedia, al estar acompañadas las explicaciones de numerosas instantáneas de obra gráfica que hicieron las delicias de los numerosos e interesados asistentes.

Recordemos que esta conferencia era el paso previo y preparatorio para los alumnos que ya han formalizado la asistencia al Taller que bajo el mismo título, se impartirá a partir del día 27 de mayo próximo, en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Al finalizar el acto, tomamos una copa de vino español, mientras D. José Sánchez Carralero firmaba en el Libro de Honor de la Asociación, y juntos departimos y animamos a los socios a comparecer más asiduamente por la sede social de la AEPE, vuestra casa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Concurso Escultura Para un Panteón en Murcia

BASES

1º OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Objeto de la presente iniciativa, la convocatoria abierta para la selección,

encargo y realización de un proyecto escultórico religioso para un panteón privado.

2º CONCURSANTES

Podrán concurrir a esta convocatoria de forma individual o como colectivo todos

los artistas que lo deseen y que acepten las presentes bases, pudiendo presentar cuantas

propuestas estimen convenientes.

3º UBICACIÓN DE LA OBRA

La obra seleccionada se ubicará en el interior del panteón ubicado en la Plaza de Jesús del Cementerio Nuestro Padre Jesús en Espinardo, Murcia

4º CONDICIONES TÉCNICAS

Los proyectos deberán ser originales e inéditos, no seleccionados ni premiados

en ningún otro certamen o concurso y no podrán ser reproducciones totales o parciales

de otras obras ya realizadas o en ejecución, pudiendo el artista utilizar las técnicas, materiales y medidas que estime oportuno, valorándose la adecuación de la obra al lugar designado para su ubicación. El jurado valorará la relación proporcional de sus medidas con el entorno. A

tales efectos se recomienda que sus dimensiones finales (incluida peana si existiera) no

supere los 1,20 metros en ninguna de sus dimensiones.

El proyecto deberá contar con un presupuesto igual al primer premio para la realización de la escultura

en el que se incluyan en una sola partida el monto total para la ejecución del proyecto en

el que se considerarán incluidas las tareas de proyecto creativo, costes materiales y

ejecución de la obra, transporte y colocación en el lugar indicado. El jurado valorará

como un criterio más el importe total de la propuesta.

5º PREMIOS

El proyecto seleccionado como ganador obtendrá como premio la realización de

la obra asumiendo esta Corporación el importe señalado por el autor en el proyecto,

importe no superior a 4.000 €.

6º PROYECTO Y DOCUMENTACIÓN

Será requisito indispensable para la admisión presentar la siguiente

documentación:

6.1.- Sobre cerrado que contenga:

– Nombre del autor o autores, DNI, nombre del proyecto. Dirección, email y teléfono a

efectos de comunicación.

– Fotocopia del DNI del autor o autores.

– Curriculum vitae en el que de manera específica se resuma la trayectoria profesional

del autor o autores.

– En el exterior del sobre únicamente deberá figurar el nombre del proyecto elegido

por el autor.

6.2.-Maqueta del proyecto o prototipo a escala:

La maqueta se identificará exclusivamente con el nombre del proyecto que

anteriormente haya figurado en el sobre del apartado 6.1.

No se admitirán las maquetas que no se presenten en perfecto estado o que,

debido a la fragilidad de los materiales empleados puedan deteriorarse fácilmente y no

puedan exponerse públicamente. Las medidas de las maquetas no serán superiores a 60

cm. ni inferiores a 15 cm. en cualquiera de sus dimensiones.

6.3.- Proyecto:

Se presentará proyecto en DIN A 4 que incluya: A.- Descripción de la propuesta, en la que se expliquen las características formales,

simbólicas y de contenido de la obra.

B.- Planos o dibujos en los que se vea la obra en distintas vistas, en las que se aporten

las medidas reales de la escultura y los materiales empleados.

C.- Fotomontajes en su lugar de ubicación.

D.- Todos los datos y elementos descriptivos que, a juicio del autor o autores, puedan

servir para que el Jurado aprecie la obra.

E.- Presupuesto en el que se considerarán incluidos todos los apartados relativos al

costo de la propuesta: proyecto creativo, materiales, ejecución, transporte e instalación,

y en el que debe figurar una cifra final TOTAL.

F.- En la portada del proyecto sólo aparecerá el nombre del proyecto que se indica

en el sobre del apartado 6.1, pudiendo incluirse en la misma imágenes de la propuesta,

pero en ningún caso deberá aparecer en la portada ni en ningún apartado del proyecto

dato alguno relativo a la autoría del mismo.

El Jurado tendrá la potestad para requerir al concursante seleccionado

documentación complementaria o la subsanación de las omisiones que considere

necesarias. Esta documentación será remitida al Ayuntamiento de Teguise en un plazo

improrrogable de diez días desde la comunicación al seleccionado.

7º PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE PRESENTACIÓN

Los proyectos deberán ser presentados o enviados oficialmente a la: Avd/ Primo de Rivera 5 6ºB C.P.30.008 Murcia

expresando con claridad la intencionalidad de participar en el concurso de ideas para la

realización de una escultura El plazo de admisión

de las propuestas se iniciará el 01 de Junio y finalizará el 28 de Junio de 2013, a las

13:00 horas. No serán admitidos los proyectos que no cumplan alguno de los requisitos

señalados en la Base 6.

8º RESOLUCIÓN Y FALLO

En un plazo no superior al día 20 de mayo de 2013 deberá quedar valorados los proyectos, redactada y aprobada el Acta del Jurado, con expresión

de los votos emitidos para cada uno de los respectivo proyectos, a cuyo efecto se

realizarán votaciones sucesivas.

Una vez realizadas las votaciones se abrirán los sobres y se notificará por escrito

a cada uno de los participantes el Fallo del Jurado.

El Jurado estará facultado para excluir las propuestas que no reúnan las

condiciones establecidas en las presentes bases e incluso para resolver cualquier aspecto

no previsto en ellas.

Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

9º REALIZACIÓN DEL PROYECTO

El autor o autores del proyecto seleccionado será el adjudicatario del mismo en

las siguientes condiciones: 9.1.- El Promotor abonará el TOTAL de la dotación económica del

premio a la finalización del proyecto y si este se ha cumplimentado de manera

satisfactoria.

9.2.- El proyecto seleccionado deberá ser realizado por el autor y bajo su

responsabilidad y deberá estar ejecutado en un plazo máximo de 3 meses a partir de la

adjudicación del concurso, entendiéndose efectuada la entrega cuando la obra esté

definitivamente instalada.

9.3.- El Promotor se encargará de la obra civil necesaria para la instalación de la

escultura y la adecuación del entorno, en coordinación con el autor para la concreción

de detalles técnicos y de calendario, comprometiéndose a realizarlas en tiempo y forma

para garantizar los plazos de ejecución acordados.

9.4.- El autor responde ante el Promotor de Teguise de la autoría, originalidad y

solvencia técnica del proyecto seleccionado así como de la obra finalizada.

9.5.- El proyecto seleccionado, incluida la maqueta y documentación, y la obra

ejecutada pasarán a ser propiedad del Promotor, que queda autorizado a

cualquier acto de explotación, difusión, reproducción múltiple, presentes y futuros, por

cualquier tipo de medios o soporte.

10º INCUMPLIMIENTOS

Serán supuestos de incumplimiento la falsedad en la documentación presentada

por el autor o autores, el incumplimiento de las obligaciones establecidas en las

presentes bases o cualquier otra norma que sea de obligado cumplimiento por así quedar

establecido en los contratos de realización o adjudicación.

11º SELECCIÓN Y EXPOSICIÓN DE PROYECTOS

Tras la validación de las propuestas, el jurado decidirá la obra vencedora mediante

análisis de los elementos que integran cada candidatura seleccionada y expresará sus

valoraciones en base a los siguientes criterios:

a).-Calidad de los trabajos candidatos (30 puntos)

b).-Originalidad y creatividad de las obras candidatas (20 puntos)

c).- Materialidad de la obra (30 puntos)

d).-Adecuación a la obra arquitectónica (20 puntos)

La evaluación será expresada en unidades numéricas, por un total de 100 puntos,

la suma de las valoraciones determinará la clasificación final. Por tanto, será premiada

la obra de arte que haya obtenido mayor puntuación.

Una vez dictado el Fallo, el proyecto premiado y una selección de los

presentados, a criterio del Jurado, será comunicado a todos los particpantes mediante correo electrónico.

12º PROTECCIÓN Y DEVOLUCIÓN DE LOS PROYECTOS

Todos los proyectos deberán entregarse protegidos de manera conveniente. Los

gastos que generen el envío y devolución del proyecto serán por cuenta del concursante

y el embalaje será lo suficientemente sólido para utilizarlo para su posterior devolución. Los proyectos se devolverán en los mismos embalajes usados para su

presentación y de acuerdo a los siguientes criterios:

1. Los proyectos deberán retirarse en el plazo

máximo de un mes desde la notificación del Fallo, previa presentación del

resguardo que se les facilitará a la entrega del proyecto.

Los proyectos que fueron entregados en mano deberán ser recogidos de igual

manera; los que se enviaron por agencia, serán devueltos por el mismo medio, a portes

debidos, a la dirección indicada en el sobre de datos del autor.

La no retirada de los proyectos o las dificultades para su devolución por agencia,

facultarán al Promotor, previa la debida formalización de las citadas

circunstancias en el Acta correspondiente, para disponer de ellos en la forma que estime

oportuna. Pasados 15 días desde la finalización del plazo de devolución de los proyectos

no se admitirá ninguna reclamación.

13º COMPOSICIÓN DEL JURADO

El Jurado encargado de seleccionar y fallar el premio, estará compuesto por al

menos 5 miembros: 2 arquitectos, 2 ingenieros de caminos y 1 experta en iconografía cristiana.

14º ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este concurso supone la aceptación total e incondicional por

parte de los autores del contenido de estas bases. La resolución de todas las cuestiones

que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria es de exclusiva competencia del

Promotor.

En Murcia, a 20 de Mayo de 2013

Inaugurado el 50 Certamen de San Isidro de Tema Madrileño

El día 21 de mayo a las 19 horas, quedó inaugurada la exposición del 50 Certamen de San isidro de Tema Madrileño, una de las convocatorias más tradicionales de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que en esta edición contó con una numerosa participación.

Al acto de inauguración, presidido por D. José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, asistió también el Gerente de Arganzuela, la Consejera Técnica y Directora del Centro Cultural Casa del Reloj, y diversos miembros de la Junta Directiva, así como los miembros del Jurado del Certamen.

Se procedió a la lectura del acta, por la que se otorgaron los siguiente premios:

Medalla “Antonio Casero”, a D. Antonio Roca, por su obra titulada “Paisaje para una crisis”

Premio del Distrito de Arganzuela a Dña. Victoria Moreno, por la acuarela titulada “Plaza de Santa Cruz”

Mención de Honor a Dña. Lola Catalá, por la escultura “Al cielo”

Y una Mención de Honor a D. José Manuel Rodríguez Tabernero, por la obra titulada “Noche inventada/Travesía del Nuncio”

Los artistas seleccionados para participar en esta muestra han sido:

Joaquín Alarcón González

Antonio Arcones Barbero

Nieves de la Calle

Carmen Durán Sanz

Pilar Fernández Duarte

José Luis Fiol Valero

Mª Isabel Flores Bielsa

Francisco Javier Fuentes Morán

Ángeles García Quismondo

Mª Luisa González Ossorio

Ezequiel de la Hoya López

Susana Huerta Rodríguez

Araceli Martín Aparicio

Mª José Perrón Herranz

Paloma Ramírez-Montesinos

Aurora Ríos Campos

Robalt (José Luis Llopis)

Manuel Segura Jiménez

Emilio Sotomayor

Charo Vaquerizo

1 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad